SlideShare una empresa de Scribd logo
COMIDAS TÍPICAS DE COLOMBIA




 La diversidad étnica también se manifiesta en la
 gastronomía Colombiana, en ella se mezclan
 ingredientes indígenas y españoles con formas de
 preparación africanas, Árabe y españolas.

 Los ingredientes principales en la gastronomía
 colombiana son: Cerdo, papas, frijoles, maíz,
 pollo, arroz y sopas.
   Sin lugar a dudas no hay nada mejor que la
    comida de nuestra tierra colombiana. Platos
    fáciles de preparar con todo el sabor de la comida
    típica colombiana: ajiaco, sancocho, chuleta,
    patacón, mazamorra, bandeja paisa, arepa,
    empanada, mondongo y decenas de recetas más
    para darle gusto al paladar con el sabor
    colombiano
AJIACO



   El ajiaco bogotano se prepara de diferentes
    maneras, generalmente con los mismos
    ingredientes en distintas proporciones, aunque se
    puede cambiar el pollo por carne de res.
LECHONA
    La lechona es un plato típico de la región
    colombiana del Tolima Grande. Este plato
    está compuesto por carne de cerdo y arveja
    frita. Se usa servir con arepas de maíz blanco
    y una variedad de natilla que localmente se
    conoce como "insulso". La tradicional lechona
    tolimense no lleva arroz, aunque en otras
    regiones del país lo usen.
MONDONGO

   El mondongo, sancocho de mondongo o sopa de
    mondongo es una sopa típica de la cocina
    colombiana, muy extendida en los
    departamentos de la Costa Caribe, Santander,
    Altiplano Cundiboyacence y Antioquia
   incluye patas de cochino blandas también en
    trocitos, diversos vegetales y verduras, todo
    cocinado por largo tiempo y acompañado de
    aliños y especias. Existen variedades como el
    mondongo de tres carnes.[
SANCOCHO DE GALLINA
   El sancocho de gallina se prepara en los
    departamentos de Valle del Cauca, Nariño,
    Antioquia y en la Costa Caribe. Tiene gran
    importancia en la cultura valluna y Nariñense,
    puesto que es el plato predilecto de las reuniones
    familiares. Se prepara con ñame, plátano verde,
    yuca, papa, ahuyama, cilantro, comino, mazorca
    de maíz tierno, entre otros ingredientes. Se
    acompaña con arroz blanco y opcionalmente
    ensalada. Se come como almuerzo o plato fuerte
    de parrandas, fiestas familiares y paseos
ARROZ CON POLLO
   El arroz con pollo es un plato típico de América
    Latina con variaciones regionales según el país.
    Consiste en arroz cocinado con pollo, en presas o
    desmechado, verduras, (ají pimentón, zanahoria
    en cubos, apio, habichuelas, cebolla, maíz
    desgranado, aceitunas arvejas, alcaparras), y
    sazonado con especias (laurel, tomillo, cilantro,
    ajo).
   En Colombia ,el arroz con pollo se hace con pollo
    desmechado
CALDO DE COSTILLA

   El caldo de costilla es un plato típico colombiano, de
    la región andina. Se hace principalmente de las
    costillas de vaca hervidas en agua con papas en
    rodajas, ajo, cebolla y trocitos de cilantro[
   El caldo de costilla se come principalmente durante
    el desayuno, acompañado a veces con arepa,
    chocolate y pan.
   Se toma también para recuperarse de la resaca con
    el nombre de "levantamuertos". Muchos restaurantes
    cercanos a zonas de marcha abren casi toda la noche
    hasta el amanecer permitiendo a la gente
    recuperarse con un caldo de costilla
CHAMPÚS VALLUNO
   El champús es una bebida o postre típicos y muy
    populares en el suroccidente de Colombia,
    elaborada básicamente con miel de panela
    (melao) o chancaca, maíz, frutas como el lulo o
    naranjilla, piña, membrillo o guanábana, y
    condimentada con canela, clavos de olor y hojitas
    de naranjo agrio básicamente
BANDEJA PAISA
   La bandeja paisa es un plato herbolario también
    conocido como bandeja de arriero o bandeja
    montañera, típico de la Cocina antioqueña,
    correspondiente a los actuales departamentos de
    Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas,
    Quindío y Risaralda), parte del norte del Valle del
    Cauca y el norte del Tolima en Colombia.
   Característica fundamental de este plato es su
    enorme abundancia, tanto en cantidad como en
    variedad de alimentos, de tal modo que, la
    bandeja paisa completa solo cabe servirla en
    platos grandes llamados bandejas.
CAZUELA DE MARISCOS

