SlideShare una empresa de Scribd logo
RÚBRICAPARA VALORAR EL PLAN ANUAL DE TRABAJO
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.: VITARTE - CNV
UGEL: 06 – Vitarte
DRE: Lima Metropolitana
DIRECCIÓN: Jirón Santa María s/n Cooperativa 26 de Mayo.
DISTRITO: ATE- VITARTE
PROVINCIA: Lima
REGION: Lima Metropolitana
MODALIDAD: Educación Secundaria de Menores
TURNOS: Mañana y Tarde
DIRECTORA:
SUB DIRECTOR DE FORMACION GENERAL:
SUB DIRECTORADE ADMINSTRACIÓN:
TELÉFONO: 494-2556
:
II. PLAN DE ADECUACIÓN DEL PAT
DIMENSIONES O
CATEGORÍAS
ESCALA DEVALORACIÓN
EXCELENTE (4) BUENO (3) EN PROCESO (2) EN INICIO(1)
Datos informativos
y/o generales de la IE
Identifica
apropiadamente los
datos de la IE. (el
nombre, la dirección y el
código de la IE). A su vez,
identifica los datos de la
vigencia del PAT(el año
de elaboración y periodo
de vigencia)
Identifica algunos
datos de la IE. (el
nombre, la dirección y
el código de la IE). A su
vez, identifica algún
dato de la vigencia del
PAT (el año de
elaboración y periodo
de vigencia)
Identifica pocos datos de
la IE. (el nombre, la
dirección y el código de la
IE). No identifica datos de
la vigencia del PAT (el año
de elaboración y periodo
de vigencia)
Identifica un dato de la
IE. (el nombre, la
dirección y el código de
la IE). No identifica
datos de la vigencia del
PAT (el año de
elaboración y periodo
de vigencia)
Progra
mación
anual
de
activid
ades
Metas del
año
Elige y planifica las
actividades específicas
para implementar las
metas del año vinculadas
a los CGE 3, 4 y 5 y
alcanzar las metas y
objetivos asociados a los
CGE 1 y 2.
Elige y planifica
actividades específicas
para implementar las
metas del año
vinculadas a algunos
CGE y alcanzar las
metas y objetivos
asociados a los CGE1 y
2.
Elige y planifica
actividades específicas
para implementar las
metas del año vinculadas
a pocos CGE y alcanzar
las metas y objetivos
asociados a los CGE 1 y 2.
No elige ni planifica
actividades específicas
para implementar las
metas del año
vinculadas a los CGE 3,
4 y 5 y alcanzar las
metas y objetivos
asociados a los CGE1 y
2
Actividades
para el año
Contabiliza los días
hábiles del periodo
lectivo, considerando las
actividades por semana
descontando los días
feriados, festividades
propias de la localidad,
entre otros.
Contabiliza los días
hábiles del periodo
lectivo, considerando
las actividades por
semana descontando
algunos días feriados,
festividades propiasde
la localidad, entre
otros.
Contabiliza los días
hábiles del periodo
lectivo,considerandolas
actividades por semana
descontando pocos días
feriados, festividades
propias de la localidad,
entre otros.
Contabiliza los días
hábiles del periodo
lectivo, considerando
las actividades por
semana sin descontar
los días feriados,
festividades propias de
la localidad, entre otros.
Identifica
apropiadamente las
actividades del año
(matrícula,distribución
de materiales,
participación, cuentas,
simulacros, censos,
nóminas y actas)
Identifica algunas
actividades del año
(matrícula, distribución
de materiales,
participación, cuentas,
simulacros, censos,
nóminas y actas)
Identifica pocas
actividades del año
(matrícula,distribución
de materiales,
participación, cuentas,
simulacros, censos,
nóminas y actas)
No identifica las
actividades del año
(matrícula,distribución
de materiales,
participación, cuentas,
simulacros, censos,
nóminas y actas)
Fuentes de
verificación,
responsables
y
cronogramas
Identifica
apropiadamente las
fuentes de verificación
que permiten demostrar
los resultados
planteados, considerando
a los responsables para el
cumplimiento de las
actividades y el
cronograma.
Identifica algunas
fuentes de verificación
que permiten
demostrar los
resultados planteados,
considerando a los
responsables para el
cumplimiento de las
actividades y el
cronograma.
Identifica pocas fuentes
de verificación que
permiten demostrar los
resultados planteados,
considerando a los
responsables para el
cumplimiento de las
actividades y el
cronograma.
No identifica las fuentes
de verificación que
permiten demostrar los
resultados planteados,
considerando a los
responsables para el
cumplimiento de las
actividades y el
cronograma.
Calendarización de
horas lectivas.
(N° de días efectivos
por mes yhoras
mensuales por nivel)
Identifica
apropiadamente la
programación de horas
(lectivas, jornadas de
reflexión, días del logro,
vacaciones escolares,el
tiempo para la
planificación,balancede
medio año y evaluación
del periodo lectivo).
Identifica algunas
horas (lectivas,
jornadas de reflexión,
días del logro,
vacaciones escolares,
el tiempo para la
planificación, balance
de medio año y
evaluacióndelperiodo
lectivo)
Identifica pocas horas
(lectivas, jornadas de
reflexión, días del
logro, vacaciones
escolares, el tiempo
para la planificación,
balance de medio año y
evaluación del periodo
lectivo)
No identifica algunas
horas (lectivas, jornadas
de reflexión, días del
logro, vacaciones
escolares, el tiempo
para la planificación,
balance de medio año y
evaluación del periodo
lectivo)
SUB TOTAL (sumar) 04+04+04+04 03+03
Total 16 06
Escalavigesimal (multiplicar eltotal por 20y el resultado dividir entre 24) 22 = 18
Observaciones …En el PAT se detalla todo de diagnóstico, objetivos, metas y estrategias por cada
compromiso de gestión escolar. Estuve en dicha institución educativa realizando mis prácticas pre -
profesionales, aportando ideas para el accionar de la institución educativa para la mejora de los
aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
Reymundo Salcedo
 
