SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Nombre del profesor Fecha Curso
Nombre de la lecciónInglés- Español Tiempo
Habilidades
Estándares Objetivos
• Identifico objetos, personas y acciones
que me son conocidas en un texto
descriptivo corto leído por el profesor.
• Pregunto y respondo sobre las
características físicasde objetosfamiliares.
Escuchar y pronunciar adecuadamente el
vocabulario de los objetos del salón y de la
casa para que posterior mente se realice su
escritura.
PLAN DE CLASE N° 2
Angie Puerta González - Cielo Ramírez Rosero 24/05/2018 5
Escuchar, pronunciar, escribir.
Objetosdel salón de clase yde la casa - learn the objects of the classroom
and the house
2 Horas
Vocabulario
Objetos del salón de clase
Pencil: lápiz
Scissors: tijeras
Cuaderno: notebook
Ruler: regla
Book: libro
Eraser: borrador
Blackboard: pizarra
Crayons: Crayones
Bag: Bolso
Table: Mesa
Marker: Marcador
Colors: Colores
Door: Puerta
Estructuras gramatical
Presente simple:
Frases afirmativas.
Sujeto + verbo principal
Frases negativas.
Sujeto + verbo auxiliar + (“to do”) +
auxiliar negativo (“not”) + verbo
principal.
Frases interrogativas.
Verbauxiliar(“todo”) + sujeto+verbo
principal?.
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Númerode estudiantes Nivel de los estudiantes
Materiales
24 A2 Principiante
Laminas,fotocopias lápiz,colores, material ABCEnglishkit,videobeam, computador,parlantes,
sexta con variosobjetos
Objetos de La casa
Escritorio: Desk
Silla: Chair
Nevera: Fridge
Televisor: Tv
Sofá: Sofa
Cama: Bed
Lámpara: Lamp
Lavadora: washer
Estufa: Stove
Armario: Closet
Telefono: Phone
Olla: Cooking pot
Vaso: Cup
Florero: Flower vase
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Stage Aim Procedure:
Teachers and students activity (Instructions)
Time and
interaction
Tutor’s
comments
Ambientacion. Reconocer los
saberes que
tienen los
estudiantes
acerca del tema.
1. Presentaciónde la clase y del docente
Los estudiantesmaestrosse presentaránydarán a conocerel temasobre el cual se
desarrollarálaclase.
Anexo1.
Goodmorning kids (Buenosdiasniños)
Today we are going to learn the objectsof the classroom and the house
(hoyvamosa aprenderlosobjetosdel salónde clase yde la casa)
2. Dinámica “lemon,lemon,apple”
Se realizara un círculo con los estudiantes, seguidamente la estudiante maestra pasara una
imagende unobjetocon sutraducciónal inglésa la vez que se canta “lemon, lemon, lemon,
Apple”el estudiante que tenga la imagen cuando se diga Apple deberá decir el nombre del
objeto y la estudiante maestra dará su respectiva pronunciación.
Now let's play the game lemon, lemon, lemon, apple. (ahora vamos a jugar el juego limon,
limon, limon, manzana)
Please stand up (por favor de pie)
A circle pleasse (un circulo por favor)
pass the picture (pasa la imagen)
sing with me lemon, lemon, lemon, apple (canta conmigo limon, limo, limon, manzana)
when I say apple they stop. Okay (cuando diga manzana paran. Ok)
what is the picture (cual es la imagen)
what does…. Mean? (que significa)
t-sTeacher
student
Introducción Identificar
algunosobjetos
que se utilizan
enel aula de
clase y enla
casa.
3. Realizacióndel juegode rompecabezas
Se repartirála clase endos grupos,seguidamente se saldrádel salónde clase yenunextremo
de la cancha se encontrara las fichas del rompecabezas, cada estudiante deberá ir y tomar
una ficha hasta que se arme este y puedan identificar los objetos que allí se encuentran,
ademáslas fichas deberán pegarla en un octavo de cartulina para su posterior socialización.
Anexo 2
s-sstudent
student
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
we are goingto form two groups (vamosa conformardos grupos)
let'sgo out to the basketball court (salgamosparala cancha de basketbol)
