SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación Documental y de Campo
Informe Final
Negligencia Medica
Jesús Ventura Arana Pulido
Septiembre 2017
 Introducción
 Negligencia Médica: La negligencia o mala práctica
médica es la negligencia de un médico o proveedor
de atención médica que tiene como consecuencia
la lesión o muerte de un paciente. Se hizo esta
investigación documental y de campo a razón de
que nos percatamos de que muchos ciudadanos
sufren de esta práctica en nuestros hospitales y/o
unidades médicas.
 Objetivos generales
 Dar a conocer las causas de este problema, analizar y poder plantear
alternativas para disminuir dichas negligencias; y así los usuarios de los
servicios de salud tengan la información correcta.
 Objetivos específicos.
 Analizar y comprender el marco legal referente a la negligencia médica en
México tener el conocimiento de cómo se debe actuar mediante la ley en caso
de sufrir un evento relacionado con el tema a tratar, lo que el paciente y familiar
debe saber que hacer a dónde acudir, con quien acudir y sobre todo saber exigir
sus derechos como usuarios de los servicios de salud y que el prestador de
dichos servicios cumpla con sus obligaciones
 Metodología
 Se hace el primer recorrido dentro de las instalaciones de la clínica
hospital I. S. S. S. T. E. Cancún para poder observar a detalle sobre el
tema que vamos a tratar empezando por el área de consulta externa
donde se puede observar que hay un gran número de personas
esperando sea atendidos; continuamos nuestro recorrido para poder
tener acceso dentro del área del hospital; ya dentro de dicha área nos
percatamos que hay actividad lo cual nos está impidiendo poder
establecer un dialogo con el personal médico y/o enfermería; así
brevemente le pudimos comentar a un medico que pasaba por el lugar
que si podríamos contar con su presencia para poder realizar nuestra
entrevista a lo cual nos comentó que dependía de los pacientes
quedando de manera informal con la persona nos retiramos del área
para continuar hacia la salida, no sin antes pasar por urgencias que al
igual que el área de medicina externa estaba repleta de pacientes.
 Resultados
 Ya que es un tema poco muy poco difundido, estudiado y discutido en
nuestro país, pero con importantes repercusiones en la salud y en la
vida de los usuarios de los servicios de salud nos propusimos investigar
que tanto se sabe en nuestra localidad sobre el tema en cuestión.
 La negligencia es sólo una de las tres divisiones de la mala práctica
médica, donde también se encuentran la impericia y el dolo. La
negligencia ocurre cuando el médico no cumple con la obligación de
emplear en forma adecuada los medios necesarios para atender a un
paciente, es decir, cuando tiene los conocimientos y recursos
necesarios para hacerlo y no los utiliza por descuido u omisión. Por otro
lado, cuando al atender a un paciente el médico no posee los
conocimientos técnicos y científicos que su preparación académica
exige, se comete impericia, y se incurre en dolo cuando, por ejemplo,
con el fin de obtener algún beneficio, el médico no informa claramente al
paciente sobre los procedimientos diagnósticos o terapéuticos que
pueden emplearse en su tratamiento, lo que significa que quiere inducir
a error al paciente o mantenerlo en él.
 Conclusiones y recomendaciones
 Tal como podemos observar dicha información sobre el tema
es casi o totalmente nula con respecto a los usuarios de los
servicios de salud, los únicos que sí saben, son los
prestadores de dichos servicios los cuales no hablan y/o
comentan sobre el mismo ya que por temor a que los usuarios
se den cuenta de que tienen derechos a ser tratados como se
debe y que a dichos prestadores cumplan con sus
obligaciones.
 Una de las recomendaciones que pudimos hacerle a los
entrevistados es que se lean sobre el tema; de los cuales les
comentamos de la existencia de algunas de las paginas que se
encuentran en la red ya que la falta difusión sobre el tema de
negligencia médica y de que los pacientes y/o
derechohabientes son los que más carecen de tan valiosa
información haciéndolos vulnerables y propensos a que les
cometan dichos atropellos.
 Referencias y fuentes de consulta
 Bibliografía
 Aguirre-Gas, H. G., Zavala-Villavicencio, J. A., Hernandez-Torres, F., & Fajardo-Dolci, G. (2010).
Calidad de la atencion medica y seguridad del paciente quirurgico. Error medico, mala practica y
responsabilidad profesional. Medigraphic.
 Fajardo-Dolci, G. E., Hernandez-Torres, F., Santacruz-Varela, J., Hernandez-Avila, M., Kuri-Morales, P.,
& Gomez-Bernal, E. (2009). Perfil epidemiologico general de las quejas medicas atendidas en la
Comision Nacional de Arbitraje Medico. Salud Publica de Mexico.
 Fajardo-Dolci, G., Meliem-Moctezuma, J., Rodriguez-Suarez, F. J., Zavala-Villavicencio, J. A., Vicente-
Gonzalez, E., Venegas-Paez, F., . . . Aguirre-Gas, H. G. (2012). Recomendaciones para prevenirel
error medico, la mala practica y la responsabilidad profesional. Revista CONAMED.
 Frenk, J., Gonzalez-Pier, E., Gomez-Dantes, O., Lezana, M. A., & Knaul, F. M. (2007). Reforma integral
para mejorar el desempeño del sistema de salud en Mexico. Salud Publica de Mexico.
 Valdes-Salgado, R., Molina-Leza, J., & Solis-Torres, C. (2001). Aprender de lo sucedido. Analisis de las
quejs presentadas ante la Comision Nacional de Arbitraje Medico. Salud Publica de Mexico.
 https://www.law.cornell.edu/wex/es/negligencia_m%C3%A9dica
 https://www.profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_05/negli_medica_mayo05.pdf
 Anexos
 Graficas
 Grafica 1
 Anexos
 Graficas
 Grafica 2
 Anexos
 Graficas
 Grafica 3
 Anexos
 Graficas
 Grafica 4
 Anexos
 Graficas
 Grafica 5
 Anexos
 Graficas
 Grafica 6
 Anexos
 Graficas
 Grafica 7
 Anexos
 Graficas
 Grafica 8
 Anexos
 Graficas
 Grafica 9
GRACIAS !!!
 El estudiar este curso propedéutico en la modalidad de abierta y a distancia,
enfrente nuevos retos, los cuales al principio se me dificultaron enormemente
pero en el camino encontré gente valiosa que sin conocernos físicamente me
ayudaron desinteresadamente, me orientaron y sobre todo me apoyaron;
gracias amigos del equipo 17, del equipo 2, a mi docente Lic. Iris Nelly
Jiménez Hernández, a la UnADM por darme este curso que en verdad me
esta enseñando a aprender, a manejar las Tecnologías de la Información y
Comunicación; se que me falta mucho por recorrer y aprender y espero lograr
terminar este que es apenas el comienzo de una carrera profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trato digno
Trato dignoTrato digno
Trato digno
Diana Garcia
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
Dave Pizarro
 
