SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela TradicionalEscuela NuevaSigloXVIIIFinales del XIXAntecedentesSurgimiento de las escuelas públicas (Europa y América Latina) y por el éxito de las Revoluciones Republicanas (doctrina política y social del liberalismo)Crítica a la escuela tradicional y autoritaria. Se desarrolla en países capitalistas (EEUU, Inglaterra, Francia, Italia, Bélgica…)RepresentantesJuan Amos ComeniusJohn Dewey, L.Luzuriaga, O. Decroly, J.Larrea, R. Cousinet, Fernandez y Sarramona, PestalozziMétodosDirectivos y autoritariosNo directivos, dinámicos y participativosCentro de enseñanzaProfesorNiñoPapel del profesorAutoritario, rígido y controladorFlexible, espontáneo y orientadorPapel del alumnoPasivo y reproductor del conocimientoActivo, constructor del conocimientoImplicación del alumnoNo implicado en el procesoImplicado y comprometidoRelación profesor-alumnoEl profesor asume el poder y la autoridad como transmisor esencial de conocimientos, quien exige disciplina y obediencia al alumnoSe propicia la democracia y la participación del niño en colectivo. Aprender haciendo es su divisaTipo de aprendizajeEnciclopedismo (acumular y reproducir información)Aprendizaje significativoImportancia en la interacciónPone énfasis en los contenidos, consecuentemente en la persona que ha de transmitirlos: el profesorMisma importancia en la interacción: alumnos - profesor - contenidosExposición de contenidos(clase magistral o demostración) es el método casi exclusivoEl maestro debe proporcionar el medio que estimule la respuesta del niñoAdquisición de contenidosForma PasivaForma Activa del alumno en el aprendizaje: hablar, moverse por el aula, preguntar…Características del alumnadoInflexibilidad ante las características personales de cada alumnoAdaptación del sistema a las particularidades individuales de los niñosIntereses del alumnadoAutoritaria, sin importar las necesidades del alumnadoEducar a los niños bajo sus propios intereses, con libertadPapel de la escuelaTransmisor de conocimientosSocial, debe formar a la persona para convivir en la sociedadPropósito de la escuelaLa escuela es el medio de transformación ideológica y cultural, cuyo propósito es formar a los jóvenes, enseñarles valores y ética así como educarlos en conductas de comunidadLa escuela es el medio de transformación ideológica y cultural, cuyo propósito es formar a los jóvenes, enseñarles valores y ética así como educarlos en conductas de comunidad y enfrentarse a situaciones reales que impliquen a elloAprendizaje de contenidosMemorización Entendimiento y Relación de  los contenidos expuestos con su experiencia existencialPresentación de los contenidosSegmentos de la realidad, desvinculados de la totalidadCarácter integrador y globalizadorLibertad del alumnadoEl alumno queda cohibido de expresar sus pensamientos, emociones e idealesFomento de la participación del alumno en la expresión de sus pensamientos, emociones e idealesFines de los contenidosTransmisión de conocimientos para su mera acumulaciónTransmisión de conocimientos para su aplicación en la sociedad industrialEvaluaciónRealización de exámenes o  pruebas escritasLa evaluación sobre el aprendizaje realizado consistía en la observación por parte de los profesores de los comportamientos individuales y sociales relevantes de los niños en reuniones semanales<br />
Escuela nueva y_tradicional
Escuela nueva y_tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosSilvia Betancourt
 
Eduación y tecnología en ciencias sociales.
Eduación y tecnología en ciencias sociales.Eduación y tecnología en ciencias sociales.
Eduación y tecnología en ciencias sociales.
Dianny Mateo
 
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematicaEducacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Raul Montes Escamilla
 
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologíasLa noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
gabris23
 
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
Natsglic
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
el Sentido de la educación
el Sentido de la educación el Sentido de la educación
el Sentido de la educación
ingridledesma
 
La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2
La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2
La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2
leticiaperlo
 
Marginacion sociocultural
Marginacion socioculturalMarginacion sociocultural
Marginacion sociocultural
Bea Moron
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuelahector
 
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Kimberly Sánchez
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimientoarmandinacaceres
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
CAROLINA HERNANDEZ SANCHEZ
 
