SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADISTICA INFERENCIAL
SUMARIO
1. Pruebas No Parametricas
• Actividad:
El estudiante responde con atención sobre los conocimientos que tiene sobre
Pruebas No Paramétricas
1. Que conoces sobre Pruebas No Paramétricas
2. Porque será importante establecer una Prueba No Paramétrica, cuando no
se cumple el supuesto de normalidad de los datos?
INICIO (10min)
Inicio
SABERES PREVIOS
PRUEBAS NO PARAMETRICAS
1. Que conoces sobre Pruebas No Paramétricas?
2. Porque será importante establecer una prueba no paramétrica
cuando no se cumple el supuesto de normalidad de los datos?
LOGRO DE SESION
Al finalizar la sesión, el estudiante estará en la capacidad de conocer la
utilidad de Pruebas No Paramétricas para poder aplicarlas en problemas
relacionados al campo de la investigación y las ciencias
• Actividad: A continuación el estudiante va revisar los conceptos básicos
correspondientes al desarrollo de Pruebas No Paramétricas y la
importancia en el campo de la investigación y las ciencias.
TRANSFORMACIÓN (60 min)
Principio pedagógico: Aprendizaje autónomo y Aprendizaje
colaborativo.
Transformación
PRUEBAS NO PARAMETRICAS
Los procedimientos de prueba de hipótesis que se presentaron en las unidades anteriores se basan
en la suposición de que las muestras aleatorias se seleccionan de poblaciones normales.
Afortunadamente, la mayor parte de estas pruebas aún son confiables cuando experimentamos
ligeras desviaciones de la normalidad, en particular cuando el tamaño de la muestra es grande.
Tradicionalmente, estos procedimientos de prueba se denominan métodos paramétricos.
En esta unidad del curso vamos a revisar procedimientos de prueba alternativos, llamadas pruebas
no paramétricas o métodos de distribución libre, que a menudo no requieren del conocimiento de la
distribución de origen de los datos, excepto que estas son continuas.
Los procedimientos no paramétricos o de distribución libre se usan con mayor frecuencia por los
analistas de datos. Existen muchas aplicaciones en la ciencia y la ingeniería donde los datos se
reportan no como valores continuos sino más bien en una escala ordinal tal que es bastante natural
asignar rangos a los datos.
ESTADISTICA NO PARAMETRICA
La estadística no paramétrica es una rama de la estadística inferencial que estudia las pruebas y modelos
estadísticos cuya distribución subyacente no se ajusta a los llamados criterios paramétricos. Su
distribución no puede ser definida a priori, pues son los datos observados los que la determinan.
Estadística Paramétrica
✔ Se asume que la población de la cual la
muestra es extraída es NORMAL
✔ Los procedimientos estadísticos y de
decisión están basados en
distribuciones conocidas.
✔ Estas son determinadas usando un
numero finito de parámetros
Estadística No Paramétrica
✔ Se aplican cuando no sabemos si la
población de la cual se extrae la muestra es
normal o aproximadamente normal.
✔ Son aplicables a los datos jerarquizados.
✔ Se pueden usar cuando dos series de
observaciones provienen de distintas
poblaciones (poblaciones en las que no se
distribuye igual la variable).
CARACTERISTICAS
• Son más fáciles de usar
• Son aplicables a datos jerarquizados
• Se pueden utilizar cuando dos series de observaciones provienen de distintas poblaciones
• Son una alternativa cuando el tamaño de muestra es pequeño
• Son útiles a un nivel de significancia previamente especificado.
VENTAJAS
• Pueden utilizarse en diferentes situaciones, ya que requieren de un mínimo número de
supuestos sobre la distribución de la población
• Generalmente, sus métodos son más sencillos, lo que las hace más fáciles de entender
• Se pueden aplicar en datos no numéricos.
• Facilita la obtención de información particular más importante y adecuada para el proceso de
investigación.
DESVENTAJAS
• No son pruebas sistemáticas.
• La distribución varía, lo que complica seleccionar la elección correcta.
• Los formatos de aplicación son diferentes y provoca confusión.
• Es posible que se pierda información porque los datos recolectados se convierten en
información cualitativa.
• Considera los valores perdidos para obtener información.
• Las hipótesis se basan en rangos, mediana y frecuencia de datos
PRINCIPALES PRUEBAS NO PARAMETRICAS
RESUMEN COMPARATIVO
Actividad:
• El estudiante responde 2 preguntas por chat para evaluar el
aprendizaje
CIERRE (10 min)
Principio pedagógico: Aprendizaje autónomo.
Cierre
CIERRE
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
1. ¿Qué es una Prueba No Paramétrica?
2. Para que sirve una Prueba Paramétrica?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión SistematicaLa medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
Karla Ariza
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.
carlos torres
 
Investigación en atención primaria
Investigación en atención primariaInvestigación en atención primaria
Investigación en atención primaria
enriqueta jimenez cuadra
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaWendy Carrillos
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
MariaTorres558
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
metdelainvestigacionuces
 
