SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica del idioma extranjero
EJERCICIODEEXPLORACIÓNDEL MATERIALDEMYABCENGLISH
KIT
Lina Fernanda Arias Diaz
Yenifer Caterine Miranda Martínez
Angie Yuliana Puerta González
Karen Julieth Sanabria Franco
Docente: Fernando Antonio Diaz
Programa de Formación Complementaria
III Semestre
Escuela Normal Superior
Villahermosa Tolima
2018
EJERCICIODEEXPLORACIÓNDEL MATERIALDEMYABCENGLISH
KIT
1. Elabore una descripción general de My abc English Kit.
R/ Es un completo kit de recursos digitales que incluye juegos, canciones,
cuentos, pronunciación de frases y palabras, entre otras. Gracias a las
actividades organizadas creativamente con animales, colores, objetos
llamativos y diferentes animaciones, se logra captar la atención del
estudiante.
2. Describa cada una de las secciones de contenidos del material de MY abc
English Kit.
 Books PDFs: Contiene cuatro cartillas, la primera de ellas es un tipo
de guía para los docentes, que explica las formas adecuadas para
enseñar el idioma extranjero según la edad, el desarrollo de
habilidades como la comunicación, principios que fundamentan el
aprendizaje y la enseñanza del inglés, enfoques, métodos y
estrategias para la enseñanza de inglés, entre otros temas de gran
utilidad.
La segunda es una cartilla de recursos que son útiles para enseñar de
manera dinámica y motivadora, aquí se incluyen cuentos, afiches,
hojas de trabajo, canciones, juegos interactivos y tarjetas de
vocabulario.
La tercera contiene diversas actividades que involucran animales,
historias, canciones, juegos, números, actividades de escritura, que,
al presentarse de manera digital, motivan al estudiante para que
aprenda jugando.
La cuarta tiene los mismos contenidos de la anterior, la diferencia es
que estos se encuentran en inglés.
 Las flashcards: son tarjetas de vocabulario que se encuentran
clasificadas por objetos, animales, música, comida, útiles escolares,
entre otras. Facilitan el aprendizaje ya que el estudiante encuentra
en ellas el respectivo dibujo con su escritura y pronunciación en
inglés.
 Songs: además de presentar las canciones en inglés con un video muy
llamativo, contiene actividades a partir de éstas, y la letra de la
canción aparece en el video y también en un texto.
 Interactive games: son juegos interactivos que no solo son útiles para
enseñar inglés, con ellos es posible transversalizar las clases y
emplearlos en asignaturas como ciencias sociales, ciencias naturales,
matemáticas, artística, entre otras.
 Posters: presenta 13 afiches con distintos temas entre los que se
incluye: números, días de la semana, abecedario, los meses del año,
objetos de la clase, lugares de la ciudad, entre otros. Cada poster
contiene vocabulario, pronunciación y el respectivo dibujo.
 Banners: Son 16 oraciones escritas en inglés, estilo pancarta, y
pueden ser empleadas en la clase, además, se incluye la respectiva
pronunciación.
 Stories: en esta sección se pueden encontrar 12 cuentos infantiles,
los cuales incluyen video subtitulado, sugerencias de cómo enseñar y
desarrollar los temas, la historia en inglés y en español, actividades y
aparte, las respuestas de las mismas.
 Worksheets: son hojas de trabajo con actividades imprimibles, que
incluyen diversos temas como: animales, números, colores, el alfabeto,
partes del computador, objetos de la casa, entre otros.
3. Seleccione tres actividades de la cartilla de animales locos y explique
cómo se realiza cada una.
 Actividad 1 Actúa:
Materiales: Tarjetas con ilustraciones de verbos (por ejemplo:
dance, eat, walk, etc.), reloj de arena o cronómetro.
Organización: Trabajo en pares, trabajo en grupos, clase completa.
Objetivo: Repasar y practicar el tiempo Presente Continuo.
Descripción: Esta es una forma simple y divertida para que los niños
practiquen un tema de gramática a través de un juego de adivinanzas
con mímica.
Preparación: Cree tarjetas de imágenes con una acción diferente
cada una. Las acciones pueden incluir correr, saltar, llorar, reír,
dormir, toser, estirar, cepillar, aplaudir, sonreír, caminar, sentarse,
pararse, escribir, leer, escuchar, hablar, lavar, menear, estornudar,
parpadear, guiñar, girar.
Edad: Todas las edades 15–30 minutos
¿Clases numerosas?: No
¿Diferentes niveles?: Si
Procedimiento:
1. Muéstrele a toda la clase, una por una, las tarjetas con imágenes.
Pida a los estudiantes que nombren los verbos ilustrados en las
tarjetas y practique la pronunciación de cada uno. Pídale a los niños
que hagan la mímica de la acción.
2. Divida la clase en grupos de dos o tres. Cada grupo decide quién
