SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de cotejo
1. Antecedentes Generales
Nombre: ALEXANDRA AHUMADA PEÑA
Curso: NIVEL MEDIO MAYOR G Asignatura: LENGUAJES Fecha: 29 de mayo al 2 de junio (dos bloques)
Objetivo de aprendizaje: Reconocer sonido inicial vocálico e.
Inicio: comenzamos con la clase, saludándonos con la canción “te saludo con mi cuerpo”. Luego comentamos los días
de la semana, cantamos la canción y mencionamos que día es hoy. La educadora les cuenta el objetivo de la clase y los
invita a estar muy atentos/as. La educadora los invita a observar la letra e en formato grande y les comentaran que
hoy jugaran para aprender mejor.
Desarrollo: La educadora, activa conocimientos previos con el video
https://www.youtube.com/watch?v=GujH7pkZryM&t=1s Luego hablarán sobre la hermana grande (mayúscula) y la
hermana pequeña(minúscula), la educadora las escribe en la pizarra y luego muestra la lámina con la imagen del
sonido inicial e, invita a pasar a cada uno a realizar el sonido inicial e frente al espejo y observar su boca mientras lo
hace. Para continuar, la educadora muestra el video de un nuevo amigo llamado Elmo y bailan el rock de las vocales.
http://www.youtube.com/watch?v=aFbjvdpE14o Seguido de eso, la educadora les cuenta del juego de “Elmo, el come
galletas”. El juego consiste en darle de comer a Elmo la galleta que contenga objetos que comienzan con la letra e. Se
pone n la pizarra la imagen de Elmo y sobre la mesa, las galletas con los objetos. Se invitará a pasar a los niños y niñas
a darle de comer a Elmo. Para continuar, deberán pasar a las mesas a realizar la guía. Finalmente, la educadora
entregará laminas plastificadas con los objetos que comienzan con la letra e, para que puedan observarlas y marcar
con plumón.
Cierre: Para terminar la clase, comentan sobre lo que aprendieron y se vuelve a escribir la letra en la pizarra. Se
ordena la sala y preparan para salir.
Aspectos a registrar Logrado
(2 puntos)
Medianamente
Logrado
(1 punto)
No
logrado
(0puntos)
1. Participa en la rutina de lectura de
forma activa, respondiendo a las
preguntas que se le plantean.
X
2. Muestra interés por palabras
desconocidas mencionadas en la
actividad.
X
3. Es capaz de reconocer la vocal e en
sus diferentes formas (mayúscula y
minúscula).
X
4. Reconoce sonido inicial vocálico e X
5. Es capaz de reconocer y asociar los
objetos que contienen la vocal e
X
Puntaje total : __10_ Puntaje obtenido : __05_

Más contenido relacionado

Similar a S3_S4LISTA_DE_COTEJO_PRACI1501 ALEXANDRA AHUMADA PEÑA.pdf

Programac..
Programac..Programac..
Programac..
Miriamdpm
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Marianela Depetris
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
LizbethGarciaSilva1
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
andreamonty20
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
LilianQuintanaCastil
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
cielora
 
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdfJuegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
DanitzaRosHolgun
 
Sesion inicial
Sesion inicialSesion inicial
Sesion inicial
Tonny Pariona
 
Taller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeral
Taller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeralTaller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeral
Taller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeral
Rocio Torres Granja
 
Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
valeriaambrocio
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
Angiepuer
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
continuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docxcontinuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docx
matias125
 
Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21
Gema Aguilar Maraver
 
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
SoraydaSurez
 
2do grado sesiones (1)
2do grado   sesiones (1)2do grado   sesiones (1)
2do grado sesiones (1)
MAGISTERIO
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
MAGISTERIO
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
yamyss
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
MAGISTERIO
 

Similar a S3_S4LISTA_DE_COTEJO_PRACI1501 ALEXANDRA AHUMADA PEÑA.pdf (20)

Programac..
Programac..Programac..
Programac..
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
 
Sesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión cSesiones prácticas,,expresión c
Sesiones prácticas,,expresión c
 
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docxPLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
PLANIFICACION LENGUAJE UNIDAD 1.docx
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
 
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdfJuegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
Juegos Español y Matemáticas en EF-LEF pl de reforzmieto.pdf
 
