SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
AGROFORESTALES
Elaborado por : Anielka aguilera
SISTEMAS SECUENCIALES
En estos sistemas existe una relación
cronológica entre las cosechas anuales
y los productos arbóreos.
 los cultivos anuales se llevan a
cabo simultáneamente con las
plantaciones de árboles, hasta que el
follaje de los árboles se encuentra
desarrollado.
LA AGRICULTURA MIGRATORIA
Comprende sistemas de
subsistencia orientadas
a satisfacer las
necesidades básicas de
alimentos, combustible y
habitación.
ALIMENTOS
HABITACIÓN COMBUSTIBLE
Solo ocasionalmente
considera la fuente de
ingresos por medio de la
venta de los excedentes de
los productos
¿En qué consiste
este sistema?
El bosque se corta y
se quema
Se cultiva la tierra por
un periodo de 2 a 5 años
continúa la fase de descanso o
barbecho, que dura generalmente
de 5 a 20 años
luego de 2 a
3 años de
cultivo, se
empobrecen
los suelos
aumentan los
costos de
desmalezado y
disminuye la
productividad
de los
cultivos
Se denomina Barbecho, a la
técnica por la cual la tierra
se deja sin sembrar o cultivar
durante uno o varios ciclos
vegetativos, con el propósito
de recuperar y almacenar
materia orgánica , humedad,
etc.
Reciclaje de nutrimentos al ser
colonizada la parcela por la
vegetación
Recuperar la materia orgánica
Mejoramiento físico y químico del
suelo.
Suelos mas productivos.
Mayor infiltración de agua.
Suelos
regenerados y
productivos
SISTEMA TAUNGYA
Es la Siembra de cultivos
durante la fase de
establecimiento de
plantaciones forestales, de
frutales o de cultivos
perennes como café y cacao.
 Se ahorran costos en el
establecimiento de las
plantaciones, en
secuencia
La obtención de madera
se logra a un costo más
reducido que en las
plantaciones forestales
convencionales
Ingresos monetarios
Productos recibidos de las cosechas
PUEDE SER DE :
3m (entre planta) x 5m ( entre surco)
3m (entre planta) x 6m ( entre surco)
4m (entre planta) x 4m ( entre surco)
Selecciona otra que no sea menor a 500
árboles por hectárea.
Respetar las distancias de plantación que
elijas
 Las plantas que mueran deben ser
repuestas.
La idea es de tener al menos 250 árboles
para la cosecha, claro esto a los 20 o
25 años después de la siembra.
 Gmelina arbórea- Melina
 Tabebuia rosea- Roble de la sabana
 Pithecellobium saman – Genízaro
 Enterolobium cyclocarpum – Guanacaste
 Bombacopsis quinata- pochote
El productor TEÓFILO PÉREZ
desea establecer el sistema de
agricultura migratoria , explique y
describa paso a paso en que
consiste este sistema y que
beneficios obtendrá al
establecerlo.
Establezca un sistema Taungya.
1. Seleccione el cultivo anual y cultivo
permanente a establecer
2. Seleccione la especie arbórea a
establecer.
3. Determine la distancia de siembra de
cada una de las especies y calcule el
número de plantas anuales y especies
forestales por Mz y elabore un croquis
del sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composite wood and Adhesives
Composite wood and AdhesivesComposite wood and Adhesives
Composite wood and Adhesives
Ankush Moran
 
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfModulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfJuan Irizarry
 
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacateEnfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Pëđrø Gárçia
 
CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA
Paolitha Tike
 
descripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en geneticadescripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en genetica
HumbertoGavilanes
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
Johel Montenegro
 
Metodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillasMetodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillasPool Villano
 
Anatomía de la madera
Anatomía de la maderaAnatomía de la madera
Anatomía de la maderaIzaul Pierart
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
alimcastro
 
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptxFruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
ClaudioOchandorena
 
Cartilla para el cultivo hortalizas
Cartilla  para el cultivo hortalizasCartilla  para el cultivo hortalizas
Cartilla para el cultivo hortalizas
Angela María Zapata Guzmán
 
Medidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelosMedidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelosALex Camächo
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
Universidad de Panama
 
Viveros del cafe 1
Viveros del cafe 1Viveros del cafe 1
Viveros del cafe 1
grevil avelar
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
Leonardo Rubi
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
maritza1rodriguez
 