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de  sentido de la educacion inicialMapa conceptual de  sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Caro Rios
 
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJECLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Trabajo practico nro 4 Aguirre Oriana
Trabajo practico nro 4  Aguirre OrianaTrabajo practico nro 4  Aguirre Oriana
Trabajo practico nro 4 Aguirre Oriana
OrianaAguirre3
 

La actualidad más candente (17)

El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
Eduación y tecnología en ciencias sociales.
Eduación y tecnología en ciencias sociales.Eduación y tecnología en ciencias sociales.
Eduación y tecnología en ciencias sociales.
 
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematicaEducacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
Educacion formal y no formal, sistematica y no sistematica
 
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologíasLa noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
La noción de educación y el trabajo con los medios y las tecnologías
 
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
Pedagogía emancipadora por Nataly Gallegos.
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
el Sentido de la educación
el Sentido de la educación el Sentido de la educación
el Sentido de la educación
 
La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2
La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2
La educación y los nuevos entornos de aprendizaje2
 
Creencias
CreenciasCreencias
Creencias
 
Marginacion sociocultural
Marginacion socioculturalMarginacion sociocultural
Marginacion sociocultural
 
La Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La EscuelaLa Educacion Fuera De La Escuela
La Educacion Fuera De La Escuela
 
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
Proceso histórico y cultural de cada postura teórica.
 
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimientoCuál es el rol de la escuela  en la sociedad del conocimiento
Cuál es el rol de la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de  sentido de la educacion inicialMapa conceptual de  sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
 
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJECLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
CLASE III-TEORÍAS Y MODELOS DE APRENDIZAJE
 
Trabajo practico nro 4 Aguirre Oriana
Trabajo practico nro 4  Aguirre OrianaTrabajo practico nro 4  Aguirre Oriana
Trabajo practico nro 4 Aguirre Oriana
 

Similar a Escuela nueva y_tradicional

Escuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicionalEscuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicional
Gustavo Cano
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalAna Plata Rodriguez
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistasDaniel Benitez
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistasBeatriz Lopez
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
Tania Auqui
 
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William KilpatrickMétodo por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Luis Medina Gual
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
Claudia Tapia Rios
 
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanosEscuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanosRaquel Castellanos López
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 

Similar a Escuela nueva y_tradicional (20)

Escuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicionalEscuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicional
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Informe teorias personalistas
Informe teorias personalistasInforme teorias personalistas
Informe teorias personalistas
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3Pedagogia Unidades 2 y 3
Pedagogia Unidades 2 y 3
 
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William KilpatrickMétodo por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William Kilpatrick
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanosEscuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
Escuela tradicional y_comparacion_con_la_escuela_de_jovellanos
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 

Más de Celiamagister

Actividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferenciaActividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferenciaCeliamagister
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaCeliamagister
 
Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)Celiamagister
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajesCeliamagister
 
Publicidad dinámica
Publicidad dinámicaPublicidad dinámica
Publicidad dinámicaCeliamagister
 
Trabajo publicidad dinamica
Trabajo publicidad dinamicaTrabajo publicidad dinamica
Trabajo publicidad dinamicaCeliamagister
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolCeliamagister
 
Indicadores de evaluación de autores
Indicadores de evaluación de autoresIndicadores de evaluación de autores
Indicadores de evaluación de autoresCeliamagister
 
Indicadores de evaluación de trabajo wallon
Indicadores de evaluación de trabajo wallonIndicadores de evaluación de trabajo wallon
Indicadores de evaluación de trabajo wallonCeliamagister
 

Más de Celiamagister (20)

Actividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferenciaActividades posiciones relativas recta y circunferencia
Actividades posiciones relativas recta y circunferencia
 
Actividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferenciaActividades de la longitud de la circunferencia
Actividades de la longitud de la circunferencia
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)
 
Los repti..
Los repti..Los repti..
Los repti..
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
El paisaje
El paisajeEl paisaje
El paisaje
 
