SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión a
Evaluar
Excelente
(100)
Satisfactorio
(90)
Satisfactorio con
recomendaciones
(80)
Necesita mejorar
(70)
Formulación
de Puntos de
Vista
(20 puntos)
 No solamente
formula un
punto de vista
claro y preciso
concerniente al
tema, también
reconoce
objeciones y
posturas rivales
y proporciona
réplicas
convincentes a
las mismas.
 Formula un punto
de vista claro y
preciso
concerniente al
tema y discute
con seriedad
tanto sus
debilidades como
sus fortalezas.
 Formula un
punto de vista
vago o indeciso
o anticipa
algunas
objeciones a su
punto de vista o
considera
débiles pero no
fuertes posturas
alternativas.
 Fracasa en
formular y
expresar con
claridad su propio
punto de vista
sobre el tema en
revisión o falla en
anticipar
objeciones de su
punto de vista o
falla en considerar
otras perspectivas
o posturas.
20 18 16 14
Profundidad
del contenido
(20 puntos)
 Su aportación
denota análisis
y reflexión,
distingue entre
los diferentes
tipos de datos
(hechos,
opiniones,
creencias o
conceptos).
 Establece
relaciones entre
ellos.
 Realiza un
análisis crítico
(evaluativo) y
relaciona ideas
presentadas
directamente a
fuentes
primarias u otra
evidencia.
 Su aportación
denota análisis,
distingue entre
los diferentes
tipos de datos, sin
embargo, no logra
establecer
relaciones claras
entre ellos.
 Compara o
relaciona el
material del curso
al mundo externo
o a otras clases.
 Su aportación
es mayormente
informativa, no
analítica o
interpretativa.
No siempre
integra varias
fuentes en un
párrafo.
 Repite
información
básica, correcta,
pero no
relaciona
fuentes
primarias ni
realiza un
análisis crítico a
partir de la
evidencia.
 Su aportación es
mínima. Parece no
entender o estar
comprometido
con los temas. No
hay relación
directa con el
tema en discusión.
 Poca evidencia de
haber realizado la
lectura.
20 18 16 14
Sustento de
las
Aportaciones
(10 puntos)
 En cada una de
sus
aportaciones
realiza una
fundamentación
apoyada en la
bibliografía
establecida,
utilizando
además
materiales
adicionales.
 En la mayoría de
sus aportaciones
realiza una
fundamentación
apoyada en la
bibliografía
establecida y una
o dos referencias
adicionales.
 En sus
aportaciones
realiza una
fundamentación
apoyada en la
bibliografía
establecida
únicamente.
 En sus
aportaciones
realiza una
fundamentación
utilizando como
fuentes de
referencia páginas
electrónicas de
divulgación no
acreditada como
monografías.com,
 Incorpora citas
directas de por
lo menos tres
fuentes
adicionales al
libro de texto
con
acreditación
científica.
rincondelvago.com
y similares.
10 9 8 7
Iniciativa/
calidad de
aportaciones
(10 puntos)
 Muestra
iniciativa para
probar nuevas
ideas, en lugar
de simplemente
emitir
comentarios
seguros.
 Sus
aportaciones
son relevantes
para la
discusión y
constituyen
puntos de vista
originales de un
término crucial
o proposición
involucrada en
el tema
debidamente
sustentados.
 Responde con
prontitud a los
cuestionamientos.
Prefiere
comentarios
seguros.
 Sus aportaciones
son relevantes
para la discusión,
están
debidamente
sustentadas y
agregan
información
adicional a la
discusión.
 Responde la
mayoría de los
mensajes días
después de
iniciada la
discusión.
Iniciativa
limitada.
 Sus
aportaciones
son relevantes
para la
discusión y
aunque están
debidamente
sustentadas se
limitan a
parafrasear las
aportaciones
propias o las de
sus
compañeros.
 Espera que otros
inicien la
discusión. Rara vez
responde a
preguntas que se
la hacen.
 Sus aportaciones
se limitan a indicar
“estoy de
acuerdo”,
“coincido contigo”
10 9 8 7
Aportaciones
oportunas
(30 puntos)
 Realiza sus
aportaciones en
el tiempo
establecido en
el calendario y
distribuidas a lo
largo de las
sesiones
semanales, de
tal manera que
permite darle
un seguimiento
adecuado por
parte de sus
compañeros y el
mismo.
 Las
aportaciones
son constantes,
respondiendo a
sus compañeros
de equipo o
grupo, con
respeto y
cortesía.
 Aunque las
aportaciones son
lógicas y
pertinentes,
dentro de un
ambiente de
respeto y
cordialidad, las
realiza de manera
incompleta.
 Las
aportaciones no
se adaptan a las
características
lógicas y
pertinentes, su
información es
limitada o
irrelevante para
el tema, aunque
las realiza con
respeto y
cortesía.
 Las aportaciones
las realiza de
última hora o de
manera
extemporánea de
manera que se
ubican en un
margen de tiempo
que no permite
darle un adecuado
seguimiento.
 Las aportaciones
son constantes,
respondiendo a
sus compañeros
de equipo, no
obstante, se
muestra descortés
con sus
compañeros de
equipo o grupo.
 Colabora para
enriquecer sus
puntos de vista.
30 27 24 21
Claridad de
Expresión
(10 puntos)
 Comunicación
consistente de
información
efectiva,
proporcionando
una idea
principal clara y
con apoyo
teórico que
contenga
detalles
relevantes y
significativos.
 Secuencia lógica
y coherencia de
las ideas.
 La lectura de
sus
aportaciones es
fluida ya que
sus
aportaciones
son
gramáticamente
correctas.
 Las opiniones e
ideas se expresan
claramente con
una ocasional
falta de conexión
con el tema.
 La lectura de sus
aportaciones es
posible, sin
embargo, se
observan algunos
errores
gramaticales u
ortográficos.
 Una conexión
poco clara con
el tema
evidenciada en
una expresión
mínima de
opiniones o
ideas.
 La lectura de
sus
aportaciones se
dificulta ya que
son frecuentes
los errores
gramaticales y
ortográficos.
 Menciona su
acuerdo o
desacuerdo pero
no hay una
expresión clara de
opiniones o ideas.
 Falta conexión con
el tema.
 La lectura de sus
aportaciones es
lenta ya que su
estructura
gramatical y
ortografía fueron
descuidadas.
10 9 8 7