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y MetaanálisisRevisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Alessa Remírez
 
Estadisticas I
Estadisticas IEstadisticas I
Estadisticas I
WENDOLYNSANDOVALALBI
 
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De InvestigacionCuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Andrew Fiallos
 
Karen bt copia
Karen bt   copiaKaren bt   copia
Karen bt copia
karen1090
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Lucia Galarza
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
MDaniela0304
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
Cristian Velandia
 
Martinez ismael taller_1 (1)
Martinez ismael taller_1 (1)Martinez ismael taller_1 (1)
Martinez ismael taller_1 (1)
IsmaelMartnez24
 

La actualidad más candente (20)

La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión SistematicaLa medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
La medicina basada en la evidencia Y Revisión Sistematica
 
Metaanalisis
MetaanalisisMetaanalisis
Metaanalisis
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.Estándares en evaluación matemática.
Estándares en evaluación matemática.
 
Investigación en atención primaria
Investigación en atención primariaInvestigación en atención primaria
Investigación en atención primaria
 
Metaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematicaMetaanálisis y revision sistematica
Metaanálisis y revision sistematica
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
 
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos  hipotesis y aspectos metodologicosObjetivos  hipotesis y aspectos metodologicos
Objetivos hipotesis y aspectos metodologicos
 
Guias caspe
Guias caspeGuias caspe
Guias caspe
 
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y MetaanálisisRevisiones Sistemáticas y Metaanálisis
Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis
 
Meta analisis iii
Meta analisis iiiMeta analisis iii
Meta analisis iii
 
Estadisticas I
Estadisticas IEstadisticas I
Estadisticas I
 
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
2021 Clase de Bioestadistica para FELSOCEM
 
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
7.1 tipos de estudio y caracteristicas7.1 tipos de estudio y caracteristicas
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
 
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De InvestigacionCuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
Cuadro Comparativo De Los Enfoques De Investigacion
 
Karen bt copia
Karen bt   copiaKaren bt   copia
Karen bt copia
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Diseño metodologico
Diseño metodologicoDiseño metodologico
Diseño metodologico
 
Martinez ismael taller_1 (1)
Martinez ismael taller_1 (1)Martinez ismael taller_1 (1)
Martinez ismael taller_1 (1)
 

Similar a S10.s1 pruebas no parametricas (1)

Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
Anakarina2502
 
Equipo 1- Estadística.pptx diapositivas
Equipo 1- Estadística.pptx diapositivasEquipo 1- Estadística.pptx diapositivas
Equipo 1- Estadística.pptx diapositivas
AlessandroArevalo
 
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptxrevisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
decter007
 
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta AnalisisRevisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
sofia869865
 
Introduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdfIntroduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdf
santiagooscarpazaran
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
MarinaArosemena
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionConie Amaro Vargas
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
FernandaNuezPacheco
 
Estadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptxEstadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptx
RojasSotoEduardo
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
JeffersonTipanquiza
 
1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx
1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx
1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx
HaroldOyarvide
 
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdfDIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
MelissaEspinoza40
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOdfgd
 
13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt
13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt
13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt
LinoOswaldo
 
Modelos de-investigacion
Modelos de-investigacionModelos de-investigacion
Modelos de-investigacion
Diego Esquivel
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisMaria del Carmen Jimenez
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Antonio Flores
 
1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra
Meko Meko
 
Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)
Raul Zarate
 
Estudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentalesEstudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentales
Marily Cabada
 

Similar a S10.s1 pruebas no parametricas (1) (20)

Cuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadisticaCuadro psicoestadistica
Cuadro psicoestadistica
 
Equipo 1- Estadística.pptx diapositivas
Equipo 1- Estadística.pptx diapositivasEquipo 1- Estadística.pptx diapositivas
Equipo 1- Estadística.pptx diapositivas
 
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptxrevisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
revisionessistematicasymetaanalisishenryoliveros-220803173614-f1e4af40.pptx
 
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta AnalisisRevisiones Sistematicas y Meta Analisis
Revisiones Sistematicas y Meta Analisis
 
Introduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdfIntroduccion a la investigacion PP.pdf
Introduccion a la investigacion PP.pdf
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
 
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacionMonografia de instrumentos para recolectar informacion
Monografia de instrumentos para recolectar informacion
 
Diseño de experimentos
Diseño de experimentosDiseño de experimentos
Diseño de experimentos
 
Estadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptxEstadística no paramétrica.pptx
Estadística no paramétrica.pptx
 
Enfoques de la investigación
Enfoques de la investigaciónEnfoques de la investigación
Enfoques de la investigación
 
1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx
1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx
1_principios básicos del diseño de experimentos (2).pptx
 
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdfDIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
DIAPOSITIVAS SESION 3 Parte 2- 2023.pdf
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt
13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt
13._heterogeneity_v1.1_spanish_jcv.ppt
 
