SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguimiento y rúbrica de evaluación:
participación en foros.
Por: Erika Janet de la Cabada Cervantes
Tutora: Martha Amalia Ávalos Medina
Diciembre 2014
UNIVIM
Universidad Virtual del estado de Michoacán
Mi seguimiento
Para la elaboración de este seguimiento a la participación de un estudiante en el foro “Saberes previos
sobre desarrollo psicosexual” elegí a la estudiante Marbella Cárdenas Navarrete.
El foro inicia el 15 de septiembre de 2013
Primer día de participación:
20 de septiembre, agrega el cuadro “CUADRO_QUE_SEMCardenas.doc” solicitado e inicia su comentario
con un saludo a sus compañeros y solicitando revisen y comenten sobre su trabajo.
Ese mismo día, 20 de septiembre, en otro comentario; participa enviando las respuestas a las interrogantes
de esa semana de trabajo que integra como “Mo.docx”. Solicita cordialmente su revisión y comentarios,
inicia y se despide cordialmente.
Segundo día de participación:
22 de septiembre, participa en el foro para reiterar el comentario de una compañera del grupo sobre el
desarrollo psicosexual, retoma la idea de la compañera, pero omite argumentar o reflexionar sobre ésta. Se
dirige cordialmente.
Tercer día de participación:
24 de septiembre, participa haciendo una valoración al trabajo de un compañero en donde hace un
reconocimiento sobre la claridad del trabajo de éste. Su participación es limitada en cuanto a la
argumentación sobre sus juicios, incluye una breve apreciación personal sobre el tema. Se despide
cordialmente.
Cuarto día de participación:
27 de septiembre participa sobre el trabajo de una compañera, hace un reconocimiento sobre la actividad
realizada y retoma dos ideas del trabajo de la compañera con las que coincide y un breve argumento al respecto
de su postura.
Este mismo día, participa comentando el trabajo de un compañero, reconociendo la claridad en el contenido y
retoma una idea de lo que plantea el compañero.
Seguimiento y evaluación de Marbella:
Cualitativo: Necesitas mejorar Cuantitativo: 6
En sus participaciones comenta lo mínimo, recurrentemente retoma ideas de los compañeros para plantear sus
puntos de coincidencia pero con limitadas o nulas aportaciones sobre la idea o sobre el tema. Pocas reflexiones
o cuestionamientos sobre el trabajo de sus compañeros al que hace referencia en sus comentarios. La manera
de dirigirse siempre es cordial y respetuosa tanto para iniciar como para concluir. En cuanto a las herramientas
sintácticas y ortográficas, existe un manejo adecuado de ambas.
Áreas de oportunidad:
 Aportación y argumentación de ideas.
 Profundizar sobre el tema de discusión.
 Reflexionar sobre la información y las ideas de y con los otros.
Rúbrica de evaluación
Vera Vélez (2008) señala que las rúbricas son instrumentos de
medición en los cuales se establecen criterios y estándares por
niveles mediante la disposición de escalas, que permiten
determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas
tareas específicas (Etxabe, Arangurén y Losada, 2011).
La rúbrica se considera como instrumento de evaluación
auténtica del desempeño de los estudiantes que se convierten
en guías precisas para la valoración de los aprendizajes y son
útiles tanto para el tutor-docente como para los estudiantes.
Rúbrica de participación en foros
Aspectos a evaluar
Criterios
Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar Insuficiente
Considera las
instrucciones de
apertura
Participa considerando los
planteamientos iniciales y el
desarrollo de las actividades
solicitadas oportunamente.
Sus intervenciones están
relacionadas directamente con
el tema de discusión y la
coherencia en las
participaciones de los otros
compañeros.
Participa oportunamente en las
discusiones, pero introduce
aportaciones que no guardan
una relación directa con el
tema ni la secuencia de la
discusión.
Participa a destiempo en las
discusiones e introduce
aportaciones que no siguen en
la secuencia de la discusión.
Participa a destiempo,
comenta lo mínimo sobre el
tema y manera rudimentaria y
superficial.
Ingresa tarde y se limita a
hacer comentarios superficiales
acerca de las aportaciones de
sus compañeros.
Seguimiento de la
línea de discusión
del foro
Aporta nuevas ideas a la
discusión y establece
conexiones con profundidad y
detalle, por lo que sus
intervenciones claramente se
relacionan con las ideas
expuestas previamente.
Aporta nuevas ideas a la
discusión, pero no establece
conexiones con profundidad y
detalle; sus aportaciones se
relacionan de manera
superficial con las ideas
expuestas previamente.
Complementa lo expuesto
anteriormente, pero no aporta
ideas nuevas; establece
conexiones superficiales con
las ideas expuestas
previamente.
Aporta nuevas ideas pero sin
conexión con las ideas
expuestas previamente.
Las aportaciones están fuera
del tema y no establece
conexiones.
Dominio
conceptual
Maneja conceptos clave sobre
el tema y desde sus saberes los
define con claridad. Incluye
algunas referencias sobre los
conceptos que maneja en su
discurso.
Maneja conceptos clave sobre
el tema y los define desde sus
saberes con claridad.
Argumenta su relevancia en el
tema.
Maneja conceptos clave sobre
el tema y sus definiciones son
limitadas.
Argumenta su relevancia en el
tema.
Maneja conceptos sobre el
tema con definiciones
limitadas.
Omite el manejo de conceptos
relevantes en sus
participaciones.
Precisión y
argumentos en sus
opiniones
Aporta citas textuales y se
refleja claramente lo que es
propio de lo que es citado. Cita
las ideas de los compañeros.
Da información sustancial
sobre el tema.
Aporta citas textuales y se
refleja claramente lo que es
propio de lo que es citado. Da
información sustancial sobre el
tema.
Aporta ideas con citas
textuales y retoma ideas de los
compañeros, sin dar crédito a
las fuentes. Da información
superficial sobre el tema.
Sólo recupera las ideas de los
compañeros, sin dar crédito a
las fuentes. Da información
superficial sobre el tema.
Aporta pocas ideas y tiene
argumentos como: “estoy de
acuerdo con… etc.
Actitudes
Sus aportaciones son cordiales
y respetuosas.
Hay continuidad en la
participación.
Sus aportaciones son cordiales
y respetuosas.
Poca continuidad en la
participación.
Aportaciones respetuosas.
Limitada participación en el
foro.
Aportaciones con tono cordial
y de respeto.
Se limita a la participación
obligatoria.
Participación poco cordial e
irrespetuosa.
No cubre las participaciones
obligatorias.
10 ptos 9 ptos 8 ptos
7 ptos (5 de 5)
6 ptos (4 -3 de 5)
5 ptos.
Fuentes consultadas
Etxabe J.M, Aranguren G. y Losada D (2011). Diseño de rúbricas en la formación inicial
de maestros/as. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 4, Nº
3, 156-169 (2011) 156
Gatica, F y Uribarren,B. (2013). ¿Cómo elaborar una rúbrica? Investigación en
Educación Médica, México 2(1):61-65

