SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
DIDÁCTICA CRÍTICA
Por: Violeta Márquez Marín.
Facilitadora: Martha Patricia Casañas Gutiérrez
INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica, o pedagogía crítica, es una filosofía y un movimiento social que
aplica conceptos de la teoría crítica al proceso de enseñanza-aprendizaje, ofrece una
serie de perspectivas teóricas que problematizan tanto los contenidos como las
finalidades de la pedagogía, al ser un movimiento social, problematiza el acto mismo
de educar y se promueve como una perspectiva inherentemente política, la práctica
educativa; y la didáctica, por su parte, es la disciplina en la que se concreta, la
didáctica se hace visible directamente en el aula y en los contenidos que se enseñan,
mientras que la pedagogía funciona como el sustento ideológico .
INICIO
Indagar en los alumnos ¿saben que es un medio de comunicación? Para que sirven, cuales conocen, han utilizado alguno?
Anotare las ideas de los niños en hojas rotafolio, solicitare que con apoyo de sus padres realicen una investigación de ello y
compartan su investigación en el aula, apoyare a los alumnos en el análisis de la función que estos medios tienen.
Solicitare traer diversos ejemplos al salón, y compartir el conocimiento que tienen de él, los invitare a hacer uso de algunos de
ellos
Solicitare que con apoyo de sus padre y material reciclado realicen y presenten un medio de comunicación, así mismo explicaran
su función
Invitare a los niños a ver un noticiero en la televisión, y escuchar la radio, describirán la información que obtuvieron de manera
gráfica, propondré a los niños realizar entrevistas para obtener información.
DESARROLLO
Invitare a los niños a hacer un programa de radio y televisivo con el tema de las inundaciones huracanes y sismos, y las medidas
que se deben adoptar ante estos fenómenos, brindaran información a la comunidad escolar acerca de cómo actuar en caso de
emergencias.
Los invitare a realizar un periódico informativo en el que incorporen sus investigaciones, este será repartido y explicado a la
comunidad.
Propondré a los niños realizar una carta, con la intención de comunicar a su familia acerca de los posibles riesgos a los que
pueden estar expuestos, con apoyo de los padres de familia elaboraremos un buzón escolar, incorporaremos las cartas en el, si es
posible solicitaremos el apoyo para que esta carta sea enviada de manera real a través del servicio postal.
Dando uso a este buzón promoveré una actividad de movilización de mis sentimientos, promoveré en los niños la expresión de
ideas y sentimientos, respondiendo a los siguientes cuestionamientos, cuando me regañan mes siento… en la escuela me
siento… al convivir con mis compañeros me siento… cuando no puedo hacer las actividades escolares me siento… mis padres me
hacen sentir… mis maestras me hace sentir… etc abriremos cada una de las cartas al azar y los niños interpretaran lo que
observan.
CIERRE
Solicitare que con apoyo de sus padre los niños se metan a internet, y busquen a través de este medio información acerca de
cómo eran los medios de comunicación ante y como han cambiado, reforzare la actividad en el aula haciendo uso de cañón y
mouse inalámbrico.
Propondre a los niños realizar una exposición ante ls padres de familia acerca de cada medio d comunicación que analizamos a lo
largo de la situación de aprendizaje.
Los invitare a jugar lotería y Memorama con el fin que identifiquen los medios de comunicación actuales y los que se utilizarón
en tiempos anteriores.
ASPECTOS A EVALUAR
Participación
Identifica los diversos medios de comunicación
Expresión de ideas
Trabajo en equipo
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce los recursos tecnológicos, como aparatos eléctricos, herramientas de trabajo y
medios de comunicación de su entorno, y explica su función, sus ventajas y sus riesgos
CONCLUSIONES
La didáctica crítica reconoce la necesidad
de ubicar al sujeto en entramado de las
circunstancias sociales, donde la
educación no es únicamente el sinónimo
de “instrucción”; sino un potente
mecanismo de análisis, reflexión y
discernimiento, tanto de las propias
actitudes y comportamientos, como de la
política, la ideología y la sociedad, es
necesario crear las condiciones
necesarias para generar autogobierno y
acciones colectivas; así como una
conciencia crítica de las instituciones o
estructuras que generan opresión.
REFERENCIAS
•Rojas, A. (2009). La didáctica crítica, critica la crítica educación bancaria. Integra
Educativa
•Ramírez, R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos
educativos.
•Cuesta, R., Mainer, J., Mateos, J. et al. (2005) Didáctica crítica. Allí donde se encuentran
la necesidad y el deseo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion grupal ppt
Reflexion grupal pptReflexion grupal ppt
Reflexion grupal ppt
Katterine Cavieres
 