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica de evaluacion para la participacion en foros

Rúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docxRúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docx
ERNESTO TOMAS
 
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
MnicaFabiolaTeranEnr
 
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Camilo Cotos
 
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Jackelin1965
 
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Jackelin Mannucci
 
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtualesRúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
Betin1988
 
Seguimiento y rúbrica
Seguimiento y rúbricaSeguimiento y rúbrica
Seguimiento y rúbrica
Erika Cervantes
 
Rúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménezRúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménez
Luis Jiménez Trejo
 
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticasTIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
Alvaro Galvis
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
JULIO CORDOVA
 
Ejemplos de rubricas
Ejemplos de rubricasEjemplos de rubricas
Ejemplos de rubricas
Popper11
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
tutorMarceGoal
 
Rubrica de evaluacion yadira montes
Rubrica de evaluacion yadira montesRubrica de evaluacion yadira montes
Rubrica de evaluacion yadira montes
YadiraMontes
 
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezmanRubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
Humberto González Mandujano
 
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx000000000000000000001 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
mago250591
 
Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)
Tina Campos
 
Rubrica evaluacion sandra_ortiz
Rubrica evaluacion sandra_ortizRubrica evaluacion sandra_ortiz
Rubrica evaluacion sandra_ortiz
Sandra01docente
 
Rubrica foro 1
Rubrica foro 1Rubrica foro 1
Rubrica foro 1
María Gómez
 
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escritoRubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
Universidad Virtual de Michoacan
 

Similar a Rubrica de evaluacion para la participacion en foros (20)

Rúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docxRúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docx
 
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
Rúbrica_ Foro 1_Psicobiología.pdf De la Materia de Psicobiologia.
 
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje Jackelin Mannucci
 
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
 
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin MannucciEvaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
Evaluación del aprendizaje-Jackelin Mannucci
 
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtualesRúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
 
Seguimiento y rúbrica
Seguimiento y rúbricaSeguimiento y rúbrica
Seguimiento y rúbrica
 
Rúbrica part foros_grb
Rúbrica part foros_grbRúbrica part foros_grb
Rúbrica part foros_grb
 
Rúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménezRúbrica foros luis jiménez
Rúbrica foros luis jiménez
 
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticasTIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
TIGRE - rúbrica para discusiones pragmáticas
 
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
Rubrica para evaluar el proceso del trabajo en equipo 2020
 
Ejemplos de rubricas
Ejemplos de rubricasEjemplos de rubricas
Ejemplos de rubricas
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Rubrica de evaluacion yadira montes
Rubrica de evaluacion yadira montesRubrica de evaluacion yadira montes
Rubrica de evaluacion yadira montes
 
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezmanRubrica de evaluación foros, humberto glezman
Rubrica de evaluación foros, humberto glezman
 
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx000000000000000000001 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
1 Rubrica_debate.docx00000000000000000000
 
Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)Rubrica exposición (temas)
Rubrica exposición (temas)
 
Rubrica evaluacion sandra_ortiz
Rubrica evaluacion sandra_ortizRubrica evaluacion sandra_ortiz
Rubrica evaluacion sandra_ortiz
 
Rubrica foro 1
Rubrica foro 1Rubrica foro 1
Rubrica foro 1
 
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escritoRubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Rubrica de evaluacion para la participacion en foros

