SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DECERÁMICA 3º ESO

                    “DISEÑO DE UN JARRÓN O PIEZA PARA MODELAR”

       Durante este trimestre, vamos a estudiar las técnicas de modelado y decoración de piezas
cerámicas. En vuestros apuntes están recogidas dichas técnicas con sus correspondientes ejemplos,
tomadas de una colección de libros muy interesantes sobre cerámica creativa de la “Editorial
Parragón”. Podéis utilizarlas como fuente de inspiración para vuestros diseños.
       Todo proyecto, requiere de una planificación del trabajo a realizar y para facilitaros la tarea os
doy las siguientes pautas que deberéis seguir a pie de letra:

          1. Lo primero, es leer los apuntes que describen todas las técnicas de modelado y las de
              decoración. Es importante, que tengamos claro las diferencias entre ellas y el tipo de
              piezas para las que son indicadas, todo ello os ayudará a decidir la técnica de modelado y
              de decoración más indicadas para la pieza que queréis modelar.

          2. Lo siguiente, será realizar los bocetos (dibujo hecho a mano alzada, sin demasiados
              detalles, que se utiliza para plasmar la forma del objeto ideado) sobre papel de folio de
              tamaño DIN A4 y con lápiz de grafito dibujad todas las piezas que podáis, como se
              muestra en la imagen adjunta:

                                                          Así podría quedar vuestro folio, tras plasmar los
                                                          diferentes diseños que se os han ido ocurriendo. Éste
                                                          ejemplo corresponde al diseño de una lámpara. Observar
                                                          como representa los objetos desde diferentes puntos de
                                                          vista: de frente (alzado), desde arriba (planta). Se
                                                          analizan los detalles, y se hacen anotaciones junto al
                                                          dibujo referentes a las características de la superficie,
                                                          los colores o las diferentes piezas que componen el
                                                          diseño.




             Las dudas más frecuentes que os pueden surgir, supongo que serán:

           ¿Qué pieza u objeto puedo diseñar para luego modelarlo?
              -Podéis modelar utensilios domésticos como: platos, cuencos, vasos, jarras,
              tazas, teteras, botijos, entre otros.
              -Piezas de decoración: jarrones y vasijas




                      Objetos modelados y decorados por alumno/as de cursos anteriores
Consulta las direcciones propuestas, verás objetos con un diseño muy actual y original




   http://chadwickdesign.blogspot.com/            http://decoracion.facilisimo.com/       http://www.theretherepottery.blogspot.com/

                 ¿Cómo hago los dibujos de los bocetos? Si el objeto es simétrico puedes dibujarlo
                     como una figura plana o con volumen.

                                  DIBUJO DE UNA FIGURA PLANA POR SIMETRÍA AXIAL




1- Dibuja un eje vertical que     2-Traza, por diferentes puntos del perfil dibujado,   3- Los puntos obtenidos al otro lado del eje
hará de eje de simetría, es       rectas paralelas y perpendiculares al eje. Traslada   serán unidos por una línea a mano alzada
decir, dividirá la pieza en dos   sobre ellas la magnitud medida hasta eje, por         obteniendo la otra mitad de la figura.
partes     iguales.   Comienza    ejemplo: la magnitud PQ hacia el otro lado del eje
representando la mitad del        QR, de este modo, ambas magnitudes son iguales
jarrón (silueta o contorno).      (PQ=QR). Esto mismo haremos con otros puntos.


                                                                                HACEMOS EL DIBUJO CON VOLUMEN
                                                                             ÉSTE ES UN MAGNÍFICO EJEMPLO DEL
                                                                             BOCETO         DE      UNA       PIEZA       QUE
                                                                             POSTERIORMENTE SE VA A MODELAR CON
                                                                             ARCILLA. Observar como se describe las
                                                                             diferentes partes (tapa, asa y cuerpo de la
                                                                             pieza), así como, el tamaño (diámetros y altura)
                                                                             y la decoración. Ésta pieza ésta diseñada para
                                                                             ser modelada probablemente en el torno, aunque
                                                                             también se podría utilizar la técnica del churro o
                                                                             colombín, aunque ésta es más laboriosa y menos
                                                                             precisa.

                                                                             Pasos para hacer el dibujo:
                                                                             - Dibuja un cilindro en perspectiva con su eje de
                                                                             simetría.
                                                                             - Dibuja la mitad de la silueta, y tal como se ha
                                                                             explicado en el apartado anterior, la otra mitad.
                                                                             Damos el volumen dibujando elipses paralelas a
                                                                             las bases del cilindro.
3. Por último, elige dos o tres de los bocetos dibujados y represéntalos con más detalle
             sobre un formato DIN A4. Debes decorarlos con motivos geométricos, preferentemente,
             y colorearlos con lápices de madera. El volumen lo podéis conseguir mediante la gradación
             con los lápices de colores, valorando las zonas de sombra con tono más oscuro y las de luz,
             con tono más claro. Para que tengas una cierta idea, te muestro un trabajo del curso
             pasado, debajo de cada diseño tienes que indicar la técnica de modelado y de decoración
             que debes emplear en cada caso.

             *Consulta este enlace, te ayudará con el dibujo del la pieza:
                     http://www.mailxmail.com/curso-tecnicas-dibujo/dibujando-jarrones

                 LÁMINA DE DISEÑO DE UN JARRÓN O PIEZA PARA MODELAR




También, puedes diseñar piezas asimétricas como las mostradas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion acrilicos
Presentacion acrilicosPresentacion acrilicos
Presentacion acrilicoseriskaos
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensionalInés Martos
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentosllunita
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteccssbarahona
 
Clases De Linea Y Lo Q Transmiten
Clases De Linea Y Lo Q TransmitenClases De Linea Y Lo Q Transmiten
Clases De Linea Y Lo Q TransmitenLapinina
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IMarinale
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humanajorge_kiar
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcillaalbanece
 
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdfArtes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdfEmileHazaa
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractammarlope
 
Libro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objetoLibro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objetoAlberto Vega
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICOnella45
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAngelica
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion acrilicos
Presentacion acrilicosPresentacion acrilicos
Presentacion acrilicos
 
La obra tridimensional
La obra tridimensionalLa obra tridimensional
La obra tridimensional
 
Dibujo fundamentos
Dibujo fundamentosDibujo fundamentos
Dibujo fundamentos
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
El arte en la empresa
El arte en la empresaEl arte en la empresa
El arte en la empresa
 
Clases De Linea Y Lo Q Transmiten
Clases De Linea Y Lo Q TransmitenClases De Linea Y Lo Q Transmiten
Clases De Linea Y Lo Q Transmiten
 
Instrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo IInstrumentos y medios para el dibujo I
Instrumentos y medios para el dibujo I
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
 
Modelado en arcilla
Modelado en arcillaModelado en arcilla
Modelado en arcilla
 
Simetrias power
Simetrias powerSimetrias power
Simetrias power
 
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdfArtes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
Artes Visuales 2 SECUNDARIA.pdf
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Libro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objetoLibro de artista, libro-objeto
Libro de artista, libro-objeto
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseño
 

Destacado (20)

Taller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barroTaller de arcilla y barro
Taller de arcilla y barro
 
Proyecto De La Arcilla
Proyecto De La ArcillaProyecto De La Arcilla
Proyecto De La Arcilla
 
El arte en la escuela la arcilla
El arte en la escuela  la arcillaEl arte en la escuela  la arcilla
El arte en la escuela la arcilla
 
modelado en arcilla
modelado en arcillamodelado en arcilla
modelado en arcilla
 
Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2
 
Taller y actividades de cerámica para escolares
Taller y actividades de cerámica para escolaresTaller y actividades de cerámica para escolares
Taller y actividades de cerámica para escolares
 
I pad 101 general
I pad 101 generalI pad 101 general
I pad 101 general
 
Arcilla
ArcillaArcilla
Arcilla
 
tipos des arcillas
tipos des arcillas tipos des arcillas
tipos des arcillas
 
El señor lanari
El señor lanariEl señor lanari
El señor lanari
 
Ceramica
CeramicaCeramica
Ceramica
 
Los minerales arcillosos
Los minerales arcillososLos minerales arcillosos
Los minerales arcillosos
 
Leyes del la gestalt
Leyes del la gestaltLeyes del la gestalt
Leyes del la gestalt
 
Modelar
ModelarModelar
Modelar
 
Modelado de casos de uso
Modelado de casos de usoModelado de casos de uso
Modelado de casos de uso
 
Día de la diversidad cultural
Día de la diversidad culturalDía de la diversidad cultural
Día de la diversidad cultural
 
Tecnicas de lapiz de color
Tecnicas de lapiz de colorTecnicas de lapiz de color
Tecnicas de lapiz de color
 
Tema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguinaTema 3 b sanguina
Tema 3 b sanguina
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 4 pastel
 