Ppt
PptPpt
Reflexion grupal ppt
Reflexion grupal pptReflexion grupal ppt
Reflexion grupal ppt
franciscabanda
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Jesús Bedoya
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
VirCG92
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
Gloria Magaña Barragán
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
rosa0203
 
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesEstrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
GadaAndr
 
Tema 3 1 16
Tema 3 1 16Tema 3 1 16
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
ISFD Nª101
 
Escuela nueva y_tradicional
Escuela nueva y_tradicionalEscuela nueva y_tradicional
Escuela nueva y_tradicional
Celiamagister
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
Gloria Magaña Barragán
 
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicasSesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
CIE UCP
 
Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015Cronograma 2° 2015

La actualidad más candente (15)

Reflexion grupal ppt
Reflexion grupal pptReflexion grupal ppt
Reflexion grupal ppt
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Reflexion grupal ppt
Reflexion grupal pptReflexion grupal ppt
Reflexion grupal ppt
 
Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012Programa y cronograma pedagogia 2012
Programa y cronograma pedagogia 2012
 
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicosCuadro comparativo de modelos pedagógicos
Cuadro comparativo de modelos pedagógicos
 
Mi credo pedagógico
Mi credo pedagógicoMi credo pedagógico
Mi credo pedagógico
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y socialesEstrategias de aprendizaje naturales y sociales
Estrategias de aprendizaje naturales y sociales
 
Tema 3 1 16
Tema 3 1 16Tema 3 1 16
Tema 3 1 16
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Escuela nueva y_tradicional
Escuela nueva y_tradicionalEscuela nueva y_tradicional
Escuela nueva y_tradicional
 
La formación del profesorado
La formación del profesoradoLa formación del profesorado
La formación del profesorado
 
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicasSesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
Sesión 3. Unidades didácticas y didácticas específicas
 
Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015Cronograma 2° 2015
Cronograma 2° 2015
 

Similar a S4 tarea4 mamav

ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
Diseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_csDiseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_cs
3012000
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
william german garcia mora
 
Ortega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docx
Ortega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docxOrtega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docx
Ortega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docx
rominalantao
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
Gustavo Reyes Chavez
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
Gustavo Reyes Chavez
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Profr Cedillo
 
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
Cecilia Berro
 
S4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrrS4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrr
Reyna Cruz Cruz
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
Misiones Indígena
Misiones IndígenaMisiones Indígena
Misiones Indígena
Sharon Alí
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
keyza Escorcia Bolivar
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Glinis Gonzalez
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
manuelatenciagordon
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
Pablo Emilio Bravo Cerón
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
Pablo Emilio Bravo Cerón
 
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Leidy Johana Pava Velandia
 
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi ComunidadConociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
cideco0094
 
Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3
Sebastian Arboleda
 

Similar a S4 tarea4 mamav (20)

ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
Diseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_csDiseños mediosy ti_cs
Diseños mediosy ti_cs
 
La granja informa
La granja informaLa granja informa
La granja informa
 
Ortega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docx
Ortega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docxOrtega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docx
Ortega, Juan Cruz - TP Medios Audiosivuales, TICS y Educación.docx
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
 
S4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrrS4 tarea4 crcrr
S4 tarea4 crcrr
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
Misiones Indígena
Misiones IndígenaMisiones Indígena
Misiones Indígena
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
Proyecto de aula procesos pedagogicos (glinis yerines gonzalez julio)
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Proyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendoProyecto leyendo aprendo
Proyecto leyendo aprendo
 
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
Matriz propuesta por Lily Hojana Ariza
 
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi ComunidadConociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
 
Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3Ensayo Anexo 3
Ensayo Anexo 3
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