let'sput togethera puzzle.( vamosaarmar unrompecabezas)
locate ina line please (ubiquense enunalineaporfavor)
The first ofeach row will run and take a piece of the puzzle. (el primerode cadafilacorrera
y tomara una fichadel rompecabezas)
stick the puzzle tile on the sheet(pegala fichadel rompecabezasenlahoja)
OK well.(OKmuy bien)
let'sgo back to the salon (volvamosal salon)
let'ssocialize (vamosasocializar)
Pass to the front of the class (pasaal frente de laclase)
What objectsdo you observe? ¿Que objetosobservas?
Presentación: Comprendery
conocerobjetos
del salónde
clase y de la
casa.
4. Presentación de láminas con objetos del salón de clase.
Se figara frente a la clase unas láminas con los objetos del salón de clase para que los
estudiantes puedan identificarlos y conozcan su correcta pronunciación.
Anexo 1
now we are goingto observe the picture of the board (ahoravamosa obsevarlasimagenes
del tablero)
repeat afterme (repitandespuesde mi)
5. Presentación de láminas con objetos de la casa.
Se mostraran una serie de láminas a los estudiantes con objetos de la casa para su posterior
pronunciación y consignación del vocabulario en el cuaderno.
Anexo 3
now we are goingto observe the picture of the board (ahoravamosa obsevarlasimagenes
del tablero)
repeat afterme (repitandespuesde mi)
t-sTeacher
student
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Momentos de
practica
Comprendery
pronunciar
adecuadamente
losobjetos
planeados
6. Entonación de la canción “útilesescolareseningles”
Se cantara unacanción con losestudiantes parapracticarla pronunciaciónde losobjetosdel
salónde clase.
let'ssinga song (vamosa cantar una canción)
repeat afterme (repitandespuésde mi)
https://www.youtube.com/watch?v=-N61NYFJJZY
7. Pronunciacióny escritura de los objetosde la casa
Se realizaraun círculo con losestudiantesyunode estoslanzaraun dado el cual tendrá
diferentesobjetosde lacasa,dependiendodel objetoque le hayacorrespondidodeberá
decirsu pronunciaciónyescribirlaenel tablero.Si este nolohace se sederael turnoa otro
estudiante.
Anexo4.
Let'smake a circle (hagamosun circulo)
Take and roll the dice.(tomay tira losdados).
Look at the image and pronounce the object. (Mire la imagenypronuncie el objeto)
now write it on the board (ahoraescribeloenel tablero)
Pronounce again. Can you helpPronunciarde nuevo. Puedesayudar.
Well done / Very good Bienhecho/ Muy bien
t-sTeacher
student
w-c whole
class
Producción. Identificarla
escriturade los
objetosdel
salónde clase y
de la casa.
8. Realizaciónde una sopa de letras.
Se dará unacopia a losestudiantesdondese encontraraunasopade letraspara que enella,
puedanidentificardiferentesobjetosdelsalónde clase yde lacasa.
Anexo5.
Let'smake a lettersoup withclassroom objects (vamosa realizarunasopade letrascon
objetosdel salónde clase)
Enclose the word in a circle and write themin your notebook (encierralapalabraenun
círculo y escríbelasentucuaderno)
s-sstudent
student
Momentode Aplicarel 9. Desarrollode la evaluacion. s-sstudent
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
evaluación. vocabulario
aprendidoenla
clase.
Se dará unacopia a losestudiantesdondedeberánobservarla imagende losobjetosyunir
con una líneasu correcta escritura.
Anexo6.
we will performthe evaluation(realizaremoslaevaluación)
followthe instructions(sigue lasinstrucciones)
unitesthe image and its concept with a line (une laimageny su conceptocon una línea)
student
ANEXOS
Anexo 1.
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Anexo 2
Anexo3
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Anexo4
Anexo 6.
Anexo5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Sophia Canelo
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivomaygon
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
SEP
 
