SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO “MEDIACIONES EDUCATIVAS Y
DIDÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE SABERES:
APRENDIZAJE Y FAMILIA”
G R U P O D E I N V E S T I G A C I Ó N C O G N I C I Ó N Y L E N G UA J E E N L A I N FA N C I A
U n i v e r s i d a d N a c i o n a l D e C o l o m b i a
MEDIACIONES
¿Como
aprenden las
y los
estudiantes?
¿Cual es el
papel de la
familia
dentro del
proceso de
aprendizaje?
¿Qué
estrategias
usan para
que sus
estudiantes
aprendan?
PROYECTO “PROCESOS DE
APRENDER Y SUS MEDIACIONES EN
LOS ESCOLARES DEL DISTRITO
CAPITAL”
¿Qué entendemos por cognición?
Entender la cognición
Cognición
situada
Cognición
corporeizada
Cognición
distribuida
¿Qué entendemos por aprendizaje?
Visión
empírico -
atomista
Visión
organicista
Análisis conductual (B. F.
Skinner)
Aprendizaje social (A.
Bandura)
Psicología gestalt (W. Köhler;
K. Koffka)
Ciencia cognitiva (A. Newell,
H. Simon; R. Glasser)
Psicogenética (B. Inhelder; H.
Aebli; E. Ferreiro)
Psicología histórico – cultural
(L. Vygostki; A. Luria; A.
Leóntiev)
¿Qué entendemos por aprendizaje?
Otras formas de entender el aprendizaje
1. Aprendizaje cognitivo social
Los modelos representan la
conducta
El modelo es reforzado
El aprendiz y observador atiende
a la conducta modelada
El aprendiz codifica y retiene la
conducta modelada
El aprendiz es capaz de realizar
la conducta
¿Qué entendemos por mediación?
La
mediación
en
educación
Mediación
semiótica
Mediación
pedagógica
Mediación
tecnológica
¿Qué entendemos por mediación?
Características
del profesor
Características
de los
estudiantes
Los contextos de
la mediación
La interacción
mediática
Intersubjetividad
Conciencia de la
mediación
SOBRE LAS
INVESTIGACIONES
ALGUNAS
TENDENCIAS…
Tendencias en la cognición
Trabajo sobre
dimensiones
Perspectiva sobre
procesos
psicológicos
Perspectivas
constructivistas y
socioconstructivistas
Perspectivas
culturalistas y
socioculturalistas
Cognición situada Cognición distribuida
Perspectiva
neurocognitiva
Tendencias en el aprendizaje
Aprendizaje de
conocimientos
disciplinares y
de contenidos
específicos
Aprendizaje de
hábitos y
comportamientos
Aprendizaje
significativo
Aprendizaje
colaborativo
Tendencias en la mediación
Mediación
semiótica
Mediación
pedagógica
Mediación
tecnológica
ESTUDIO EN SABERES Y
MEDIACIONES EN TORNO A LA
RELACIÓN ESCUELA Y FAMILIA
Vinculo de trabajo
y apoyo entre
familias
Escuela como
lugar de
socialización y
seguridad afectiva
Redes de
colaboración y
trabajo entre
docentes y familia
Recomendaciones
Involucrar a la
familia en labores
cotidianas en la
escuela
Estrategias de
comportamiento y
control por parte
de familias
Afianzar concepto
de educación de
manera
comprensiva a las
familias y
estudiantes
Se aclaren y
resalten los roles
de los docentes y
las familias
¿Por qué utilizar Material Educativo Digital?
Puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica
aprovechando las capacidades multisensoriales, donde la
combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones
y videos puede transmitir el conocimiento de una manera más
natural, significativa y dinámica, lo cual resulta decisivo para el
aprendizaje
Roles y mediaciones TIC
Docentes
su labor será de guía más
que de transmisor de
conocimiento
requiere de formación
constante y de una
planificación estratégica
Vinculación de contenidos y
transversalización para
lograr aprendizajes, donde
los estudiantes sean
partícipes del proceso.
Estudiantes
Cambio de actitud en
cuanto al conocimiento
autonomía en el
aprendizaje, permitir a
los estudiantes que
realicen reflexiones
críticas frente a sus
propios avances e
implican el esfuerzo
personal de plantearse
metas y trazar caminos
propios para alcanzarlas
Diversidad en cuanto a
sus relaciones en el aula
con sus compañeros,
con sus maestros y con
el conocimiento que
circula entre ellos
Aprendizaje
Colaborativo, ser social
en interacción con los
demás
Familias
Comunicación de los padres con los hijos en torno a
temas académicos, las expectativas en este mismo
campo, y la participación en las actividades escolares
incorporar contenidos pedagógicos digitales
para apoyar el aprendizaje mediado por
dispositivos móviles o computadoras portátiles
Establecer canales de comunicación
y puntos de encuentro, entre la
familia y la escuela
Grupos de Trabajo
LENGUAJE ,
COMUNICACIÓN Y
REPRESENTACIONES
Tutores: Lina Valencia y
Leonardo Rojas
Kimy Pernía Domicó
Jugando y leyendo mi mundo voy
descubriendo
Técnico Benjamin Herrera
Jugando y leyendo mi mundo voy
descubriendo
Entre nubes Zoología fantástica
Tecnico industrial Piloto Zoología fantástica
José Martí
Una apuesta a la representación del
conocimiento: la elaboración de mapas
conceptuales por niños de tercero y cuarto
grado de grado de educación básica
primaria sobre el concepto ser vivo
INCLUISIÓN Y
DIVERSIDAD
Tutores: Malory
Pinzón y Leonardo
Rojas
Kimy Pernía Domicó
Kimy Pernia territorio cultural
incluyente y de convivencia inteligente
Palermo Sur Almafro! Cuerpos en Movimiento
Marco Fidel Suárez Almafro! Cuerpos en Movimiento
CONVIVENCIA Y
EXPRESIÓN
Tutora: Lina Valencia
y Leonardo Rojas
Simón Rodríguez
Ires y venires: formas alternativas de
vivir y sentir la escuela
Vista Bella Exploradores de la salud
Manuel Cepeda Vargas
Estrategias de fortalecimiento de un
estilo de vida armónico y saludable que
permita la formación e integración en la
institución escolar de padres e hijos a
través de actividades en valores y en
artes
DESARROLLO
EMOCIONAL,
AFECTIVIDAD Y FAMILIA
Tutora: Malory Pinzón y
Leonardo Rojas
San Bernardino
Formación del ser para la afectividad y
la vida
Rodolfo Llinás Cartas pare crecer con amor
Sierra Morena La familia: vínculo contextual con el
saber y la conformación de ciudadanía
en Sierra Morena IED
Ciudad Bolivar Argentina La familia: vínculo contextual con el
saber y la conformación de ciudadanía
en Sierra Morena IED
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos21fri08da95
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD wen2406
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Griss Castillo
 
La experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y suLa experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y su
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialnatyperussato
 
Inclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integralInclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integral
Jorge Prioretti
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Adrianabarriga
 
Titulo
TituloTitulo
Titulolujan
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Brenda Tillería
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
educarepdom
 
Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1waltergaibor
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAeoeps09
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelakatcasinorocker
 
luna
lunaluna
luna
lunas79
 

La actualidad más candente (19)

Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
 
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
Cultura escolar, cultura, cultura de alumnos (griselda cisneros castillo)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y suLa experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y su
 
Pilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicialPilares de la educación inicial
Pilares de la educación inicial
 
Inclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integralInclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integral
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
tarea lino
tarea linotarea lino
tarea lino
 
Pi 018 video saberes
Pi 018 video saberesPi 018 video saberes
Pi 018 video saberes
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
 
Profesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentesProfesores emocionalmente competentes
Profesores emocionalmente competentes
 
Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1Diapositivas de taller 1
Diapositivas de taller 1
 
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVAGUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
GUIA DE FACILITADORES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Tarea 2 sicopedagogia
Tarea 2 sicopedagogiaTarea 2 sicopedagogia
Tarea 2 sicopedagogia
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuela
 
luna
lunaluna
luna
 

Destacado

Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeAlisslov
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeAlex Narud
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeLicentiare
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
juanmanolocarrillo
 
El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosGemaHernandez22
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 

Destacado (8)

Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Familias y aprendizaje
Familias y  aprendizajeFamilias y  aprendizaje
Familias y aprendizaje
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOSLA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
LA FALTA DE INTERES DE LA FAMILIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS
 
El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijos
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 

