SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INICIAL
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4
I. DATOS GENERALES:
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
1.2 SECCIÓN: CELESTE
1.3 EDAD: 5 AÑOS
1.4 CICLO: II
1.5 DURACIÓN: 30 MINUTOS
1.6 FECHA: 04 DE JUNIO DE 2013
1.7 PRACTICANTE:
1.8 SEMESTRE: IX
II B. DATOS PEDAGÓGICOS:
III . ESTRATÉGIAS METODOLÒGICAS:
ÁREA ORGANIZADORES COMPETENCIAS CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES INICADORES
MATEMÁTICA
GEOMETRÍA Y
MEDICIÓN
Establece y
comunica
relaciones
espaciales de
ubicación,
identificando
formas y
relacionando
espontáneamente
objetos y
personas.
“Como los animales
del zoológico”
Reconoce
diferentes
direccionalidades
al desplazarse con
su cuerpo en el
espacio: hacia
abajo, hacia
arriba, hacia un
lado, hacia el otro.
Demuestra
libertad al realizar
desplazamientos.
- Se desplaza
teniendo en cuenta
su consigna
- Demuestra control
de sus movimientos
corporales.
II . DATOS PEDAGÓGICOS:
MOMENTOS
ACTIVIDAD ESTRATÉGICA TIEMPO RECURSOS
Recojo de
saberes
Para el inicio de esta sesión se entona: “La maquinita” mientras se va guiando a los niños al patio para poder
realizar la actividad. Y en el patio se pregunta si alguna vez han ido al zoológico ¿Qué animales vieron en el
zoológico? ¿Todos los animales caminaban iguales? ¿Se movían del mismo modo? Mientras los niños van dando
sus opiniones, la profesora se va disfrazando de hada e invita a los niños a realizar la siguiente actividad
8´  Canción
Construcción
del nuevo
conocimiento
Dicha actividad será la siguiente: Los niños se mueven libremente por el patio intentado seguir el tiempo de la
música. Cuando la música para, ellos también se paran. El «hada» (la profesora) toca a un niño diciéndole una
instrucción al oído. Ejemplos: «eres un leòn», «eres un lagarto demasiado grande», «eres una rana», «eres un
canguro», «eres una serpiente», «eres un ratòn» El niño traduce con sus gestos y sus desplazamientos la
instrucción dada por el hada. Ésta vuelve a poner la música y los niños tocados continúan el desplazamiento
respetando la instrucción hada, teniendo en cuenta la música. Los niños que no han sido todavía tocados se
mueven libremente. Nueva parada de la música, nuevos niños tocados… El juego continúa hasta que todos los
niños han recibido una instrucción y se hayan desplazado de forma diferente cada uno. Seguidamente se entona
la canción “la maquinita” para volver al aula en forma ordenada.
15´
 Canción
 Disfraz de
hada
 Varita
mágica
Evaluando
lo
aprendido
De vuelta en el aula se entrega una hoja de aplicación a cada niño mientras se pregunta ¿Qué cosa hemos hecho
el día de hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué sucedió? ¿Les gustó? 7´
 Hoja de
aplicación
ÁREA ORGANIZADORES COMPETENCIAS CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES INICADORES
COMUNICACIÓN
COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
Comprende e
interpreta
mensajes de
diferentes
imágenes y textos
verbales de su
entorno,
expresando con
claridad y
espontaneidad sus
ideas.
“La silaba MU”
Identifica y utiliza
el significado de
algunas señales y
códigos
lingüísticos y no
lingüísticos
comunicando su
significado
Demuestra
autonomía,
iniciativa y placer
al utilizar diversos
textos.
 Identifica la
silaba MU de
forma visual y
auditiva
 Menciona
palabras que
contienen la
silaba MU
II. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
MOMENTOS
ACTIVIDAD ESTRATÉGICA TIEMPO RECURSOS
Recojo de
saberes
La sesión del día de hoy se iniciará con un saludo alegre y enérgico a los niños. La profesora les
preguntará cómo están y procederá a entonar la siguiente canción: “Buenos días canto yo, el sol dice
hola la luna dice adiós, buenos días canto el gallo cantó es mi despertador, buenos días canto yo hay
que levantarse el día ya empezó buenos días canto yo si cantas con ganas será un día mejor” Luego de
entonar la canción comenta que ha traído para el día algo interesante y si lo quieren ver. A continuación
se muestra una lámina de una muñeca acompañada de la silaba MU y se pregunta ¿Con que silaba creen
que vamos a jugar el día de hoy? Y los invita a participar de la canción: “ La marcha de las silabas ”
8´
 Lámina
 Canción
Construcción
del nuevo
conocimiento
Luego de eso la profesora muestra unas láminas, cada una con su nombre al que le faltara una silaba
para estar completo. Se pregunta qué silaba como se llama el objeto del dibujo y qué silaba le falta a su
nombre para que este completo. Entonces se pide a uno de los niños que complete el nombre. Así se
invitara a participar a varios niños. Luego de haber terminado de completar los nombres se forma un
circulo grande y se inicia el juego: “la pelota loca” en el que un niño dice una palabra que contenga la
silaba MU y lanza la pelota a un compañero, quien inmediatamente debe decir otra palabra que inicie o
contenga a la silaba MU.
14´
 Láminas
 Juego
grupal
Evaluando
lo
aprendido
Luego se le entrega a cada niño una hoja de aplicación. Mientras se pregunta: ¿Qué hemos aprendido el
día de hoy? ¿Cómo lo hemos hecho? ¿Ha sido fácil o difícil? ¿Qué otras palabras podemos formar con al
silaba MU?
8´
 Hoja de
aplicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01
Fiorella Geraldinne Bazan Castillo
 