Biología y ecología de malezas
Biología y ecología de malezasBiología y ecología de malezas
Biología y ecología de malezas
juliodeleon19
 

La actualidad más candente (20)

Composite wood and Adhesives
Composite wood and AdhesivesComposite wood and Adhesives
Composite wood and Adhesives
 
DASOMETRIA
DASOMETRIADASOMETRIA
DASOMETRIA
 
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdfModulo 22 micropropagacion de plantas pdf
Modulo 22 micropropagacion de plantas pdf
 
Secado De La Madera
Secado De La MaderaSecado De La Madera
Secado De La Madera
 
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacateEnfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
Enfermedades que afectan a los cultivos de mango y aguacate
 
CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA CICLO DE LA YUCA
CICLO DE LA YUCA
 
descripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en geneticadescripción de las plantas alógamas en genetica
descripción de las plantas alógamas en genetica
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
 
Metodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillasMetodos de analisis de semillas
Metodos de analisis de semillas
 
Anatomía de la madera
Anatomía de la maderaAnatomía de la madera
Anatomía de la madera
 
Expo madera
Expo maderaExpo madera
Expo madera
 
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptxFruticultura - Poda de Frutales.pptx
Fruticultura - Poda de Frutales.pptx
 
Cartilla para el cultivo hortalizas
Cartilla  para el cultivo hortalizasCartilla  para el cultivo hortalizas
Cartilla para el cultivo hortalizas
 
Medidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelosMedidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelos
 
Aji
AjiAji
Aji
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
 
Viveros del cafe 1
Viveros del cafe 1Viveros del cafe 1
Viveros del cafe 1
 
Crecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestalesCrecimiento en masas forestales
Crecimiento en masas forestales
 
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en maderaPresentacion de diapositivas viviendas en madera
Presentacion de diapositivas viviendas en madera
 
Biología y ecología de malezas
Biología y ecología de malezasBiología y ecología de malezas
Biología y ecología de malezas
 

Similar a SAF( secuenciales)

Sistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles sspSistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles ssp
yecope
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología). Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología).
- Vale
 
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptxDISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
EvencioCaro
 
I.1 SAF-Usos-Vivero.pptx
I.1 SAF-Usos-Vivero.pptxI.1 SAF-Usos-Vivero.pptx
I.1 SAF-Usos-Vivero.pptx
Casiano Quintana Carvajal
 
3 produccion 1
3 produccion 13 produccion 1
3 produccion 1
Druida Oscuro
 
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestalesEstablecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Diego Bermeo
 
agroforestales666-180627025312 ameli.pptx
agroforestales666-180627025312 ameli.pptxagroforestales666-180627025312 ameli.pptx
agroforestales666-180627025312 ameli.pptx
MaroraVega
 
sostenibilidad del olivar superintensivo
sostenibilidad del olivar superintensivosostenibilidad del olivar superintensivo
sostenibilidad del olivar superintensivo
Francisco Manuel Guillén Mata
 
Principios de agroforesteria
Principios de agroforesteriaPrincipios de agroforesteria
Principios de agroforesteriaAdriana Libertad
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
MarybelAllcca
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
oscarleonardogalindo
 
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integralesActividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Génesis Milena Romero
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
BalamChub
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesredaccionpl
 
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.pptCURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
PabloAntonioSosa
 
Expo nogal pecanero
Expo nogal pecaneroExpo nogal pecanero
Expo nogal pecanero
Kike Hernandez Flores
 
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Ing Gabriel Segnini
 

Similar a SAF( secuenciales) (20)

Sistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles sspSistemas silvopastoriles ssp
Sistemas silvopastoriles ssp
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Sistemas agroforestales
Sistemas agroforestalesSistemas agroforestales
Sistemas agroforestales
 
Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología). Agroforesteria (Agroecología).
Agroforesteria (Agroecología).
 
