SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      CURRICULUM

     ENTREVISTAS

     PRUEBAS DE SELECCIÓN

     LENGUAJE CORPORAL
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
    DE LOS NUEVOS TITULADOS
       ENTREVISTAS
PROCEDIMIENTOS:
 E. Estructurada

 E. No Estructurada

 E. Mixta

 E. De provocación de tensión
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      ENTREVISTAS
 DOS TIPOS DE AGRUPACIÓN DE ENTREVISTAS:
    PROCEDIMIENTOS


    NÚMERO DE PARTICIPANTES
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
     DE LOS NUEVOS TITULADOS
        ENTREVISTAS
PROCEDIMIENTOS:
 E. Estructurada, características:
   Basada en una serie de preguntas predeterminadas que deben responder todos los aspirantes a un
   determinado puesto.

            Conviene hacer una pequeña preparación previa sobre los temas que se van a plantear
            (mecanografía, contabilidad, etc.).

   No permite que el entrevistador ahonde en las cuestiones más interesantes.

   Puede reducirse a unas meras cuestiones básicas (las más significativas) o ser bastante
   extensa, planteando cuestiones sobre toda la historia laboral del candidato.

   Nota:
   Se da en empresas que necesitan cubrir muchos puestos de trabajo y no pueden invertir demasiado tiempo   en el
   proceso de selección
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
     DE LOS NUEVOS TITULADOS
        ENTREVISTAS
PROCEDIMIENTOS:
 E. No Estructurada, características:
   Se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido.

   Se van realizando preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la
   entrevista.

   El entrevistador solo tiene una idea aproximada de lo que se va a preguntar y va improvisando las
   cuestiones dependiendo del tipo y las características de las         respuestas. Además, el énfasis
   se pone más en el análisis de     las impresiones que en el de los  hechos.

   Nota:
   Se puede pasar por alto áreas de aptitud, conocimiento o experiencia del solicitante (obviando preguntas
   importantes del tema a tratar).
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
     DE LOS NUEVOS TITULADOS
        ENTREVISTAS
PROCEDIMIENTOS:
 E. Mixta, características:
       El entrevistador despliega una estrategia mixta, alternando preguntas estructuradas y con
       preguntas espontáneas.
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
    DE LOS NUEVOS TITULADOS
       ENTREVISTAS
PROCEDIMIENTOS:
 E. de Provocación de Tensión, características:
            Se emplean modos y actitudes que tienen como objetivo provocar tensión en el candidato.
            Hay diferentes métodos de inducir situaciones de tensión, los más frecuentes son:

                   • Criticar las opiniones del aspirante acerca de algunos temas
                   • Interrumpir al entrevistado
                   • Guardar silencio durante un largo periodo de tiempo después de que el candidato
                     haya acabado de hablar

            En ocasiones son los propios candidatos los que no son fáciles de entrevistar, ya que son ellos
            los que intentan conducir y dirigir la entrevista, ya sean o no conscientes de ello.

   Nota:
   Se utiliza fundamentalmente en las entrevistas para cubrir aquellos puestos que deben desempeñarse en
   condiciones de gran tensión. En estos casos, el entrevistador necesita saber como reacciona el solicitante al
   elemento presión.
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      ENTREVISTAS
 NÚMERO DE PARTICIPANTES
E. Individual:

E. de Panel:

E. de Grupo:
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      ENTREVISTAS
 NÚMERO DE PARTICIPANTES
E. Individual, características:
  Se lleva a cabo entre la persona que busca el empleo y un representante de la empresa que               ofrece
  el puesto, normalmente un miembro del departamento de recursos humanos.

  El orden y los temas que se aborden dependen únicamente de la voluntad del entrevistador.



          Nota:
          El carácter confidencial de este tipo de entrevista permite alcanzar una profundidad mayor en      las
          cuestiones.
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      ENTREVISTAS
 NÚMERO DE PARTICIPANTES
E. de Panel, características:
 Intervienen varios entrevistadores

 No existe un orden prestablecido ni unas temáticas determinadas, éstas dependen
 íntegramente de los entrevistadores.


 Nota:
 Se puede alcanzar una gran profundidad en el diálogo (siempre que se supere la más que probable
 intimidación inicial que supone enfrentarse a varios entrevistadores a la vez).
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      ENTREVISTAS
 NÚMERO DE PARTICIPANTES
E. de Grupo, características:
 Participan un grupo de personas.

 El aspirante es entrevistado sucesivamente por diferentes personas que pertenecen a
 distintas áreas (cada entrevistador evaluará al candidato según sus propios criterios y, una vez
          concluidas las entrevistas, se unificarán criterios y se tomará una decisión en común sobre la
          idoniedad del candidato).