   La cazuela de mariscos es un platillo típico de la
    Región Pacifica colombiana. Su preparación, así
    como sus ingredientes suelen variar ligeramente
    en las diferentes zonas de la región.
   Incluye ingredientes como langosta, langostinos,
    camarones, pescados, almejas, calamares, un
    guiso sofrito de verduras (cebolla, zanahoria,
    pimiento, tomate y especias) y opcionalmente
    crema de leche, vino blanco y queso parmesano,
    todo cocinado en agua
PANDEBONO
   El pandebono o pan de bono es un panecillo
    característico en la región del Valle del Cauca en
    Colombia, elaborado con harina de maíz,
    almidón de yuca fermentado, queso y huevo, que
    se amasa, se forma en pequeñas porciones
    usualmente achatadas y posteriormente se
    hornean. Se utiliza para acompañar los
    desayunos y la meriendas en las tardes.
BUÑUELO

   En Colombia, los buñuelos hacen parte de la cena
    de Navidad con la natilla. La mezcla para su
    preparación incluye queso fresco molido, huevos,
    harina de maíz (o maicena) con un poco de
    almidón. Se forman bolas con la mezcla y se fríen
    en abundante aceite caliente. Son comidos al
    desayuno y como comida rápida. En la Costa
    Caribe también existen buñuelos fritos de fríjol
    cabecita negra y de maíz tierno, de sabor dulce

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
nailea
 
Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
Marta ulloa
 
Comida venezolana
Comida venezolanaComida venezolana
Comida venezolana
sancla
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
Escuela Naón
 
Guna yala
Guna yalaGuna yala
Guna yala
gtiffany
 
Familia ticuna
Familia ticunaFamilia ticuna
Familia ticuna
AlexMaldonado1999
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
Eliana Suàrez
 
Momentos representativos del Inti Raymi
Momentos representativos del Inti RaymiMomentos representativos del Inti Raymi
Momentos representativos del Inti Raymi
evelyncitatn
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
Claudia cea bahamonde
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
Programador Net
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
Niko Toro
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
oris donoso
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
giovannidellorco
 

La actualidad más candente (20)

Platos de Esmeraldas
Platos de EsmeraldasPlatos de Esmeraldas
Platos de Esmeraldas
 
Region Pacifica
Region PacificaRegion Pacifica
Region Pacifica
 
Cumbia
CumbiaCumbia
Cumbia
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
 
Provincia tsachila...
Provincia tsachila...Provincia tsachila...
Provincia tsachila...
 
Comida venezolana
Comida venezolanaComida venezolana
Comida venezolana
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
 
Guna yala
Guna yalaGuna yala
Guna yala
 
Familia ticuna
Familia ticunaFamilia ticuna
Familia ticuna
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
Momentos representativos del Inti Raymi
Momentos representativos del Inti RaymiMomentos representativos del Inti Raymi
Momentos representativos del Inti Raymi
 
Kollas
KollasKollas
Kollas
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Los Collas
Los CollasLos Collas
Los Collas
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Algunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de PanamáAlgunos platos típicos de Panamá
Algunos platos típicos de Panamá
 
Gastronomía de Venezuela
Gastronomía de VenezuelaGastronomía de Venezuela
Gastronomía de Venezuela
 

Similar a Comidas típicas de colombia

Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiasmurallas
 
Comidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombiaComidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombiaAlex Rengifo
 
Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1
dcardozo1234
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
W Yepes Tobon
 
Las mil y unas culturas ivan
Las mil y unas culturas ivanLas mil y unas culturas ivan
Las mil y unas culturas ivan
arinani
 
Pres conserv
Pres conservPres conserv
Pres conservjuassa
 
Colombia comida tipica
Colombia comida tipicaColombia comida tipica
Colombia comida tipica
MelissaOrozco17
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuelaDiego Andres
 
Venezuela cultura
Venezuela culturaVenezuela cultura
Venezuela cultura
Luis Lares
 
Comidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentinoComidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentino
guest827c209
 
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdfGASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
FredyWilsonBravoTori
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
Maicol4247
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
voiciwilli
 
Comidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de BoliviaComidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de Bolivia
maylen nayely chuquimia jallaza
 

Similar a Comidas típicas de colombia (20)

Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Comidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombiaComidas típicas de colombia
Comidas típicas de colombia
 
Comidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombiaComidas tipicas de colombia
Comidas tipicas de colombia
 
Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1Gastronomia colombiana blog1
Gastronomia colombiana blog1
 
Comida colombiana
Comida colombianaComida colombiana
Comida colombiana
 
Las mil y unas culturas ivan
Las mil y unas culturas ivanLas mil y unas culturas ivan
Las mil y unas culturas ivan
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Pres conserv
Pres conservPres conserv
Pres conserv
 
Sopas colombanas
Sopas colombanasSopas colombanas
Sopas colombanas
 
Colombia comida tipica
Colombia comida tipicaColombia comida tipica
Colombia comida tipica
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
 
Venezuela cultura
Venezuela culturaVenezuela cultura
Venezuela cultura
 
Sopas colombanas
Sopas colombanasSopas colombanas
Sopas colombanas
 
Sopas colombanas
Sopas colombanasSopas colombanas
Sopas colombanas
 
Comidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentinoComidas TíPicas del norte argentino
Comidas TíPicas del norte argentino
 
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdfGASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
Region lima
Region limaRegion lima
Region lima
 
Comidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de BoliviaComidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de Bolivia
 