Similar a Presentación aprendizaje y familia

Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 
Kínder 2022
Kínder 2022Kínder 2022
Kínder 2022
FernandaViuela1
 
Proyecto procesos de aprender cierre
Proyecto procesos de aprender cierreProyecto procesos de aprender cierre
Proyecto procesos de aprender cierre
Nestor Raul Cuervo L
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
brigittemorante
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Elena Ruiz Orrego
 
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Mariela Amaro
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
hoppy4840
 
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpoLas tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
ANGELA HERNANDEZ
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalisra2009
 
PresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto CoincoPresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto Coinco
Óscar Toloza
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
deboray
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasmariaauxiliadora0001
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
santarosabelen
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezajarlinsonmedina
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
VeronicaLois2
 
Pedagodias y didacticas de la inclusión
Pedagodias y didacticas de la inclusiónPedagodias y didacticas de la inclusión
Pedagodias y didacticas de la inclusión
Monica del Pilar Valentin Aguilar
 

Similar a Presentación aprendizaje y familia (20)

Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Kínder 2022
Kínder 2022Kínder 2022
Kínder 2022
 
Proyecto procesos de aprender cierre
Proyecto procesos de aprender cierreProyecto procesos de aprender cierre
Proyecto procesos de aprender cierre
 
Pag principal
Pag principalPag principal
Pag principal
 
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicialEnfoques por áreas curriculares del nivel inicial
Enfoques por áreas curriculares del nivel inicial
 
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
 
Módulo i
Módulo iMódulo i
Módulo i
 
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpoLas tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
Las tic v proyecto ternimado conozco mi cuerpo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto CoincoPresentacióN Proyecto Coinco
PresentacióN Proyecto Coinco
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 fPlantilla portafolio del proyecto 155 f
Plantilla portafolio del proyecto 155 f
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica tereza
 
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docxsecuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
secuencia didáctica - LA POLIZACION DE LAS ABEJAS -SALA DE 5 AÑOS 2021 (1).docx
 
Pedagodias y didacticas de la inclusión
Pedagodias y didacticas de la inclusiónPedagodias y didacticas de la inclusión
Pedagodias y didacticas de la inclusión
 
Liliana truyol
Liliana truyolLiliana truyol
Liliana truyol
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Presentación aprendizaje y familia