  • 1. Dimensión a Evaluar Excelente (100) Satisfactorio (90) Satisfactorio con recomendaciones (80) Necesita mejorar (70) Formulación de Puntos de Vista (20 puntos)  No solamente formula un punto de vista claro y preciso concerniente al tema, también reconoce objeciones y posturas rivales y proporciona réplicas convincentes a las mismas.  Formula un punto de vista claro y preciso concerniente al tema y discute con seriedad tanto sus debilidades como sus fortalezas.  Formula un punto de vista vago o indeciso o anticipa algunas objeciones a su punto de vista o considera débiles pero no fuertes posturas alternativas.  Fracasa en formular y expresar con claridad su propio punto de vista sobre el tema en revisión o falla en anticipar objeciones de su punto de vista o falla en considerar otras perspectivas o posturas. 20 18 16 14 Profundidad del contenido (20 puntos)  Su aportación denota análisis y reflexión, distingue entre los diferentes tipos de datos (hechos, opiniones, creencias o conceptos).  Establece relaciones entre ellos.  Realiza un análisis crítico (evaluativo) y relaciona ideas presentadas directamente a fuentes primarias u otra evidencia.  Su aportación denota análisis, distingue entre los diferentes tipos de datos, sin embargo, no logra establecer relaciones claras entre ellos.  Compara o relaciona el material del curso al mundo externo o a otras clases.  Su aportación es mayormente informativa, no analítica o interpretativa. No siempre integra varias fuentes en un párrafo.  Repite información básica, correcta, pero no relaciona fuentes primarias ni realiza un análisis crítico a partir de la evidencia.  Su aportación es mínima. Parece no entender o estar comprometido con los temas. No hay relación directa con el tema en discusión.  Poca evidencia de haber realizado la lectura. 20 18 16 14 Sustento de las Aportaciones (10 puntos)  En cada una de sus aportaciones realiza una fundamentación apoyada en la bibliografía establecida, utilizando además materiales adicionales.  En la mayoría de sus aportaciones realiza una fundamentación apoyada en la bibliografía establecida y una o dos referencias adicionales.  En sus aportaciones realiza una fundamentación apoyada en la bibliografía establecida únicamente.  En sus aportaciones realiza una fundamentación utilizando como fuentes de referencia páginas electrónicas de divulgación no acreditada como monografías.com,
  • 2.  Incorpora citas directas de por lo menos tres fuentes adicionales al libro de texto con acreditación científica. rincondelvago.com y similares. 10 9 8 7 Iniciativa/ calidad de aportaciones (10 puntos)  Muestra iniciativa para probar nuevas ideas, en lugar de simplemente emitir comentarios seguros.  Sus aportaciones son relevantes para la discusión y constituyen puntos de vista originales de un término crucial o proposición involucrada en el tema debidamente sustentados.  Responde con prontitud a los cuestionamientos. Prefiere comentarios seguros.  Sus aportaciones son relevantes para la discusión, están debidamente sustentadas y agregan información adicional a la discusión.  Responde la mayoría de los mensajes días después de iniciada la discusión. Iniciativa limitada.  Sus aportaciones son relevantes para la discusión y aunque están debidamente sustentadas se limitan a parafrasear las aportaciones propias o las de sus compañeros.  Espera que otros inicien la discusión. Rara vez responde a preguntas que se la hacen.  Sus aportaciones se limitan a indicar “estoy de acuerdo”, “coincido contigo” 10 9 8 7 Aportaciones oportunas (30 puntos)  Realiza sus aportaciones en el tiempo establecido en el calendario y distribuidas a lo largo de las sesiones semanales, de tal manera que permite darle un seguimiento adecuado por parte de sus compañeros y el mismo.  Las aportaciones son constantes, respondiendo a sus compañeros de equipo o grupo, con respeto y cortesía.  Aunque las aportaciones son lógicas y pertinentes, dentro de un ambiente de respeto y cordialidad, las realiza de manera incompleta.  Las aportaciones no se adaptan a las características lógicas y pertinentes, su información es limitada o irrelevante para el tema, aunque las realiza con respeto y cortesía.  Las aportaciones las realiza de última hora o de manera extemporánea de manera que se ubican en un margen de tiempo que no permite darle un adecuado seguimiento.  Las aportaciones son constantes, respondiendo a sus compañeros de equipo, no obstante, se muestra descortés con sus compañeros de equipo o grupo.
  • 3.  Colabora para enriquecer sus puntos de vista. 30 27 24 21 Claridad de Expresión (10 puntos)  Comunicación consistente de información efectiva, proporcionando una idea principal clara y con apoyo teórico que contenga detalles relevantes y significativos.  Secuencia lógica y coherencia de las ideas.  La lectura de sus aportaciones es fluida ya que sus aportaciones son gramáticamente correctas.  Las opiniones e ideas se expresan claramente con una ocasional falta de conexión con el tema.  La lectura de sus aportaciones es posible, sin embargo, se observan algunos errores gramaticales u ortográficos.  Una conexión poco clara con el tema evidenciada en una expresión mínima de opiniones o ideas.  La lectura de sus aportaciones se dificulta ya que son frecuentes los errores gramaticales y ortográficos.  Menciona su acuerdo o desacuerdo pero no hay una expresión clara de opiniones o ideas.  Falta conexión con el tema.  La lectura de sus aportaciones es lenta ya que su estructura gramatical y ortografía fueron descuidadas. 10 9 8 7