 Nota:
 En este tipo de entrevista es bastante frecuente que haya un psicólogo de empresa.
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      CURRICULUM

     ENTREVISTAS

     PRUEBAS DE SELECCIÓN

     LENGUAJE CORPORAL
TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL
   DE LOS NUEVOS TITULADOS
      LENGUAJE CORPORAL
TRES CARACTERÍSTICAS DE LENGUAJE CORPORAL:
APARIENCIA: Otros individuos ven y perciben de una persona tales como,
su forma de vestir, su naturalidad, su manera de hablar, etc

LENGUAJE:         Es el medio de comunicación que los seres humanos en general,
utilizan sin palabras, en la mayoría de las veces inconscientemente a través de los
movimientos corporales, las posturas, la mirada, la tensión del cuerpo, las
posiciones, la forma de sentarse, de andar, etc. Los gestos es la comunicación más
importante del lenguaje no verbal.


ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea
un individuo para hacer las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito
 Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito
Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito
Arquitectura del Talento
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
BraniffEmmanuel
 
La entrevista de trabajo.
La entrevista de trabajo.La entrevista de trabajo.
La entrevista de trabajo.
Mariancantallops8
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboralguest2c09ed
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
Pj Cata
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
Kevinhuaman10
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Leydip24
 
Entrevista de seleción
Entrevista de seleciónEntrevista de seleción
Entrevista de seleción
Sandra Cereijo
 
Instructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevistaInstructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevistakamila1821
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
JUAN ANTONIO MUÑOZ YEBENES
 
Planificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo idealPlanificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo ideal
UNAD
 
Entrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo idealEntrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo ideal
UNAD
 
Taller de empleo entrevistas de trabajo
Taller de empleo entrevistas de trabajoTaller de empleo entrevistas de trabajo
Taller de empleo entrevistas de trabajo
Carolina Romero García
 

La actualidad más candente (17)

Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito
 Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito
Entrevista de Trabajo, Cómo presentarla con éxito
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
La entrevista de trabajo.
La entrevista de trabajo.La entrevista de trabajo.
La entrevista de trabajo.
 
Entrevista Laboral
Entrevista LaboralEntrevista Laboral
Entrevista Laboral
 
La entrevista de trabajo
La entrevista de trabajoLa entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo
 
Ppt entrevista
Ppt entrevistaPpt entrevista
Ppt entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Charla Final
Charla FinalCharla Final
Charla Final
 
Entrevista de seleción
Entrevista de seleciónEntrevista de seleción
Entrevista de seleción
 
Instructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevistaInstructivo para una entrevista
Instructivo para una entrevista
 
la_entrevista_laboral
la_entrevista_laboralla_entrevista_laboral
la_entrevista_laboral
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Planificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo idealPlanificacion entrevista de trabajo ideal
Planificacion entrevista de trabajo ideal
 
Entrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo idealEntrevista del trabajo ideal
Entrevista del trabajo ideal
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Taller de empleo entrevistas de trabajo
Taller de empleo entrevistas de trabajoTaller de empleo entrevistas de trabajo
Taller de empleo entrevistas de trabajo
 

Destacado

El libro escondido
El libro escondidoEl libro escondido
El libro escondidoJosé Baena
 
Geolocalizate
GeolocalizateGeolocalizate
Geolocalizate
José Baena
 
Secretos de entrevistas
Secretos de entrevistasSecretos de entrevistas
Secretos de entrevistas
Bumeran.com
 
Exito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajoExito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajo
HBO Consulting S.L.
 
Contrato servicios profesionales
Contrato servicios profesionalesContrato servicios profesionales
Contrato servicios profesionales
ConcejoSantaIsabel900
 
Entrevista de trabajo: lo que funciona y lo que no
Entrevista de trabajo: lo que funciona y lo que noEntrevista de trabajo: lo que funciona y lo que no
Entrevista de trabajo: lo que funciona y lo que no
Alfredo Vela Zancada
 
Tecnicas de trabajo en equipo
Tecnicas de trabajo en equipoTecnicas de trabajo en equipo
Tecnicas de trabajo en equipo
Arnulfo
 
Hoja de vida julian actual
Hoja de vida julian actualHoja de vida julian actual
Hoja de vida julian actual
Julito Posada
 
Hoja de vida José Arbey Vélez
Hoja de vida José Arbey VélezHoja de vida José Arbey Vélez
Hoja de vida José Arbey Vélez
Alcaldia De Betulia
 
Curriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personalCurriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personalaudiwords
 

Destacado (12)