Proyecto educación vial
Proyecto educación vialProyecto educación vial
Proyecto educación vial
 

Similar a proyecto de diseño de una pieza cerámica

Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectivaTania Muñoa
 
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Tania Muñoa
 
Portafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina ArquitecturaPortafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina Arquitecturafabianmedina57
 
La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3jolin65
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnicocarmen1314
 
Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos jolin65
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoJuan Hill
 
Perspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsxPerspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsxAngel Lermo Campuzano
 
Laminas simetria
Laminas simetriaLaminas simetria
Laminas simetriaMery Lopez
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tania Muñoa
 
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andaluciaGiovanniFlorez4
 
El boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquisEl boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquisLic Veronica
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoycastel2
 

Similar a proyecto de diseño de una pieza cerámica (20)

Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectiva
 
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
Td clase05 perspectivasvolumenes-an2018
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Portafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina ArquitecturaPortafolio fabian medina Arquitectura
Portafolio fabian medina Arquitectura
 
La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3La representacion de objetos tema 3
La representacion de objetos tema 3
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos Tema 3, La representacion de objetos
Tema 3, La representacion de objetos
 
Dibujo 1ºeso
Dibujo 1ºesoDibujo 1ºeso
Dibujo 1ºeso
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Unidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnicoUnidad dibujo-técnico
Unidad dibujo-técnico
 
Perspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsxPerspectiva con figuras simples.ppsx
Perspectiva con figuras simples.ppsx
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Laminas simetria
Laminas simetriaLaminas simetria
Laminas simetria
 
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
Tecnicas Digitales Clase04 perspectivasvolumenes an2017
 
M9 --proyectos-mecanicos
M9 --proyectos-mecanicosM9 --proyectos-mecanicos
M9 --proyectos-mecanicos
 
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
29 el boceto y el croquis autor junta de andalucia
 
Elbocetoyelcroquis
ElbocetoyelcroquisElbocetoyelcroquis
Elbocetoyelcroquis
 
El boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquisEl boceto-y-el-croquis
El boceto-y-el-croquis
 
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r esoTeoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
Teoria complerta dibuix tècnic. 1r eso
 
Dibujo1 eso
Dibujo1 esoDibujo1 eso
Dibujo1 eso
 

Más de MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA

Más de MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA (20)

HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdfHISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
HISTORIA DEL GRABADO Y LA ESTAMPACIÓN.pdf
 
Análisis de los resultados (encuesta 25N)
Análisis de los resultados (encuesta 25N)Análisis de los resultados (encuesta 25N)
Análisis de los resultados (encuesta 25N)
 
Resultados cuestionario
Resultados cuestionarioResultados cuestionario
Resultados cuestionario
 
Letra canciones 25 nov
Letra canciones 25 novLetra canciones 25 nov
Letra canciones 25 nov
 
Laminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZLaminas diseño símbolo PAZ
Laminas diseño símbolo PAZ
 
Presentación 2º eso
Presentación 2º esoPresentación 2º eso
Presentación 2º eso
 
CARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGOCARTA A UN AMIGO
CARTA A UN AMIGO
 
Bocetos maquillaje
Bocetos maquillajeBocetos maquillaje
Bocetos maquillaje
 
Boceto vestuario
Boceto vestuarioBoceto vestuario
Boceto vestuario
 
Normas Básicas
Normas BásicasNormas Básicas
Normas Básicas
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 
Normas Básicas del Aula
Normas Básicas del AulaNormas Básicas del Aula
Normas Básicas del Aula
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Criterios 2015
Criterios 2015Criterios 2015
Criterios 2015
 
Criterios 2014
Criterios 2014Criterios 2014
Criterios 2014
 
Documento materiales eso
Documento materiales esoDocumento materiales eso
Documento materiales eso
 
Ficha y cuestionario
Ficha y cuestionarioFicha y cuestionario
Ficha y cuestionario
 