4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro
widmer8_11
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
JoseZuigaMayhua
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
elsa17935743
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
Capacitacion Docenteune
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
Nombre Apellidos
 
3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula
jony Martelo merino
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
Julio Quispe
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
Chea
 
Rubrica autoevaluacion pei-pat
Rubrica autoevaluacion pei-patRubrica autoevaluacion pei-pat
Rubrica autoevaluacion pei-pat
MalaquiasSantosBLASI
 
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptxPPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
Esther Gonzalo Limaymanta
 
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimoPlan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
GERMAINLAGOSMANRIQUE
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (20)

Necesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizajeNecesidades e intereses de aprendizaje
Necesidades e intereses de aprendizaje
 
4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro4.1 diapositivas dia del logro
4.1 diapositivas dia del logro
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
 
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULARINSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007El Proyecto  Educativo Nacional al 2036  cne ccesa007
El Proyecto Educativo Nacional al 2036 cne ccesa007
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Marco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño DocenteMarco del Buen Desempeño Docente
Marco del Buen Desempeño Docente
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
PPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptxPPT PCI 2022.pptx
PPT PCI 2022.pptx
 
3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula3. rúbricas de observación de aula
3. rúbricas de observación de aula
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación02 ley-28044 ley general de educación
02 ley-28044 ley general de educación
 
Programación a Corto Plazo
Programación a Corto PlazoProgramación a Corto Plazo
Programación a Corto Plazo
 
Rubrica autoevaluacion pei-pat
Rubrica autoevaluacion pei-patRubrica autoevaluacion pei-pat
Rubrica autoevaluacion pei-pat
 
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptxPPT DE LA RM 474 2022.pptx
PPT DE LA RM 474 2022.pptx
 
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimoPlan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
Plan anual de trabajo 2021 1137 jose antonio encinas uEdltimo
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 

Similar a Rubrica para valorar pat

Sesión 5 pat
Sesión 5 patSesión 5 pat
Sesión 5 pat
AndresitoMaurtua
 
Autoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucionalAutoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucional
veronicapereztovar
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
Raul leon de la O
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Bryan Andrés Sabogal
 
