SlideShare una empresa de Scribd logo
SALA DE AUTOPSIAS Artículo 2.1. del R.D. 2330/1982, de 18 de junio, del Ministerio de Sanidad y Consumo, que desarrolla la Ley 29/1980, de 21 de junio, reguladora de las autopsias clínicas. “ Los locales para la ralización de estudios autópsicos clínicos deberán reunir las siguientes condiciones: a) Sala de autopsias, con  una superficie mínima de 20 metros cuadrados, dotados de una mesa de autopsias, agua corriente, fría y caliente, sistema de aspira- ción, desagüe accesible, mecanismo antirretorno, iluminación eléctrica adecuada, ventilación directa o forzada y, en cualquier caso, extractores de aire directos al exterior. b) Refrirgeradores de cadáveres con capacidad para dos cadáveres cada doscientas camas de hospitalización o fracción. c) Aseos con duchas de agua caliente y fría. d) Local de secretaría.. e) Laboratorio histo-patológico, propio o concertado. f) Archivo de piezas, preparaciones, informes y fotografías, propio o concertado. Todas las instalaciones estarán dotadas de mobiliario, utillaje e instrumental necesarios.” SALA DE AUTOPSIAS
SALA DE AUTOPSIAS
SALA DE AUTOPSIAS
ZONA DE TRABAJO ZONA DE CIRCULACIÓN ZONA DE OBSERVACIÓN MESA DE AUTOPSIAS SALA DE AUTOPSIAS PASILLO DE EXCLUSIÓN DESECHOS VESTUARIO
ELEVADOR HIDRÁULICO DESAGÜE PERFORADO CON CUBETA DE SEGURIDAD IRRIGACIÓN DE MESA DUCHA PORTÁTIL TABLA DE DISECCIÓN ASPIRADOR PARA FLUIDOS SALA DE AUTOPSIAS SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE AIRE BALANZA DE PESADA
[object Object],[object Object],[object Object],La Sala de Autopsias. Mesas auxiliares
La Sala de Autopsias. Mesitas auxiliares
Toma de muestras
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Instrumentos de corte: cuchillos
Bisturís, escalpelos o cuchillos de autopsias
Cuchillos para autopsias largos y cortos Bisturís
Viscerotomos o cuchillos para cerebro
Bisturís
Corte: Costotomos TIJERAS PARA ABRIR INTESTINO, ESTÓMAGO Y CO- RAZÓN
Instrumental accesorio ESCOPLO PARA ABRIR  CRÁNEO
Separadores, para aumentar el campo de la disección
Escoplo, martillo, costotomo
La Sala de Autopsias. Mesitas auxiliares
Pinzas
Corte: Tijeras
Enterotomo
Tijeras de punta roma
Sierra eléctrica
Sierra  para   apertura  de  cráneo
Accesorios de Corte y Punción
Agujas sutura
[object Object],[object Object],La Sala de Autopsias. Vitrinas
La Sala de Autopsias. Vitrinas Vitrina Instrumental Vitrina Material
El Trabajo en equipo  Preparación de la Autopsia 1.)   Vestuario: 1.1.- General 1.2.- Sistemas de Protección 2.)   Instrumental: 2.1.- General 2.2.- Específico
Bata de  Protección total VESTUARIO ESPECIAL VESTUARIO GENERAL Protección Ocular Protección Facial Bata Impermeable Delantal Guantes Calzas Gorro Guantes anticorte Máscara con filtros
GUANTES ANTICORTE Y ANTIPUNCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIASPROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
Sandra Morales
 
METAMORFOSIS DEL CADAVER
METAMORFOSIS DEL CADAVERMETAMORFOSIS DEL CADAVER
METAMORFOSIS DEL CADAVER
Sandra Montiel
 
áReas de un laboratorio de anatomía patológica
áReas de un laboratorio de anatomía patológicaáReas de un laboratorio de anatomía patológica
áReas de un laboratorio de anatomía patológica
Brandon Caiza
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Autopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografia
Autopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografiaAutopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografia
Autopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografia
lorgy martinez
 
Examen externo
Examen externoExamen externo
Examen externo
WYXTIK
 
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológicaTarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
CarlitaCeci
 
Necropsia2
Necropsia2Necropsia2
Necropsia2
jesusitor
 
Citología de esputo
Citología de esputoCitología de esputo
Citología de esputo
Betty Martinez Rodriguez
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
Brandon Caiza
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Morfocitos asd
 
Procesamiento citológico y tisular tema 1
Procesamiento citológico y tisular tema 1Procesamiento citológico y tisular tema 1
Procesamiento citológico y tisular tema 1
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Generalidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsiasGeneralidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsias
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Necropsias medico legales y certificado de defunción
Necropsias medico legales y certificado de defunciónNecropsias medico legales y certificado de defunción
Necropsias medico legales y certificado de defunción
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Manejo de muestras líquidas
Manejo de muestras líquidasManejo de muestras líquidas
Manejo de muestras líquidas
Mayarling2194
 