actuará y quién adivinará. Decida cuál grupo iniciará y dígales que cada
grupo tendrá dos minutos para adivinar tantas acciones como les sea
posible.
3. Pase al primer grupo al frente de la clase. Pídale al niño que actuará
la acción que se ubique de tal manera que todos los niños en la clase
lo puedan ver. Dele al niño la primera tarjeta. Él hace la mímica de la
acción de la tarjeta. El grupo tiene que adivinar la acción diciendo en
voz alta, por ejemplo, “you are/you´re running (estás corriendo)”. Si
adivinan correctamente el grupo toma la tarjeta y el profesor entrega
al niño una nueva tarjeta. Si no saben, deben decir “next one
(siguiente)”, la tarjeta se pone de última en la pila de tarjetas y el
niño continua con la siguiente.
4. Después de dos minutos el grupo cuenta el número de tarjetas que
ha recolectado y escribe el número en el tablero. Las tarjetas se le
devuelven al profesor y el segundo grupo pasa al frente para adivinar.
5. El grupo ganador es aquel con la mayor cantidad de puntos en el
tablero.
Anexo a la descripción de la actividad se encuentran unas sugerencias
para el maestro al momento de orientar la clase.
 Actividad 3: alfabeto y reconocimiento de sonidos.
Materiales: Tarjetas con las letras del alfabeto, utilice ambas letras,
minúsculas y mayúsculas.
Organización: Trabajo individual, trabajo en parejas o trabajo en
grupo.
Objetivo: Desarrollar la identificación de letras y el conocimiento de
los sonidos.
Descripción: Esta actividad ayuda a los estudiantes a aprender el
orden de las letras del alfabeto y sus sonidos, trabajando con
tarjetas de imágenes de diferentes maneras.
Preparación: Un set de tarjetas de las letras del alfabeto para cada
pareja o para cada grupo. El profesor también tendrá un juego de
tarjetas de letras grandes, adecuado para poner en el tablero.
Edad: todas las edades
¿Clases numerosas?: Sí
¿Diferentes niveles?: Sí
Procedimiento:
1. Dele un set de tarjetas de letras a cada estudiante, pareja o grupo
y pídales que esparzan las letras sobre sus escritorios, dejando un
espacio en la parte inferior.
2. Pida a los estudiantes que le digan el orden de las letras del
alfabeto y empiece a poner tus tarjetas en el orden correcto en el
tablero, o escriba las letras en orden. Al mismo tiempo, los niños
reorganizan las cartas sobre la mesa en el orden correcto.
3. Una vez que todos los niños tengan sus tarjetas en el orden
correcto, el profesor dice en voz alta el nombre de una letra para que
los niños levanten y muestren la tarjeta con esa letra.
Anexo a la descripción de la actividad se encuentran unas sugerencias
para el maestro al momento de orientar la clase.
 Actividad 10: Sillas creativas.
Materiales: Papel A4, marcadores, tijeras, pegante, música para
bailar y equipo de sonido o grabadora.
Organización: Trabajo en grupo y de toda la clase.
Objetivo: Practicar expresión oral y escrita.
Descripción: En esta actividad los niños colaboran para hacer dibujos,
desarrollar su creatividad a través del trabajo en grupo y también
desarrollar sus habilidades comunicativas y de pensamiento.
Preparación: Usted necesitará un pedazo de papel y un lápiz de color
para cada niño.
Edad: 6 - 10
¿Clases numerosas?: No
¿Diferentes niveles?: Sí
Procedimiento:
1. Pida a los niños que pongan las sillas en un círculo. Dale una hoja
de papel A4 y un marcador a cada niño. Utilice tantos colores
diferentes como sea posible. Diga a los niños que escriban sus
nombres en la parte de atrás de su hoja.
2. Diga a los niños que se sienten en sus sillas y dibujen lo que quieran
en el pedazo de papel.
3. Diga a los niños que cuando escuchen música, tienen que empezar a
bailar alrededor de las sillas. Cuando la música se detiene, los niños
deben detenerse y permanecer detrás de la silla más cercana y deben
hacer otro dibujo en el papel que está en la silla detrás de la cual
están parados.
4. Empieza la música.
5. Cuando la música se detiene, los niños van a la silla más cercana (no
la suya) y añaden un dibujo en el papel que encuentran allí. Continúe
con este procedimiento hasta que vea que los papeles están muy llenos
de dibujos.
6. Pida a los niños que vuelvan a sus sillas y que miren los dibujos.
Después, los niños se turnan para levantar sus dibujos y describir lo
que ven al resto de la clase. Pueden usar ‘I can see ...’ para iniciar con
la descripción de las fotos. Usted puede ayudarles con todas las
palabras nuevas que necesiten.
7. Después de describir las imágenes, los niños pueden escribir una
historia, incluyendo en ella la mayor cantidad de imágenes que les sea
posible.
Anexo a la descripción de la actividad se encuentran unas sugerencias