Modelos de-investigacion
Modelos de-investigacionModelos de-investigacion
Modelos de-investigacion
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra1 la poblacion y muestra
1 la poblacion y muestra
 
Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)Interpretacion de resultados (1) (1)
Interpretacion de resultados (1) (1)
 
Estudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentalesEstudios cuasiexperimentales
Estudios cuasiexperimentales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

S10.s1 pruebas no parametricas (1)

  • 2. SUMARIO 1. Pruebas No Parametricas
  • 3. • Actividad: El estudiante responde con atención sobre los conocimientos que tiene sobre Pruebas No Paramétricas 1. Que conoces sobre Pruebas No Paramétricas 2. Porque será importante establecer una Prueba No Paramétrica, cuando no se cumple el supuesto de normalidad de los datos? INICIO (10min) Inicio
  • 4. SABERES PREVIOS PRUEBAS NO PARAMETRICAS 1. Que conoces sobre Pruebas No Paramétricas? 2. Porque será importante establecer una prueba no paramétrica cuando no se cumple el supuesto de normalidad de los datos?
  • 5. LOGRO DE SESION Al finalizar la sesión, el estudiante estará en la capacidad de conocer la utilidad de Pruebas No Paramétricas para poder aplicarlas en problemas relacionados al campo de la investigación y las ciencias
  • 6. • Actividad: A continuación el estudiante va revisar los conceptos básicos correspondientes al desarrollo de Pruebas No Paramétricas y la importancia en el campo de la investigación y las ciencias. TRANSFORMACIÓN (60 min) Principio pedagógico: Aprendizaje autónomo y Aprendizaje colaborativo. Transformación
  • 7. PRUEBAS NO PARAMETRICAS Los procedimientos de prueba de hipótesis que se presentaron en las unidades anteriores se basan en la suposición de que las muestras aleatorias se seleccionan de poblaciones normales. Afortunadamente, la mayor parte de estas pruebas aún son confiables cuando experimentamos ligeras desviaciones de la normalidad, en particular cuando el tamaño de la muestra es grande. Tradicionalmente, estos procedimientos de prueba se denominan métodos paramétricos. En esta unidad del curso vamos a revisar procedimientos de prueba alternativos, llamadas pruebas no paramétricas o métodos de distribución libre, que a menudo no requieren del conocimiento de la distribución de origen de los datos, excepto que estas son continuas. Los procedimientos no paramétricos o de distribución libre se usan con mayor frecuencia por los analistas de datos. Existen muchas aplicaciones en la ciencia y la ingeniería donde los datos se reportan no como valores continuos sino más bien en una escala ordinal tal que es bastante natural asignar rangos a los datos.
  • 8. ESTADISTICA NO PARAMETRICA La estadística no paramétrica es una rama de la estadística inferencial que estudia las pruebas y modelos estadísticos cuya distribución subyacente no se ajusta a los llamados criterios paramétricos. Su distribución no puede ser definida a priori, pues son los datos observados los que la determinan. Estadística Paramétrica ✔ Se asume que la población de la cual la muestra es extraída es NORMAL ✔ Los procedimientos estadísticos y de decisión están basados en distribuciones conocidas. ✔ Estas son determinadas usando un numero finito de parámetros Estadística No Paramétrica ✔ Se aplican cuando no sabemos si la población de la cual se extrae la muestra es normal o aproximadamente normal. ✔ Son aplicables a los datos jerarquizados. ✔ Se pueden usar cuando dos series de observaciones provienen de distintas poblaciones (poblaciones en las que no se distribuye igual la variable).
  • 9. CARACTERISTICAS • Son más fáciles de usar • Son aplicables a datos jerarquizados • Se pueden utilizar cuando dos series de observaciones provienen de distintas poblaciones • Son una alternativa cuando el tamaño de muestra es pequeño • Son útiles a un nivel de significancia previamente especificado.
  • 10. VENTAJAS • Pueden utilizarse en diferentes situaciones, ya que requieren de un mínimo número de supuestos sobre la distribución de la población • Generalmente, sus métodos son más sencillos, lo que las hace más fáciles de entender • Se pueden aplicar en datos no numéricos. • Facilita la obtención de información particular más importante y adecuada para el proceso de investigación.
  • 11. DESVENTAJAS • No son pruebas sistemáticas. • La distribución varía, lo que complica seleccionar la elección correcta. • Los formatos de aplicación son diferentes y provoca confusión. • Es posible que se pierda información porque los datos recolectados se convierten en información cualitativa. • Considera los valores perdidos para obtener información. • Las hipótesis se basan en rangos, mediana y frecuencia de datos
  • 12. PRINCIPALES PRUEBAS NO PARAMETRICAS
  • 14. Actividad: • El estudiante responde 2 preguntas por chat para evaluar el aprendizaje CIERRE (10 min) Principio pedagógico: Aprendizaje autónomo. Cierre
  • 15. CIERRE ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? 1. ¿Qué es una Prueba No Paramétrica? 2. Para que sirve una Prueba Paramétrica?