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptxDISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
DISEÑO DE CERCAS VIVAS.unidad III 2012.pptx
 
I.1 SAF-Usos-Vivero.pptx
I.1 SAF-Usos-Vivero.pptxI.1 SAF-Usos-Vivero.pptx
I.1 SAF-Usos-Vivero.pptx
 
3 produccion 1
3 produccion 13 produccion 1
3 produccion 1
 
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestalesEstablecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
Establecimiento y manejo_de_arboles_en_sistemas_agroforestales
 
agroforestales666-180627025312 ameli.pptx
agroforestales666-180627025312 ameli.pptxagroforestales666-180627025312 ameli.pptx
agroforestales666-180627025312 ameli.pptx
 
sostenibilidad del olivar superintensivo
sostenibilidad del olivar superintensivosostenibilidad del olivar superintensivo
sostenibilidad del olivar superintensivo
 
Principios de agroforesteria
Principios de agroforesteriaPrincipios de agroforesteria
Principios de agroforesteria
 
Agroforesteria
AgroforesteriaAgroforesteria
Agroforesteria
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
 
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integralesActividades forestales y sistemas forestales integrales
Actividades forestales y sistemas forestales integrales
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.pptCURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
CURSO DE PODA NOGALES Norte Chico - Belén - 29 de mayo 2007.ppt
 
Expo nogal pecanero
Expo nogal pecaneroExpo nogal pecanero
Expo nogal pecanero
 
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
Linderos Maderables de Alta Producción en Fincas Ganaderas de Guanacaste; Cos...
 
Poda en cafetales
Poda en cafetalesPoda en cafetales
Poda en cafetales
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

SAF( secuenciales)

  • 2.
  • 3. SISTEMAS SECUENCIALES En estos sistemas existe una relación cronológica entre las cosechas anuales y los productos arbóreos.  los cultivos anuales se llevan a cabo simultáneamente con las plantaciones de árboles, hasta que el follaje de los árboles se encuentra desarrollado.
  • 4. LA AGRICULTURA MIGRATORIA Comprende sistemas de subsistencia orientadas a satisfacer las necesidades básicas de alimentos, combustible y habitación.
  • 6. Solo ocasionalmente considera la fuente de ingresos por medio de la venta de los excedentes de los productos
  • 8. El bosque se corta y se quema
  • 9. Se cultiva la tierra por un periodo de 2 a 5 años
  • 10. continúa la fase de descanso o barbecho, que dura generalmente de 5 a 20 años
  • 11. luego de 2 a 3 años de cultivo, se empobrecen los suelos aumentan los costos de desmalezado y disminuye la productividad de los cultivos
  • 12. Se denomina Barbecho, a la técnica por la cual la tierra se deja sin sembrar o cultivar durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de recuperar y almacenar materia orgánica , humedad, etc.
  • 13. Reciclaje de nutrimentos al ser colonizada la parcela por la vegetación Recuperar la materia orgánica Mejoramiento físico y químico del suelo. Suelos mas productivos. Mayor infiltración de agua.
  • 15. SISTEMA TAUNGYA Es la Siembra de cultivos durante la fase de establecimiento de plantaciones forestales, de frutales o de cultivos perennes como café y cacao.
  • 16.
  • 17.  Se ahorran costos en el establecimiento de las plantaciones, en secuencia
  • 18. La obtención de madera se logra a un costo más reducido que en las plantaciones forestales convencionales
  • 21.
  • 22.
  • 23. PUEDE SER DE : 3m (entre planta) x 5m ( entre surco) 3m (entre planta) x 6m ( entre surco) 4m (entre planta) x 4m ( entre surco) Selecciona otra que no sea menor a 500 árboles por hectárea.
  • 24. Respetar las distancias de plantación que elijas  Las plantas que mueran deben ser repuestas. La idea es de tener al menos 250 árboles para la cosecha, claro esto a los 20 o 25 años después de la siembra.
  • 25.  Gmelina arbórea- Melina  Tabebuia rosea- Roble de la sabana  Pithecellobium saman – Genízaro  Enterolobium cyclocarpum – Guanacaste  Bombacopsis quinata- pochote
  • 26. El productor TEÓFILO PÉREZ desea establecer el sistema de agricultura migratoria , explique y describa paso a paso en que consiste este sistema y que beneficios obtendrá al establecerlo.
  • 27. Establezca un sistema Taungya. 1. Seleccione el cultivo anual y cultivo permanente a establecer 2. Seleccione la especie arbórea a establecer. 3. Determine la distancia de siembra de cada una de las especies y calcule el número de plantas anuales y especies forestales por Mz y elabore un croquis del sistema.