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
ARMANDOOLMEDOMORILLO
 
Pat
PatPat
Pat
Pat  Pat
MODELO DE PEI Y PAT.pptx
MODELO DE PEI Y PAT.pptxMODELO DE PEI Y PAT.pptx
MODELO DE PEI Y PAT.pptx
DennisVillanuevaBern1
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan OperativoADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
2º sesión 2014 2015
 2º sesión 2014 2015 2º sesión 2014 2015
2º sesión 2014 2015
Citlali Carranza Ceja
 
Plan remoto docentes jc
Plan remoto docentes  jcPlan remoto docentes  jc
Plan remoto docentes jc
Juan Carlos Mc
 
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdfELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
carlos villarreal
 
Presentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptx
Presentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptxPresentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptx
Presentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptx
WalterCadenillas3
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Promotora Educativa Alhem
 
Unidad 25
Unidad 25Unidad 25
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEPRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
AdrianaMarquez55
 
Instrumento de evaluación pat
Instrumento de evaluación patInstrumento de evaluación pat
Instrumento de evaluación pat
SEGUNDOHUAMANISULCA
 
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJEPOA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
MauricioOrdoezCarvaj
 

Similar a Rubrica para valorar pat (20)

Sesión 5 pat
Sesión 5 patSesión 5 pat
Sesión 5 pat
 
Autoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucionalAutoevaluacion instiucional
Autoevaluacion instiucional
 
Rubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMCRubricas para valorar PEMC
Rubricas para valorar PEMC
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
 
Pat
PatPat
Pat
 
Pat
Pat  Pat
Pat
 
MODELO DE PEI Y PAT.pptx
MODELO DE PEI Y PAT.pptxMODELO DE PEI Y PAT.pptx
MODELO DE PEI Y PAT.pptx
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan OperativoADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD: Plan Operativo
 
2º sesión 2014 2015
 2º sesión 2014 2015 2º sesión 2014 2015
2º sesión 2014 2015
 
Plan remoto docentes jc
Plan remoto docentes  jcPlan remoto docentes  jc
Plan remoto docentes jc
 
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdfELABORACION DE PEC Y POA.pdf
ELABORACION DE PEC Y POA.pdf
 
Provervios
ProverviosProvervios
Provervios
 
Presentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptx
Presentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptxPresentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptx
Presentación1 PLANIFICACION CURRICULAR.pptx
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Unidad 25
Unidad 25Unidad 25
Unidad 25
 
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TEPRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
PRESENTACION OCTAVA SESION DE CONSEJO TE
 
Instrumento de evaluación pat
Instrumento de evaluación patInstrumento de evaluación pat
Instrumento de evaluación pat
 
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJEPOA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
POA EDUCATIVO DISTRITO VIACHA PARA EL APRENDIZAJE
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Rubrica para valorar pat

