SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en docencia
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
Situación de aprendizaje
Didáctica critica
Elaboro
Ana Margarita Poblete Velázquez
Asesor
Mtra. Ma. Erika Olmedo Cruz
20 de Mayo de 2016
INTRODUCCIÓN
La didáctica crítica es una corriente de la
didáctica que surge a mediados del siglo
XX como una alternativa en educación a
las carencias mostradas en la escuela
tradicional y en la tecnología educativa.
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden
considerar tres momentos metódicos, empleados
para organizar situaciones de aprendizaje:
APERTURA
DESARROLLO
CIERRE
Momentos metódicos en una
situación de aprendizaje
El presente trabajo es una propuesta de una situación de
aprendizaje de la asignatura Ciencias I, con énfasis en Biología,
en nivel secundaria.
Análisis de las causas del cambio climático asociadas con las
actividades humanas y sus consecuencias.
BLOQUE III LA RESPIRACION Y SU RELACION CON EL AMBIENTE Y LA SALUD
TEMA 1. Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación
SUBTEMAS Análisis de las causas del cambio climático asociadas con las actividades humanas y sus
consecuencias.
COMPETENCIAS Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la
salud orientadas a la cultura de la prevención
Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos contextos
APRENDIZAJES
ESPERADOS
• Explica algunas causas del incremento del efecto invernadero, el calentamiento global y el
cambio climático, y sus consecuencias en los ecosistemas, la biodiversidad y la calidad de
vida.
• Propone opciones para mitigar las causas del cambio climático que permitan proyectar
escenarios ambientales deseables.
ESTANDARES
CURRICULARES
1.5. Identifica las causas y medidas de prevención de las enfermedades respiratorias
comunes; en particular, las asociadas con la contaminación atmosférica y el tabaquismo.
Secuencia de aprendizaje
CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL
Biodiversidad, adaptación, evolución,
cambios climáticos, escenarios
ambientales.
Comprende y crea acciones para detener el
cambio climático.
Propone acciones y estrategias para detener el
cambio climático.
AMBITOS
• Desarrollo humano y cuidado de la
salud.
• Biodiversidad y protección del
ambiente.
• Conocimiento científico y
conocimiento tecnológico en la
sociedad.
PROYECTOS Y METAS
Proyecto 2 Educación Secundaria
Meta 29 Meta 30 Meta 31
Proyecto 3 Gestión para la calidad educativa
Meta 49 Meta 51
Activación física:
5 minutos al inicio de cada clase
“En mi escuela todos, somos lectores y escritores”:
Un respiro para mi ciudad
Prioridades educativas
1. Garantizar la normalidad mínima en
operación.
2. Mejorar los aprendizajes de los
alumnos
3. Abatir el rezago y abandono
escolar
4. Promover una convivencia escolar
sana, pacífica y formativa
Rasgos de normalidad mínima
1.Nuestra escuela brida el servicio educativo
durante todos los días establecidos en el
calendario escolar
2. Todos los maestros inician puntualmente sus
actividades.
3. Todos los grupos tienen maestros todos los días
del ciclo escolar.
4.Todos los alumnos asisten puntualmente a todas
las clases
5. Todos los materiales están a disposición de
cada estudiante y se usan sistemáticamente.
6. Todo el tiempo escolar se ocupa
fundamentalmente en actividades de aprendizaje.
7. Las actividades en las aulas logran que todos
los alumnos participen activamente en el trabajo
de la clase.
8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la
lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo
con su grado educativo.
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
1.- Centrar la atención en los estudiantes y en sus
procesos de aprendizaje.
2.- Planificar para potenciar el aprendizaje
3.- Generar ambientes de aprendizaje
4.- Trabajar en colaboración para construir el
aprendizaje
5.- Poner énfasis en el desarrollo de
competencias, el logro de estándares curriculares
y los aprendizajes esperados
6.- Usar materiales educativos para favorecer el
aprendizaje
7.- Evaluar para aprender
8.- Favorecer la inclusión para atender a la
diversidad
9.- Incorporar temas de relevancia social
10.- Renovar el pacto entre los estudiantes, los
docentes, las familias y la escuela
11.- Reorientar el liderazgo
12.- Tutoría y asesoría académica a la escuela
APERTURA DESARROLLO CIERRE
 Realizar la lectura “un
grado más de alerta
en la tierra” y
contestar las
preguntas
correspondientes a
esta.