S4 tarea4 mamav

  • 1. MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES DIDÁCTICA CRÍTICA Por: Violeta Márquez Marín. Facilitadora: Martha Patricia Casañas Gutiérrez
  • 2. INTRODUCCIÓN La didáctica crítica, o pedagogía crítica, es una filosofía y un movimiento social que aplica conceptos de la teoría crítica al proceso de enseñanza-aprendizaje, ofrece una serie de perspectivas teóricas que problematizan tanto los contenidos como las finalidades de la pedagogía, al ser un movimiento social, problematiza el acto mismo de educar y se promueve como una perspectiva inherentemente política, la práctica educativa; y la didáctica, por su parte, es la disciplina en la que se concreta, la didáctica se hace visible directamente en el aula y en los contenidos que se enseñan, mientras que la pedagogía funciona como el sustento ideológico .
  • 3. INICIO Indagar en los alumnos ¿saben que es un medio de comunicación? Para que sirven, cuales conocen, han utilizado alguno? Anotare las ideas de los niños en hojas rotafolio, solicitare que con apoyo de sus padres realicen una investigación de ello y compartan su investigación en el aula, apoyare a los alumnos en el análisis de la función que estos medios tienen. Solicitare traer diversos ejemplos al salón, y compartir el conocimiento que tienen de él, los invitare a hacer uso de algunos de ellos Solicitare que con apoyo de sus padre y material reciclado realicen y presenten un medio de comunicación, así mismo explicaran su función Invitare a los niños a ver un noticiero en la televisión, y escuchar la radio, describirán la información que obtuvieron de manera gráfica, propondré a los niños realizar entrevistas para obtener información.
  • 4. DESARROLLO Invitare a los niños a hacer un programa de radio y televisivo con el tema de las inundaciones huracanes y sismos, y las medidas que se deben adoptar ante estos fenómenos, brindaran información a la comunidad escolar acerca de cómo actuar en caso de emergencias. Los invitare a realizar un periódico informativo en el que incorporen sus investigaciones, este será repartido y explicado a la comunidad. Propondré a los niños realizar una carta, con la intención de comunicar a su familia acerca de los posibles riesgos a los que pueden estar expuestos, con apoyo de los padres de familia elaboraremos un buzón escolar, incorporaremos las cartas en el, si es posible solicitaremos el apoyo para que esta carta sea enviada de manera real a través del servicio postal. Dando uso a este buzón promoveré una actividad de movilización de mis sentimientos, promoveré en los niños la expresión de ideas y sentimientos, respondiendo a los siguientes cuestionamientos, cuando me regañan mes siento… en la escuela me siento… al convivir con mis compañeros me siento… cuando no puedo hacer las actividades escolares me siento… mis padres me hacen sentir… mis maestras me hace sentir… etc abriremos cada una de las cartas al azar y los niños interpretaran lo que observan.
  • 5. CIERRE Solicitare que con apoyo de sus padre los niños se metan a internet, y busquen a través de este medio información acerca de cómo eran los medios de comunicación ante y como han cambiado, reforzare la actividad en el aula haciendo uso de cañón y mouse inalámbrico. Propondre a los niños realizar una exposición ante ls padres de familia acerca de cada medio d comunicación que analizamos a lo largo de la situación de aprendizaje. Los invitare a jugar lotería y Memorama con el fin que identifiquen los medios de comunicación actuales y los que se utilizarón en tiempos anteriores.
  • 6. ASPECTOS A EVALUAR Participación Identifica los diversos medios de comunicación Expresión de ideas Trabajo en equipo APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce los recursos tecnológicos, como aparatos eléctricos, herramientas de trabajo y medios de comunicación de su entorno, y explica su función, sus ventajas y sus riesgos
  • 7. CONCLUSIONES La didáctica crítica reconoce la necesidad de ubicar al sujeto en entramado de las circunstancias sociales, donde la educación no es únicamente el sinónimo de “instrucción”; sino un potente mecanismo de análisis, reflexión y discernimiento, tanto de las propias actitudes y comportamientos, como de la política, la ideología y la sociedad, es necesario crear las condiciones necesarias para generar autogobierno y acciones colectivas; así como una conciencia crítica de las instituciones o estructuras que generan opresión.
  • 8. REFERENCIAS •Rojas, A. (2009). La didáctica crítica, critica la crítica educación bancaria. Integra Educativa •Ramírez, R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos. •Cuesta, R., Mainer, J., Mateos, J. et al. (2005) Didáctica crítica. Allí donde se encuentran la necesidad y el deseo.