Comidas típicas de colombia

  • 1. COMIDAS TÍPICAS DE COLOMBIA La diversidad étnica también se manifiesta en la gastronomía Colombiana, en ella se mezclan ingredientes indígenas y españoles con formas de preparación africanas, Árabe y españolas. Los ingredientes principales en la gastronomía colombiana son: Cerdo, papas, frijoles, maíz, pollo, arroz y sopas.
  • 2. Sin lugar a dudas no hay nada mejor que la comida de nuestra tierra colombiana. Platos fáciles de preparar con todo el sabor de la comida típica colombiana: ajiaco, sancocho, chuleta, patacón, mazamorra, bandeja paisa, arepa, empanada, mondongo y decenas de recetas más para darle gusto al paladar con el sabor colombiano
  • 3. AJIACO  El ajiaco bogotano se prepara de diferentes maneras, generalmente con los mismos ingredientes en distintas proporciones, aunque se puede cambiar el pollo por carne de res.
  • 4. LECHONA  La lechona es un plato típico de la región colombiana del Tolima Grande. Este plato está compuesto por carne de cerdo y arveja frita. Se usa servir con arepas de maíz blanco y una variedad de natilla que localmente se conoce como "insulso". La tradicional lechona tolimense no lleva arroz, aunque en otras regiones del país lo usen.
  • 5. MONDONGO  El mondongo, sancocho de mondongo o sopa de mondongo es una sopa típica de la cocina colombiana, muy extendida en los departamentos de la Costa Caribe, Santander, Altiplano Cundiboyacence y Antioquia  incluye patas de cochino blandas también en trocitos, diversos vegetales y verduras, todo cocinado por largo tiempo y acompañado de aliños y especias. Existen variedades como el mondongo de tres carnes.[
  • 6. SANCOCHO DE GALLINA  El sancocho de gallina se prepara en los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, Antioquia y en la Costa Caribe. Tiene gran importancia en la cultura valluna y Nariñense, puesto que es el plato predilecto de las reuniones familiares. Se prepara con ñame, plátano verde, yuca, papa, ahuyama, cilantro, comino, mazorca de maíz tierno, entre otros ingredientes. Se acompaña con arroz blanco y opcionalmente ensalada. Se come como almuerzo o plato fuerte de parrandas, fiestas familiares y paseos
  • 7. ARROZ CON POLLO  El arroz con pollo es un plato típico de América Latina con variaciones regionales según el país. Consiste en arroz cocinado con pollo, en presas o desmechado, verduras, (ají pimentón, zanahoria en cubos, apio, habichuelas, cebolla, maíz desgranado, aceitunas arvejas, alcaparras), y sazonado con especias (laurel, tomillo, cilantro, ajo).  En Colombia ,el arroz con pollo se hace con pollo desmechado
  • 8. CALDO DE COSTILLA  El caldo de costilla es un plato típico colombiano, de la región andina. Se hace principalmente de las costillas de vaca hervidas en agua con papas en rodajas, ajo, cebolla y trocitos de cilantro[  El caldo de costilla se come principalmente durante el desayuno, acompañado a veces con arepa, chocolate y pan.  Se toma también para recuperarse de la resaca con el nombre de "levantamuertos". Muchos restaurantes cercanos a zonas de marcha abren casi toda la noche hasta el amanecer permitiendo a la gente recuperarse con un caldo de costilla
  • 9. CHAMPÚS VALLUNO  El champús es una bebida o postre típicos y muy populares en el suroccidente de Colombia, elaborada básicamente con miel de panela (melao) o chancaca, maíz, frutas como el lulo o naranjilla, piña, membrillo o guanábana, y condimentada con canela, clavos de olor y hojitas de naranjo agrio básicamente
  • 10. BANDEJA PAISA  La bandeja paisa es un plato herbolario también conocido como bandeja de arriero o bandeja montañera, típico de la Cocina antioqueña, correspondiente a los actuales departamentos de Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), parte del norte del Valle del Cauca y el norte del Tolima en Colombia.  Característica fundamental de este plato es su enorme abundancia, tanto en cantidad como en variedad de alimentos, de tal modo que, la bandeja paisa completa solo cabe servirla en platos grandes llamados bandejas.
  • 11. CAZUELA DE MARISCOS  La cazuela de mariscos es un platillo típico de la Región Pacifica colombiana. Su preparación, así como sus ingredientes suelen variar ligeramente en las diferentes zonas de la región.  Incluye ingredientes como langosta, langostinos, camarones, pescados, almejas, calamares, un guiso sofrito de verduras (cebolla, zanahoria, pimiento, tomate y especias) y opcionalmente crema de leche, vino blanco y queso parmesano, todo cocinado en agua
  • 12. PANDEBONO  El pandebono o pan de bono es un panecillo característico en la región del Valle del Cauca en Colombia, elaborado con harina de maíz, almidón de yuca fermentado, queso y huevo, que se amasa, se forma en pequeñas porciones usualmente achatadas y posteriormente se hornean. Se utiliza para acompañar los desayunos y la meriendas en las tardes.
  • 13. BUÑUELO  En Colombia, los buñuelos hacen parte de la cena de Navidad con la natilla. La mezcla para su preparación incluye queso fresco molido, huevos, harina de maíz (o maicena) con un poco de almidón. Se forman bolas con la mezcla y se fríen en abundante aceite caliente. Son comidos al desayuno y como comida rápida. En la Costa Caribe también existen buñuelos fritos de fríjol cabecita negra y de maíz tierno, de sabor dulce