Teoría de la Mente
Teoría de la MenteTeoría de la Mente
Teoría de la Mente
ToniV1
 
Planeacion pagina web
Planeacion pagina webPlaneacion pagina web
Planeacion pagina weboricamacho
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Lina Marcela Rodriguez
 
Trabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia finalTrabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia final
katianaromero
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaLina Marcela Rodriguez
 
Analy agrupar produstos de la sierra
Analy agrupar produstos de la sierraAnaly agrupar produstos de la sierra
Analy agrupar produstos de la sierra
ALEXMANUEL13
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
YerelizAndreaOrtizGu
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaKaremSV
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoJackie de la Luz
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Tatiana
 
Fotoemociones
FotoemocionesFotoemociones
Fotoemociones
cardenalcisneros
 
Conociendo mis emociones
Conociendo mis emocionesConociendo mis emociones
Conociendo mis emociones
Alondra Saucedoo
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
morenopaty
 
Dinamicas Infantiles
Dinamicas InfantilesDinamicas Infantiles
Dinamicas Infantiles
gracielasaud
 
Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo daelConozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo daelusodelastic
 

La actualidad más candente (20)

Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
Programación diaria 17
Programación diaria 17Programación diaria 17
Programación diaria 17
 
Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01
 
Teoría de la Mente
Teoría de la MenteTeoría de la Mente
Teoría de la Mente
 
Planeacion pagina web
Planeacion pagina webPlaneacion pagina web
Planeacion pagina web
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
 
Trabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia finalTrabajo de tecnologia final
Trabajo de tecnologia final
 
El sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didacticaEl sentido de la vista unidad didactica
El sentido de la vista unidad didactica
 
Analy agrupar produstos de la sierra
Analy agrupar produstos de la sierraAnaly agrupar produstos de la sierra
Analy agrupar produstos de la sierra
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
NARRACIÓN DE LA SESIÓN N°2
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpoPlaneacion Conociendo mi cuerpo
Planeacion Conociendo mi cuerpo
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Fotoemociones
FotoemocionesFotoemociones
Fotoemociones
 
Conociendo mis emociones
Conociendo mis emocionesConociendo mis emociones
Conociendo mis emociones
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Dinamicas Infantiles
Dinamicas InfantilesDinamicas Infantiles
Dinamicas Infantiles
 
Conozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo daelConozco y cuido mi cuerpo dael
Conozco y cuido mi cuerpo dael
 

Destacado

Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
KOlive92
 
Final Health Paper - heart disease
Final Health Paper - heart diseaseFinal Health Paper - heart disease
Final Health Paper - heart diseaseAndrew Blumenreich
 
Descripciones 2
Descripciones 2Descripciones 2
Descripciones 293kestrel
 
Tecnología un referente de la movilidad
Tecnología un referente de la movilidadTecnología un referente de la movilidad
Tecnología un referente de la movilidaddavidvama
 
GO飯(Go-han) HackU東京会場
GO飯(Go-han) HackU東京会場GO飯(Go-han) HackU東京会場
GO飯(Go-han) HackU東京会場
kinme modoki
 
Glycosuria and Polyuria Presentation
Glycosuria and Polyuria Presentation Glycosuria and Polyuria Presentation
Glycosuria and Polyuria Presentation
Hakeem Mshaiel
 
2009 Influenza
2009 Influenza2009 Influenza
2009 Influenzagfb1
 
Biol161 02
Biol161 02Biol161 02
Biol161 02gfb1
 
Viaje a medellin en familia
Viaje a medellin en familiaViaje a medellin en familia
Viaje a medellin en familia
luisacampoestrada
 