36448346 actividades-inicio-de-curso-a2
36448346 actividades-inicio-de-curso-a236448346 actividades-inicio-de-curso-a2
36448346 actividades-inicio-de-curso-a2
Laurencemarlioz
 
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...myelitz
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Javier Muñoz
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Convocatoria y temario improving curso 2014 15
Convocatoria y temario improving  curso 2014 15Convocatoria y temario improving  curso 2014 15
Convocatoria y temario improving curso 2014 15
Cole Navalazarza
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
Margot Jesica Mendoza Salome
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
Iris Rivera
 
Assessment overview
Assessment overviewAssessment overview
Assessment overviewelenabelkin7
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Jaime Diaz
 
030 clase 2 2007
030 clase 2 2007030 clase 2 2007
030 clase 2 2007uanzigba
 

La actualidad más candente (17)

Lista de cotejo aplicación
Lista de cotejo   aplicaciónLista de cotejo   aplicación
Lista de cotejo aplicación
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
 
Conocemos Al Sustantivo
Conocemos   Al   SustantivoConocemos   Al   Sustantivo
Conocemos Al Sustantivo
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
 
Quién soy
Quién soyQuién soy
Quién soy
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
 
Yo también quiero jugar
Yo también quiero jugarYo también quiero jugar
Yo también quiero jugar
 
36448346 actividades-inicio-de-curso-a2
36448346 actividades-inicio-de-curso-a236448346 actividades-inicio-de-curso-a2
36448346 actividades-inicio-de-curso-a2
 
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
 
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
Clase 2ºbasico unidad 1.marzo 2011
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
 
Convocatoria y temario improving curso 2014 15
Convocatoria y temario improving  curso 2014 15Convocatoria y temario improving  curso 2014 15
Convocatoria y temario improving curso 2014 15
 
sesion de clases de inicial
sesion de clases de inicialsesion de clases de inicial
sesion de clases de inicial
 
Taller palabra más palabra
Taller palabra más palabraTaller palabra más palabra
Taller palabra más palabra
 
Assessment overview
Assessment overviewAssessment overview
Assessment overview
 
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
 
030 clase 2 2007
030 clase 2 2007030 clase 2 2007
030 clase 2 2007
 

Similar a Plan ingles #2

Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
Angiepuer
 
MICRO CLASE nacional U.pptx
MICRO CLASE nacional U.pptxMICRO CLASE nacional U.pptx
MICRO CLASE nacional U.pptx
MarisolJimnez22
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
eimyorozco
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
JuliethSF
 
Sesiones primera semana nancy
Sesiones primera semana nancySesiones primera semana nancy
Sesiones primera semana nancy
Nancy Saldaña Mendoza
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Alexandra Henao
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
aleja1299
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
eimyorozco
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
eimyorozco
 
Objetos de la clase y la casa
Objetos de la clase y la casaObjetos de la clase y la casa
Objetos de la clase y la casa
Yessica Villa
 
Plan 1.
Plan 1.Plan 1.
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN  0° para tus clases de quintoPLANEACIÓN  0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
DayanaHernadez
 
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Gema Aguilar Maraver
 
S&e week 10
S&e week 10S&e week 10
S&e week 10
Nerea Ramos Zugasti
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
LizbethGarciaSilva1
 
JUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIAL
JUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIALJUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIAL
JUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
JuliethSF
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
eimyorozco
 
Class 3 / This - That
Class 3 / This - That Class 3 / This - That
Class 3 / This - That
Krmen Fernanda Gualtero
 

Similar a Plan ingles #2 (20)

Plan ingles #2
Plan ingles #2Plan ingles #2
Plan ingles #2
 
MICRO CLASE nacional U.pptx
MICRO CLASE nacional U.pptxMICRO CLASE nacional U.pptx
MICRO CLASE nacional U.pptx
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Sesiones primera semana nancy
Sesiones primera semana nancySesiones primera semana nancy
Sesiones primera semana nancy
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
 
Objects of the class
Objects of the classObjects of the class
Objects of the class
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Objetos de la clase y la casa
Objetos de la clase y la casaObjetos de la clase y la casa
Objetos de la clase y la casa
 
Plan 1.
Plan 1.Plan 1.
Plan 1.
 
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN  0° para tus clases de quintoPLANEACIÓN  0° para tus clases de quinto
PLANEACIÓN 0° para tus clases de quinto
 
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
Diario de aula infantil del 07-10 a 10-10
 
S&e week 10
S&e week 10S&e week 10
S&e week 10
 
Cortometraje.mensajes de voz.
Cortometraje.mensajes de voz.Cortometraje.mensajes de voz.
Cortometraje.mensajes de voz.
 
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docxPlaneación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
Planeación diagnóstica 19 al 30 sep.docx
 
JUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIAL
JUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIALJUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIAL
JUEGOS GRUPALES PARA EL DESARROLLO DE NOCIONES MATEMÁTICAS - INICIAL
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Class 3 / This - That
Class 3 / This - That Class 3 / This - That
Class 3 / This - That
 

Más de cielora

Comandos
ComandosComandos
Comandos
cielora
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
cielora
 
Ingles plan 5.
Ingles plan 5.Ingles plan 5.
Ingles plan 5.
cielora
 
Conversaciones plan #1 ingles
Conversaciones plan #1 inglesConversaciones plan #1 ingles
Conversaciones plan #1 ingles
cielora
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
cielora
 
Ingles plan 3.
Ingles plan 3.Ingles plan 3.
Ingles plan 3.
cielora
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
cielora
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
cielora
 
The gretings ultimo
The gretings ultimoThe gretings ultimo
The gretings ultimo
cielora
 
Ensayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjeroEnsayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjero
cielora
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
cielora
 

Más de cielora (11)

Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Ingles plan 5.
Ingles plan 5.Ingles plan 5.
Ingles plan 5.
 