 Recuperar
conceptualmente los
términos “efecto
invernadero,
contaminación
atmosférica,
calentamiento global,
cambio climático.
 Observaran videos acerca de la perdida
de los daños causados por las
alteraciones del cambio climático.

 Investigar opciones para reducir las
causas del cambio climático y elaborar un
tríptico informativo

 Elaborar una bitácora donde anoten
medidas para mitigar el cambio climático
en su comunidad.

 Con lo estudiado detectaran las
principales problemáticas que presenta su
comunidad con respecto a el cambio
climático y cuáles son las actividades que
repercuten en la biodiversidad.
 Elaboraran una campaña para
el cuidado del ambiente en su
comunidad, esta campaña
deberá reflejar lo estudiado
durante toda la secuencia
anterior.
 Esta campaña debe de tener
estrategias para mitigar el
cambio climático y posibles
soluciones a esta.
Evaluación
 Respeto
 Participación
 Estrategias y campaña.
 Bitácora
 Tríptico
6 sesiones
Conclusión
La didáctica critica para abordar el problema
de las interacciones estereotipadas entre
alumnos y profesores, propone el trabajo
grupal, el cual, puede propiciar aprendizajes
integrales, es decir, la información, la emoción
y producción se generan al unísono. Docentes
y estudiantes participan en un proceso
dialéctico en el que se puede encontrar el
placer de pensar al mismo tiempo que se viven
las tensiones al enfrentarse las
contradicciones, los miedos y los conflictos
para lograr establecer nuevos vínculos no sólo
con las personas sino con los objetos de
conocimiento.
Es toda la situación de aprendizaje la que
realmente educa, con todos los que intervienen
en ella, en la cual nadie tiene la ultima palabra.
Todos aprenden de todos y fundamentalmente
de aquello que realizan en conjunto. El
aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un
proceso en construcción. El aprendizaje es un
proceso inacabado.
Referencia bibliográficas
 Aliat Universidades. (s.f.). Programa, propuesta de
aprendizaje. Recuperado de la pagina web
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.htm
 Didáctica crítica. (s.f.). Blogroll. Aulaneo. Recuperado de la
pagina web
https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/
 Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f.).
Didáctica. Recuperado de la pagina web
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/D
C03_Lectura.pdf
 Panzsa, G. (1986) Fundamentación Didáctica. México:
Génika.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
carloseduardoramirez3
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriElideth Nolasco
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentableunach
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezredcapea
 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA LABOR DOCENTE EN CIENCIAS NATURA...
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR  LA LABOR DOCENTE  EN  CIENCIAS NATURA...ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR  LA LABOR DOCENTE  EN  CIENCIAS NATURA...
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA LABOR DOCENTE EN CIENCIAS NATURA...
jader Antonio Hoyos Bedolla
 
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...Aitor Pagalday
 
La educacion ambiental
La educacion ambientalLa educacion ambiental
La educacion ambiental
CAGH
 
Guía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y acciones
Guía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y accionesGuía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y acciones
Guía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y acciones
k4rol1n4
 
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Articulo practica dos corregido
Articulo practica dos corregidoArticulo practica dos corregido
Articulo practica dos corregido
Lucy idaly
 
S4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivagS4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivag
Gabriela Rivas
 
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
inventionjournals
 
RESCATE AMBIENTAL
RESCATE AMBIENTALRESCATE AMBIENTAL
RESCATE AMBIENTAL
Francisca Celume Bustamante
 
Educ. amb iii material del-participante16
Educ.  amb iii  material del-participante16Educ.  amb iii  material del-participante16
Educ. amb iii material del-participante16LA CAMPESINA
 
Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987
EnsenaPeru
 

La actualidad más candente (19)

Articulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambientalArticulo especializacion ambiental
Articulo especializacion ambiental
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Praes 2011
Praes 2011Praes 2011
Praes 2011
 
Proyecto sustentable
Proyecto sustentableProyecto sustentable
Proyecto sustentable
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
 
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA LABOR DOCENTE EN CIENCIAS NATURA...
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR  LA LABOR DOCENTE  EN  CIENCIAS NATURA...ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR  LA LABOR DOCENTE  EN  CIENCIAS NATURA...
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA MEJORAR LA LABOR DOCENTE EN CIENCIAS NATURA...
 
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
Revista de educación ambiental El paisaje y su didactica a traves de los prin...
 
