SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREVISTA, SELECCIÓN
Y PRÁCTICAS PRE
PROFESIONALES
SESIÓN NRO. 07
SESIÓN NRO. 07:
PUNTOS CLAVES DE
LA ENTREVISTA
OBJETIVOS:
• Dar a conocer las mejores estrategias para obtener un buen
resultado en la entrevista.
TEMARIO
INTRODUCCIÓN
TIPOS DE ENTREVISTA DETRABAJO
FASES DE LA ENTREVISTAY PUNTOS CLAVE
COMUNICACIÓNVERBALY NOVERBAL
1. INTRODUCCIÓN
• La entrevista de trabajo es uno de los últimos pasos en un proceso de selección de personal.
Generalmente sigue a la preselección de nuestro currículo y la superación de las posibles
pruebas psicotécnicas.
• Representa un momento clave en el proceso de selección, por lo que hay que prepararla con
tiempo.
• La entrevista de selección es una técnica tanto de observación (sistema de comunicación
verbal y no verbal) como de evaluación (proceso de aceptación o rechazo de la persona
candidata).
• El motivo principal es conocer más de la persona,detenerse en determinadas facetas de la
preparación (académica y o profesional) y evaluar sí se adapta al perfil buscado. Lo primero
que se debe tener en cuenta es que el objetivo es destacar entre los demás candidatos.
2.TIPOS DE ENTREVISTA DETRABAJO
PRESENCIALES VIRTUALES
3. FASES DE LA ENTREVISTAY PUNTOS
CLAVE
A. SALUDOY ACOGIDA
B. CHARLA INTRODUCTORIA
C. CONVERSACIÓN SOBRE EL PUESTO
i. Requisitos del puesto de trabajo
ii. Lenguaje positivo y confianza en la candidatura presentada
iii. Relatar los puntos fuertes de la candidatura
iv. Experiencia
v. Pretensiones económicas
4. COMUNICACIÓNVERBALY NOVERBAL
EL LENGUAJEVERBAL EL LENGUAJE NOVERBAL
ADELANTAMOS UNOS CONSEJOS:
• AL INICIO: mostrar seguridad, autocontrol y desarrollo.
• LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL ENTORNO: no invadir
el espacio de cada persona, el candidato no debe colocar
objetos personales, como el teléfono o portafolios, en la
mesa del entrevistador.
• LAS POSTURASY LOS MOVIMIENTOS: las señales
principales en una entrevista son de la parte superior del
cuerpo,
MOVIMIENTOSVINCULADOS A LOS
DIFERENTES RASGOS DE PERSONALIDAD:
• Interés, positividad, atención y cordialidad
• Indecisión o impaciencia
• Hostilidad
• Nervios e inseguridad
• Mentira
• Sinceridad
¿Alguna
Pregunta?
S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Ana Laura Aguillon Gonzalez
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Agus Suárez
 
RH slides
RH slidesRH slides
RH slides
VisualBee.com
 
la_entrevista_laboral
la_entrevista_laboralla_entrevista_laboral
la_entrevista_laboral
Brenda Manjarrez
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
cessarD
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Andrés Castro Sánchez
 
Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas
 Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas  Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas
Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas
gallegoymartino
 
recursos
recursosrecursos
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
Kevinhuaman10
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
mariagabrielalopez5
 
Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...
Claudia Carvajal
 
Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...
Claudia Carvajal
 
Clase 4 reclutamiento y selección
Clase 4 reclutamiento y selecciónClase 4 reclutamiento y selección
Clase 4 reclutamiento y selección
Javier Juliac
 
Proceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personalProceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personal
Prof. Edc. Comercial
 
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitarEntrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Zaragoza Activa
 

Similar a S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf (20)

Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
RH slides
RH slidesRH slides
RH slides
 
la_entrevista_laboral
la_entrevista_laboralla_entrevista_laboral
la_entrevista_laboral
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
 
Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas
 Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas  Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas
Formación, tecnicas de insercion laboral, Las entrevistas
 
recursos
recursosrecursos
recursos
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
 
Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...
 
Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...Instructivo entrevista de trabajo...
Instructivo entrevista de trabajo...
 
Clase 4 reclutamiento y selección
Clase 4 reclutamiento y selecciónClase 4 reclutamiento y selección
Clase 4 reclutamiento y selección
 
Proceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personalProceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personal
 
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitarEntrevistas de trabajo. situaciones a evitar
Entrevistas de trabajo. situaciones a evitar
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf

  • 1. ENTREVISTA, SELECCIÓN Y PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES SESIÓN NRO. 07
  • 2. SESIÓN NRO. 07: PUNTOS CLAVES DE LA ENTREVISTA OBJETIVOS: • Dar a conocer las mejores estrategias para obtener un buen resultado en la entrevista.
  • 3. TEMARIO INTRODUCCIÓN TIPOS DE ENTREVISTA DETRABAJO FASES DE LA ENTREVISTAY PUNTOS CLAVE COMUNICACIÓNVERBALY NOVERBAL
  • 4. 1. INTRODUCCIÓN • La entrevista de trabajo es uno de los últimos pasos en un proceso de selección de personal. Generalmente sigue a la preselección de nuestro currículo y la superación de las posibles pruebas psicotécnicas. • Representa un momento clave en el proceso de selección, por lo que hay que prepararla con tiempo. • La entrevista de selección es una técnica tanto de observación (sistema de comunicación verbal y no verbal) como de evaluación (proceso de aceptación o rechazo de la persona candidata). • El motivo principal es conocer más de la persona,detenerse en determinadas facetas de la preparación (académica y o profesional) y evaluar sí se adapta al perfil buscado. Lo primero que se debe tener en cuenta es que el objetivo es destacar entre los demás candidatos.
  • 5. 2.TIPOS DE ENTREVISTA DETRABAJO PRESENCIALES VIRTUALES
  • 6. 3. FASES DE LA ENTREVISTAY PUNTOS CLAVE A. SALUDOY ACOGIDA B. CHARLA INTRODUCTORIA C. CONVERSACIÓN SOBRE EL PUESTO i. Requisitos del puesto de trabajo ii. Lenguaje positivo y confianza en la candidatura presentada iii. Relatar los puntos fuertes de la candidatura iv. Experiencia v. Pretensiones económicas
  • 7. 4. COMUNICACIÓNVERBALY NOVERBAL EL LENGUAJEVERBAL EL LENGUAJE NOVERBAL
  • 8. ADELANTAMOS UNOS CONSEJOS: • AL INICIO: mostrar seguridad, autocontrol y desarrollo. • LAS CONDICIONES FÍSICAS DEL ENTORNO: no invadir el espacio de cada persona, el candidato no debe colocar objetos personales, como el teléfono o portafolios, en la mesa del entrevistador. • LAS POSTURASY LOS MOVIMIENTOS: las señales principales en una entrevista son de la parte superior del cuerpo,
  • 9. MOVIMIENTOSVINCULADOS A LOS DIFERENTES RASGOS DE PERSONALIDAD: • Interés, positividad, atención y cordialidad • Indecisión o impaciencia • Hostilidad • Nervios e inseguridad • Mentira • Sinceridad