SlideShare una empresa de Scribd logo
L A S FUNCIONES SOCIALES
   DE LA ESCUELA: DE LA
     REPRODUCCION A LA
  RECONSTRUCCION CRÍTICA
D E L C O N O C I MI E N T O
Y L A EXPERI ENCI A
1.1: Educación y Socialización
• La educación, en un sentido amplio, cumple
  una ineludible función de socialización.

• Al proceso de adquisición por parte de las
  nuevas generaciones de las conquistas
  sociales, a este proceso de socialización, suele
  denominarse genéricamente como proceso de
  educación.
• Para cubrir deficiencias, surgen desde muy
  pronto y a lo largo de la historia diferentes
  formas de especialización en el proceso de
  educación o socialización secundaria (tutor,
  preceptor, academia, escuela catedralicia,
  escuela laica…), que han conducido a los
  sistemas de escolarización obligatoria para
  toda las capas de la población en las
  sociedades industriales contemporáneas.
• La función de la escuela es atender, canalizar y
  desarrollar el proceso de socialización de las
  nuevas       generaciones,     garantizar     la
  reproducción social y cultural como requisito
  para la supervivencia de la sociedad.
•
• Otras instancias sociales primarias de
  convivencia e intercambio que ejercen de
  modo directo el influjo reproductor de la
  comunidad social son: la familia, los grupos
  sociales, los medios de comunicación.
• Es la escuela quien se especializa en esta
  exclusiva y compleja función. Con sus contenidos,
  formas y sistemas de organización induce
  paulatina pero progresivamente en los alumnos
  ideas,      conocimientos,      representaciones,
  disposiciones y modos de conducta que requiere
  la sociedad adulta.
•
• Se interiorizan ideas, valores y normas de la
  comunidad, de manera que mediante este
  proceso, la sociedad industrial sustituya
  mecanismos de control externo de la conducta o
  autocontrol.
• Debe haber un delicado equilibrio de
  convivencia en las sociedades que conocemos,
  se requiere tanto la conservación como el
  cambio, también debe ocurrir esto en la
  estructura social de la escuela así como con
  las relaciones entre esta y las demás instancias
  de la sociedad.
1.2 Carácter plural y complejo del proceso de
           socialización en la escuela
 El objetivo básico y prioritario de la socialización de los alumnos en
  la escuela es prepararlos para su incorporación futura en el mundo
  del trabajo.

 La función principal que la sociedad delega y encarga a la escuela es
  la preparación de los individuos de las nuevas generaciones

 La preparación requiere el desarrollo de nuevas generaciones, no sólo
  de conocimientos, ideas, destrezas y capacidades formales, sino la
  formación de disposiciones, actitudes, intereses y pautas de
  comportamientos que se adecuen a las exigencias de los puestos de
  trabajo

 La segunda función del proceso de alfabetización en la escuela es la
  formación del ciudadano para su intervención en la vida pública
 La oportunidad de adaptarse y prepararse para ascender, mediante
  la participación competitiva, hasta el máximo de sus posibilidades

 La escuela legitima el orden existente se convierten en válvula de
  escape en las contradicciones y desajustes sociales.
• En la política todos tienen los mismos
  derechos, en la economía las propiedades.

• La escuela esta entre demandas del proceso
  de    socialización   ante     las    futuras
  generaciones. (conocimientos y a la familia).

• La ideología que no apela a la legitimación y
  se justifica exclusivamente con la fuerza de lo
  q existe y consolida en el estado en el que la
  realidad se impone
• La escuela adopta que hay igualdad para
  todos y cada uno llega a donde le permiten
  sus capacidades y trabajo personal.

• División de trabajo jerarquía en sociedades;
  individualismo, autonomía individual.
INTEGRANTE
S:
• L a u r a J e s e n i a
  Mo l i n a R .

• Karen Beatriz Vázquez S i e r r a

• A l i c i a Gu e r r e r o
  L u n a

• J a r e d Gu e r r e r o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacionAJLMC
 
Socialización y educación
Socialización y educaciónSocialización y educación
Socialización y educaciónYosbanys Roque
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánPaola Zalabardo
 
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...albarragan
 
Tema 1 saez
Tema 1 saezTema 1 saez
Tema 1 saez
guestddfa82
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasraquelbva
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
huladech
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
patyretacuevas
 
Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.Eadwine Laureano
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionPYMAEPEMMY
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelachekolinn
 
Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2vaninaamprino
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
AGVR
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarbrendsruiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualXiqkiiz
 

La actualidad más candente (20)

Educacion y socializacion
Educacion y socializacionEducacion y socializacion
Educacion y socializacion
 
Socialización y educación
Socialización y educaciónSocialización y educación
Socialización y educación
 
La educación como organización social
La educación como organización socialLa educación como organización social
La educación como organización social
 
La cultura escolar
La cultura escolarLa cultura escolar
La cultura escolar
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno SacristánCultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
Cultura académica - Angel Peréz Gómez y Gimeno Sacristán
 
Ensayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuelaEnsayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuela
 
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
Se entiende por pedagogismo sociologico a una combinación entre constructivis...
 
Tema 1 saez
Tema 1 saezTema 1 saez
Tema 1 saez
 
Las nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogíasLas nuevas pedagogías
Las nuevas pedagogías
 
Teoria neoweberiana
Teoria neoweberianaTeoria neoweberiana
Teoria neoweberiana
 
Funciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educaciónFunciones sociales de la educación
Funciones sociales de la educación
 
Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.Educación, Reproducción y cambio social.
Educación, Reproducción y cambio social.
 
Dimensiones de la_educación
Dimensiones de la_educaciónDimensiones de la_educación
Dimensiones de la_educación
 
La teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccionLa teoria de la reproduccion
La teoria de la reproduccion
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuela
 
Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2Trabajo práctico n° 2
Trabajo práctico n° 2
 
La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97La Cultura Escolar.Ppt 97
La Cultura Escolar.Ppt 97
 
Cultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolarCultura y cultura escolar
Cultura y cultura escolar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Comprender y transformar marita
Comprender y transformar maritaComprender y transformar marita
Comprender y transformar marita
Verito Aldana D'Garcia
 
Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Luisa Rincon
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaKryztal77
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaNormalistaV
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
Ac Hela
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)184ROCIO
 

Destacado (8)

Comprender y transformar marita
Comprender y transformar maritaComprender y transformar marita
Comprender y transformar marita
 
Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar Mapa conceptual comprender y transformar
Mapa conceptual comprender y transformar
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
 

Similar a 7. comprender y trans

LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptxLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
ProfrDanielSandovalD
 
Ensayo final toral
Ensayo final toralEnsayo final toral
Ensayo final toralvilma95
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
delcy rosa fandiño vega
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
Secretaria de Educación Publica
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
Maria Luisa Zavala
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchaconjake25
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
CarlosElSabueso
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomceEnsenyament
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Jordi Pinyol Mercadé
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacionRick Tow
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-leylucas zuñiga
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
Anny Salazar Leibowitz
 
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptxPOWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
Diplomatura Educación y Ambiente
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónsdenkataboada
 

Similar a 7. comprender y trans (20)

LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptxLAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
LAS FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA.pptx
 
Ensayo final toral
Ensayo final toralEnsayo final toral
Ensayo final toral
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3Educación permante EQUIPO 3
Educación permante EQUIPO 3
 
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptxlasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
lasfuncionessocialesdelaescuela.pptx
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchacon
 
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptxSOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.pptx
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Reporte
Reporte Reporte
Reporte
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
Educaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculoEducaciòn y currìculo
Educaciòn y currìculo
 
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
La educacion del siglo XXI se convierte en puerta de entrada e inclusion a la...
 
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptxPOWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
POWER_Construccion_Social_Ciudadana_1.pptx
 
Actividad 4.
Actividad 4.Actividad 4.
Actividad 4.
 
Las funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educaciónLas funciones sociales de la educación
Las funciones sociales de la educación
 

Más de Karen Vázquez

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kKaren Vázquez
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica KarenKaren Vázquez
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónKaren Vázquez
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacionKaren Vázquez
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionKaren Vázquez
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especialKaren Vázquez
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.Karen Vázquez
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteKaren Vázquez
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteKaren Vázquez
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. kKaren Vázquez
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptosKaren Vázquez
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Karen Vázquez
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaKaren Vázquez
 

Más de Karen Vázquez (20)

Conocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos kConocer a los alumnos k
Conocer a los alumnos k
 
5. informe de practica Karen
5.  informe de practica Karen5.  informe de practica Karen
5. informe de practica Karen
 
Diag. pedagogico k
Diag. pedagogico kDiag. pedagogico k
Diag. pedagogico k
 
La función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformaciónLa función de las tic en la transformación
La función de las tic en la transformación
 
Propuesta de innovacion
Propuesta de innovacionPropuesta de innovacion
Propuesta de innovacion
 
Experiencia tesina
Experiencia tesinaExperiencia tesina
Experiencia tesina
 
Cuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacionCuestuionario sistematizacion
Cuestuionario sistematizacion
 
Propósitos karen
Propósitos karenPropósitos karen
Propósitos karen
 
Propósitos k
Propósitos kPropósitos k
Propósitos k
 
Teoria psicologica
Teoria psicologicaTeoria psicologica
Teoria psicologica
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especial
 
Teorias implicitass
Teorias implicitassTeorias implicitass
Teorias implicitass
 
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.Reporte de c.b.m  karen. b. v. s.
Reporte de c.b.m karen. b. v. s.
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
El contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docenteEl contexto para la práctica docente
El contexto para la práctica docente
 
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
Los ambientes de aprendizaje 1 v.  kLos ambientes de aprendizaje 1 v.  k
Los ambientes de aprendizaje 1 v. k
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!Reporte general de observaciones karen!
Reporte general de observaciones karen!
 
Mártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanzaMártires de la enseñanza
Mártires de la enseñanza
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

7. comprender y trans

  • 1. L A S FUNCIONES SOCIALES DE LA ESCUELA: DE LA REPRODUCCION A LA RECONSTRUCCION CRÍTICA D E L C O N O C I MI E N T O Y L A EXPERI ENCI A
  • 2. 1.1: Educación y Socialización • La educación, en un sentido amplio, cumple una ineludible función de socialización. • Al proceso de adquisición por parte de las nuevas generaciones de las conquistas sociales, a este proceso de socialización, suele denominarse genéricamente como proceso de educación.
  • 3. • Para cubrir deficiencias, surgen desde muy pronto y a lo largo de la historia diferentes formas de especialización en el proceso de educación o socialización secundaria (tutor, preceptor, academia, escuela catedralicia, escuela laica…), que han conducido a los sistemas de escolarización obligatoria para toda las capas de la población en las sociedades industriales contemporáneas.
  • 4. • La función de la escuela es atender, canalizar y desarrollar el proceso de socialización de las nuevas generaciones, garantizar la reproducción social y cultural como requisito para la supervivencia de la sociedad. • • Otras instancias sociales primarias de convivencia e intercambio que ejercen de modo directo el influjo reproductor de la comunidad social son: la familia, los grupos sociales, los medios de comunicación.
  • 5. • Es la escuela quien se especializa en esta exclusiva y compleja función. Con sus contenidos, formas y sistemas de organización induce paulatina pero progresivamente en los alumnos ideas, conocimientos, representaciones, disposiciones y modos de conducta que requiere la sociedad adulta. • • Se interiorizan ideas, valores y normas de la comunidad, de manera que mediante este proceso, la sociedad industrial sustituya mecanismos de control externo de la conducta o autocontrol.
  • 6. • Debe haber un delicado equilibrio de convivencia en las sociedades que conocemos, se requiere tanto la conservación como el cambio, también debe ocurrir esto en la estructura social de la escuela así como con las relaciones entre esta y las demás instancias de la sociedad.
  • 7. 1.2 Carácter plural y complejo del proceso de socialización en la escuela  El objetivo básico y prioritario de la socialización de los alumnos en la escuela es prepararlos para su incorporación futura en el mundo del trabajo.  La función principal que la sociedad delega y encarga a la escuela es la preparación de los individuos de las nuevas generaciones  La preparación requiere el desarrollo de nuevas generaciones, no sólo de conocimientos, ideas, destrezas y capacidades formales, sino la formación de disposiciones, actitudes, intereses y pautas de comportamientos que se adecuen a las exigencias de los puestos de trabajo  La segunda función del proceso de alfabetización en la escuela es la formación del ciudadano para su intervención en la vida pública
  • 8.  La oportunidad de adaptarse y prepararse para ascender, mediante la participación competitiva, hasta el máximo de sus posibilidades  La escuela legitima el orden existente se convierten en válvula de escape en las contradicciones y desajustes sociales.
  • 9. • En la política todos tienen los mismos derechos, en la economía las propiedades. • La escuela esta entre demandas del proceso de socialización ante las futuras generaciones. (conocimientos y a la familia). • La ideología que no apela a la legitimación y se justifica exclusivamente con la fuerza de lo q existe y consolida en el estado en el que la realidad se impone
  • 10. • La escuela adopta que hay igualdad para todos y cada uno llega a donde le permiten sus capacidades y trabajo personal. • División de trabajo jerarquía en sociedades; individualismo, autonomía individual.
  • 11. INTEGRANTE S: • L a u r a J e s e n i a Mo l i n a R . • Karen Beatriz Vázquez S i e r r a • A l i c i a Gu e r r e r o L u n a • J a r e d Gu e r r e r o