La educacion ambiental
La educacion ambientalLa educacion ambiental
La educacion ambiental
 
Guía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y acciones
Guía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y accionesGuía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y acciones
Guía didáctica. cambio climátic ciencia evidencia y acciones
 
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA REDUCCIÓN DE RIESGOS ANTE DESASTRES Y ...
 
Articulo practica dos corregido
Articulo practica dos corregidoArticulo practica dos corregido
Articulo practica dos corregido
 
S4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivagS4 tarea4 rivag
S4 tarea4 rivag
 
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
 
RESCATE AMBIENTAL
RESCATE AMBIENTALRESCATE AMBIENTAL
RESCATE AMBIENTAL
 
Educ. amb iii material del-participante16
Educ.  amb iii  material del-participante16Educ.  amb iii  material del-participante16
Educ. amb iii material del-participante16
 
Artículo educación ambiental
Artículo educación ambientalArtículo educación ambiental
Artículo educación ambiental
 
Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987Congreso de Moscú - 1987
Congreso de Moscú - 1987
 

Destacado

Dissertation Final Draft
Dissertation Final DraftDissertation Final Draft
Dissertation Final DraftBeth Fuller
 
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd EditionBotswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education
 
how to spy on wifes wechat messages
how to spy on wifes wechat messageshow to spy on wifes wechat messages
how to spy on wifes wechat messages
Susan_Sorour
 
how can you spy on someones wechat
how can you spy on someones wechathow can you spy on someones wechat
how can you spy on someones wechat
Susan_Sorour
 
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd EditionBotswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd EditionBotswana Education
 
how to track wechat messages
how to track wechat messageshow to track wechat messages
how to track wechat messages
Susan_Sorour
 
how to spy wechat on samsung
how to spy wechat on samsunghow to spy wechat on samsung
how to spy wechat on samsung
Susan_Sorour
 
how to track wechat
how to track wechathow to track wechat
how to track wechat
Susan_Sorour
 
My future vacations
My future vacationsMy future vacations
My future vacations
amilcararmando
 
how to spy on girlfriends wechat messages
how to spy on girlfriends wechat messageshow to spy on girlfriends wechat messages
how to spy on girlfriends wechat messages
Susan_Sorour
 
how to track wechat messages on android
how to track wechat messages on androidhow to track wechat messages on android
how to track wechat messages on android
Susan_Sorour
 
how to track wechat chat remotely
how to track wechat chat remotelyhow to track wechat chat remotely
how to track wechat chat remotely
Susan_Sorour
 
how to track wechat chat from computer
how to track wechat chat from computerhow to track wechat chat from computer
how to track wechat chat from computer
Susan_Sorour
 
how to hack boyfriend wechat
how to hack boyfriend wechathow to hack boyfriend wechat
how to hack boyfriend wechat
Susan_Sorour
 
how to hack wechat using laptop
how to hack wechat using laptophow to hack wechat using laptop
how to hack wechat using laptop
Susan_Sorour
 
how to spy on someones wechat chat
how to spy on someones wechat chathow to spy on someones wechat chat
how to spy on someones wechat chat
Susan_Sorour
 

Destacado (16)

Dissertation Final Draft
Dissertation Final DraftDissertation Final Draft
Dissertation Final Draft
 
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd EditionBotswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
 
how to spy on wifes wechat messages
how to spy on wifes wechat messageshow to spy on wifes wechat messages
how to spy on wifes wechat messages
 
how can you spy on someones wechat
how can you spy on someones wechathow can you spy on someones wechat
how can you spy on someones wechat
 
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd EditionBotswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
Botswana Education Hub Newsletter Volume 3• 2nd Edition
 
how to track wechat messages
how to track wechat messageshow to track wechat messages
how to track wechat messages
 
how to spy wechat on samsung
how to spy wechat on samsunghow to spy wechat on samsung
how to spy wechat on samsung
 
how to track wechat
how to track wechathow to track wechat
how to track wechat
 
My future vacations
My future vacationsMy future vacations
My future vacations
 
how to spy on girlfriends wechat messages
how to spy on girlfriends wechat messageshow to spy on girlfriends wechat messages
how to spy on girlfriends wechat messages
 
how to track wechat messages on android
how to track wechat messages on androidhow to track wechat messages on android
how to track wechat messages on android
 
how to track wechat chat remotely
how to track wechat chat remotelyhow to track wechat chat remotely
how to track wechat chat remotely
 
how to track wechat chat from computer
how to track wechat chat from computerhow to track wechat chat from computer
how to track wechat chat from computer
 
how to hack boyfriend wechat
how to hack boyfriend wechathow to hack boyfriend wechat
how to hack boyfriend wechat
 
how to hack wechat using laptop
how to hack wechat using laptophow to hack wechat using laptop
how to hack wechat using laptop
 
how to spy on someones wechat chat
how to spy on someones wechat chathow to spy on someones wechat chat
how to spy on someones wechat chat
 

