SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTH SOLÓRZANO
C.I. 7.440.600
PROF. WILLIAM MUJICA
SAIA E
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Economía
Política y
Social
Desarrollo Histórico Sistema de Producción
Socialista
• La época de la transformación revolucionaria de la
sociedad capitalista en socialista constituye el período
de transición en el aspecto político, y el Estado de
dicho período se conoce como la dictadura
revolucionaria del proletariado la cual es la dirección
estatal de la sociedad ejercida por la clase obrera.
Posteriormente, se da paso al crecimiento de la
producción industrial y su concentración que dan
lugar al aumento numérico de la clase obrera y a que
ésta se convierta en una fuerza social capaz de
liquidar al capitalismo.
• La economía socialista se crea en el país mediante la
socialización de los medios de producción. Ante todo
se efectúa la nacionalización de la gran industria, la
banca, medios de comunicación, los sistemas de
transporte, las grandes empresas comerciales,
empresas de investigación y educación, entre otras., y
la nacionalización total o parcial de la tierra. La tierra
se entrega en propiedad en forma de pequeñas
parcelas a los campesinos o en usufructo gratuito y en
este caso el propietario de la misma sigue siendo el
Estado.
Desarrollo Histórico Sistema de Producción
Socialista
• La victoria del socialismo Marxista-Leninista
significa que en lugar de la propiedad privada se
instaura el dominio de la propiedad socialista. En
lugar de la economía compuesta de distintos tipos
económicos, predomina absolutamente el tipo
socialista, bajo la forma de grandes empresas
socialistas mecanizadas en la ciudad y el campo. En
lugar de la distribución de los recursos a través de
mercado, toda la vida del país es determinada y
orientada por los planes estatales. En Lugar de un
hombre con valores culturales capitalista se forma
un hombre nuevo con valores culturales socialistas.
• Es una economía de intercambio, en cuanto a que
los individuos se especializan en la producción de
una sola clase de mercancía para cambiarla por los
bienes que no producen, el intercambio no es
consecuencia de la confrontación de la oferta y la
demanda de mercancías.
Desarrollo Histórico Sistema de Producción
Socialista
• Conserva los caracteres técnicos de la producción
capitalista. Se diferencia de ella desde el punto de
vista de la propiedad de los instrumentos de
producción y el móvil de la producción. La cual es
una técnica de producción y de intercambio muy
perfeccionada, similar a la capitalista. El
maquinismo desempeña un papel de primer orden
en la producción. Ésta recurre a los últimos
descubrimientos, a las invenciones más
adelantadas.
• Desarrolla una división del trabajo, tan compleja
como la economía capitalista. La actividad
económica se reparte en la sociedad entre
profesiones y oficios especializados, y, en el seno
de cada explotación. Se racionalizan los métodos
de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
Desarrollo del sistema de producción socialista
Desarrollo del sistema de producción socialistaDesarrollo del sistema de producción socialista
Desarrollo del sistema de producción socialista
Josua Leon
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
Zuleima11
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
Liseth Sanchez
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
UTMACH
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
GibellysRosales
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Joselyn Castañeda
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
RitaEvaGuerrero
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
María Melo
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
jorge4010
 
Grupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicosGrupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicos
GEMAPATRICIAALAVAALA
 
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menaresResumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
JavieraLoreto
 
3. 9-4 El Capitalismo
3. 9-4 El Capitalismo3. 9-4 El Capitalismo
3. 9-4 El Capitalismo
Marioandres1405
 
Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista
 Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista
Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista
Universidad Fermin Toro
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
joseedgarrojas
 
Nelson ultima
Nelson ultimaNelson ultima
Nelson ultima
Nelson Garcia
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
Federico Gil
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
EmmaTaraH
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
yoimer melendez
 
Socialismo y capitalismo samuel
Socialismo y capitalismo  samuelSocialismo y capitalismo  samuel
Socialismo y capitalismo samuel
jsag16
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
Desarrollo del sistema de producción socialista
Desarrollo del sistema de producción socialistaDesarrollo del sistema de producción socialista
Desarrollo del sistema de producción socialista
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
 
Capitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs SocialismoCapitalismo vs Socialismo
Capitalismo vs Socialismo
 
Sistema económico
Sistema económicoSistema económico
Sistema económico
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y SocialismoCuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo Diferencias entre capitalismo y socialismo
Diferencias entre capitalismo y socialismo
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
 
Grupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicosGrupo 3 sistemas economicos
Grupo 3 sistemas economicos
 
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menaresResumen  luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
Resumen luis enrique Alonso. por javiera loreto araya menares
 
3. 9-4 El Capitalismo
3. 9-4 El Capitalismo3. 9-4 El Capitalismo
3. 9-4 El Capitalismo
 
Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista
 Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista
Desarollo Històrico del Sistema de Producciòn Socialista
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
Nelson ultima
Nelson ultimaNelson ultima
Nelson ultima
 
Marx soc-cap.
Marx soc-cap.Marx soc-cap.
Marx soc-cap.
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Socialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccionSocialism o sistema de produccion
Socialism o sistema de produccion
 
Socialismo y capitalismo samuel
Socialismo y capitalismo  samuelSocialismo y capitalismo  samuel
Socialismo y capitalismo samuel
 

Similar a Desarrollo Historico del Sistema de Produccion Socialista

Historia del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialistaHistoria del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialista
antonioorozco40
 
Sistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialistaSistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialista
ranyibeldazamontilla
 
Diapositivas de economia segundo parcial
Diapositivas de economia segundo parcialDiapositivas de economia segundo parcial
Diapositivas de economia segundo parcial
Ignacio Ruiz
 
Teoria de la modernidad
Teoria de la modernidadTeoria de la modernidad
Teoria de la modernidad
Erika Montes Huizar
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Alexiacastro123
 
Antonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirezAntonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirez
Luis Gomez
 
CAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMOCAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMO
David Nuñez
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
lisbeth infante
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
David_Mejia
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXI
juanenrike00
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
EdithCastillo38
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
yordan delgado cespedes
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
Karolina Rodriguez
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
José Hernández León
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
marisol sanriv
 
Presentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccionPresentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccion
Wilmari Guevara Guerrero
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Hólver Orejuela
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Marina Olivas Osti
 
Economia y politica 2 - la globalización
Economia y politica 2 - la globalizaciónEconomia y politica 2 - la globalización
Economia y politica 2 - la globalización
lomejortade
 

Similar a Desarrollo Historico del Sistema de Produccion Socialista (20)

Historia del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialistaHistoria del sistema de produccion socialista
Historia del sistema de produccion socialista
 
Sistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialistaSistema de produccion socialista
Sistema de produccion socialista
 
Diapositivas de economia segundo parcial
Diapositivas de economia segundo parcialDiapositivas de economia segundo parcial
Diapositivas de economia segundo parcial
 
Teoria de la modernidad
Teoria de la modernidadTeoria de la modernidad
Teoria de la modernidad
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Antonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirezAntonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirez
 
CAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMOCAPITALISMO-SOCIALISMO
CAPITALISMO-SOCIALISMO
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7El modo de produccion socialista grupo # 7
El modo de produccion socialista grupo # 7
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXI
 
2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf2.2 Modos de producción. .pdf
2.2 Modos de producción. .pdf
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
Capitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismoCapitalismo vs socialismo
Capitalismo vs socialismo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Presentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccionPresentación1.pptx wg produccion
Presentación1.pptx wg produccion
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...Trabajo especial 3.  semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
Trabajo especial 3. semejanzas y diferencias entre el socialismo y el capita...
 
Economia y politica 2 - la globalización
Economia y politica 2 - la globalizaciónEconomia y politica 2 - la globalización
Economia y politica 2 - la globalización
 

Más de Ruth Solorzano

2da act. ensayo
2da act. ensayo 2da act. ensayo
2da act. ensayo
Ruth Solorzano
 
Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.
Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.
Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.
Ruth Solorzano
 
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actualRuth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth Solorzano
 
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actualRuth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth Solorzano
 
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias socialesRuth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth Solorzano
 
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias socialesRuth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth Solorzano
 
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologiaRuth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth Solorzano
 

Más de Ruth Solorzano (7)

2da act. ensayo
2da act. ensayo 2da act. ensayo
2da act. ensayo
 
Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.
Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.
Ruth solorzano t3 des hist de prod soc.
 
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actualRuth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
 
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actualRuth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
Ruth solorzano mapa conceptual artifices en la sociologia actual
 
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias socialesRuth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
 
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias socialesRuth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
Ruth solorzano mapa mental aportes a las ciencias sociales
 
Ruth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologiaRuth solorzano ensayo sociologia
Ruth solorzano ensayo sociologia
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Desarrollo Historico del Sistema de Produccion Socialista

  • 1. RUTH SOLÓRZANO C.I. 7.440.600 PROF. WILLIAM MUJICA SAIA E REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Economía Política y Social
  • 2. Desarrollo Histórico Sistema de Producción Socialista • La época de la transformación revolucionaria de la sociedad capitalista en socialista constituye el período de transición en el aspecto político, y el Estado de dicho período se conoce como la dictadura revolucionaria del proletariado la cual es la dirección estatal de la sociedad ejercida por la clase obrera. Posteriormente, se da paso al crecimiento de la producción industrial y su concentración que dan lugar al aumento numérico de la clase obrera y a que ésta se convierta en una fuerza social capaz de liquidar al capitalismo. • La economía socialista se crea en el país mediante la socialización de los medios de producción. Ante todo se efectúa la nacionalización de la gran industria, la banca, medios de comunicación, los sistemas de transporte, las grandes empresas comerciales, empresas de investigación y educación, entre otras., y la nacionalización total o parcial de la tierra. La tierra se entrega en propiedad en forma de pequeñas parcelas a los campesinos o en usufructo gratuito y en este caso el propietario de la misma sigue siendo el Estado.
  • 3. Desarrollo Histórico Sistema de Producción Socialista • La victoria del socialismo Marxista-Leninista significa que en lugar de la propiedad privada se instaura el dominio de la propiedad socialista. En lugar de la economía compuesta de distintos tipos económicos, predomina absolutamente el tipo socialista, bajo la forma de grandes empresas socialistas mecanizadas en la ciudad y el campo. En lugar de la distribución de los recursos a través de mercado, toda la vida del país es determinada y orientada por los planes estatales. En Lugar de un hombre con valores culturales capitalista se forma un hombre nuevo con valores culturales socialistas. • Es una economía de intercambio, en cuanto a que los individuos se especializan en la producción de una sola clase de mercancía para cambiarla por los bienes que no producen, el intercambio no es consecuencia de la confrontación de la oferta y la demanda de mercancías.
  • 4. Desarrollo Histórico Sistema de Producción Socialista • Conserva los caracteres técnicos de la producción capitalista. Se diferencia de ella desde el punto de vista de la propiedad de los instrumentos de producción y el móvil de la producción. La cual es una técnica de producción y de intercambio muy perfeccionada, similar a la capitalista. El maquinismo desempeña un papel de primer orden en la producción. Ésta recurre a los últimos descubrimientos, a las invenciones más adelantadas. • Desarrolla una división del trabajo, tan compleja como la economía capitalista. La actividad económica se reparte en la sociedad entre profesiones y oficios especializados, y, en el seno de cada explotación. Se racionalizan los métodos de producción.