El libro escondido
El libro escondidoEl libro escondido
El libro escondido
 
Geolocalizate
GeolocalizateGeolocalizate
Geolocalizate
 
Secretos de entrevistas
Secretos de entrevistasSecretos de entrevistas
Secretos de entrevistas
 
Exito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajoExito en la entrevista de trabajo
Exito en la entrevista de trabajo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Contrato servicios profesionales
Contrato servicios profesionalesContrato servicios profesionales
Contrato servicios profesionales
 
Entrevista de trabajo: lo que funciona y lo que no
Entrevista de trabajo: lo que funciona y lo que noEntrevista de trabajo: lo que funciona y lo que no
Entrevista de trabajo: lo que funciona y lo que no
 
Tecnicas de trabajo en equipo
Tecnicas de trabajo en equipoTecnicas de trabajo en equipo
Tecnicas de trabajo en equipo
 
Hoja de vida julian actual
Hoja de vida julian actualHoja de vida julian actual
Hoja de vida julian actual
 
Hoja de vida José Arbey Vélez
Hoja de vida José Arbey VélezHoja de vida José Arbey Vélez
Hoja de vida José Arbey Vélez
 
Curriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personalCurriculum vitae 2013 personal
Curriculum vitae 2013 personal
 

Similar a Tecnicas de insercion laboral 2

S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf
S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdfS7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf
S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf
JenherEd
 
Como podemos clasificar las entrevistas de trabajo
Como podemos clasificar las entrevistas de trabajoComo podemos clasificar las entrevistas de trabajo
Como podemos clasificar las entrevistas de trabajoManuel Estévez Álvarez
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Andrea Osorio
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
CarolinaHerreradeHer
 
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalPresentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalNayeli Viera
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
joshua009
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Presentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaPresentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaDunia Medina
 
Entrevistas en las Organizaciones
Entrevistas en las OrganizacionesEntrevistas en las Organizaciones
Entrevistas en las Organizaciones
naymarme
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALFreya Luna
 
Tecnicas de recopilacion de informacion
Tecnicas de recopilacion de informacionTecnicas de recopilacion de informacion
Tecnicas de recopilacion de informacion
Cristopher Morales Ruiz
 
Técnicas de entrevista
Técnicas de entrevistaTécnicas de entrevista
Técnicas de entrevista
tonygam
 
Seleccion expo
Seleccion expoSeleccion expo
Seleccion expoYasvii RC
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
mariagabrielalopez5
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoinnovarisformacion
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
alexander_hv
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoEddy Lajara
 

Similar a Tecnicas de insercion laboral 2 (20)

S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf
S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdfS7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf
S7 - Resumen - Puntos Claves de la Entrevista.pdf
 
Como podemos clasificar las entrevistas de trabajo
Como podemos clasificar las entrevistas de trabajoComo podemos clasificar las entrevistas de trabajo
Como podemos clasificar las entrevistas de trabajo
 
entrevista de seleccion
entrevista de seleccionentrevista de seleccion
entrevista de seleccion
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
Presentacion tecnicas de entrevistas orgaizacionales tarea 1
 
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personalPresentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Proceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personalProceso seleccion del personal
Proceso seleccion del personal
 
Presentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaPresentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medina
 
Entrevistas en las Organizaciones
Entrevistas en las OrganizacionesEntrevistas en las Organizaciones
Entrevistas en las Organizaciones
 
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONALTECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
 
Entrevista arthur morales
Entrevista   arthur moralesEntrevista   arthur morales
Entrevista arthur morales
 
Tecnicas de recopilacion de informacion
Tecnicas de recopilacion de informacionTecnicas de recopilacion de informacion
Tecnicas de recopilacion de informacion
 
Técnicas de entrevista
Técnicas de entrevistaTécnicas de entrevista
Técnicas de entrevista
 
Seleccion expo
Seleccion expoSeleccion expo
Seleccion expo
 
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopezSeleccion de personal, maria gabriela lopez
Seleccion de personal, maria gabriela lopez
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
Presentacion entrevistas
Presentacion entrevistasPresentacion entrevistas
Presentacion entrevistas
 
Como elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuadoComo elegir al_personal_adecuado
Como elegir al_personal_adecuado
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Tecnicas de insercion laboral 2