Similar a S4 tarea4 povea

PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
Danny Hetfield
 
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Ferguerr
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
noredy
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
duvaldinOrval
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_leprimonykstar07
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriBetty Zonrikz
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
Mayerlin Tenango Cabañas
 
Ensayo mendo
Ensayo mendoEnsayo mendo
Ensayo mendoedihtrece
 
Anteproyecto Paola
Anteproyecto Paola Anteproyecto Paola
Anteproyecto Paola yuliparada
 
EDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTALStephaniaVD
 
¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?
¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?
¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?gisepetracca
 
propuesta de adaptacion curricular
 propuesta de adaptacion curricular propuesta de adaptacion curricular
propuesta de adaptacion curricular
MichellSantofimio
 
Modulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemasModulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemas
edvi227
 
Productos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzoProductos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzoedihtrece
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 

Similar a S4 tarea4 povea (20)

PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
 
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
Proyecto integrador del Curso de Diseño de Programas y Diseño de Experiencias...
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
PROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docxPROYECTO STEM (1).docx
PROYECTO STEM (1).docx
 
Sistematización de los resultados
Sistematización de los resultadosSistematización de los resultados
Sistematización de los resultados
 
Sistematización de los resultados
Sistematización de los resultadosSistematización de los resultados
Sistematización de los resultados
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepriEducacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
Educacion ambiental para_la_sustentabilidad_lepri
 
La ResolucióN De Problemas
La ResolucióN De ProblemasLa ResolucióN De Problemas
La ResolucióN De Problemas
 
S4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecamS4 tarea04 tecam
S4 tarea04 tecam
 
Ensayo mendo
Ensayo mendoEnsayo mendo
Ensayo mendo
 
Anteproyecto Paola
Anteproyecto Paola Anteproyecto Paola
Anteproyecto Paola
 
EDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL
 
¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?
¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?
¿EDUCACIÓN AMBIENTAL O PEDAGOGÍA AMBIENTAL?
 
propuesta de adaptacion curricular
 propuesta de adaptacion curricular propuesta de adaptacion curricular
propuesta de adaptacion curricular
 
Modulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemasModulo asignatura ecosistemas
Modulo asignatura ecosistemas
 
Productos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzoProductos de curso ambiental 18 de marzo
Productos de curso ambiental 18 de marzo
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
La carta belgrado
La carta belgradoLa carta belgrado
La carta belgrado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