Negligencia dental[1]
Negligencia dental[1]Negligencia dental[1]
Negligencia dental[1]vilma marlene
 
Salud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias MedicasSalud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias Medicas
Fernando Patiño
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
Centro de Sistemas Públicos
 
Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Expalanzazueta
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
Mafer Calderón
 
¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?
francis mendoza
 
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOCristina Sanzana Luengo
 
Qué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica MédicaQué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica Médica
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
Karlaarlette
 
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
GemaMorale
 
Etica y salud
Etica y saludEtica y salud
Etica y salud
rocio martinez
 
Estudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABCEstudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio de Comunicación
 
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaFactores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaEarthquakemaker
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
Camila Venegas
 
Negligencia medica
Negligencia medicaNegligencia medica
Negligencia medica
Danae Torres
 

La actualidad más candente (20)

Trato digno
Trato dignoTrato digno
Trato digno
 
Impericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligenciaImpericia, imprudencia o negligencia
Impericia, imprudencia o negligencia
 
Negligencia dental[1]
Negligencia dental[1]Negligencia dental[1]
Negligencia dental[1]
 
Salud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias MedicasSalud / Negligencias Medicas
Salud / Negligencias Medicas
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
 
Tema medico
Tema medicoTema medico
Tema medico
 
Fer Y Martha Exp
Fer Y Martha ExpFer Y Martha Exp
Fer Y Martha Exp
 
Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)Historia clinica-estomato(1)
Historia clinica-estomato(1)
 
¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?¿Que es el Trato Digno?
¿Que es el Trato Digno?
 
