SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NAHUELCURA DE MACHALÍ
Departamento de Ciencias
Profesora Carla Meneses-Alejandro Chandia
NOS ESFORZAMOS AL MÁXIMO PARA POTENCIAR NUESTRAS CAPACIDADES Página 1
RUBRICA PARA EVALUAR MAQUETAS
Trabajo Práctico (40%)
Criterios PUNTOS
3
PUNTOS
2
PUNTOS
1
TOTAL
Orden y limpieza El trabajo presentado demuestra pulcritud
y adecuada distribución.
El trabajo se muestra ordenado aunque
con elementos sucios y/o con una
distribución incompleta.
El trabajo es presentado en
forma desorganizada, sucio y/o
con inadecuada distribución.
Originalidad y
creatividad
La maqueta y/o trabajo práctico,
desarrollado demuestra originalidad,
empleando diversidad de materiales para
diseñar una representación más creativa.
La maqueta emplea diversidad de
materiales pero carece de originalidad
(es copia de otras). O bien es original
pero emplea sólo un tipo de material.
El trabajo es un plagio de otros,
carece de creatividad y emplea
materiales inadecuados.
Representatividad
La maqueta y/ o trabajo práctico diseñado
es una representación adecuada del
proceso, estructura o cualquier modelo a
desarrollar. Incluye todas las estructuras
solicitadas en forma correcta y ordenada.
El trabajo representa en forma
adecuada el proceso, estructura o
modelo, pero faltan elementos en su
diseño.
El trabajo representa en forma
incompleta el proceso,
estructura o modelo, falta más
de la mitad de elementos en su
diseño.
Trabajo en clases El grupo trabaja en todas las clases dadas,
avanzando adecuadamente y mostrando
sus avances. Hay un trabajo equitativo de
todos los integrantes
El grupo trabaja en las clases asignadas,
pero la distribución y/o cooperación es
poco equitativa. El avance de cada clase
es de un 50%.
El grupo trabaja en menos del
50% de las clases, en forma
poco equitativa y sin mostrar
sus avances.
Total 12 puntos 8 puntos 4 puntos
Nota parcial (40%)
Objetivo a evaluar: Identificar organelos presentes en distintas células/diferenciar células procariontes de eucariontes
Nombre (s):
Fecha: Curso:
Puntaje Ideal: puntos
Nivel de Exigencia: 60%
Puntaje Obtenido: Nota:
COLEGIO NAHUELCURA DE MACHALÍ
Departamento de Ciencias
Profesora Carla Meneses-Alejandro Chandia
NOS ESFORZAMOS AL MÁXIMO PARA POTENCIAR NUESTRAS CAPACIDADES Página 2
Presentación final (60%)
Criterios PUNTOS
3
PUNTOS
2
PUNTOS
1
TOTAL
Justificación La presentación se acompaña de una
explicación de ésta con fundamento
científico, empleando correctamente los
conceptos relacionados.
El trabajo se presenta con su
explicación, pero ésta contiene
elementos incompletos o existen
algunos errores en los conceptos
utilizados.
La maqueta se presenta con una
explicación breve, con errores
conceptuales y elementos
incompletos.
Respuesta a preguntas Se responden en forma correcta todas las
preguntas formuladas al momento de la
presentación.
Se responde el 50% de las preguntas
formuladas durante la presentación.
Se responde el 25% de las
preguntas formuladas.
TOTAL 6 4 2
Nota parcial (60%)
Nota final (40% + 60%)
Observaciones
 Si el grupo presenta su trabajo en fecha posterior, su trabajo será evaluado al 80% de exigencia y si nuevamente no hay presentación, se evaluará en la
pauta solamente el trabajo en clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Slideshare de Mara
 
Tecnicas visuales graficas
Tecnicas visuales graficasTecnicas visuales graficas
Tecnicas visuales graficas
Vanessa Vargas Dimarco
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
inma
 
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
CEDEC
 
Prueba de matematica 3
Prueba de matematica 3Prueba de matematica 3
Prueba de matematica 3
Andrés Guajardo
 
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arteRúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
CEDEC
 
Pauta banderines pueblos originarios Chile
Pauta banderines pueblos originarios ChilePauta banderines pueblos originarios Chile
Pauta banderines pueblos originarios Chile
Colegio netlandschool
 
Rubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelsonRubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelson
nelson valdes
 
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
ximena quiroz kong
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
María José Gómez Redondo
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticasDiccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Daniel Salviati
 
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
rtonarojas
 
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
Jvip Kayonishi
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º esoPresentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
alejandrosanmar
 
proyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámicaproyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámica
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
Educación Universitaria
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
Aura Duque
 

La actualidad más candente (20)

Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
 
Tecnicas visuales graficas
Tecnicas visuales graficasTecnicas visuales graficas
Tecnicas visuales graficas
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
 
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arteRúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
Rúbrica de la "videoguía" de una obra de arte
 
Prueba de matematica 3
Prueba de matematica 3Prueba de matematica 3
Prueba de matematica 3
 
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arteRúbrica de evaluación de una obra de arte
Rúbrica de evaluación de una obra de arte
 
Pauta banderines pueblos originarios Chile
Pauta banderines pueblos originarios ChilePauta banderines pueblos originarios Chile
Pauta banderines pueblos originarios Chile
 
Rubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelsonRubrica maqueta nelson
Rubrica maqueta nelson
 
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visualesEvaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
Evaluación de proceso trabajo práctico artes visuales
 
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativasBloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
Bloque 5. técnicas mixtas y técnicas alternativas
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticasDiccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
Diccionario de términos de las técnicas y materiales de las artes plásticas
 
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
Taller n° 2 perspectiva oblicua artistica grado 7°-agosto 2016
 
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
Los colores primarios, secundarios, terciarios, degradado y el claro oscuro.
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º esoPresentación tema 4 el diseño 4º eso
Presentación tema 4 el diseño 4º eso
 
proyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámicaproyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámica
 
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLORAPLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
APLICACIÓN DE LAS DIFERENTES TÉCNICAS DEL DIBUJO Y EL COLOR
 
Armonía del color
Armonía del colorArmonía del color
Armonía del color
 

Similar a rubrica maquetas 2019.docx

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
La socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoLa socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyecto
Juditka Gtz
 
Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
maria eugenia muñoz
 
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y PaolaGuía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Paola Lorenzana
 
Organizadores del Conocimiento
Organizadores del ConocimientoOrganizadores del Conocimiento
Organizadores del Conocimiento
Pedro Quispe Cari
 
Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003
alenco
 
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP  Ecuaciones LinealesU4 T2 ABP  Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
mayragzz08
 
Wq1 La CéLula
Wq1  La CéLulaWq1  La CéLula
Wq1 La CéLula
Salvador Sánchez
 
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizadaRubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
1 introducción al curso
1 introducción al curso1 introducción al curso
1 introducción al curso
Jorge Arizpe Dodero
 
La comparación
La comparaciónLa comparación
La comparación
carorocha19
 
Autoevaluacion area
Autoevaluacion areaAutoevaluacion area
Autoevaluacion area
Aligi12
 
PdUd-decritev-a-tareas
PdUd-decritev-a-tareasPdUd-decritev-a-tareas
PdUd-decritev-a-tareas
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
UPCH Portafolio de evidencias Moises Arias Jimenez
UPCH Portafolio de evidencias Moises Arias JimenezUPCH Portafolio de evidencias Moises Arias Jimenez
UPCH Portafolio de evidencias Moises Arias Jimenez
Genesis Ars
 
Taller investigacion formativa
Taller investigacion formativaTaller investigacion formativa
Taller investigacion formativa
Daniela Ballari
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...
Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...
Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...
sanaranjop
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Luis Rosas
 
Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018
María Carreras
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
milton
 

Similar a rubrica maquetas 2019.docx (20)

Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
La socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyectoLa socialización de mi proyecto
La socialización de mi proyecto
 
Rubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medioRubrica 2018 charla cuarto medio
Rubrica 2018 charla cuarto medio
 
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y PaolaGuía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
 
Organizadores del Conocimiento
Organizadores del ConocimientoOrganizadores del Conocimiento
Organizadores del Conocimiento
 
Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003Matriz valorativa o rubrica version 2003
Matriz valorativa o rubrica version 2003
 
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP  Ecuaciones LinealesU4 T2 ABP  Ecuaciones Lineales
U4 T2 ABP Ecuaciones Lineales
 
Wq1 La CéLula
Wq1  La CéLulaWq1  La CéLula
Wq1 La CéLula
 
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizadaRubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
Rubrica como instrumento de evaluacion esc focalizada
 
1 introducción al curso
1 introducción al curso1 introducción al curso
1 introducción al curso
 
La comparación
La comparaciónLa comparación
La comparación
 
Autoevaluacion area
Autoevaluacion areaAutoevaluacion area
Autoevaluacion area
 
PdUd-decritev-a-tareas
PdUd-decritev-a-tareasPdUd-decritev-a-tareas
PdUd-decritev-a-tareas
 
UPCH Portafolio de evidencias Moises Arias Jimenez
UPCH Portafolio de evidencias Moises Arias JimenezUPCH Portafolio de evidencias Moises Arias Jimenez
UPCH Portafolio de evidencias Moises Arias Jimenez
 
Taller investigacion formativa
Taller investigacion formativaTaller investigacion formativa
Taller investigacion formativa
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...
Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...
Los Elementos Didácticos Métodos, Procesos, Técnicas, recurso y medios didáct...
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
 
Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018Primera clase 6to. 2018
Primera clase 6to. 2018
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

rubrica maquetas 2019.docx

  • 1. COLEGIO NAHUELCURA DE MACHALÍ Departamento de Ciencias Profesora Carla Meneses-Alejandro Chandia NOS ESFORZAMOS AL MÁXIMO PARA POTENCIAR NUESTRAS CAPACIDADES Página 1 RUBRICA PARA EVALUAR MAQUETAS Trabajo Práctico (40%) Criterios PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 TOTAL Orden y limpieza El trabajo presentado demuestra pulcritud y adecuada distribución. El trabajo se muestra ordenado aunque con elementos sucios y/o con una distribución incompleta. El trabajo es presentado en forma desorganizada, sucio y/o con inadecuada distribución. Originalidad y creatividad La maqueta y/o trabajo práctico, desarrollado demuestra originalidad, empleando diversidad de materiales para diseñar una representación más creativa. La maqueta emplea diversidad de materiales pero carece de originalidad (es copia de otras). O bien es original pero emplea sólo un tipo de material. El trabajo es un plagio de otros, carece de creatividad y emplea materiales inadecuados. Representatividad La maqueta y/ o trabajo práctico diseñado es una representación adecuada del proceso, estructura o cualquier modelo a desarrollar. Incluye todas las estructuras solicitadas en forma correcta y ordenada. El trabajo representa en forma adecuada el proceso, estructura o modelo, pero faltan elementos en su diseño. El trabajo representa en forma incompleta el proceso, estructura o modelo, falta más de la mitad de elementos en su diseño. Trabajo en clases El grupo trabaja en todas las clases dadas, avanzando adecuadamente y mostrando sus avances. Hay un trabajo equitativo de todos los integrantes El grupo trabaja en las clases asignadas, pero la distribución y/o cooperación es poco equitativa. El avance de cada clase es de un 50%. El grupo trabaja en menos del 50% de las clases, en forma poco equitativa y sin mostrar sus avances. Total 12 puntos 8 puntos 4 puntos Nota parcial (40%) Objetivo a evaluar: Identificar organelos presentes en distintas células/diferenciar células procariontes de eucariontes Nombre (s): Fecha: Curso: Puntaje Ideal: puntos Nivel de Exigencia: 60% Puntaje Obtenido: Nota:
  • 2. COLEGIO NAHUELCURA DE MACHALÍ Departamento de Ciencias Profesora Carla Meneses-Alejandro Chandia NOS ESFORZAMOS AL MÁXIMO PARA POTENCIAR NUESTRAS CAPACIDADES Página 2 Presentación final (60%) Criterios PUNTOS 3 PUNTOS 2 PUNTOS 1 TOTAL Justificación La presentación se acompaña de una explicación de ésta con fundamento científico, empleando correctamente los conceptos relacionados. El trabajo se presenta con su explicación, pero ésta contiene elementos incompletos o existen algunos errores en los conceptos utilizados. La maqueta se presenta con una explicación breve, con errores conceptuales y elementos incompletos. Respuesta a preguntas Se responden en forma correcta todas las preguntas formuladas al momento de la presentación. Se responde el 50% de las preguntas formuladas durante la presentación. Se responde el 25% de las preguntas formuladas. TOTAL 6 4 2 Nota parcial (60%) Nota final (40% + 60%) Observaciones  Si el grupo presenta su trabajo en fecha posterior, su trabajo será evaluado al 80% de exigencia y si nuevamente no hay presentación, se evaluará en la pauta solamente el trabajo en clases.