  • 1. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS
  • 2. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  CURRICULUM  ENTREVISTAS  PRUEBAS DE SELECCIÓN  LENGUAJE CORPORAL
  • 3. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS PROCEDIMIENTOS: E. Estructurada E. No Estructurada E. Mixta E. De provocación de tensión
  • 4. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS DOS TIPOS DE AGRUPACIÓN DE ENTREVISTAS: PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE PARTICIPANTES
  • 5. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS PROCEDIMIENTOS: E. Estructurada, características: Basada en una serie de preguntas predeterminadas que deben responder todos los aspirantes a un determinado puesto. Conviene hacer una pequeña preparación previa sobre los temas que se van a plantear (mecanografía, contabilidad, etc.). No permite que el entrevistador ahonde en las cuestiones más interesantes. Puede reducirse a unas meras cuestiones básicas (las más significativas) o ser bastante extensa, planteando cuestiones sobre toda la historia laboral del candidato. Nota: Se da en empresas que necesitan cubrir muchos puestos de trabajo y no pueden invertir demasiado tiempo en el proceso de selección
  • 6. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS PROCEDIMIENTOS: E. No Estructurada, características: Se trabaja con preguntas abiertas, sin un orden preestablecido. Se van realizando preguntas de acuerdo a las respuestas que vayan surgiendo durante la entrevista. El entrevistador solo tiene una idea aproximada de lo que se va a preguntar y va improvisando las cuestiones dependiendo del tipo y las características de las respuestas. Además, el énfasis se pone más en el análisis de las impresiones que en el de los hechos. Nota: Se puede pasar por alto áreas de aptitud, conocimiento o experiencia del solicitante (obviando preguntas importantes del tema a tratar).
  • 7. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS PROCEDIMIENTOS: E. Mixta, características: El entrevistador despliega una estrategia mixta, alternando preguntas estructuradas y con preguntas espontáneas.
  • 8. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS PROCEDIMIENTOS: E. de Provocación de Tensión, características: Se emplean modos y actitudes que tienen como objetivo provocar tensión en el candidato. Hay diferentes métodos de inducir situaciones de tensión, los más frecuentes son: • Criticar las opiniones del aspirante acerca de algunos temas • Interrumpir al entrevistado • Guardar silencio durante un largo periodo de tiempo después de que el candidato haya acabado de hablar En ocasiones son los propios candidatos los que no son fáciles de entrevistar, ya que son ellos los que intentan conducir y dirigir la entrevista, ya sean o no conscientes de ello. Nota: Se utiliza fundamentalmente en las entrevistas para cubrir aquellos puestos que deben desempeñarse en condiciones de gran tensión. En estos casos, el entrevistador necesita saber como reacciona el solicitante al elemento presión.
  • 9. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS NÚMERO DE PARTICIPANTES E. Individual: E. de Panel: E. de Grupo:
  • 10. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS NÚMERO DE PARTICIPANTES E. Individual, características: Se lleva a cabo entre la persona que busca el empleo y un representante de la empresa que ofrece el puesto, normalmente un miembro del departamento de recursos humanos. El orden y los temas que se aborden dependen únicamente de la voluntad del entrevistador. Nota: El carácter confidencial de este tipo de entrevista permite alcanzar una profundidad mayor en las cuestiones.
  • 11. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS NÚMERO DE PARTICIPANTES E. de Panel, características: Intervienen varios entrevistadores No existe un orden prestablecido ni unas temáticas determinadas, éstas dependen íntegramente de los entrevistadores. Nota: Se puede alcanzar una gran profundidad en el diálogo (siempre que se supere la más que probable intimidación inicial que supone enfrentarse a varios entrevistadores a la vez).
  • 12. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  ENTREVISTAS NÚMERO DE PARTICIPANTES E. de Grupo, características: Participan un grupo de personas. El aspirante es entrevistado sucesivamente por diferentes personas que pertenecen a distintas áreas (cada entrevistador evaluará al candidato según sus propios criterios y, una vez concluidas las entrevistas, se unificarán criterios y se tomará una decisión en común sobre la idoniedad del candidato). Nota: En este tipo de entrevista es bastante frecuente que haya un psicólogo de empresa.
  • 13. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  CURRICULUM  ENTREVISTAS  PRUEBAS DE SELECCIÓN  LENGUAJE CORPORAL
  • 14. TÉCNICAS DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS NUEVOS TITULADOS  LENGUAJE CORPORAL TRES CARACTERÍSTICAS DE LENGUAJE CORPORAL: APARIENCIA: Otros individuos ven y perciben de una persona tales como, su forma de vestir, su naturalidad, su manera de hablar, etc LENGUAJE: Es el medio de comunicación que los seres humanos en general, utilizan sin palabras, en la mayoría de las veces inconscientemente a través de los movimientos corporales, las posturas, la mirada, la tensión del cuerpo, las posiciones, la forma de sentarse, de andar, etc. Los gestos es la comunicación más importante del lenguaje no verbal. ACTITUD: Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas.