SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la vida
universitaria
Semana 9
“Identificando nuestras fortalezas”
Datos/Observaciones
Temas para el día de hoy:
• Bienvenida
• Logro de Aprendizaje
• Las cualidades de mi equipo
• Dinámica del CV
• Dinámica team Canvas
• Reflexión sobre el autoconocimiento
• Conclusiones
Datos/Observaciones
“Al finalizar la sesión, el estudiante identifica las fortalezas de cada integrante
de su equipo y su rol dentro de él.”
Logro de la sesión
Datos/Observaciones
Pregunta:
¿Qué son las fortalezas?
Utiliza el chat o audio para participar
Datos/Observaciones
Dinámica 1:
Las cualidades de mi equipo
Cada estudiante deberá mencionar una fortaleza de alguno de sus
compañeros de clase.
Utiliza el chat o audio para participar
Datos/Observaciones
Explorando
¿Qué elementos consideran que son claves para
presentar un CV?
Dinámica 2: CV
Utiliza el chat o audio para participar
Datos/Observaciones
Trabajo en equipos
El facilitador:
1.Divide a los participantes en grupos de 4 a 6 personas a través de Zoom.
2.Explica al grupo que han sido elegidos para postular a una beca de
estudios porque el ciclo inicial los ha identificado como un grupo talentoso.
3.Para postular deben saber exponer todas sus habilidades y por eso van a
realizar una solicitud de beca a modo de CV. En este CV deben plasmar
todas sus aptitudes como grupo como si fueran una sola persona. Cada uno
recordará y compartirá su elevator pitch realizado semanas anteriores. Cada
integrante tiene 3 minutos para hablar de sí mismo resaltando lo mejor y sus
desafíos futuros.
4.Luego de ello diseña su CV grupal con una imagen representativa.
5.Después de realizado un representante de cada grupo deben presentar su
CV al salón
Dinámica 2: CV Grupal
Utiliza el chat o audio para participar
Luego de la dinámica se empezará una discusión a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Cómo se sintieron al tratar de unir todas sus experiencias como una sola persona?
• ¿Qué facilita o dificulta el aportar al CV grupal?
Dinámica 2: CV
Reflexión
Utiliza el chat o audio para participar
Dinámica 3:
Team Canvas
Agruparse en grupos.
Pueden ser los
mismos grupos de la
Dinámica del CV
Datos/Observaciones
¿Qué hemos aprendido el día de hoy?
Conclusiones
Utiliza el chat o audio para participar
Datos/Observaciones
Tarea: 09
Tarea 09.
- Subir las tareas del día de hoy “Trabajos en equipos: CV grupal” y
“Trabajos en equipos: Team Canvas” a sus e-portaflios.
Datos/Observaciones
Recuerden
En la semana 10 son las exposiciones del Challenge 1. Es decir, la próxima sesión.
S09. s9 Identificando nuestras fortalezas.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S09. s9 Identificando nuestras fortalezas.pdf

Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
alma107
 
Construcción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 ticConstrucción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 tic
carol marcela agudelo rojas
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
Marcos Román González
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
mazada_64
 
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptxPROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
mediacioncontemporan
 
En que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase onlineEn que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase online
TICS & Partners
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Alfredo Prieto Martín
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
Alfredo Prieto Martín
 
Habilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectivaHabilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectiva
Maestros Online
 
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Alfredo Prieto Martín
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
Hallier Mo Ro
 
Actividad sirly
Actividad sirlyActividad sirly
Actividad sirly
Sirly María Muñiz Ramos
 
Mentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nMentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 n
Docentic Inecicu
 
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptxMetodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
CEPC/Atletas en Acción/USAC/URL/UMG/
 
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Yansin Barboza Robles
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
IreneZI
 
Anayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centroAnayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centro
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 

Similar a S09. s9 Identificando nuestras fortalezas.pdf (20)

Guia fbm4
Guia fbm4Guia fbm4
Guia fbm4
 
Construcción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 ticConstrucción de un ple unidad 3 tic
Construcción de un ple unidad 3 tic
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de InformaciónTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 9: Técnicas Grupales de Recogida de Información
 