Observpublicidad05
Observpublicidad05Observpublicidad05
Observpublicidad05
 

proyecto de diseño de una pieza cerámica

  • 1. TALLER DECERÁMICA 3º ESO “DISEÑO DE UN JARRÓN O PIEZA PARA MODELAR” Durante este trimestre, vamos a estudiar las técnicas de modelado y decoración de piezas cerámicas. En vuestros apuntes están recogidas dichas técnicas con sus correspondientes ejemplos, tomadas de una colección de libros muy interesantes sobre cerámica creativa de la “Editorial Parragón”. Podéis utilizarlas como fuente de inspiración para vuestros diseños. Todo proyecto, requiere de una planificación del trabajo a realizar y para facilitaros la tarea os doy las siguientes pautas que deberéis seguir a pie de letra: 1. Lo primero, es leer los apuntes que describen todas las técnicas de modelado y las de decoración. Es importante, que tengamos claro las diferencias entre ellas y el tipo de piezas para las que son indicadas, todo ello os ayudará a decidir la técnica de modelado y de decoración más indicadas para la pieza que queréis modelar. 2. Lo siguiente, será realizar los bocetos (dibujo hecho a mano alzada, sin demasiados detalles, que se utiliza para plasmar la forma del objeto ideado) sobre papel de folio de tamaño DIN A4 y con lápiz de grafito dibujad todas las piezas que podáis, como se muestra en la imagen adjunta: Así podría quedar vuestro folio, tras plasmar los diferentes diseños que se os han ido ocurriendo. Éste ejemplo corresponde al diseño de una lámpara. Observar como representa los objetos desde diferentes puntos de vista: de frente (alzado), desde arriba (planta). Se analizan los detalles, y se hacen anotaciones junto al dibujo referentes a las características de la superficie, los colores o las diferentes piezas que componen el diseño. Las dudas más frecuentes que os pueden surgir, supongo que serán:  ¿Qué pieza u objeto puedo diseñar para luego modelarlo? -Podéis modelar utensilios domésticos como: platos, cuencos, vasos, jarras, tazas, teteras, botijos, entre otros. -Piezas de decoración: jarrones y vasijas Objetos modelados y decorados por alumno/as de cursos anteriores
  • 2. Consulta las direcciones propuestas, verás objetos con un diseño muy actual y original http://chadwickdesign.blogspot.com/ http://decoracion.facilisimo.com/ http://www.theretherepottery.blogspot.com/  ¿Cómo hago los dibujos de los bocetos? Si el objeto es simétrico puedes dibujarlo como una figura plana o con volumen. DIBUJO DE UNA FIGURA PLANA POR SIMETRÍA AXIAL 1- Dibuja un eje vertical que 2-Traza, por diferentes puntos del perfil dibujado, 3- Los puntos obtenidos al otro lado del eje hará de eje de simetría, es rectas paralelas y perpendiculares al eje. Traslada serán unidos por una línea a mano alzada decir, dividirá la pieza en dos sobre ellas la magnitud medida hasta eje, por obteniendo la otra mitad de la figura. partes iguales. Comienza ejemplo: la magnitud PQ hacia el otro lado del eje representando la mitad del QR, de este modo, ambas magnitudes son iguales jarrón (silueta o contorno). (PQ=QR). Esto mismo haremos con otros puntos. HACEMOS EL DIBUJO CON VOLUMEN ÉSTE ES UN MAGNÍFICO EJEMPLO DEL BOCETO DE UNA PIEZA QUE POSTERIORMENTE SE VA A MODELAR CON ARCILLA. Observar como se describe las diferentes partes (tapa, asa y cuerpo de la pieza), así como, el tamaño (diámetros y altura) y la decoración. Ésta pieza ésta diseñada para ser modelada probablemente en el torno, aunque también se podría utilizar la técnica del churro o colombín, aunque ésta es más laboriosa y menos precisa. Pasos para hacer el dibujo: - Dibuja un cilindro en perspectiva con su eje de simetría. - Dibuja la mitad de la silueta, y tal como se ha explicado en el apartado anterior, la otra mitad. Damos el volumen dibujando elipses paralelas a las bases del cilindro.
  • 3. 3. Por último, elige dos o tres de los bocetos dibujados y represéntalos con más detalle sobre un formato DIN A4. Debes decorarlos con motivos geométricos, preferentemente, y colorearlos con lápices de madera. El volumen lo podéis conseguir mediante la gradación con los lápices de colores, valorando las zonas de sombra con tono más oscuro y las de luz, con tono más claro. Para que tengas una cierta idea, te muestro un trabajo del curso pasado, debajo de cada diseño tienes que indicar la técnica de modelado y de decoración que debes emplear en cada caso. *Consulta este enlace, te ayudará con el dibujo del la pieza: http://www.mailxmail.com/curso-tecnicas-dibujo/dibujando-jarrones LÁMINA DE DISEÑO DE UN JARRÓN O PIEZA PARA MODELAR También, puedes diseñar piezas asimétricas como las mostradas: