SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC
MAESTRÍA EN DOCENCIA
Unidad 4
DIDÁCTICA CRÍTICA.
Fundamentación teórica y conceptual
LIC. ERIKA IVETTE MORA VALDEZ
14 VA. GENERACIÓN.
INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por
ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma
importancia conocer el fundamento en el que sustenta, por ello
la siguiente actividad pretende ser un medio para propiciar el
mejor entendimiento.
La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los
reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se
presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza-
aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes.
En general, se comprende a la educación como la posibilidad de contribuir a
la formación integral del ser humano, lo cual lleva implícita la necesidad de
cultivar el pensamiento como una de sus facultades esenciales. Más allá del
ámbito educativo, esto le da al estudiante la posibilidad de reconocerse a sí
mismo, saberse y pensarse en su individualidad y particularidad. Desarrollar
el pensamiento crítico implica adquirir habilidades para analizar la realidad
que se vive, hacerse consciente de ella y ser parte activa en la construcción
de la misma. Así, se plantea el aula como un espacio ideal para retomar y
analizar las situaciones y los eventos del contexto particular del estudiante
que puedan ser objeto de reflexión y trabajo para la formación de un
pensamiento más crítico y autónomo.
EN LA CONTEMPORANEIDAD EL TRATAMIENTO A LOS POSTULADOS PEDAGÓGICOS, SE HA
CONCRETADO EN APORTES TEÓRICOS DERIVADOS DE INNUMERABLES INVESTIGACIONES,
APRECIABLES DE MANERA CONCRETA EN MODELOS TEÓRICOS, METODOLOGÍAS,
SISTEMATIZACIONES, CONCEPCIONES ENTRE OTROS.
PERO LOS MISMOS SE ESTÁN PERMEANDO DE MANERA SUTIL O INTENCIONADA DE LOS FUNDAMENTOS
DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA, DERIVADA DE LOS POSTULADOS DE PAULO FREIRE, ADECUADAMENTE
INTERPRETADA POR HENRY GIROUX, PETER MCAREN, ORLANDO FALS BORDA, ENTRE OTROS.
ESTA NOVEDOSA VISIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO DEBE CARACTERIZARSE POR SER PARTICIPATIVA,
INTERCULTURAL, QUE PROPICIE LA IGUALDAD, LA EQUIDAD Y LA INTEGRACIÓN, POR LO QUE LA
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DEBE SER FLEXIBLE, INTEGRADA E INTEGRADORA CON UN CARÁCTER
INTENCIONADO SOBRE TODO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
ESTA DIDÁCTICA CRÍTICA DEBE POSIBILITAR MÉTODOS QUE PERMITAN PREPARAR AL ESTUDIANTE PARA
ENFRENTAR ENTRE OTRAS COSAS LA CRUELDAD DEL MUNDO ACTUAL, A PARTIR DE LAS CONSTRUCCIONES DE
CONOCIMIENTOS QUE SE REALICEN TANTO DE MANERA INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, POR LO QUE LOS
DOCENTES DEBEN CONVERTIRSE EN INVESTIGADORES DE LA DIVERSIDAD INTERCULTURAL EN SUS DIFERENTES
FACETAS. DEBEN LOGRAR LA INTEGRACIÓN DESDE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LLEGAR A LO SENTIDO Y
A LO SIMBÓLICO, EN UN DIÁLOGO AMOROSO Y HUMANISTA.
De acuerdo a los planteamientos de la didáctica crítica se
debe tener en cuenta: • que el contexto de aprendizaje es
grupal: se aprende gracias a los “otros”. • Que se debe
analizar a partir de tres niveles: social, institucional y del
salón de clases. • Que deben considerarse tres momentos
didácticos (rodríguez, 1997): apertura, desarrollo y cierre.
PRIMER MOMENTO: APERTURA.
• Constituye un primer acercamiento al objeto que busca conocerse.
SEGUNDO MOMENTO: DESARROLLO
•DESARROLLO. Implica las formas en que se irá entretejiendo el
conocimiento.
TERCER MOMENTO: CIERRE. Síntesis del fenómeno conocido
• Síntesis del fenómeno conocido
 EN BASE A LAS RECOMENDACIONES ANTERIORES, SE
DISEÑO LA SIGUIENTE SECUENCIA
Estrategia didáctica para la asignatura de Matemáticas .
CONCLUSIÓN.
La Didáctica Crítica es un Modelo Pedagógico cuya esencia estriba en el diseño de secuencias de
enseñanza- aprendizaje en las que el papel del docente y los alumnos es más social: se privilegia
el análisis y la reflexión grupal por sobre los esquemas memorísticos y las relaciones de poder de
la Escuela Tradicional y el conductismo de la Tecnología Educativa. Dado que su concepción es
más abierta, requiere de un cambio de paradigmas tanto en el profesor como en los estudiantes:
ambos deben estar dispuestos al intercambio, al debate, y a la socialización de aprendizajes que
redunden en habilidades más significativas para el mundo actual. Esta secuencia que se ha
propuesto, constituye sólo una pequeña muestra de lo que puede instrumentarse a partir de los
preceptos de la Didáctica Crítica. Queda por delante, todo un horizonte fructífero de creación
pedagógica.
BIBLIOGRAFIA
1. Rodríguez (1997) citado en Tema 5: Situaciones de Aprendizaje. Material de apoyo de la materia
de Modelos de Diseño y Desarrollo de Programas Instruccionales. Universidad ETAC. Consultado
el 15 de noviembre de 2017. De sitio web:
http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html
2.- Sáenz, A. (s/a) Teoría Crítica y Educación. Consultado el 15 de noviembre de 2017. De sitio web:
http://educritica.idóneos.com/index.php/335283
3.- http/www. monografías.com http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-
transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos-
aprendizaje.shtml#ixzz4yYLgmVjX Consultado el 15 de noviembre de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairisParadigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairis
SairisJerez
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
Silvanap2017
 
Francis Morillo
Francis MorilloFrancis Morillo
Francis Morillo
FrancisMorillo3
 
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillaUna nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
camiblancoa
 
Constructivismo y escuela
Constructivismo y escuelaConstructivismo y escuela
Constructivismo y escuela
María José Molina Balao
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Mirian Susana Ponce Moran
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
1052381249
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
lauav
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
4576459
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ElizabethCuripoma
 
La fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicaLa fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógica
wflanchiba
 
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambranoDocenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Oliver Zambrano
 
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María VallejoParadigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
MariaVallejoPeafiel
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Moviec.pptx
Moviec.pptx Moviec.pptx
Moviec.pptx
AngeSon
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
Juan Garcia
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata
 
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...
camiblancoa
 
Manual de estilos_de_aprendizaje
Manual  de estilos_de_aprendizajeManual  de estilos_de_aprendizaje
Manual de estilos_de_aprendizaje
Johanna León C.
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairisParadigmas educativos sairis
Paradigmas educativos sairis
 
Macro currículo
Macro currículoMacro currículo
Macro currículo
 
Francis Morillo
Francis MorilloFrancis Morillo
Francis Morillo
 
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillaUna nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
 
Constructivismo y escuela
Constructivismo y escuelaConstructivismo y escuela
Constructivismo y escuela
 
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelosDidáctica.enfoques,teoriasymodelos
Didáctica.enfoques,teoriasymodelos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
Elementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógicoElementos de un modelo pedagógico
Elementos de un modelo pedagógico
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
La fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicaLa fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógica
 
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambranoDocenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
Docenteinvestigador.ti cy culturainvestigativa_oliverzambrano
 
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María VallejoParadigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
Paradigmas educativos. Elaborado por María Vallejo
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Moviec.pptx
Moviec.pptx Moviec.pptx
Moviec.pptx
 
Teoría del sistema modular
Teoría del sistema modularTeoría del sistema modular
Teoría del sistema modular
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...
El método de la pedagogía de flórez. según profs. soler, flores, vargas y cas...
 
Manual de estilos_de_aprendizaje
Manual  de estilos_de_aprendizajeManual  de estilos_de_aprendizaje
Manual de estilos_de_aprendizaje
 

Similar a S4 tarea4 movae

Teorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosTeorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicos
marybarren
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
ogladiha
 
Lapedagogiadeproyectos
LapedagogiadeproyectosLapedagogiadeproyectos
Lapedagogiadeproyectos
lucerostellalopez
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
JOHN ALEXANDER
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
3.1 freire y su contribución al currículo
3.1 freire  y su contribución al currículo3.1 freire  y su contribución al currículo
3.1 freire y su contribución al currículo
Ali Huerta Espinoza
 
Freire persp critica
Freire persp criticaFreire persp critica
Freire persp critica
Ana Veronica Johansen
 
Perspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freirePerspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freire
Ana Veronica Johansen
 
03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)
Argelio Méndez
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTEEL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
John Escobar Estrada
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
Andrea Ivonne
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Videoconferencias UTPL
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
Cristina Mabel Regalado Alessi
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
emeronez
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 

Similar a S4 tarea4 movae (20)

Teorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicosTeorias y modelos pedagógicos
Teorias y modelos pedagógicos
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
 
Lapedagogiadeproyectos
LapedagogiadeproyectosLapedagogiadeproyectos
Lapedagogiadeproyectos
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
3.1 freire y su contribución al currículo
3.1 freire  y su contribución al currículo3.1 freire  y su contribución al currículo
3.1 freire y su contribución al currículo
 
Freire persp critica
Freire persp criticaFreire persp critica
Freire persp critica
 
Perspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freirePerspectiva crítica de paulo freire
Perspectiva crítica de paulo freire
 
03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)03 (saturnino de la torre)
03 (saturnino de la torre)
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTEEL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
EL CAMPO DE LA DIDÁCTICA; OPORTUNIDADES Y RETOS PARA NUESTRO FUTURO DOCENTE
 
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
356891269 guia-didactica-1-pedagogia-para-profesionales-no-licenciados-1-pdf
 
Modelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricularModelos pedagógicos y diseño curricular
Modelos pedagógicos y diseño curricular
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular  versión virtual- (1)
Daros, w. r. filosofía de una teoría curricular versión virtual- (1)
 
S4 tarea4 savej
S4 tarea4 savejS4 tarea4 savej
S4 tarea4 savej
 
Teoría Curricular
Teoría CurricularTeoría Curricular
Teoría Curricular
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

