SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo1: Herramientas conceptualespara analizar la educación
1
19-08
El carácter social y político de la
educación
DEGL´ INNOCENTI,M.“Hacia unapedagogíade latransmisión”
2
26-09
Función política de la enseñanza SAVIANI,D.“Escuelay democracia”.
3
02-09
Visiones optimistas y pesimistas
de la relación escuela y sociedad
SIEDE “La educaciónpolítica.Escuelaysociedad oel largoadiósa las
mamushkas””
4
09-09
La igualdad como premisa del
acto educativo
MARTINIS,P. "Educación, pobrezae igualdad”
Módulo 2: La escuela como política de transmisión de la cultura
5
16-09
Modos de adquisición
de la cultura
 DEGL´ INNOCENTI,M.“La culturaen lavida social"
 MARQUES, J “Para una sociologíade la vidacotidiana”
Entrega de consignas de segundo parcial
6
23-10
Hegemonía y transmisión de la
cultura
 PALACIOS,Jesús“Lacuestiónescolar”
 TENTI FANFANI,E.“Notassobre laescuelaylosmodosde
producciónde la hegemonía
7
30-09
Tensión transmisión-abstención DUSSEL “Pensarlaescuelayel poderdespuésde Foucault”
07-10 Primer parcial escrito, individual y presencial
Módulo 3: La educación como construcción estatal de subjetividad
8
14-10
Neoliberalismo y exclusión
Repensando la igualdad
TENTI FANFANI.E. “Problemassocialesdel nuevocapitalismo”
9
21-10
Construcción estatal de
subjetividad
CZERLOWSKI,M y VIAMONTELEME, L “Subjetividad estatal y
subjetividadde mercado”.
Recuperación del primer parcial
Módulo4: Hacia una pedagogía de la transmisión
10
28-10
El mundo debe ser presentado HASSOUN.“Los contrabandistasde lamemoria”.
MEIRIEU “Frankenstein Educador(selecciónde conceptos)
11
04-11
Tensionesenla transmisión de la
cultura
DEGL’ INNOCENTI,M. y CZERLOWSKI,M. “Límitesy posibilidadesenla
transmisiónde lacultura”
11-11
Entrega Segundoparcial grupal y domiciliario
18-11
Entrega de notas de segundoparcial e Integraciónde conceptos
25-11
Firma de libretasy recuperatoriodel segundoparcial
Exámenesfinalesprimerllamado11-12 / Segundollamado 18-12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisiónClase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Cristian Lucero
 
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Límites y posibilidades en la transmisión de la culturaLímites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
La transmisión de la cultura jun2016
La transmisión de la cultura jun2016La transmisión de la cultura jun2016
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Cristian Lucero
 
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
Clase 1   pedagogia 2012-presentaciónClase 1   pedagogia 2012-presentación
Teórico: Función política de la enseñanza - saviani
Teórico: Función política de la enseñanza - savianiTeórico: Función política de la enseñanza - saviani
Teórico: Función política de la enseñanza - saviani
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Tema 2 1 16
Tema 2 1 16Tema 2 1 16
Tema 2 2015 función politica de la enseñanza
Tema 2   2015 función politica de la enseñanzaTema 2   2015 función politica de la enseñanza
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
4 transmisión
4 transmisión4 transmisión
4 transmisión
rociovisciglio
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
Cristian Lucero
 
Gramsci 2017
Gramsci   2017Gramsci   2017
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
graciana ale
 
Tema 3 1 16
Tema 3 1 16Tema 3 1 16
Ensayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuelaEnsayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuela
javieralvarezcapello
 

La actualidad más candente (18)

Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisiónClase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
Clase 1 2DO cuat14 pedagogía y transmisión
 
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura Tema 2   2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
Tema 2 2015 límites y posibilidades en la transmisión d e la cultura
 
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 9 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
 
Límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Límites y posibilidades en la transmisión de la culturaLímites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
 
La transmisión de la cultura jun2016
La transmisión de la cultura jun2016La transmisión de la cultura jun2016
La transmisión de la cultura jun2016
 
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)Clase  hacia una pedagogía de la transmisión (1)
Clase hacia una pedagogía de la transmisión (1)
 
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
Clase 1   pedagogia 2012-presentaciónClase 1   pedagogia 2012-presentación
Clase 1 pedagogia 2012-presentación
 
Teórico: Función política de la enseñanza - saviani
Teórico: Función política de la enseñanza - savianiTeórico: Función política de la enseñanza - saviani
Teórico: Función política de la enseñanza - saviani
 
Tema 2 1 16
Tema 2 1 16Tema 2 1 16
Tema 2 1 16
 
Tema 2 2015 función politica de la enseñanza
Tema 2   2015 función politica de la enseñanzaTema 2   2015 función politica de la enseñanza
Tema 2 2015 función politica de la enseñanza
 
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)
 
4 transmisión
4 transmisión4 transmisión
4 transmisión
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍATENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
TENSIONES EN LA PEDAGOGÍA
 
Gramsci 2017
Gramsci   2017Gramsci   2017
Gramsci 2017
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Tema 3 1 16
Tema 3 1 16Tema 3 1 16
Tema 3 1 16
 
Ensayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuelaEnsayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuela
 

Similar a Cronograma 2° 2015

Rie33a01
Rie33a01Rie33a01
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdfLibro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
Solano Franco Acosta
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
Neley Albornoz
 
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Cristian Lucero
 
Escuela, medios de comunicación social y transposiciones
Escuela, medios de comunicación social y transposicionesEscuela, medios de comunicación social y transposiciones
Escuela, medios de comunicación social y transposiciones
Ana Sofía Rey
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Heddkas
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Heddkas
 
Culturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarCulturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolar
any perez
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
nuevaformacion
 
Qué es la educacion
Qué es la educacionQué es la educacion
Qué es la educacion
Anabelle Moreno Sanchez
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
mariaauxiliadora0001
 
Qué es la educacion
Qué es la educacionQué es la educacion
Qué es la educacion
Anabelle Moreno Sanchez
 
Qué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajoQué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajo
Menasalbas
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdfCAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
SoniaCenteno2
 
Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad
JoelMendoza30
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
JoelMendoza30
 
Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad
JoelMendoza30
 
Quevedo la escuela frente a los jovenes
Quevedo la escuela frente a los jovenesQuevedo la escuela frente a los jovenes
Quevedo la escuela frente a los jovenes
maribrondo
 

Similar a Cronograma 2° 2015 (20)

Rie33a01
Rie33a01Rie33a01
Rie33a01
 
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdfLibro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
Libro_Basico-Bonal-Xavier-Sociologia-de-la-educacion-1998_1_.pdf
 
Ped. ordinario
Ped. ordinarioPed. ordinario
Ped. ordinario
 
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012Clase 2 limites y posibilidades iic2012
Clase 2 limites y posibilidades iic2012
 
Escuela, medios de comunicación social y transposiciones
Escuela, medios de comunicación social y transposicionesEscuela, medios de comunicación social y transposiciones
Escuela, medios de comunicación social y transposiciones
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educaciónProyecto de cátedra   teorías sociopolíticas y educación
Proyecto de cátedra teorías sociopolíticas y educación
 
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra  Perspectiva SociopolíticaProyecto de cátedra  Perspectiva Sociopolítica
Proyecto de cátedra Perspectiva Sociopolítica
 
Culturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolarCulturas juveniles y cultura escolar
Culturas juveniles y cultura escolar
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Qué es la educacion
Qué es la educacionQué es la educacion
Qué es la educacion
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
Qué es la educacion
Qué es la educacionQué es la educacion
Qué es la educacion
 
Qué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajoQué es la_educacion trabajo
Qué es la_educacion trabajo
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdfCAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
CAMBIOS Y CONTINUIDADES.ANÁLISIS DE LA COYUNTURA EN LA EDUCACIÓN[1].pdf
 
Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad
 
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la PedagogíaModernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
Modernidad y Postmodernidad. Rasgos en la Pedagogía
 
Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad Modernidad y Postmodernidad
Modernidad y Postmodernidad
 
Quevedo la escuela frente a los jovenes
Quevedo la escuela frente a los jovenesQuevedo la escuela frente a los jovenes
Quevedo la escuela frente a los jovenes
 

Más de CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)

Cuestiones administrativas 2019 (2)
Cuestiones administrativas 2019 (2)Cuestiones administrativas 2019 (2)
Clase 7 Construcción estatal de subjetividad
Clase 7 Construcción estatal de subjetividadClase 7 Construcción estatal de subjetividad
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3   clase hegemonía y transmisión de la culturaTema 3   clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Teorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientasTeorico 4 abril herramientas
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copiaTema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copia
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedadTema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Conectados desconectados
Conectados desconectadosConectados desconectados
Dussell2017
Dussell2017Dussell2017
Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2Pedagogia tramo tandil semana 2
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3
Tema 3Tema 3
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad  Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Presentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do cPresentación virtual 2017 2do c
Cuestiones administrativas 2017
Cuestiones administrativas 2017Cuestiones administrativas 2017
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didacticoClase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógicaTema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina)
 

Más de CÁTEDRA DE PEDAGOGÍA. / Uni. Nac. de Lomas de Zamora (Bs.As. Argentina) (20)

Cuestiones administrativas 2019 (2)
Cuestiones administrativas 2019 (2)Cuestiones administrativas 2019 (2)
Cuestiones administrativas 2019 (2)
 
Clase 7 Construcción estatal de subjetividad
Clase 7 Construcción estatal de subjetividadClase 7 Construcción estatal de subjetividad
Clase 7 Construcción estatal de subjetividad
 
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
1er cuat 2018 Neoliberalismo y exclusión
 
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3   clase hegemonía y transmisión de la culturaTema 3   clase hegemonía y transmisión de la cultura
Tema 3 clase hegemonía y transmisión de la cultura
 
Teorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientasTeorico 4 abril herramientas
Teorico 4 abril herramientas
 
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoyTema 8 hegemonía y exclusión  la cuestón social hoy
Tema 8 hegemonía y exclusión la cuestón social hoy
 
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprendeTema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
Tema 6 carencia o posibilidad la construcción discursiva del sujeto que aprende
 
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
Tema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copiaTema 5   hegemonía y transmisión de la cultura   copia
Tema 5 hegemonía y transmisión de la cultura copia
 
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedadTema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Tema 2 visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 
Conectados desconectados
Conectados desconectadosConectados desconectados
Conectados desconectados
 
Dussell2017
Dussell2017Dussell2017
Dussell2017
 
Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2Pedagogia tramo tandil semana 2
Pedagogia tramo tandil semana 2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad  Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad
 
Presentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do cPresentación virtual 2017 2do c
Presentación virtual 2017 2do c
 
Cuestiones administrativas 2017
Cuestiones administrativas 2017Cuestiones administrativas 2017
Cuestiones administrativas 2017
 
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didacticoClase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
Clase 2 prácticas de enseñanza y contrato didactico
 
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumidaClase 2. la enseñanza saladillo resumida
Clase 2. la enseñanza saladillo resumida
 
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógicaTema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
Tema 11 la transmisión de la cultura desde una perspectiva político pedagógica
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Cronograma 2° 2015

  • 1. Módulo1: Herramientas conceptualespara analizar la educación 1 19-08 El carácter social y político de la educación DEGL´ INNOCENTI,M.“Hacia unapedagogíade latransmisión” 2 26-09 Función política de la enseñanza SAVIANI,D.“Escuelay democracia”. 3 02-09 Visiones optimistas y pesimistas de la relación escuela y sociedad SIEDE “La educaciónpolítica.Escuelaysociedad oel largoadiósa las mamushkas”” 4 09-09 La igualdad como premisa del acto educativo MARTINIS,P. "Educación, pobrezae igualdad” Módulo 2: La escuela como política de transmisión de la cultura 5 16-09 Modos de adquisición de la cultura  DEGL´ INNOCENTI,M.“La culturaen lavida social"  MARQUES, J “Para una sociologíade la vidacotidiana” Entrega de consignas de segundo parcial 6 23-10 Hegemonía y transmisión de la cultura  PALACIOS,Jesús“Lacuestiónescolar”  TENTI FANFANI,E.“Notassobre laescuelaylosmodosde producciónde la hegemonía 7 30-09 Tensión transmisión-abstención DUSSEL “Pensarlaescuelayel poderdespuésde Foucault” 07-10 Primer parcial escrito, individual y presencial Módulo 3: La educación como construcción estatal de subjetividad 8 14-10 Neoliberalismo y exclusión Repensando la igualdad TENTI FANFANI.E. “Problemassocialesdel nuevocapitalismo” 9 21-10 Construcción estatal de subjetividad CZERLOWSKI,M y VIAMONTELEME, L “Subjetividad estatal y subjetividadde mercado”. Recuperación del primer parcial Módulo4: Hacia una pedagogía de la transmisión 10 28-10 El mundo debe ser presentado HASSOUN.“Los contrabandistasde lamemoria”. MEIRIEU “Frankenstein Educador(selecciónde conceptos) 11 04-11 Tensionesenla transmisión de la cultura DEGL’ INNOCENTI,M. y CZERLOWSKI,M. “Límitesy posibilidadesenla transmisiónde lacultura” 11-11 Entrega Segundoparcial grupal y domiciliario 18-11 Entrega de notas de segundoparcial e Integraciónde conceptos 25-11 Firma de libretasy recuperatoriodel segundoparcial Exámenesfinalesprimerllamado11-12 / Segundollamado 18-12