電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer
電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer
電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer
Ken Takahashi
 
Project Management 2.0
Project Management 2.0Project Management 2.0
Project Management 2.0
Wrike
 

Destacado (13)

Social Media
Social MediaSocial Media
Social Media
 
Final Health Paper - heart disease
Final Health Paper - heart diseaseFinal Health Paper - heart disease
Final Health Paper - heart disease
 
Descripciones 2
Descripciones 2Descripciones 2
Descripciones 2
 
Tecnología un referente de la movilidad
Tecnología un referente de la movilidadTecnología un referente de la movilidad
Tecnología un referente de la movilidad
 
Escribir trabajo aga
Escribir trabajo agaEscribir trabajo aga
Escribir trabajo aga
 
GO飯(Go-han) HackU東京会場
GO飯(Go-han) HackU東京会場GO飯(Go-han) HackU東京会場
GO飯(Go-han) HackU東京会場
 
Glycosuria and Polyuria Presentation
Glycosuria and Polyuria Presentation Glycosuria and Polyuria Presentation
Glycosuria and Polyuria Presentation
 
2009 Influenza
2009 Influenza2009 Influenza
2009 Influenza
 
Biol161 02
Biol161 02Biol161 02
Biol161 02
 
Viaje a medellin en familia
Viaje a medellin en familiaViaje a medellin en familia
Viaje a medellin en familia
 
Writing an essay
Writing an essayWriting an essay
Writing an essay
 
電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer
電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer
電通大発、働き方を伝えるメディア  UEQareer
 
Project Management 2.0
Project Management 2.0Project Management 2.0
Project Management 2.0
 

Similar a Sesion inicial

(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
GUSTAVOORGANOUCEDa1
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
20 de mayo sesión ruth.docx
20 de mayo sesión ruth.docx20 de mayo sesión ruth.docx
20 de mayo sesión ruth.docx
julyjacoryManihuariH
 
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
ROSEIDARIVERARAMIREZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
CeciSD
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de prácticaMely Zumaya
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
SESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docxSESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docx
consultoriointegraac
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
 
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOSSESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
evalunarojas2
 
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOSsesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
evalunarojas2
 
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.EProyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Lady Diana Barona Rojas
 
Documentos inicial 4 años aula Honestidad
Documentos inicial 4 años aula HonestidadDocumentos inicial 4 años aula Honestidad
Documentos inicial 4 años aula Honestidad
madeleyr
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
KleidyEManayayBanda
 
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 añosLily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 añosAdalberto
 

Similar a Sesion inicial (20)

Sesioninicial
SesioninicialSesioninicial
Sesioninicial
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
20 de mayo sesión ruth.docx
20 de mayo sesión ruth.docx20 de mayo sesión ruth.docx
20 de mayo sesión ruth.docx
 
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
4 años P2 Actividades de aprendizaje (1).docx
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE    LUNES 13-03-23.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE LUNES 13-03-23.docx
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
 
SESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docxSESIÓN 22.docx
SESIÓN 22.docx
 
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
 
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOSSESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
SESION DE CLASE DE EDUACION INICIAL - 4 AÑOS
 
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOSsesion  de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
sesion de clase para inicial - EDaD 4 AÑOS
 
Proyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.EProyecto pedagógico para las N.E.E
Proyecto pedagógico para las N.E.E
 
Documentos inicial 4 años aula Honestidad
Documentos inicial 4 años aula HonestidadDocumentos inicial 4 años aula Honestidad
Documentos inicial 4 años aula Honestidad
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docxPROYECTO YO SOY ASI-2.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
 
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 añosLily eje globalizador.  quien soy, así sy, yo soy. 5 años
Lily eje globalizador. quien soy, así sy, yo soy. 5 años
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Sesion inicial