Impericia
ImpericiaImpericia
Impericia
 
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
 
Qué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica MédicaQué Es Mala Práctica Médica
Qué Es Mala Práctica Médica
 
Negligencia Medica
Negligencia MedicaNegligencia Medica
Negligencia Medica
 
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje, los esquemas de salud en tu entorno
 
Etica y salud
Etica y saludEtica y salud
Etica y salud
 
Estudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABCEstudio comunicación médico paciente- ABC
Estudio comunicación médico paciente- ABC
 
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia ClínicaFactores Biológicos y Experiencia Clínica
Factores Biológicos y Experiencia Clínica
 
Seminario no.6
Seminario no.6Seminario no.6
Seminario no.6
 
Seminario nº 3
Seminario nº 3Seminario nº 3
Seminario nº 3
 
Negligencia medica
Negligencia medicaNegligencia medica
Negligencia medica
 

Similar a S8 jesus arana_presentme

S8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informeS8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informe
jesus ventura
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
Uopeople University
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
daniel suarez
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
joan carles march cerdà
 
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
diana861853
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
Tania Spr
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
ArathNose
 
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSRImportancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales17CongresoSefap
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
Tomàs Catedral
 
El error más grande de un médico ensayo
El error más grande de un médico   ensayo  El error más grande de un médico   ensayo
El error más grande de un médico ensayo
lazaro ocaña
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
ValeriaHernandezBono
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
drjuanluis
 
La importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informadoLa importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informado
MelissaGallardo16
 
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptxRelacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
arlyshidalgo
 
Ensayo profesor oscar
Ensayo profesor  oscarEnsayo profesor  oscar
Ensayo profesor oscar
JACKIE MELISSA cely arevalo
 
Iliana Romero - Médicos y pacientes
Iliana Romero - Médicos y pacientesIliana Romero - Médicos y pacientes
Iliana Romero - Médicos y pacientes
Carlos Alberto Morales Paitan
 

Similar a S8 jesus arana_presentme (20)

S8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informeS8 jesus arana_informe
S8 jesus arana_informe
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
 
Relacion medico paciente
Relacion medico pacienteRelacion medico paciente
Relacion medico paciente
 
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el pacienteNuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
Nuevas Tecnologías, farmacia y formación-información con el paciente
 
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.Cumplimiento y  Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
Cumplimiento y Respeto de los Derechos en Salud, percepción de los pacientes.
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNONSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
NSSA_U3_EA_ADGH EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. LOS SISTEMAS DE SALUD EN TU ENTORNO
 
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSRImportancia de la medicina legal_IAFJSR
Importancia de la medicina legal_IAFJSR
 
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSRResponsabilidad profesional medica_IAFJSR
Responsabilidad profesional medica_IAFJSR
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
 
El error más grande de un médico ensayo
El error más grande de un médico   ensayo  El error más grande de un médico   ensayo
El error más grande de un médico ensayo
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
 
Larelacionmedicopaciente
LarelacionmedicopacienteLarelacionmedicopaciente
Larelacionmedicopaciente
 
La importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informadoLa importanvia aque tiene consentimiento informado
La importanvia aque tiene consentimiento informado
 
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptxRelacion medico paciente y etica medica.pptx
Relacion medico paciente y etica medica.pptx
 
Ensayo profesor oscar
Ensayo profesor  oscarEnsayo profesor  oscar
Ensayo profesor oscar
 
Iliana Romero - Médicos y pacientes
Iliana Romero - Médicos y pacientesIliana Romero - Médicos y pacientes
Iliana Romero - Médicos y pacientes
 