Conversaciones plan #1 ingles
Conversaciones plan #1 inglesConversaciones plan #1 ingles
Conversaciones plan #1 ingles
 
Coevaluacion
CoevaluacionCoevaluacion
Coevaluacion
 
Ingles plan 3.
Ingles plan 3.Ingles plan 3.
Ingles plan 3.
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Material de my abc english kit
Material de my abc english kitMaterial de my abc english kit
Material de my abc english kit
 
The gretings ultimo
The gretings ultimoThe gretings ultimo
The gretings ultimo
 
Ensayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjeroEnsayo importancia del idioma extranjero
Ensayo importancia del idioma extranjero
 
Comprendiendo estandares
Comprendiendo estandaresComprendiendo estandares
Comprendiendo estandares
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Plan ingles #2

  • 1. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Nombre del profesor Fecha Curso Nombre de la lecciónInglés- Español Tiempo Habilidades Estándares Objetivos • Identifico objetos, personas y acciones que me son conocidas en un texto descriptivo corto leído por el profesor. • Pregunto y respondo sobre las características físicasde objetosfamiliares. Escuchar y pronunciar adecuadamente el vocabulario de los objetos del salón y de la casa para que posterior mente se realice su escritura. PLAN DE CLASE N° 2 Angie Puerta González - Cielo Ramírez Rosero 24/05/2018 5 Escuchar, pronunciar, escribir. Objetosdel salón de clase yde la casa - learn the objects of the classroom and the house 2 Horas Vocabulario Objetos del salón de clase Pencil: lápiz Scissors: tijeras Cuaderno: notebook Ruler: regla Book: libro Eraser: borrador Blackboard: pizarra Crayons: Crayones Bag: Bolso Table: Mesa Marker: Marcador Colors: Colores Door: Puerta Estructuras gramatical Presente simple: Frases afirmativas. Sujeto + verbo principal Frases negativas. Sujeto + verbo auxiliar + (“to do”) + auxiliar negativo (“not”) + verbo principal. Frases interrogativas. Verbauxiliar(“todo”) + sujeto+verbo principal?.
  • 2. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Númerode estudiantes Nivel de los estudiantes Materiales 24 A2 Principiante Laminas,fotocopias lápiz,colores, material ABCEnglishkit,videobeam, computador,parlantes, sexta con variosobjetos Objetos de La casa Escritorio: Desk Silla: Chair Nevera: Fridge Televisor: Tv Sofá: Sofa Cama: Bed Lámpara: Lamp Lavadora: washer Estufa: Stove Armario: Closet Telefono: Phone Olla: Cooking pot Vaso: Cup Florero: Flower vase
  • 3. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Stage Aim Procedure: Teachers and students activity (Instructions) Time and interaction Tutor’s comments Ambientacion. Reconocer los saberes que tienen los estudiantes acerca del tema. 1. Presentaciónde la clase y del docente Los estudiantesmaestrosse presentaránydarán a conocerel temasobre el cual se desarrollarálaclase. Anexo1. Goodmorning kids (Buenosdiasniños) Today we are going to learn the objectsof the classroom and the house (hoyvamosa aprenderlosobjetosdel salónde clase yde la casa) 2. Dinámica “lemon,lemon,apple” Se realizara un círculo con los estudiantes, seguidamente la estudiante maestra pasara una imagende unobjetocon sutraducciónal inglésa la vez que se canta “lemon, lemon, lemon, Apple”el estudiante que tenga la imagen cuando se diga Apple deberá decir el nombre del objeto y la estudiante maestra dará su respectiva pronunciación. Now let's play the game lemon, lemon, lemon, apple. (ahora vamos a jugar el juego limon, limon, limon, manzana) Please stand up (por favor de pie) A circle pleasse (un circulo por favor) pass the picture (pasa la imagen) sing with me lemon, lemon, lemon, apple (canta conmigo limon, limo, limon, manzana) when I say apple they stop. Okay (cuando diga manzana paran. Ok) what is the picture (cual es la imagen) what does…. Mean? (que significa) t-sTeacher student Introducción Identificar algunosobjetos que se utilizan enel aula de clase y enla casa. 3. Realizacióndel juegode rompecabezas Se repartirála clase endos grupos,seguidamente se saldrádel salónde clase yenunextremo de la cancha se encontrara las fichas del rompecabezas, cada estudiante deberá ir y tomar una ficha hasta que se arme este y puedan identificar los objetos que allí se encuentran, ademáslas fichas deberán pegarla en un octavo de cartulina para su posterior socialización. Anexo 2 s-sstudent student