Moreno Martha act2
Moreno Martha act2Moreno Martha act2
Moreno Martha act2
 
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptxPROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
PROYECTO FINAL Tecnologías para la Enseñanza Virtual Angela Vidal.pptx
 
En que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase onlineEn que debo pensar para virtualizar una clase online
En que debo pensar para virtualizar una clase online
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
 
Habilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectivaHabilidades de comunicacion efectiva
Habilidades de comunicacion efectiva
 
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
 
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
Orl 02-edgarˇ alberto taleroˇ jaramillo 7637-assignsubmission_file_unidad did...
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Actividad sirly
Actividad sirlyActividad sirly
Actividad sirly
 
Mentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 nMentalidad empresarial guía 3 n
Mentalidad empresarial guía 3 n
 
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptxMetodologías de la Enseñanza Superior panorama gral.   pptx
Metodologías de la Enseñanza Superior panorama gral. pptx
 
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
Taller herramientas para guías en los entornos virtuales de aprendizaje: resu...
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Anayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centroAnayanci vargas ud_cier_centro
Anayanci vargas ud_cier_centro
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

S09. s9 Identificando nuestras fortalezas.pdf

  • 1. Introducción a la vida universitaria Semana 9 “Identificando nuestras fortalezas”
  • 2. Datos/Observaciones Temas para el día de hoy: • Bienvenida • Logro de Aprendizaje • Las cualidades de mi equipo • Dinámica del CV • Dinámica team Canvas • Reflexión sobre el autoconocimiento • Conclusiones
  • 3. Datos/Observaciones “Al finalizar la sesión, el estudiante identifica las fortalezas de cada integrante de su equipo y su rol dentro de él.” Logro de la sesión
  • 4. Datos/Observaciones Pregunta: ¿Qué son las fortalezas? Utiliza el chat o audio para participar
  • 5. Datos/Observaciones Dinámica 1: Las cualidades de mi equipo Cada estudiante deberá mencionar una fortaleza de alguno de sus compañeros de clase. Utiliza el chat o audio para participar
  • 6. Datos/Observaciones Explorando ¿Qué elementos consideran que son claves para presentar un CV? Dinámica 2: CV Utiliza el chat o audio para participar
  • 7. Datos/Observaciones Trabajo en equipos El facilitador: 1.Divide a los participantes en grupos de 4 a 6 personas a través de Zoom. 2.Explica al grupo que han sido elegidos para postular a una beca de estudios porque el ciclo inicial los ha identificado como un grupo talentoso. 3.Para postular deben saber exponer todas sus habilidades y por eso van a realizar una solicitud de beca a modo de CV. En este CV deben plasmar todas sus aptitudes como grupo como si fueran una sola persona. Cada uno recordará y compartirá su elevator pitch realizado semanas anteriores. Cada integrante tiene 3 minutos para hablar de sí mismo resaltando lo mejor y sus desafíos futuros. 4.Luego de ello diseña su CV grupal con una imagen representativa. 5.Después de realizado un representante de cada grupo deben presentar su CV al salón Dinámica 2: CV Grupal Utiliza el chat o audio para participar
  • 8. Luego de la dinámica se empezará una discusión a partir de las siguientes preguntas: • ¿Cómo se sintieron al tratar de unir todas sus experiencias como una sola persona? • ¿Qué facilita o dificulta el aportar al CV grupal? Dinámica 2: CV Reflexión Utiliza el chat o audio para participar
  • 9. Dinámica 3: Team Canvas Agruparse en grupos. Pueden ser los mismos grupos de la Dinámica del CV
  • 10. Datos/Observaciones ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? Conclusiones Utiliza el chat o audio para participar
  • 11. Datos/Observaciones Tarea: 09 Tarea 09. - Subir las tareas del día de hoy “Trabajos en equipos: CV grupal” y “Trabajos en equipos: Team Canvas” a sus e-portaflios.
  • 12. Datos/Observaciones Recuerden En la semana 10 son las exposiciones del Challenge 1. Es decir, la próxima sesión.