para el maestro al momento de orientar la clase.
4. Elabore un listado de temas de la sección flash cards.
 Classroom objects/ objetos del aula
 Toys/ juguetes
 Animals/ animales
 Food/ comida
 Music/ música
 Bugs/ insectos
 Places/ lugares
5. Elabore el listado de canciones en inglés relacionando el tema de cada
una.
 The aphabet song: pronunciación del abecedario en inglés.
 Ten Little aeroplanes: los números en inglés hasta diez.
 I can sing a rainbow: los colores en inglés.
 Jungles of Brazil: animales de la jungla.
 The busy elf: navidad y juguetes en inglés.
 Old macDonald hat a farm: animales de la granja
 The wheels on the bus: las partes de un vehículo
 I can run: verbos/ deportes
 This is the way: verbos/ hábitos de independencia personal
 People work: profesiones y oficios
6. Elabore el listado de juegos de la sección Interactive Games
relacionando el tema de cada uno.
 A clown´s face: los colores y las partes del rostro.
 Animals: los colores y los animales.
 Rainbow: colores y elementos de un paisaje.
 Haunted house: partes de la casa /partes del esqueleto humano
 Trolley dash: alimentos/ prendas de vestir (actividad para desarrollar
la memoria).
 Insect world: los insectos
 Clean and Green: clasificación de los residuos sólidos.
 What´s the weather like: los países del mundo/ el clima.
 How Green are you?: cuidado del medio ambiente y partes de la casa.
 Clothes: prendas de vestir
 Animal band: instrumentos y géneros musicales.
7. Elabore el listado de la sección posters (13)
 The alphabet: el alfabeto.
 Numbers 1 to 19: números del 1 al 19.
 Numbers 20 to 1,000,000: números del 20 al 1,000,000
 The days of the week: los días de la semana
 The months of the year: los meses del año
 The time: el tiempo
 The weather: el clima
 Sports: deportes
 My classroom: mi salón de clases.
 My daily routines: mi rutina diaria.
 My town: mi pueblo
 The park: el parque
 My house and my family: mi casa y mi familia.
8. Elabore el listado de la sección “Stories” Con una breve descripción de
cada una.
 The animal shelter: este cuento describe las principales
características de algunos animales.
 My favourite clothes: narra la historia de la ropa favorita de un niño
que por su valor de generosidad decide donarla.
 A dog´s life: se trata de la vida de un perro llamado Dino y las
actividades que realiza de lunes a sábado.
 The birthday party: describe lo sucedido en una fiesta de cumpleños,
en la cual, cuentan para jugar al escondite, cuentan los regalos,
clasifican los disfraces de los niños y cantan el happy brithday
contando hasta 7.
 Pyramids in París: es la historia Un travieso y joven gigante que
cambio de sitio a todos los lugares famosos del mundo.
 Whaat´s that noise: menciona los animales con sus respectivos
sonidos.
 The hungry dragon: se trata de un dragón que cada cien años
despertaba y por ende era muy hambriento por esta razón se quería
comer a sia, fue entonces cuando el niño lo llevo a comer en diferentes
lugares, comió y comió hasta saciarlo tanto que el dragón explotó.
 little red riding Hood: es un resumen de la historia de caperucita roja.
 teddy´s adventure: es la historia de un osito de peluche que se perdió
y llegó a diferentes lugares y estaba aterrorizado, finalmente
terminó en las manos de su dueño.
 goldilocks and the three bears: Narra la historia de una niña llamada
ricitos de oro, quein perdida en el bosque se encontró una casa la cual
era habitada por una familia de oso, estando hambrienta y cansada
comió y descansó en las sillas y camas pertenecientes a los osos,
finalmente se quedó dormida y llegaron los osos, ella asustada salió
de la casa y nunca volvió.
 the lazy bear: habla sobre un oso muy perezoso que durmió en el
transcurso de todas las estaciones del años,hasta que nuevamente
llegó la primavera y sus amigos preocupados lo despertaron para que
se alimentara.
 what will i be when i grow up: cuenta la historia de un niño de 10 años
de edad, quien hace una descrpición de las profesiones de sus
familiares y a partir de eso analiza cual es la más apropiada para él.
9. Elabore una descripción general de las worksheets.
son hojas de trabajo con actividades imprimibles, que incluyen diversos
temas como: animales, números, colores, el alfabeto, partes del
computador, objetos de la casa, entre otros. Estas facilitan la labor del
maestro ya que le brinda material didáctico para la enseñanza de los
diferentes temas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
Gloria Joscelyn Villar Balvoa
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarcalear
 
Planeacions de 4
Planeacions de 4Planeacions de 4
Planeacions de 4
Marisol Rodriiguez
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
Javiera Martinez
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
Javiera Martinez
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
1er grado bloque i - proyecto 1
1er grado   bloque i - proyecto 11er grado   bloque i - proyecto 1
1er grado bloque i - proyecto 1Chelk2010
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primariaEjemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Editorial MD
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
Pedro Arreola Coronel
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
Melany Juarez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ana
 

La actualidad más candente (20)

Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 
Planeacions de 4
Planeacions de 4Planeacions de 4
Planeacions de 4
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje Planificacion didactica de lenguaje
Planificacion didactica de lenguaje
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 4  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 4 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Com u2 2g_sesion04
Com u2 2g_sesion04Com u2 2g_sesion04
Com u2 2g_sesion04
 
1er grado bloque i - proyecto 1
1er grado   bloque i - proyecto 11er grado   bloque i - proyecto 1
1er grado bloque i - proyecto 1
 
Planeaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primariaPlaneaciones de primer grado de primaria
Planeaciones de primer grado de primaria
 
Ejemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primariaEjemplo planeacion 1 de primaria
Ejemplo planeacion 1 de primaria
 
Lectura y escritura prim
Lectura y escritura primLectura y escritura prim
Lectura y escritura prim
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion15-integ...
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 

Similar a My abc englihs kit

PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
aleja1299
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
Valeria Rios
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
miryam adriana gutierrez triana
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
cielora
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internetSesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
joseluis alvarado padilla
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
Sary Sanz
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
GonzGondzilla
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
LuLuHdezOcampo
 
Ingles 07
Ingles 07Ingles 07
Ingles 07
Katte NoVi
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA
               ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA                ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA
LISETHALEXANDRANINAS
 
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACIONSesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
myliveisforever
 
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
AiramMejia
 
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
AlejandroAquino38
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
Saray Narganes
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 

Similar a My abc englihs kit (20)

PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
 
My abc english kit
My abc english kitMy abc english kit
My abc english kit
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internetSesión de aprendizaje nº 1 internet
Sesión de aprendizaje nº 1 internet
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
 
Ingles 07
Ingles 07Ingles 07
Ingles 07
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA
               ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA                ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS SEGÚN LA METODOLOGÍA
 
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACIONSesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
Sesion Comunicación - 2 Años. PARA EDUCACION
 
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docxplaneacion-ENERO-1-2020-4.docx
planeacion-ENERO-1-2020-4.docx
 
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 1  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 1 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx1er Grado Español (2019-2020).docx
1er Grado Español (2019-2020).docx
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 6 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 

Más de Angiepuer

preposiciones
preposiciones preposiciones
preposiciones
Angiepuer
 
las preposiciones
las preposiciones las preposiciones
las preposiciones
Angiepuer
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
Angiepuer
 
Ingles plan 3
Ingles plan 3Ingles plan 3
Ingles plan 3
Angiepuer
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
Angiepuer
 
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Angiepuer
 
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacion
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacionEjercicos de autoevaluacion y coevaluacion
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacion
Angiepuer
 
Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero
Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero
Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero
Angiepuer
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
Angiepuer
 
Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles
Angiepuer
 

Más de Angiepuer (10)

preposiciones
preposiciones preposiciones
preposiciones
 
las preposiciones
las preposiciones las preposiciones
las preposiciones
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Ingles plan 3
Ingles plan 3Ingles plan 3
Ingles plan 3
 
Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
 
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
Conversaciones cotidianas (preparacion #1).
 
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacion
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacionEjercicos de autoevaluacion y coevaluacion
Ejercicos de autoevaluacion y coevaluacion
 
Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero
Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero
Ensayo sobre la importancia de enseñar un idioma extranjero
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
 
Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles Estándares básicos de competencia de ingles
Estándares básicos de competencia de ingles
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

My abc englihs kit

  • 1. Didáctica del idioma extranjero EJERCICIODEEXPLORACIÓNDEL MATERIALDEMYABCENGLISH KIT Lina Fernanda Arias Diaz Yenifer Caterine Miranda Martínez Angie Yuliana Puerta González Karen Julieth Sanabria Franco Docente: Fernando Antonio Diaz Programa de Formación Complementaria III Semestre
  • 2. Escuela Normal Superior Villahermosa Tolima 2018 EJERCICIODEEXPLORACIÓNDEL MATERIALDEMYABCENGLISH KIT 1. Elabore una descripción general de My abc English Kit. R/ Es un completo kit de recursos digitales que incluye juegos, canciones, cuentos, pronunciación de frases y palabras, entre otras. Gracias a las actividades organizadas creativamente con animales, colores, objetos llamativos y diferentes animaciones, se logra captar la atención del estudiante. 2. Describa cada una de las secciones de contenidos del material de MY abc English Kit.  Books PDFs: Contiene cuatro cartillas, la primera de ellas es un tipo de guía para los docentes, que explica las formas adecuadas para enseñar el idioma extranjero según la edad, el desarrollo de habilidades como la comunicación, principios que fundamentan el aprendizaje y la enseñanza del inglés, enfoques, métodos y estrategias para la enseñanza de inglés, entre otros temas de gran utilidad. La segunda es una cartilla de recursos que son útiles para enseñar de manera dinámica y motivadora, aquí se incluyen cuentos, afiches,
  • 3. hojas de trabajo, canciones, juegos interactivos y tarjetas de vocabulario. La tercera contiene diversas actividades que involucran animales, historias, canciones, juegos, números, actividades de escritura, que, al presentarse de manera digital, motivan al estudiante para que aprenda jugando. La cuarta tiene los mismos contenidos de la anterior, la diferencia es que estos se encuentran en inglés.  Las flashcards: son tarjetas de vocabulario que se encuentran clasificadas por objetos, animales, música, comida, útiles escolares, entre otras. Facilitan el aprendizaje ya que el estudiante encuentra en ellas el respectivo dibujo con su escritura y pronunciación en inglés.  Songs: además de presentar las canciones en inglés con un video muy llamativo, contiene actividades a partir de éstas, y la letra de la canción aparece en el video y también en un texto.  Interactive games: son juegos interactivos que no solo son útiles para enseñar inglés, con ellos es posible transversalizar las clases y emplearlos en asignaturas como ciencias sociales, ciencias naturales, matemáticas, artística, entre otras.  Posters: presenta 13 afiches con distintos temas entre los que se incluye: números, días de la semana, abecedario, los meses del año, objetos de la clase, lugares de la ciudad, entre otros. Cada poster contiene vocabulario, pronunciación y el respectivo dibujo.  Banners: Son 16 oraciones escritas en inglés, estilo pancarta, y pueden ser empleadas en la clase, además, se incluye la respectiva pronunciación.  Stories: en esta sección se pueden encontrar 12 cuentos infantiles, los cuales incluyen video subtitulado, sugerencias de cómo enseñar y desarrollar los temas, la historia en inglés y en español, actividades y aparte, las respuestas de las mismas.
  • 4.  Worksheets: son hojas de trabajo con actividades imprimibles, que incluyen diversos temas como: animales, números, colores, el alfabeto, partes del computador, objetos de la casa, entre otros. 3. Seleccione tres actividades de la cartilla de animales locos y explique cómo se realiza cada una.  Actividad 1 Actúa: Materiales: Tarjetas con ilustraciones de verbos (por ejemplo: dance, eat, walk, etc.), reloj de arena o cronómetro. Organización: Trabajo en pares, trabajo en grupos, clase completa. Objetivo: Repasar y practicar el tiempo Presente Continuo. Descripción: Esta es una forma simple y divertida para que los niños practiquen un tema de gramática a través de un juego de adivinanzas con mímica. Preparación: Cree tarjetas de imágenes con una acción diferente cada una. Las acciones pueden incluir correr, saltar, llorar, reír, dormir, toser, estirar, cepillar, aplaudir, sonreír, caminar, sentarse, pararse, escribir, leer, escuchar, hablar, lavar, menear, estornudar, parpadear, guiñar, girar. Edad: Todas las edades 15–30 minutos ¿Clases numerosas?: No ¿Diferentes niveles?: Si Procedimiento: 1. Muéstrele a toda la clase, una por una, las tarjetas con imágenes. Pida a los estudiantes que nombren los verbos ilustrados en las tarjetas y practique la pronunciación de cada uno. Pídale a los niños que hagan la mímica de la acción. 2. Divida la clase en grupos de dos o tres. Cada grupo decide quién actuará y quién adivinará. Decida cuál grupo iniciará y dígales que cada grupo tendrá dos minutos para adivinar tantas acciones como les sea posible. 3. Pase al primer grupo al frente de la clase. Pídale al niño que actuará la acción que se ubique de tal manera que todos los niños en la clase lo puedan ver. Dele al niño la primera tarjeta. Él hace la mímica de la
  • 5. acción de la tarjeta. El grupo tiene que adivinar la acción diciendo en voz alta, por ejemplo, “you are/you´re running (estás corriendo)”. Si adivinan correctamente el grupo toma la tarjeta y el profesor entrega al niño una nueva tarjeta. Si no saben, deben decir “next one (siguiente)”, la tarjeta se pone de última en la pila de tarjetas y el niño continua con la siguiente. 4. Después de dos minutos el grupo cuenta el número de tarjetas que ha recolectado y escribe el número en el tablero. Las tarjetas se le devuelven al profesor y el segundo grupo pasa al frente para adivinar. 5. El grupo ganador es aquel con la mayor cantidad de puntos en el tablero. Anexo a la descripción de la actividad se encuentran unas sugerencias para el maestro al momento de orientar la clase.  Actividad 3: alfabeto y reconocimiento de sonidos. Materiales: Tarjetas con las letras del alfabeto, utilice ambas letras, minúsculas y mayúsculas. Organización: Trabajo individual, trabajo en parejas o trabajo en grupo. Objetivo: Desarrollar la identificación de letras y el conocimiento de los sonidos. Descripción: Esta actividad ayuda a los estudiantes a aprender el orden de las letras del alfabeto y sus sonidos, trabajando con tarjetas de imágenes de diferentes maneras. Preparación: Un set de tarjetas de las letras del alfabeto para cada pareja o para cada grupo. El profesor también tendrá un juego de tarjetas de letras grandes, adecuado para poner en el tablero. Edad: todas las edades ¿Clases numerosas?: Sí ¿Diferentes niveles?: Sí Procedimiento:
  • 6. 1. Dele un set de tarjetas de letras a cada estudiante, pareja o grupo y pídales que esparzan las letras sobre sus escritorios, dejando un espacio en la parte inferior. 2. Pida a los estudiantes que le digan el orden de las letras del alfabeto y empiece a poner tus tarjetas en el orden correcto en el tablero, o escriba las letras en orden. Al mismo tiempo, los niños reorganizan las cartas sobre la mesa en el orden correcto. 3. Una vez que todos los niños tengan sus tarjetas en el orden correcto, el profesor dice en voz alta el nombre de una letra para que los niños levanten y muestren la tarjeta con esa letra. Anexo a la descripción de la actividad se encuentran unas sugerencias para el maestro al momento de orientar la clase.  Actividad 10: Sillas creativas. Materiales: Papel A4, marcadores, tijeras, pegante, música para bailar y equipo de sonido o grabadora. Organización: Trabajo en grupo y de toda la clase. Objetivo: Practicar expresión oral y escrita. Descripción: En esta actividad los niños colaboran para hacer dibujos, desarrollar su creatividad a través del trabajo en grupo y también desarrollar sus habilidades comunicativas y de pensamiento. Preparación: Usted necesitará un pedazo de papel y un lápiz de color para cada niño. Edad: 6 - 10 ¿Clases numerosas?: No ¿Diferentes niveles?: Sí Procedimiento: 1. Pida a los niños que pongan las sillas en un círculo. Dale una hoja de papel A4 y un marcador a cada niño. Utilice tantos colores diferentes como sea posible. Diga a los niños que escriban sus nombres en la parte de atrás de su hoja.
  • 7. 2. Diga a los niños que se sienten en sus sillas y dibujen lo que quieran en el pedazo de papel. 3. Diga a los niños que cuando escuchen música, tienen que empezar a bailar alrededor de las sillas. Cuando la música se detiene, los niños deben detenerse y permanecer detrás de la silla más cercana y deben hacer otro dibujo en el papel que está en la silla detrás de la cual están parados. 4. Empieza la música. 5. Cuando la música se detiene, los niños van a la silla más cercana (no la suya) y añaden un dibujo en el papel que encuentran allí. Continúe con este procedimiento hasta que vea que los papeles están muy llenos de dibujos. 6. Pida a los niños que vuelvan a sus sillas y que miren los dibujos. Después, los niños se turnan para levantar sus dibujos y describir lo que ven al resto de la clase. Pueden usar ‘I can see ...’ para iniciar con la descripción de las fotos. Usted puede ayudarles con todas las palabras nuevas que necesiten. 7. Después de describir las imágenes, los niños pueden escribir una historia, incluyendo en ella la mayor cantidad de imágenes que les sea posible. Anexo a la descripción de la actividad se encuentran unas sugerencias para el maestro al momento de orientar la clase. 4. Elabore un listado de temas de la sección flash cards.  Classroom objects/ objetos del aula  Toys/ juguetes  Animals/ animales  Food/ comida  Music/ música  Bugs/ insectos  Places/ lugares
  • 8. 5. Elabore el listado de canciones en inglés relacionando el tema de cada una.  The aphabet song: pronunciación del abecedario en inglés.  Ten Little aeroplanes: los números en inglés hasta diez.  I can sing a rainbow: los colores en inglés.  Jungles of Brazil: animales de la jungla.  The busy elf: navidad y juguetes en inglés.  Old macDonald hat a farm: animales de la granja  The wheels on the bus: las partes de un vehículo  I can run: verbos/ deportes  This is the way: verbos/ hábitos de independencia personal  People work: profesiones y oficios 6. Elabore el listado de juegos de la sección Interactive Games relacionando el tema de cada uno.  A clown´s face: los colores y las partes del rostro.  Animals: los colores y los animales.  Rainbow: colores y elementos de un paisaje.  Haunted house: partes de la casa /partes del esqueleto humano  Trolley dash: alimentos/ prendas de vestir (actividad para desarrollar la memoria).  Insect world: los insectos  Clean and Green: clasificación de los residuos sólidos.  What´s the weather like: los países del mundo/ el clima.  How Green are you?: cuidado del medio ambiente y partes de la casa.  Clothes: prendas de vestir  Animal band: instrumentos y géneros musicales. 7. Elabore el listado de la sección posters (13)  The alphabet: el alfabeto.  Numbers 1 to 19: números del 1 al 19.  Numbers 20 to 1,000,000: números del 20 al 1,000,000  The days of the week: los días de la semana  The months of the year: los meses del año  The time: el tiempo
  • 9.  The weather: el clima  Sports: deportes  My classroom: mi salón de clases.  My daily routines: mi rutina diaria.  My town: mi pueblo  The park: el parque  My house and my family: mi casa y mi familia. 8. Elabore el listado de la sección “Stories” Con una breve descripción de cada una.  The animal shelter: este cuento describe las principales características de algunos animales.  My favourite clothes: narra la historia de la ropa favorita de un niño que por su valor de generosidad decide donarla.  A dog´s life: se trata de la vida de un perro llamado Dino y las actividades que realiza de lunes a sábado.  The birthday party: describe lo sucedido en una fiesta de cumpleños, en la cual, cuentan para jugar al escondite, cuentan los regalos, clasifican los disfraces de los niños y cantan el happy brithday contando hasta 7.  Pyramids in París: es la historia Un travieso y joven gigante que cambio de sitio a todos los lugares famosos del mundo.  Whaat´s that noise: menciona los animales con sus respectivos sonidos.  The hungry dragon: se trata de un dragón que cada cien años despertaba y por ende era muy hambriento por esta razón se quería comer a sia, fue entonces cuando el niño lo llevo a comer en diferentes lugares, comió y comió hasta saciarlo tanto que el dragón explotó.  little red riding Hood: es un resumen de la historia de caperucita roja.  teddy´s adventure: es la historia de un osito de peluche que se perdió y llegó a diferentes lugares y estaba aterrorizado, finalmente terminó en las manos de su dueño.  goldilocks and the three bears: Narra la historia de una niña llamada ricitos de oro, quein perdida en el bosque se encontró una casa la cual
  • 10. era habitada por una familia de oso, estando hambrienta y cansada comió y descansó en las sillas y camas pertenecientes a los osos, finalmente se quedó dormida y llegaron los osos, ella asustada salió de la casa y nunca volvió.  the lazy bear: habla sobre un oso muy perezoso que durmió en el transcurso de todas las estaciones del años,hasta que nuevamente llegó la primavera y sus amigos preocupados lo despertaron para que se alimentara.  what will i be when i grow up: cuenta la historia de un niño de 10 años de edad, quien hace una descrpición de las profesiones de sus familiares y a partir de eso analiza cual es la más apropiada para él. 9. Elabore una descripción general de las worksheets. son hojas de trabajo con actividades imprimibles, que incluyen diversos temas como: animales, números, colores, el alfabeto, partes del computador, objetos de la casa, entre otros. Estas facilitan la labor del maestro ya que le brinda material didáctico para la enseñanza de los diferentes temas.