Último

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

S8 jesus arana_presentme

  • 1. Investigación Documental y de Campo Informe Final Negligencia Medica Jesús Ventura Arana Pulido Septiembre 2017
  • 2.  Introducción  Negligencia Médica: La negligencia o mala práctica médica es la negligencia de un médico o proveedor de atención médica que tiene como consecuencia la lesión o muerte de un paciente. Se hizo esta investigación documental y de campo a razón de que nos percatamos de que muchos ciudadanos sufren de esta práctica en nuestros hospitales y/o unidades médicas.
  • 3.  Objetivos generales  Dar a conocer las causas de este problema, analizar y poder plantear alternativas para disminuir dichas negligencias; y así los usuarios de los servicios de salud tengan la información correcta.  Objetivos específicos.  Analizar y comprender el marco legal referente a la negligencia médica en México tener el conocimiento de cómo se debe actuar mediante la ley en caso de sufrir un evento relacionado con el tema a tratar, lo que el paciente y familiar debe saber que hacer a dónde acudir, con quien acudir y sobre todo saber exigir sus derechos como usuarios de los servicios de salud y que el prestador de dichos servicios cumpla con sus obligaciones
  • 4.  Metodología  Se hace el primer recorrido dentro de las instalaciones de la clínica hospital I. S. S. S. T. E. Cancún para poder observar a detalle sobre el tema que vamos a tratar empezando por el área de consulta externa donde se puede observar que hay un gran número de personas esperando sea atendidos; continuamos nuestro recorrido para poder tener acceso dentro del área del hospital; ya dentro de dicha área nos percatamos que hay actividad lo cual nos está impidiendo poder establecer un dialogo con el personal médico y/o enfermería; así brevemente le pudimos comentar a un medico que pasaba por el lugar que si podríamos contar con su presencia para poder realizar nuestra entrevista a lo cual nos comentó que dependía de los pacientes quedando de manera informal con la persona nos retiramos del área para continuar hacia la salida, no sin antes pasar por urgencias que al igual que el área de medicina externa estaba repleta de pacientes.
  • 5.  Resultados  Ya que es un tema poco muy poco difundido, estudiado y discutido en nuestro país, pero con importantes repercusiones en la salud y en la vida de los usuarios de los servicios de salud nos propusimos investigar que tanto se sabe en nuestra localidad sobre el tema en cuestión.  La negligencia es sólo una de las tres divisiones de la mala práctica médica, donde también se encuentran la impericia y el dolo. La negligencia ocurre cuando el médico no cumple con la obligación de emplear en forma adecuada los medios necesarios para atender a un paciente, es decir, cuando tiene los conocimientos y recursos necesarios para hacerlo y no los utiliza por descuido u omisión. Por otro lado, cuando al atender a un paciente el médico no posee los conocimientos técnicos y científicos que su preparación académica exige, se comete impericia, y se incurre en dolo cuando, por ejemplo, con el fin de obtener algún beneficio, el médico no informa claramente al paciente sobre los procedimientos diagnósticos o terapéuticos que pueden emplearse en su tratamiento, lo que significa que quiere inducir a error al paciente o mantenerlo en él.
  • 6.  Conclusiones y recomendaciones  Tal como podemos observar dicha información sobre el tema es casi o totalmente nula con respecto a los usuarios de los servicios de salud, los únicos que sí saben, son los prestadores de dichos servicios los cuales no hablan y/o comentan sobre el mismo ya que por temor a que los usuarios se den cuenta de que tienen derechos a ser tratados como se debe y que a dichos prestadores cumplan con sus obligaciones.  Una de las recomendaciones que pudimos hacerle a los entrevistados es que se lean sobre el tema; de los cuales les comentamos de la existencia de algunas de las paginas que se encuentran en la red ya que la falta difusión sobre el tema de negligencia médica y de que los pacientes y/o derechohabientes son los que más carecen de tan valiosa información haciéndolos vulnerables y propensos a que les cometan dichos atropellos.
  • 7.  Referencias y fuentes de consulta  Bibliografía  Aguirre-Gas, H. G., Zavala-Villavicencio, J. A., Hernandez-Torres, F., & Fajardo-Dolci, G. (2010). Calidad de la atencion medica y seguridad del paciente quirurgico. Error medico, mala practica y responsabilidad profesional. Medigraphic.  Fajardo-Dolci, G. E., Hernandez-Torres, F., Santacruz-Varela, J., Hernandez-Avila, M., Kuri-Morales, P., & Gomez-Bernal, E. (2009). Perfil epidemiologico general de las quejas medicas atendidas en la Comision Nacional de Arbitraje Medico. Salud Publica de Mexico.  Fajardo-Dolci, G., Meliem-Moctezuma, J., Rodriguez-Suarez, F. J., Zavala-Villavicencio, J. A., Vicente- Gonzalez, E., Venegas-Paez, F., . . . Aguirre-Gas, H. G. (2012). Recomendaciones para prevenirel error medico, la mala practica y la responsabilidad profesional. Revista CONAMED.  Frenk, J., Gonzalez-Pier, E., Gomez-Dantes, O., Lezana, M. A., & Knaul, F. M. (2007). Reforma integral para mejorar el desempeño del sistema de salud en Mexico. Salud Publica de Mexico.  Valdes-Salgado, R., Molina-Leza, J., & Solis-Torres, C. (2001). Aprender de lo sucedido. Analisis de las quejs presentadas ante la Comision Nacional de Arbitraje Medico. Salud Publica de Mexico.  https://www.law.cornell.edu/wex/es/negligencia_m%C3%A9dica  https://www.profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_05/negli_medica_mayo05.pdf
  • 17.
  • 18.
  • 19. GRACIAS !!!  El estudiar este curso propedéutico en la modalidad de abierta y a distancia, enfrente nuevos retos, los cuales al principio se me dificultaron enormemente pero en el camino encontré gente valiosa que sin conocernos físicamente me ayudaron desinteresadamente, me orientaron y sobre todo me apoyaron; gracias amigos del equipo 17, del equipo 2, a mi docente Lic. Iris Nelly Jiménez Hernández, a la UnADM por darme este curso que en verdad me esta enseñando a aprender, a manejar las Tecnologías de la Información y Comunicación; se que me falta mucho por recorrer y aprender y espero lograr terminar este que es apenas el comienzo de una carrera profesional