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusiónRúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusión
UNIVIM
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
Eduardo Morales
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
edumaria78
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALESRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
Tanya Romero Oseguera
 
Rubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandez
Rubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandezRubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandez
Rubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandez
Mariohurleymonaco
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
ComunicacionpptSanta Rosa
 
Sesión 7 español connie
Sesión 7 español connieSesión 7 español connie
Sesión 7 español conniejhyo
 
Rúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmarRúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmar
telleiras4eso
 
Foros asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyraForos asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyraASIS Navarro
 
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en ForosRubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Ana Maria Fuentes Covarrubias
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónMypgar70
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosTeresa Valdez
 

La actualidad más candente (16)

Rúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusiónRúbrica para evaluar foros de discusión
Rúbrica para evaluar foros de discusión
 
Seguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rúblicaSeguimiento de estudiantes rública
Seguimiento de estudiantes rública
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
2
22
2
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALESRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
 
Rubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandez
Rubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandezRubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandez
Rubrica de evaluacion para foros mario alberto hernandez
 
Comunicacionppt
ComunicacionpptComunicacionppt
Comunicacionppt
 
Sesión 7 español connie
Sesión 7 español connieSesión 7 español connie
Sesión 7 español connie
 
Rubrica de blog
Rubrica de blogRubrica de blog
Rubrica de blog
 
Rúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmarRúbricas webquest 3º pmar
Rúbricas webquest 3º pmar
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Foros asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyraForos asís navarro ferreyra
Foros asís navarro ferreyra
 
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en ForosRubrica de Evaluación para Participación en Foros
Rubrica de Evaluación para Participación en Foros
 
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
Rúbrica para Evaluar un Comentario Formal de Participación en un FORO de EXPR...
 
Rúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluaciónRúbrica de evaluación
Rúbrica de evaluación
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 

Similar a Seguimiento y rúbrica

Rúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docxRúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docx
ERNESTO TOMAS
 
Evaluación de los foros (1)
Evaluación de los foros (1)Evaluación de los foros (1)
Evaluación de los foros (1)
MIGUEL ANGEL OJEDA GUZMAN
 
Rúbrica de participación en foros, tamara sosa
Rúbrica de participación en foros, tamara sosaRúbrica de participación en foros, tamara sosa
Rúbrica de participación en foros, tamara sosa
Tamara Sosa
 
Foros rafael garcia
Foros rafael garciaForos rafael garcia
Foros rafael garcia
Rafael Garcia
 
Foros Erika de la Cabada
Foros Erika de la CabadaForos Erika de la Cabada
Foros Erika de la Cabada
Erika Cervantes
 
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtualesRúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
Betin1988
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. Conalep
 
Como hacer aportes_efectivos
Como hacer aportes_efectivosComo hacer aportes_efectivos
Como hacer aportes_efectivos
tusclasesenlinea
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agchRúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
tutor15127
 
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en forosRubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
TUTOR
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
Conalep
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
Conalep
 
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbSeguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Tutor 15071
 
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escritoRubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
Universidad Virtual de Michoacan
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas
 
Rubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para ForosRubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para Foros
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolásRubrica de evaluación en foros  felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
UNIVI
 

Similar a Seguimiento y rúbrica (20)

Rúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docxRúbrica de Foro.docx
Rúbrica de Foro.docx
 
Mod II Act. 6
Mod II Act. 6Mod II Act. 6
Mod II Act. 6
 
Evaluación de los foros (1)
Evaluación de los foros (1)Evaluación de los foros (1)
Evaluación de los foros (1)
 
Rúbrica de participación en foros, tamara sosa
Rúbrica de participación en foros, tamara sosaRúbrica de participación en foros, tamara sosa
Rúbrica de participación en foros, tamara sosa
 
Foro silviavivar rúbrica
Foro silviavivar rúbricaForo silviavivar rúbrica
Foro silviavivar rúbrica
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Foros rafael garcia
Foros rafael garciaForos rafael garcia
Foros rafael garcia
 
Foros Erika de la Cabada
Foros Erika de la CabadaForos Erika de la Cabada
Foros Erika de la Cabada
 
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtualesRúbrica para evaluación de foros virtuales
Rúbrica para evaluación de foros virtuales
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
 
Como hacer aportes_efectivos
Como hacer aportes_efectivosComo hacer aportes_efectivos
Como hacer aportes_efectivos
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agchRúbrica de evaluación para la participación en foros agch
Rúbrica de evaluación para la participación en foros agch
 
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en forosRubrica de evaluación para la participacion en foros
Rubrica de evaluación para la participacion en foros
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
 
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”. María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
María zaragoza rubrica de evaluación para la participación en foros”.
 
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbbSeguimiento a guadalupe hu jfbb
Seguimiento a guadalupe hu jfbb
 
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escritoRubrica de evaluacion de trabajo escrito
Rubrica de evaluacion de trabajo escrito
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
Rubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para ForosRubrica de Evaluación para Foros
Rubrica de Evaluación para Foros
 
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros  felipe nicolásRubrica de evaluación en foros  felipe nicolás
Rubrica de evaluación en foros felipe nicolás
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Seguimiento y rúbrica

  • 1. Seguimiento y rúbrica de evaluación: participación en foros. Por: Erika Janet de la Cabada Cervantes Tutora: Martha Amalia Ávalos Medina Diciembre 2014 UNIVIM Universidad Virtual del estado de Michoacán
  • 2. Mi seguimiento Para la elaboración de este seguimiento a la participación de un estudiante en el foro “Saberes previos sobre desarrollo psicosexual” elegí a la estudiante Marbella Cárdenas Navarrete. El foro inicia el 15 de septiembre de 2013 Primer día de participación: 20 de septiembre, agrega el cuadro “CUADRO_QUE_SEMCardenas.doc” solicitado e inicia su comentario con un saludo a sus compañeros y solicitando revisen y comenten sobre su trabajo. Ese mismo día, 20 de septiembre, en otro comentario; participa enviando las respuestas a las interrogantes de esa semana de trabajo que integra como “Mo.docx”. Solicita cordialmente su revisión y comentarios, inicia y se despide cordialmente. Segundo día de participación: 22 de septiembre, participa en el foro para reiterar el comentario de una compañera del grupo sobre el desarrollo psicosexual, retoma la idea de la compañera, pero omite argumentar o reflexionar sobre ésta. Se dirige cordialmente. Tercer día de participación: 24 de septiembre, participa haciendo una valoración al trabajo de un compañero en donde hace un reconocimiento sobre la claridad del trabajo de éste. Su participación es limitada en cuanto a la argumentación sobre sus juicios, incluye una breve apreciación personal sobre el tema. Se despide cordialmente.
  • 3. Cuarto día de participación: 27 de septiembre participa sobre el trabajo de una compañera, hace un reconocimiento sobre la actividad realizada y retoma dos ideas del trabajo de la compañera con las que coincide y un breve argumento al respecto de su postura. Este mismo día, participa comentando el trabajo de un compañero, reconociendo la claridad en el contenido y retoma una idea de lo que plantea el compañero. Seguimiento y evaluación de Marbella: Cualitativo: Necesitas mejorar Cuantitativo: 6 En sus participaciones comenta lo mínimo, recurrentemente retoma ideas de los compañeros para plantear sus puntos de coincidencia pero con limitadas o nulas aportaciones sobre la idea o sobre el tema. Pocas reflexiones o cuestionamientos sobre el trabajo de sus compañeros al que hace referencia en sus comentarios. La manera de dirigirse siempre es cordial y respetuosa tanto para iniciar como para concluir. En cuanto a las herramientas sintácticas y ortográficas, existe un manejo adecuado de ambas. Áreas de oportunidad:  Aportación y argumentación de ideas.  Profundizar sobre el tema de discusión.  Reflexionar sobre la información y las ideas de y con los otros.
  • 4. Rúbrica de evaluación Vera Vélez (2008) señala que las rúbricas son instrumentos de medición en los cuales se establecen criterios y estándares por niveles mediante la disposición de escalas, que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas específicas (Etxabe, Arangurén y Losada, 2011). La rúbrica se considera como instrumento de evaluación auténtica del desempeño de los estudiantes que se convierten en guías precisas para la valoración de los aprendizajes y son útiles tanto para el tutor-docente como para los estudiantes.
  • 5. Rúbrica de participación en foros Aspectos a evaluar Criterios Muy bien Bien Regular Necesitas mejorar Insuficiente Considera las instrucciones de apertura Participa considerando los planteamientos iniciales y el desarrollo de las actividades solicitadas oportunamente. Sus intervenciones están relacionadas directamente con el tema de discusión y la coherencia en las participaciones de los otros compañeros. Participa oportunamente en las discusiones, pero introduce aportaciones que no guardan una relación directa con el tema ni la secuencia de la discusión. Participa a destiempo en las discusiones e introduce aportaciones que no siguen en la secuencia de la discusión. Participa a destiempo, comenta lo mínimo sobre el tema y manera rudimentaria y superficial. Ingresa tarde y se limita a hacer comentarios superficiales acerca de las aportaciones de sus compañeros. Seguimiento de la línea de discusión del foro Aporta nuevas ideas a la discusión y establece conexiones con profundidad y detalle, por lo que sus intervenciones claramente se relacionan con las ideas expuestas previamente. Aporta nuevas ideas a la discusión, pero no establece conexiones con profundidad y detalle; sus aportaciones se relacionan de manera superficial con las ideas expuestas previamente. Complementa lo expuesto anteriormente, pero no aporta ideas nuevas; establece conexiones superficiales con las ideas expuestas previamente. Aporta nuevas ideas pero sin conexión con las ideas expuestas previamente. Las aportaciones están fuera del tema y no establece conexiones. Dominio conceptual Maneja conceptos clave sobre el tema y desde sus saberes los define con claridad. Incluye algunas referencias sobre los conceptos que maneja en su discurso. Maneja conceptos clave sobre el tema y los define desde sus saberes con claridad. Argumenta su relevancia en el tema. Maneja conceptos clave sobre el tema y sus definiciones son limitadas. Argumenta su relevancia en el tema. Maneja conceptos sobre el tema con definiciones limitadas. Omite el manejo de conceptos relevantes en sus participaciones. Precisión y argumentos en sus opiniones Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es citado. Cita las ideas de los compañeros. Da información sustancial sobre el tema. Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es citado. Da información sustancial sobre el tema. Aporta ideas con citas textuales y retoma ideas de los compañeros, sin dar crédito a las fuentes. Da información superficial sobre el tema. Sólo recupera las ideas de los compañeros, sin dar crédito a las fuentes. Da información superficial sobre el tema. Aporta pocas ideas y tiene argumentos como: “estoy de acuerdo con… etc. Actitudes Sus aportaciones son cordiales y respetuosas. Hay continuidad en la participación. Sus aportaciones son cordiales y respetuosas. Poca continuidad en la participación. Aportaciones respetuosas. Limitada participación en el foro. Aportaciones con tono cordial y de respeto. Se limita a la participación obligatoria. Participación poco cordial e irrespetuosa. No cubre las participaciones obligatorias. 10 ptos 9 ptos 8 ptos 7 ptos (5 de 5) 6 ptos (4 -3 de 5) 5 ptos.
  • 6. Fuentes consultadas Etxabe J.M, Aranguren G. y Losada D (2011). Diseño de rúbricas en la formación inicial de maestros/as. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria. Vol. 4, Nº 3, 156-169 (2011) 156 Gatica, F y Uribarren,B. (2013). ¿Cómo elaborar una rúbrica? Investigación en Educación Médica, México 2(1):61-65