S4 tarea4 movae

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN DOCENCIA Unidad 4 DIDÁCTICA CRÍTICA. Fundamentación teórica y conceptual LIC. ERIKA IVETTE MORA VALDEZ 14 VA. GENERACIÓN.
  • 2. INTRODUCCIÓN La didáctica crítica ha cobrado gran auge en la actualidad, y por ser una disciplina relacionada con la Pedagogía es de suma importancia conocer el fundamento en el que sustenta, por ello la siguiente actividad pretende ser un medio para propiciar el mejor entendimiento. La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes.
  • 3. En general, se comprende a la educación como la posibilidad de contribuir a la formación integral del ser humano, lo cual lleva implícita la necesidad de cultivar el pensamiento como una de sus facultades esenciales. Más allá del ámbito educativo, esto le da al estudiante la posibilidad de reconocerse a sí mismo, saberse y pensarse en su individualidad y particularidad. Desarrollar el pensamiento crítico implica adquirir habilidades para analizar la realidad que se vive, hacerse consciente de ella y ser parte activa en la construcción de la misma. Así, se plantea el aula como un espacio ideal para retomar y analizar las situaciones y los eventos del contexto particular del estudiante que puedan ser objeto de reflexión y trabajo para la formación de un pensamiento más crítico y autónomo.
  • 4. EN LA CONTEMPORANEIDAD EL TRATAMIENTO A LOS POSTULADOS PEDAGÓGICOS, SE HA CONCRETADO EN APORTES TEÓRICOS DERIVADOS DE INNUMERABLES INVESTIGACIONES, APRECIABLES DE MANERA CONCRETA EN MODELOS TEÓRICOS, METODOLOGÍAS, SISTEMATIZACIONES, CONCEPCIONES ENTRE OTROS. PERO LOS MISMOS SE ESTÁN PERMEANDO DE MANERA SUTIL O INTENCIONADA DE LOS FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA, DERIVADA DE LOS POSTULADOS DE PAULO FREIRE, ADECUADAMENTE INTERPRETADA POR HENRY GIROUX, PETER MCAREN, ORLANDO FALS BORDA, ENTRE OTROS. ESTA NOVEDOSA VISIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO DEBE CARACTERIZARSE POR SER PARTICIPATIVA, INTERCULTURAL, QUE PROPICIE LA IGUALDAD, LA EQUIDAD Y LA INTEGRACIÓN, POR LO QUE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA DEBE SER FLEXIBLE, INTEGRADA E INTEGRADORA CON UN CARÁCTER INTENCIONADO SOBRE TODO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. ESTA DIDÁCTICA CRÍTICA DEBE POSIBILITAR MÉTODOS QUE PERMITAN PREPARAR AL ESTUDIANTE PARA ENFRENTAR ENTRE OTRAS COSAS LA CRUELDAD DEL MUNDO ACTUAL, A PARTIR DE LAS CONSTRUCCIONES DE CONOCIMIENTOS QUE SE REALICEN TANTO DE MANERA INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, POR LO QUE LOS DOCENTES DEBEN CONVERTIRSE EN INVESTIGADORES DE LA DIVERSIDAD INTERCULTURAL EN SUS DIFERENTES FACETAS. DEBEN LOGRAR LA INTEGRACIÓN DESDE LA REVOLUCIÓN CULTURAL PARA LLEGAR A LO SENTIDO Y A LO SIMBÓLICO, EN UN DIÁLOGO AMOROSO Y HUMANISTA.
  • 5. De acuerdo a los planteamientos de la didáctica crítica se debe tener en cuenta: • que el contexto de aprendizaje es grupal: se aprende gracias a los “otros”. • Que se debe analizar a partir de tres niveles: social, institucional y del salón de clases. • Que deben considerarse tres momentos didácticos (rodríguez, 1997): apertura, desarrollo y cierre.
  • 6. PRIMER MOMENTO: APERTURA. • Constituye un primer acercamiento al objeto que busca conocerse. SEGUNDO MOMENTO: DESARROLLO •DESARROLLO. Implica las formas en que se irá entretejiendo el conocimiento. TERCER MOMENTO: CIERRE. Síntesis del fenómeno conocido • Síntesis del fenómeno conocido  EN BASE A LAS RECOMENDACIONES ANTERIORES, SE DISEÑO LA SIGUIENTE SECUENCIA
  • 7. Estrategia didáctica para la asignatura de Matemáticas .
  • 8.
  • 9. CONCLUSIÓN. La Didáctica Crítica es un Modelo Pedagógico cuya esencia estriba en el diseño de secuencias de enseñanza- aprendizaje en las que el papel del docente y los alumnos es más social: se privilegia el análisis y la reflexión grupal por sobre los esquemas memorísticos y las relaciones de poder de la Escuela Tradicional y el conductismo de la Tecnología Educativa. Dado que su concepción es más abierta, requiere de un cambio de paradigmas tanto en el profesor como en los estudiantes: ambos deben estar dispuestos al intercambio, al debate, y a la socialización de aprendizajes que redunden en habilidades más significativas para el mundo actual. Esta secuencia que se ha propuesto, constituye sólo una pequeña muestra de lo que puede instrumentarse a partir de los preceptos de la Didáctica Crítica. Queda por delante, todo un horizonte fructífero de creación pedagógica.
  • 10. BIBLIOGRAFIA 1. Rodríguez (1997) citado en Tema 5: Situaciones de Aprendizaje. Material de apoyo de la materia de Modelos de Diseño y Desarrollo de Programas Instruccionales. Universidad ETAC. Consultado el 15 de noviembre de 2017. De sitio web: http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_05.html 2.- Sáenz, A. (s/a) Teoría Crítica y Educación. Consultado el 15 de noviembre de 2017. De sitio web: http://educritica.idóneos.com/index.php/335283 3.- http/www. monografías.com http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza- transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-transformadora-recursos- aprendizaje.shtml#ixzz4yYLgmVjX Consultado el 15 de noviembre de 2017