  • 1. PROYECTO “MEDIACIONES EDUCATIVAS Y DIDÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE SABERES: APRENDIZAJE Y FAMILIA” G R U P O D E I N V E S T I G A C I Ó N C O G N I C I Ó N Y L E N G UA J E E N L A I N FA N C I A U n i v e r s i d a d N a c i o n a l D e C o l o m b i a
  • 2. MEDIACIONES ¿Como aprenden las y los estudiantes? ¿Cual es el papel de la familia dentro del proceso de aprendizaje? ¿Qué estrategias usan para que sus estudiantes aprendan?
  • 3. PROYECTO “PROCESOS DE APRENDER Y SUS MEDIACIONES EN LOS ESCOLARES DEL DISTRITO CAPITAL”
  • 4. ¿Qué entendemos por cognición? Entender la cognición Cognición situada Cognición corporeizada Cognición distribuida
  • 5. ¿Qué entendemos por aprendizaje? Visión empírico - atomista Visión organicista Análisis conductual (B. F. Skinner) Aprendizaje social (A. Bandura) Psicología gestalt (W. Köhler; K. Koffka) Ciencia cognitiva (A. Newell, H. Simon; R. Glasser) Psicogenética (B. Inhelder; H. Aebli; E. Ferreiro) Psicología histórico – cultural (L. Vygostki; A. Luria; A. Leóntiev)
  • 6. ¿Qué entendemos por aprendizaje? Otras formas de entender el aprendizaje 1. Aprendizaje cognitivo social Los modelos representan la conducta El modelo es reforzado El aprendiz y observador atiende a la conducta modelada El aprendiz codifica y retiene la conducta modelada El aprendiz es capaz de realizar la conducta
  • 7. ¿Qué entendemos por mediación? La mediación en educación Mediación semiótica Mediación pedagógica Mediación tecnológica
  • 8. ¿Qué entendemos por mediación? Características del profesor Características de los estudiantes Los contextos de la mediación La interacción mediática Intersubjetividad Conciencia de la mediación
  • 11. Tendencias en la cognición Trabajo sobre dimensiones Perspectiva sobre procesos psicológicos Perspectivas constructivistas y socioconstructivistas Perspectivas culturalistas y socioculturalistas Cognición situada Cognición distribuida Perspectiva neurocognitiva
  • 12. Tendencias en el aprendizaje Aprendizaje de conocimientos disciplinares y de contenidos específicos Aprendizaje de hábitos y comportamientos Aprendizaje significativo Aprendizaje colaborativo
  • 13. Tendencias en la mediación Mediación semiótica Mediación pedagógica Mediación tecnológica
  • 14. ESTUDIO EN SABERES Y MEDIACIONES EN TORNO A LA RELACIÓN ESCUELA Y FAMILIA
  • 15. Vinculo de trabajo y apoyo entre familias Escuela como lugar de socialización y seguridad afectiva Redes de colaboración y trabajo entre docentes y familia
  • 16. Recomendaciones Involucrar a la familia en labores cotidianas en la escuela Estrategias de comportamiento y control por parte de familias Afianzar concepto de educación de manera comprensiva a las familias y estudiantes Se aclaren y resalten los roles de los docentes y las familias
  • 17. ¿Por qué utilizar Material Educativo Digital? Puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica aprovechando las capacidades multisensoriales, donde la combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos puede transmitir el conocimiento de una manera más natural, significativa y dinámica, lo cual resulta decisivo para el aprendizaje
  • 19. Docentes su labor será de guía más que de transmisor de conocimiento requiere de formación constante y de una planificación estratégica Vinculación de contenidos y transversalización para lograr aprendizajes, donde los estudiantes sean partícipes del proceso.
  • 20. Estudiantes Cambio de actitud en cuanto al conocimiento autonomía en el aprendizaje, permitir a los estudiantes que realicen reflexiones críticas frente a sus propios avances e implican el esfuerzo personal de plantearse metas y trazar caminos propios para alcanzarlas Diversidad en cuanto a sus relaciones en el aula con sus compañeros, con sus maestros y con el conocimiento que circula entre ellos Aprendizaje Colaborativo, ser social en interacción con los demás
  • 21. Familias Comunicación de los padres con los hijos en torno a temas académicos, las expectativas en este mismo campo, y la participación en las actividades escolares incorporar contenidos pedagógicos digitales para apoyar el aprendizaje mediado por dispositivos móviles o computadoras portátiles Establecer canales de comunicación y puntos de encuentro, entre la familia y la escuela
  • 23. LENGUAJE , COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIONES Tutores: Lina Valencia y Leonardo Rojas Kimy Pernía Domicó Jugando y leyendo mi mundo voy descubriendo Técnico Benjamin Herrera Jugando y leyendo mi mundo voy descubriendo Entre nubes Zoología fantástica Tecnico industrial Piloto Zoología fantástica José Martí Una apuesta a la representación del conocimiento: la elaboración de mapas conceptuales por niños de tercero y cuarto grado de grado de educación básica primaria sobre el concepto ser vivo
  • 24. INCLUISIÓN Y DIVERSIDAD Tutores: Malory Pinzón y Leonardo Rojas Kimy Pernía Domicó Kimy Pernia territorio cultural incluyente y de convivencia inteligente Palermo Sur Almafro! Cuerpos en Movimiento Marco Fidel Suárez Almafro! Cuerpos en Movimiento
  • 25. CONVIVENCIA Y EXPRESIÓN Tutora: Lina Valencia y Leonardo Rojas Simón Rodríguez Ires y venires: formas alternativas de vivir y sentir la escuela Vista Bella Exploradores de la salud Manuel Cepeda Vargas Estrategias de fortalecimiento de un estilo de vida armónico y saludable que permita la formación e integración en la institución escolar de padres e hijos a través de actividades en valores y en artes
  • 26. DESARROLLO EMOCIONAL, AFECTIVIDAD Y FAMILIA Tutora: Malory Pinzón y Leonardo Rojas San Bernardino Formación del ser para la afectividad y la vida Rodolfo Llinás Cartas pare crecer con amor Sierra Morena La familia: vínculo contextual con el saber y la conformación de ciudadanía en Sierra Morena IED Ciudad Bolivar Argentina La familia: vínculo contextual con el saber y la conformación de ciudadanía en Sierra Morena IED