Sesion inicial
Sesion inicialSesion inicial
Sesion inicial
 
Taller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeral
Taller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeralTaller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeral
Taller no 7 relacion entre partes y todo numero y numeral
 
Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2Planeaciones tercera jornada 2
Planeaciones tercera jornada 2
 
My abc englihs kit
My abc englihs kitMy abc englihs kit
My abc englihs kit
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
continuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docxcontinuidad de la tercera seman de NI.docx
continuidad de la tercera seman de NI.docx
 
Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21Diario de aula 3.21
Diario de aula 3.21
 
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
258731857-semana-de-adaptacion-4-anos.docx
 
2do grado sesiones (1)
2do grado   sesiones (1)2do grado   sesiones (1)
2do grado sesiones (1)
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
 
2do grado sesiones
2do grado   sesiones2do grado   sesiones
2do grado sesiones
 

Último

Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
AgrobpaClaudioMuozFi
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
EmmanuelCordoba6
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
JaimZegarrHinojos
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
sebastian394993
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Claudio P Muñoz Figueroa
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
JulianValdezValdez2
 

Último (6)

Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptxAdictivo los Potenciadores del sabor.pptx
Adictivo los Potenciadores del sabor.pptx
 
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
11 Legislación Minera.mineriaia miineraas
 
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
LAS VITAMINAS (ALBUM).pdf3333333333333333333333333333333333333333333333333333...
 
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdfReglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
Reglamento sanitario de los Alimentos DECRETO_977_96_actualizado_-mayo-2024.pdf
 
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptxDocumentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
Documentos de la iglesia sobre los medios de.pptx
 

S3_S4LISTA_DE_COTEJO_PRACI1501 ALEXANDRA AHUMADA PEÑA.pdf

  • 1. Lista de cotejo 1. Antecedentes Generales Nombre: ALEXANDRA AHUMADA PEÑA Curso: NIVEL MEDIO MAYOR G Asignatura: LENGUAJES Fecha: 29 de mayo al 2 de junio (dos bloques) Objetivo de aprendizaje: Reconocer sonido inicial vocálico e. Inicio: comenzamos con la clase, saludándonos con la canción “te saludo con mi cuerpo”. Luego comentamos los días de la semana, cantamos la canción y mencionamos que día es hoy. La educadora les cuenta el objetivo de la clase y los invita a estar muy atentos/as. La educadora los invita a observar la letra e en formato grande y les comentaran que hoy jugaran para aprender mejor. Desarrollo: La educadora, activa conocimientos previos con el video https://www.youtube.com/watch?v=GujH7pkZryM&t=1s Luego hablarán sobre la hermana grande (mayúscula) y la hermana pequeña(minúscula), la educadora las escribe en la pizarra y luego muestra la lámina con la imagen del sonido inicial e, invita a pasar a cada uno a realizar el sonido inicial e frente al espejo y observar su boca mientras lo hace. Para continuar, la educadora muestra el video de un nuevo amigo llamado Elmo y bailan el rock de las vocales. http://www.youtube.com/watch?v=aFbjvdpE14o Seguido de eso, la educadora les cuenta del juego de “Elmo, el come galletas”. El juego consiste en darle de comer a Elmo la galleta que contenga objetos que comienzan con la letra e. Se pone n la pizarra la imagen de Elmo y sobre la mesa, las galletas con los objetos. Se invitará a pasar a los niños y niñas a darle de comer a Elmo. Para continuar, deberán pasar a las mesas a realizar la guía. Finalmente, la educadora entregará laminas plastificadas con los objetos que comienzan con la letra e, para que puedan observarlas y marcar con plumón. Cierre: Para terminar la clase, comentan sobre lo que aprendieron y se vuelve a escribir la letra en la pizarra. Se ordena la sala y preparan para salir. Aspectos a registrar Logrado (2 puntos) Medianamente Logrado (1 punto) No logrado (0puntos) 1. Participa en la rutina de lectura de forma activa, respondiendo a las preguntas que se le plantean. X 2. Muestra interés por palabras desconocidas mencionadas en la actividad. X 3. Es capaz de reconocer la vocal e en sus diferentes formas (mayúscula y minúscula). X 4. Reconoce sonido inicial vocálico e X 5. Es capaz de reconocer y asociar los objetos que contienen la vocal e X Puntaje total : __10_ Puntaje obtenido : __05_