Tincion papanicolau
Tincion papanicolauTincion papanicolau
Tincion papanicolau
Lesslie Sashi C. Venegas
 
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
Carmen Hidalgo Lozano
 
Tema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología GinecológicaTema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología Ginecológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológicaPrincipales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
JOAQUINGARCIAMATEO
 

La actualidad más candente (20)

PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIASPROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
PROCEDIMIENTO DE AUTOPSIA - NECROPSIAS
 
METAMORFOSIS DEL CADAVER
METAMORFOSIS DEL CADAVERMETAMORFOSIS DEL CADAVER
METAMORFOSIS DEL CADAVER
 
áReas de un laboratorio de anatomía patológica
áReas de un laboratorio de anatomía patológicaáReas de un laboratorio de anatomía patológica
áReas de un laboratorio de anatomía patológica
 
Tema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorioTema 1. Aparato respiratorio
Tema 1. Aparato respiratorio
 
Autopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografia
Autopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografiaAutopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografia
Autopsia fetal, instrumentos, toma de muestras, fotografia
 
Examen externo
Examen externoExamen externo
Examen externo
 
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológicaTarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
Tarea n°1 areas y sub areas de anatomía patológica
 
Necropsia2
Necropsia2Necropsia2
Necropsia2
 
Citología de esputo
Citología de esputoCitología de esputo
Citología de esputo
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
 
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológicaProcesamiento de Muestras para Anatomía patológica
Procesamiento de Muestras para Anatomía patológica
 
Procesamiento citológico y tisular tema 1
Procesamiento citológico y tisular tema 1Procesamiento citológico y tisular tema 1
Procesamiento citológico y tisular tema 1
 
Generalidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsiasGeneralidades sobre las necropsias
Generalidades sobre las necropsias
 
Necropsias medico legales y certificado de defunción
Necropsias medico legales y certificado de defunciónNecropsias medico legales y certificado de defunción
Necropsias medico legales y certificado de defunción
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Manejo de muestras líquidas
Manejo de muestras líquidasManejo de muestras líquidas
Manejo de muestras líquidas
 
Tincion papanicolau
Tincion papanicolauTincion papanicolau
Tincion papanicolau
 
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
14. Citología Ginecológica. Lesiones escamosas de cervix
 
Tema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología GinecológicaTema 3. Citología Ginecológica
Tema 3. Citología Ginecológica
 
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológicaPrincipales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
Principales tinciones en el laboratorio de anatomía patológica
 

Similar a Sala de autopsias

Necropsia
NecropsiaNecropsia
Necropsia
guestd4f534
 
Normatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinicoNormatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinico
MichelleCA7
 
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinariaToma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
BryanCulcay2
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
speed93
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
Kit Cisneros Fdez
 
Laboratorio de patologia
Laboratorio de patologiaLaboratorio de patologia
Laboratorio de patologia
Gema000
 
Autopsia asistencial medicina legal primer tema
Autopsia asistencial medicina legal primer temaAutopsia asistencial medicina legal primer tema
Autopsia asistencial medicina legal primer tema
tm690463
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Brandon Caiza
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Marco Rojas
 
Grupo n°6
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6
CarlitaCeci
 
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínicoEquipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Gibran Meza
 
AUTOMATIZACION DEL LAB
AUTOMATIZACION DEL LABAUTOMATIZACION DEL LAB
AUTOMATIZACION DEL LAB
DolsyGonzalez
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
michelDSA
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
emirgarcia8
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
EMIRANDRESGARCIAPOLO
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
Luz Morales Vazquez
 
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptxEl Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
JoseArcangelRodrigue
 
ExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre VenosaExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre Venosa
Peritinho
 
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdfCAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
ALEJANDRAMILLARAYPAC
 
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía PatológicaMateriales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 

Similar a Sala de autopsias (20)

Necropsia
NecropsiaNecropsia
Necropsia
 
Normatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinicoNormatividad en el laboratorio clinico
Normatividad en el laboratorio clinico
 
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinariaToma y envio_de_muestras_en_veterinaria
Toma y envio_de_muestras_en_veterinaria
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
inspeccion post mortem
inspeccion post mortem inspeccion post mortem
inspeccion post mortem
 
Laboratorio de patologia
Laboratorio de patologiaLaboratorio de patologia
Laboratorio de patologia
 
Autopsia asistencial medicina legal primer tema
Autopsia asistencial medicina legal primer temaAutopsia asistencial medicina legal primer tema
Autopsia asistencial medicina legal primer tema
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
 