  • 1. EDUCACIÓN INICIAL SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4 I. DATOS GENERALES: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.2 SECCIÓN: CELESTE 1.3 EDAD: 5 AÑOS 1.4 CICLO: II 1.5 DURACIÓN: 30 MINUTOS 1.6 FECHA: 04 DE JUNIO DE 2013 1.7 PRACTICANTE: 1.8 SEMESTRE: IX
  • 2. II B. DATOS PEDAGÓGICOS: III . ESTRATÉGIAS METODOLÒGICAS: ÁREA ORGANIZADORES COMPETENCIAS CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES INICADORES MATEMÁTICA GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Establece y comunica relaciones espaciales de ubicación, identificando formas y relacionando espontáneamente objetos y personas. “Como los animales del zoológico” Reconoce diferentes direccionalidades al desplazarse con su cuerpo en el espacio: hacia abajo, hacia arriba, hacia un lado, hacia el otro. Demuestra libertad al realizar desplazamientos. - Se desplaza teniendo en cuenta su consigna - Demuestra control de sus movimientos corporales.
  • 3. II . DATOS PEDAGÓGICOS: MOMENTOS ACTIVIDAD ESTRATÉGICA TIEMPO RECURSOS Recojo de saberes Para el inicio de esta sesión se entona: “La maquinita” mientras se va guiando a los niños al patio para poder realizar la actividad. Y en el patio se pregunta si alguna vez han ido al zoológico ¿Qué animales vieron en el zoológico? ¿Todos los animales caminaban iguales? ¿Se movían del mismo modo? Mientras los niños van dando sus opiniones, la profesora se va disfrazando de hada e invita a los niños a realizar la siguiente actividad 8´  Canción Construcción del nuevo conocimiento Dicha actividad será la siguiente: Los niños se mueven libremente por el patio intentado seguir el tiempo de la música. Cuando la música para, ellos también se paran. El «hada» (la profesora) toca a un niño diciéndole una instrucción al oído. Ejemplos: «eres un leòn», «eres un lagarto demasiado grande», «eres una rana», «eres un canguro», «eres una serpiente», «eres un ratòn» El niño traduce con sus gestos y sus desplazamientos la instrucción dada por el hada. Ésta vuelve a poner la música y los niños tocados continúan el desplazamiento respetando la instrucción hada, teniendo en cuenta la música. Los niños que no han sido todavía tocados se mueven libremente. Nueva parada de la música, nuevos niños tocados… El juego continúa hasta que todos los niños han recibido una instrucción y se hayan desplazado de forma diferente cada uno. Seguidamente se entona la canción “la maquinita” para volver al aula en forma ordenada. 15´  Canción  Disfraz de hada  Varita mágica Evaluando lo aprendido De vuelta en el aula se entrega una hoja de aplicación a cada niño mientras se pregunta ¿Qué cosa hemos hecho el día de hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Qué sucedió? ¿Les gustó? 7´  Hoja de aplicación
  • 4. ÁREA ORGANIZADORES COMPETENCIAS CONTENIDOS CAPACIDADES ACTITUDES INICADORES COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN DE TEXTOS Comprende e interpreta mensajes de diferentes imágenes y textos verbales de su entorno, expresando con claridad y espontaneidad sus ideas. “La silaba MU” Identifica y utiliza el significado de algunas señales y códigos lingüísticos y no lingüísticos comunicando su significado Demuestra autonomía, iniciativa y placer al utilizar diversos textos.  Identifica la silaba MU de forma visual y auditiva  Menciona palabras que contienen la silaba MU
  • 5. II. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: MOMENTOS ACTIVIDAD ESTRATÉGICA TIEMPO RECURSOS Recojo de saberes La sesión del día de hoy se iniciará con un saludo alegre y enérgico a los niños. La profesora les preguntará cómo están y procederá a entonar la siguiente canción: “Buenos días canto yo, el sol dice hola la luna dice adiós, buenos días canto el gallo cantó es mi despertador, buenos días canto yo hay que levantarse el día ya empezó buenos días canto yo si cantas con ganas será un día mejor” Luego de entonar la canción comenta que ha traído para el día algo interesante y si lo quieren ver. A continuación se muestra una lámina de una muñeca acompañada de la silaba MU y se pregunta ¿Con que silaba creen que vamos a jugar el día de hoy? Y los invita a participar de la canción: “ La marcha de las silabas ” 8´  Lámina  Canción Construcción del nuevo conocimiento Luego de eso la profesora muestra unas láminas, cada una con su nombre al que le faltara una silaba para estar completo. Se pregunta qué silaba como se llama el objeto del dibujo y qué silaba le falta a su nombre para que este completo. Entonces se pide a uno de los niños que complete el nombre. Así se invitara a participar a varios niños. Luego de haber terminado de completar los nombres se forma un circulo grande y se inicia el juego: “la pelota loca” en el que un niño dice una palabra que contenga la silaba MU y lanza la pelota a un compañero, quien inmediatamente debe decir otra palabra que inicie o contenga a la silaba MU. 14´  Láminas  Juego grupal Evaluando lo aprendido Luego se le entrega a cada niño una hoja de aplicación. Mientras se pregunta: ¿Qué hemos aprendido el día de hoy? ¿Cómo lo hemos hecho? ¿Ha sido fácil o difícil? ¿Qué otras palabras podemos formar con al silaba MU? 8´  Hoja de aplicación