S4 tarea4 povea

  • 1. Maestría en docencia MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Situación de aprendizaje Didáctica critica Elaboro Ana Margarita Poblete Velázquez Asesor Mtra. Ma. Erika Olmedo Cruz 20 de Mayo de 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN La didáctica crítica es una corriente de la didáctica que surge a mediados del siglo XX como una alternativa en educación a las carencias mostradas en la escuela tradicional y en la tecnología educativa.
  • 3. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje: APERTURA DESARROLLO CIERRE Momentos metódicos en una situación de aprendizaje
  • 4. El presente trabajo es una propuesta de una situación de aprendizaje de la asignatura Ciencias I, con énfasis en Biología, en nivel secundaria. Análisis de las causas del cambio climático asociadas con las actividades humanas y sus consecuencias.
  • 5. BLOQUE III LA RESPIRACION Y SU RELACION CON EL AMBIENTE Y LA SALUD TEMA 1. Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación SUBTEMAS Análisis de las causas del cambio climático asociadas con las actividades humanas y sus consecuencias. COMPETENCIAS Toma dedecisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica algunas causas del incremento del efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático, y sus consecuencias en los ecosistemas, la biodiversidad y la calidad de vida. • Propone opciones para mitigar las causas del cambio climático que permitan proyectar escenarios ambientales deseables. ESTANDARES CURRICULARES 1.5. Identifica las causas y medidas de prevención de las enfermedades respiratorias comunes; en particular, las asociadas con la contaminación atmosférica y el tabaquismo. Secuencia de aprendizaje
  • 6. CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL CONTENIDO ACTITUDINAL Biodiversidad, adaptación, evolución, cambios climáticos, escenarios ambientales. Comprende y crea acciones para detener el cambio climático. Propone acciones y estrategias para detener el cambio climático. AMBITOS • Desarrollo humano y cuidado de la salud. • Biodiversidad y protección del ambiente. • Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad. PROYECTOS Y METAS Proyecto 2 Educación Secundaria Meta 29 Meta 30 Meta 31 Proyecto 3 Gestión para la calidad educativa Meta 49 Meta 51 Activación física: 5 minutos al inicio de cada clase “En mi escuela todos, somos lectores y escritores”: Un respiro para mi ciudad Prioridades educativas 1. Garantizar la normalidad mínima en operación. 2. Mejorar los aprendizajes de los alumnos 3. Abatir el rezago y abandono escolar 4. Promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa Rasgos de normalidad mínima 1.Nuestra escuela brida el servicio educativo durante todos los días establecidos en el calendario escolar 2. Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. 3. Todos los grupos tienen maestros todos los días del ciclo escolar. 4.Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases 5. Todos los materiales están a disposición de cada estudiante y se usan sistemáticamente. 6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. 7. Las actividades en las aulas logran que todos los alumnos participen activamente en el trabajo de la clase. 8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS 1.- Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. 2.- Planificar para potenciar el aprendizaje 3.- Generar ambientes de aprendizaje 4.- Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje 5.- Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de estándares curriculares y los aprendizajes esperados 6.- Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje 7.- Evaluar para aprender 8.- Favorecer la inclusión para atender a la diversidad 9.- Incorporar temas de relevancia social 10.- Renovar el pacto entre los estudiantes, los docentes, las familias y la escuela 11.- Reorientar el liderazgo 12.- Tutoría y asesoría académica a la escuela
  • 7. APERTURA DESARROLLO CIERRE  Realizar la lectura “un grado más de alerta en la tierra” y contestar las preguntas correspondientes a esta.   Recuperar conceptualmente los términos “efecto invernadero, contaminación atmosférica, calentamiento global, cambio climático.  Observaran videos acerca de la perdida de los daños causados por las alteraciones del cambio climático.   Investigar opciones para reducir las causas del cambio climático y elaborar un tríptico informativo   Elaborar una bitácora donde anoten medidas para mitigar el cambio climático en su comunidad.   Con lo estudiado detectaran las principales problemáticas que presenta su comunidad con respecto a el cambio climático y cuáles son las actividades que repercuten en la biodiversidad.  Elaboraran una campaña para el cuidado del ambiente en su comunidad, esta campaña deberá reflejar lo estudiado durante toda la secuencia anterior.  Esta campaña debe de tener estrategias para mitigar el cambio climático y posibles soluciones a esta. Evaluación  Respeto  Participación  Estrategias y campaña.  Bitácora  Tríptico 6 sesiones
  • 8. Conclusión La didáctica critica para abordar el problema de las interacciones estereotipadas entre alumnos y profesores, propone el trabajo grupal, el cual, puede propiciar aprendizajes integrales, es decir, la información, la emoción y producción se generan al unísono. Docentes y estudiantes participan en un proceso dialéctico en el que se puede encontrar el placer de pensar al mismo tiempo que se viven las tensiones al enfrentarse las contradicciones, los miedos y los conflictos para lograr establecer nuevos vínculos no sólo con las personas sino con los objetos de conocimiento. Es toda la situación de aprendizaje la que realmente educa, con todos los que intervienen en ella, en la cual nadie tiene la ultima palabra. Todos aprenden de todos y fundamentalmente de aquello que realizan en conjunto. El aprendizaje no es un estado del sujeto, sino un proceso en construcción. El aprendizaje es un proceso inacabado.
  • 9. Referencia bibliográficas  Aliat Universidades. (s.f.). Programa, propuesta de aprendizaje. Recuperado de la pagina web http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_04.htm  Didáctica crítica. (s.f.). Blogroll. Aulaneo. Recuperado de la pagina web https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/  Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f.). Didáctica. Recuperado de la pagina web http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/ED/DC/S03/D C03_Lectura.pdf  Panzsa, G. (1986) Fundamentación Didáctica. México: Génika.