  • 1. RÚBRICAPARA VALORAR EL PLAN ANUAL DE TRABAJO I. DATOS INFORMATIVOS: I.E.: VITARTE - CNV UGEL: 06 – Vitarte DRE: Lima Metropolitana DIRECCIÓN: Jirón Santa María s/n Cooperativa 26 de Mayo. DISTRITO: ATE- VITARTE PROVINCIA: Lima REGION: Lima Metropolitana MODALIDAD: Educación Secundaria de Menores TURNOS: Mañana y Tarde DIRECTORA: SUB DIRECTOR DE FORMACION GENERAL: SUB DIRECTORADE ADMINSTRACIÓN: TELÉFONO: 494-2556 : II. PLAN DE ADECUACIÓN DEL PAT DIMENSIONES O CATEGORÍAS ESCALA DEVALORACIÓN EXCELENTE (4) BUENO (3) EN PROCESO (2) EN INICIO(1) Datos informativos y/o generales de la IE Identifica apropiadamente los datos de la IE. (el nombre, la dirección y el código de la IE). A su vez, identifica los datos de la vigencia del PAT(el año de elaboración y periodo de vigencia) Identifica algunos datos de la IE. (el nombre, la dirección y el código de la IE). A su vez, identifica algún dato de la vigencia del PAT (el año de elaboración y periodo de vigencia) Identifica pocos datos de la IE. (el nombre, la dirección y el código de la IE). No identifica datos de la vigencia del PAT (el año de elaboración y periodo de vigencia) Identifica un dato de la IE. (el nombre, la dirección y el código de la IE). No identifica datos de la vigencia del PAT (el año de elaboración y periodo de vigencia) Progra mación anual de activid ades Metas del año Elige y planifica las actividades específicas para implementar las metas del año vinculadas a los CGE 3, 4 y 5 y alcanzar las metas y objetivos asociados a los CGE 1 y 2. Elige y planifica actividades específicas para implementar las metas del año vinculadas a algunos CGE y alcanzar las metas y objetivos asociados a los CGE1 y 2. Elige y planifica actividades específicas para implementar las metas del año vinculadas a pocos CGE y alcanzar las metas y objetivos asociados a los CGE 1 y 2. No elige ni planifica actividades específicas para implementar las metas del año vinculadas a los CGE 3, 4 y 5 y alcanzar las metas y objetivos asociados a los CGE1 y 2 Actividades para el año Contabiliza los días hábiles del periodo lectivo, considerando las actividades por semana descontando los días feriados, festividades propias de la localidad, entre otros. Contabiliza los días hábiles del periodo lectivo, considerando las actividades por semana descontando algunos días feriados, festividades propiasde la localidad, entre otros. Contabiliza los días hábiles del periodo lectivo,considerandolas actividades por semana descontando pocos días feriados, festividades propias de la localidad, entre otros. Contabiliza los días hábiles del periodo lectivo, considerando las actividades por semana sin descontar los días feriados, festividades propias de la localidad, entre otros. Identifica apropiadamente las actividades del año (matrícula,distribución de materiales, participación, cuentas, simulacros, censos, nóminas y actas) Identifica algunas actividades del año (matrícula, distribución de materiales, participación, cuentas, simulacros, censos, nóminas y actas) Identifica pocas actividades del año (matrícula,distribución de materiales, participación, cuentas, simulacros, censos, nóminas y actas) No identifica las actividades del año (matrícula,distribución de materiales, participación, cuentas, simulacros, censos, nóminas y actas)
  • 2. Fuentes de verificación, responsables y cronogramas Identifica apropiadamente las fuentes de verificación que permiten demostrar los resultados planteados, considerando a los responsables para el cumplimiento de las actividades y el cronograma. Identifica algunas fuentes de verificación que permiten demostrar los resultados planteados, considerando a los responsables para el cumplimiento de las actividades y el cronograma. Identifica pocas fuentes de verificación que permiten demostrar los resultados planteados, considerando a los responsables para el cumplimiento de las actividades y el cronograma. No identifica las fuentes de verificación que permiten demostrar los resultados planteados, considerando a los responsables para el cumplimiento de las actividades y el cronograma. Calendarización de horas lectivas. (N° de días efectivos por mes yhoras mensuales por nivel) Identifica apropiadamente la programación de horas (lectivas, jornadas de reflexión, días del logro, vacaciones escolares,el tiempo para la planificación,balancede medio año y evaluación del periodo lectivo). Identifica algunas horas (lectivas, jornadas de reflexión, días del logro, vacaciones escolares, el tiempo para la planificación, balance de medio año y evaluacióndelperiodo lectivo) Identifica pocas horas (lectivas, jornadas de reflexión, días del logro, vacaciones escolares, el tiempo para la planificación, balance de medio año y evaluación del periodo lectivo) No identifica algunas horas (lectivas, jornadas de reflexión, días del logro, vacaciones escolares, el tiempo para la planificación, balance de medio año y evaluación del periodo lectivo) SUB TOTAL (sumar) 04+04+04+04 03+03 Total 16 06 Escalavigesimal (multiplicar eltotal por 20y el resultado dividir entre 24) 22 = 18 Observaciones …En el PAT se detalla todo de diagnóstico, objetivos, metas y estrategias por cada compromiso de gestión escolar. Estuve en dicha institución educativa realizando mis prácticas pre - profesionales, aportando ideas para el accionar de la institución educativa para la mejora de los aprendizajes.