  • 4. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero we are goingto form two groups (vamosa conformardos grupos) let'sgo out to the basketball court (salgamosparala cancha de basketbol) let'sput togethera puzzle.( vamosaarmar unrompecabezas) locate ina line please (ubiquense enunalineaporfavor) The first ofeach row will run and take a piece of the puzzle. (el primerode cadafilacorrera y tomara una fichadel rompecabezas) stick the puzzle tile on the sheet(pegala fichadel rompecabezasenlahoja) OK well.(OKmuy bien) let'sgo back to the salon (volvamosal salon) let'ssocialize (vamosasocializar) Pass to the front of the class (pasaal frente de laclase) What objectsdo you observe? ¿Que objetosobservas? Presentación: Comprendery conocerobjetos del salónde clase y de la casa. 4. Presentación de láminas con objetos del salón de clase. Se figara frente a la clase unas láminas con los objetos del salón de clase para que los estudiantes puedan identificarlos y conozcan su correcta pronunciación. Anexo 1 now we are goingto observe the picture of the board (ahoravamosa obsevarlasimagenes del tablero) repeat afterme (repitandespuesde mi) 5. Presentación de láminas con objetos de la casa. Se mostraran una serie de láminas a los estudiantes con objetos de la casa para su posterior pronunciación y consignación del vocabulario en el cuaderno. Anexo 3 now we are goingto observe the picture of the board (ahoravamosa obsevarlasimagenes del tablero) repeat afterme (repitandespuesde mi) t-sTeacher student
  • 5. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Momentos de practica Comprendery pronunciar adecuadamente losobjetos planeados 6. Entonación de la canción “útilesescolareseningles” Se cantara unacanción con losestudiantes parapracticarla pronunciaciónde losobjetosdel salónde clase. let'ssinga song (vamosa cantar una canción) repeat afterme (repitandespuésde mi) https://www.youtube.com/watch?v=-N61NYFJJZY 7. Pronunciacióny escritura de los objetosde la casa Se realizaraun círculo con losestudiantesyunode estoslanzaraun dado el cual tendrá diferentesobjetosde lacasa,dependiendodel objetoque le hayacorrespondidodeberá decirsu pronunciaciónyescribirlaenel tablero.Si este nolohace se sederael turnoa otro estudiante. Anexo4. Let'smake a circle (hagamosun circulo) Take and roll the dice.(tomay tira losdados). Look at the image and pronounce the object. (Mire la imagenypronuncie el objeto) now write it on the board (ahoraescribeloenel tablero) Pronounce again. Can you helpPronunciarde nuevo. Puedesayudar. Well done / Very good Bienhecho/ Muy bien t-sTeacher student w-c whole class Producción. Identificarla escriturade los objetosdel salónde clase y de la casa. 8. Realizaciónde una sopa de letras. Se dará unacopia a losestudiantesdondese encontraraunasopade letraspara que enella, puedanidentificardiferentesobjetosdelsalónde clase yde lacasa. Anexo5. Let'smake a lettersoup withclassroom objects (vamosa realizarunasopade letrascon objetosdel salónde clase) Enclose the word in a circle and write themin your notebook (encierralapalabraenun círculo y escríbelasentucuaderno) s-sstudent student Momentode Aplicarel 9. Desarrollode la evaluacion. s-sstudent
  • 6. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero evaluación. vocabulario aprendidoenla clase. Se dará unacopia a losestudiantesdondedeberánobservarla imagende losobjetosyunir con una líneasu correcta escritura. Anexo6. we will performthe evaluation(realizaremoslaevaluación) followthe instructions(sigue lasinstrucciones) unitesthe image and its concept with a line (une laimageny su conceptocon una línea) student ANEXOS Anexo 1.
  • 7. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Anexo 2 Anexo3
  • 8. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Anexo4 Anexo 6. Anexo5.