Publicidad dinámica
Publicidad dinámicaPublicidad dinámica
Publicidad dinámica
 
Trabajo publicidad dinamica
Trabajo publicidad dinamicaTrabajo publicidad dinamica
Trabajo publicidad dinamica
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Trabajo de expertos
Trabajo de expertosTrabajo de expertos
Trabajo de expertos
 
Power point familia
Power point familiaPower point familia
Power point familia
 
Indicadores de evaluación de autores
Indicadores de evaluación de autoresIndicadores de evaluación de autores
Indicadores de evaluación de autores
 
Zuriaga
ZuriagaZuriaga
Zuriaga
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Kers
KersKers
Kers
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Cousinet
CousinetCousinet
Cousinet
 
Indicadores de evaluación de trabajo wallon
Indicadores de evaluación de trabajo wallonIndicadores de evaluación de trabajo wallon
Indicadores de evaluación de trabajo wallon
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Escuela nueva y_tradicional

  • 1. Escuela TradicionalEscuela NuevaSigloXVIIIFinales del XIXAntecedentesSurgimiento de las escuelas públicas (Europa y América Latina) y por el éxito de las Revoluciones Republicanas (doctrina política y social del liberalismo)Crítica a la escuela tradicional y autoritaria. Se desarrolla en países capitalistas (EEUU, Inglaterra, Francia, Italia, Bélgica…)RepresentantesJuan Amos ComeniusJohn Dewey, L.Luzuriaga, O. Decroly, J.Larrea, R. Cousinet, Fernandez y Sarramona, PestalozziMétodosDirectivos y autoritariosNo directivos, dinámicos y participativosCentro de enseñanzaProfesorNiñoPapel del profesorAutoritario, rígido y controladorFlexible, espontáneo y orientadorPapel del alumnoPasivo y reproductor del conocimientoActivo, constructor del conocimientoImplicación del alumnoNo implicado en el procesoImplicado y comprometidoRelación profesor-alumnoEl profesor asume el poder y la autoridad como transmisor esencial de conocimientos, quien exige disciplina y obediencia al alumnoSe propicia la democracia y la participación del niño en colectivo. Aprender haciendo es su divisaTipo de aprendizajeEnciclopedismo (acumular y reproducir información)Aprendizaje significativoImportancia en la interacciónPone énfasis en los contenidos, consecuentemente en la persona que ha de transmitirlos: el profesorMisma importancia en la interacción: alumnos - profesor - contenidosExposición de contenidos(clase magistral o demostración) es el método casi exclusivoEl maestro debe proporcionar el medio que estimule la respuesta del niñoAdquisición de contenidosForma PasivaForma Activa del alumno en el aprendizaje: hablar, moverse por el aula, preguntar…Características del alumnadoInflexibilidad ante las características personales de cada alumnoAdaptación del sistema a las particularidades individuales de los niñosIntereses del alumnadoAutoritaria, sin importar las necesidades del alumnadoEducar a los niños bajo sus propios intereses, con libertadPapel de la escuelaTransmisor de conocimientosSocial, debe formar a la persona para convivir en la sociedadPropósito de la escuelaLa escuela es el medio de transformación ideológica y cultural, cuyo propósito es formar a los jóvenes, enseñarles valores y ética así como educarlos en conductas de comunidadLa escuela es el medio de transformación ideológica y cultural, cuyo propósito es formar a los jóvenes, enseñarles valores y ética así como educarlos en conductas de comunidad y enfrentarse a situaciones reales que impliquen a elloAprendizaje de contenidosMemorización Entendimiento y Relación de los contenidos expuestos con su experiencia existencialPresentación de los contenidosSegmentos de la realidad, desvinculados de la totalidadCarácter integrador y globalizadorLibertad del alumnadoEl alumno queda cohibido de expresar sus pensamientos, emociones e idealesFomento de la participación del alumno en la expresión de sus pensamientos, emociones e idealesFines de los contenidosTransmisión de conocimientos para su mera acumulaciónTransmisión de conocimientos para su aplicación en la sociedad industrialEvaluaciónRealización de exámenes o pruebas escritasLa evaluación sobre el aprendizaje realizado consistía en la observación por parte de los profesores de los comportamientos individuales y sociales relevantes de los niños en reuniones semanales<br />