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
Trabajo en grupo de tec.histologías grupo 6
 
Grupo n°6
Grupo n°6Grupo n°6
Grupo n°6
 
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínicoEquipamiento de las áreas del laboratorio clínico
Equipamiento de las áreas del laboratorio clínico
 
AUTOMATIZACION DEL LAB
AUTOMATIZACION DEL LABAUTOMATIZACION DEL LAB
AUTOMATIZACION DEL LAB
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
 
Prostatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdfProstatectomía Suprapubica.pdf
Prostatectomía Suprapubica.pdf
 
Unidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantilUnidad hospitalaria materno infantil
Unidad hospitalaria materno infantil
 
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptxEl Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
El Quirófano como centro de la Sociedad y.pptx
 
ExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre VenosaExtraccióN De Sangre Venosa
ExtraccióN De Sangre Venosa
 
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdfCAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
CAPITULO-1-Introducción-a-la-Patología-GUERINI-JC-SPITALE-LS.pdf
 
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía PatológicaMateriales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
Materiales según la Sociedad Española de Anatomía Patológica
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Sala de autopsias

  • 1. SALA DE AUTOPSIAS Artículo 2.1. del R.D. 2330/1982, de 18 de junio, del Ministerio de Sanidad y Consumo, que desarrolla la Ley 29/1980, de 21 de junio, reguladora de las autopsias clínicas. “ Los locales para la ralización de estudios autópsicos clínicos deberán reunir las siguientes condiciones: a) Sala de autopsias, con una superficie mínima de 20 metros cuadrados, dotados de una mesa de autopsias, agua corriente, fría y caliente, sistema de aspira- ción, desagüe accesible, mecanismo antirretorno, iluminación eléctrica adecuada, ventilación directa o forzada y, en cualquier caso, extractores de aire directos al exterior. b) Refrirgeradores de cadáveres con capacidad para dos cadáveres cada doscientas camas de hospitalización o fracción. c) Aseos con duchas de agua caliente y fría. d) Local de secretaría.. e) Laboratorio histo-patológico, propio o concertado. f) Archivo de piezas, preparaciones, informes y fotografías, propio o concertado. Todas las instalaciones estarán dotadas de mobiliario, utillaje e instrumental necesarios.” SALA DE AUTOPSIAS
  • 4. ZONA DE TRABAJO ZONA DE CIRCULACIÓN ZONA DE OBSERVACIÓN MESA DE AUTOPSIAS SALA DE AUTOPSIAS PASILLO DE EXCLUSIÓN DESECHOS VESTUARIO
  • 5. ELEVADOR HIDRÁULICO DESAGÜE PERFORADO CON CUBETA DE SEGURIDAD IRRIGACIÓN DE MESA DUCHA PORTÁTIL TABLA DE DISECCIÓN ASPIRADOR PARA FLUIDOS SALA DE AUTOPSIAS SISTEMA DE EXTRACCIÓN DE AIRE BALANZA DE PESADA
  • 6.
  • 7. La Sala de Autopsias. Mesitas auxiliares
  • 9.
  • 10.
  • 12. Bisturís, escalpelos o cuchillos de autopsias
  • 13. Cuchillos para autopsias largos y cortos Bisturís
  • 14. Viscerotomos o cuchillos para cerebro
  • 16. Corte: Costotomos TIJERAS PARA ABRIR INTESTINO, ESTÓMAGO Y CO- RAZÓN
  • 17. Instrumental accesorio ESCOPLO PARA ABRIR CRÁNEO
  • 18. Separadores, para aumentar el campo de la disección
  • 20. La Sala de Autopsias. Mesitas auxiliares
  • 26. Sierra para apertura de cráneo
  • 27. Accesorios de Corte y Punción
  • 29.
  • 30. La Sala de Autopsias. Vitrinas Vitrina Instrumental Vitrina Material
  • 31. El Trabajo en equipo Preparación de la Autopsia 1.) Vestuario: 1.1.- General 1.2.- Sistemas de Protección 2.) Instrumental: 2.1.- General 2.2.- Específico
  • 32. Bata de Protección total VESTUARIO ESPECIAL VESTUARIO GENERAL Protección Ocular Protección Facial Bata Impermeable Delantal Guantes Calzas Gorro Guantes anticorte Máscara con filtros
  • 33. GUANTES ANTICORTE Y ANTIPUNCIÓN

Notas del editor

  1. DISEÑO DE LA SALA DE AUTOPSIAS En el diseñode la sala de autopsias además del bienestar relativo para familiares y funeraria, es muy importante respetar unas condiciones de construcción. El complejo de la zona mortuoria requiere : -espacios para : Recepción de cadáveres desde dentro y fuera del hospital. Depósito de cadáveres Realización de autopsias Traspaso del cadáver a los trabajadores de la funeraria Estancia de familiares para ver y acompañar al cadáver SIN QUE UNAS FUNCIONES Y OTRAS SE ENTORPEZCAN ENTRE SÍ. - entradas para depósito de cadáveres (ocultas si es posible a la vista del público en general, deben ser dos: una interna desde el hospital, otra externa. -zona de transición entre las áreas de : depósito de cadáveres (limpia) y la de disección (sucia), y entre éstas y el despacho para manejo de documentos por parte del personal técnico, facultativo (especialistas en anatomía patológica, especialistas en clínica), personal administrativo y subalterno. -vestuario : adyacentes a la zona de disección, sin pasillos, con otra entrada desde el área límpia. Femeninos y masculinos (ropa protectora, todo para ducharse). - signos (línea) o barreras físicas : que marquen los límites entre zona limpia y zona sucia, invitando al personal ajeno a mantenerse en la zona limpia.
  2. ÁREA DE DISECCIÓN: Superficies no porosas de limpieza fácil y con drenaje rápido Actualmente, mesas de acera inoxidable (la porcelana y cerámica se deterioraba con facilidad) Sistema propio de ventilación y extracción de aire. Drenaje extractor para las mesas de disección. Luminosidad intensa adecuada, con capacidad mayor en las zonas de particular interés para prevención de infecciones o cortes o para detección de lesiones sutiles. Para disección de órganos, tras la extracción del cuerpo, se ha usado una mesa pequeña sobre la mesa de disección. Mejor una zona más amplia aparte con: Mesa grande Armario para instrumental Agua para lavar órganos durante la disección Porta agujas y agujas largas e hilo de sutura
  3. LOS CUCHILLOS DE AUTOPSIA CON HOJA DE 10 A 15 CENTÍMETROS DE LONGITUD, SE EMPLEAN PARA ABRIR EL CUERPO Y EXTIRPAR LOS ÓRGANOS. DEBE AFILARSE ANTES DE EFECTUAR LA AUTOPSIA. LOS CUCHILLOS MÁS LARGOS, DE 30 A 32 CENTÍMETROS DE LONGITUD DE HOJA, SE UTILIZAN PARA ASEGURAR SUPERFICIES UNIFORMES DE CORTE EN LOS ÓRGANOS, PULMONES, HÍGADO, BAZO, RIÑÓN, PÁNCREAS, PRÓSTATA, TESTÍCULOS, OVARIOS, CÁPSULA SUPRARRENAL, TIROIDES Y CEREBRO; PARA NO ROMPER LAS SUPERFICIES CORTADAS DE ÓRGANOS FIJADOS; Y PARA OBTENER MUESTRAS PARA CORTES HISTOLÓGICOS. DEBE AFILARSE ANTES DE CADA NECROPSIA. LOS BISTURÍS (con hojas desechables) SE EMPLEAN PARA ABRIR LA ARTICULACIÓN ESTERNO-CLAVICULAR, PARA INCIDIR EL CUERO CABELLUDO, CORTAR LOS NERVIOS, INCIDIR LA TIENDA DEL CEREBELO Y EXTIRPAR LA HIPÓFISIS.
  4. SONDAS, PARA LA EXPLORACIÓN DE ARTERIAS CORONARIAS, CONDUCTOS BILIARES Y PANCREÁTICOS, URÉTERES, URETRA. REGLA MÉTRICA METÁLICA PARA MEDIR EL GROSOR DE LA GRASA ABDOMINAL, DEL MIOCARDO, DE LA CORTEZA SUPRARRENAL; TAMBIÉN SE MIDEN LA CIRCUNFERENCIA DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS Y LAS DIMENSIONES DE LA PRÓSTATA Y OTROS ÓRGANOS; ASÍ COMO EL TAMAÑO DE TUMORES Y OTRAS LESIONES.
  5. EL MARTILLO Y EL ESCOPLO SE USAN PARA EXTRIPAR LA BÓVEDA DEL CRÁNEO.
  6. LAS PINZAS CON DIENTES SE USAN PARA SEPARAR LA CÁPSULA SUPRARRENAL DEL RIÑÓN Y LA DURAMADRE DEL CRÁNEO. LAS PINZAS SIN DIENTES Y DE PUNTAS ESTRIADAS SE USAN PARA MANEJAR TEJIDOS Y ÓRGANOS BLANDOS. LAS PINZAS CLAMP PARA INTESTINO; SE APLICAN DOS EN LA UNIÓN DUODENOYEYUNAL Y OTROS CERCA DEL ANO.
  7. TIJERAS: CON PUNTA ROMA Y OTRA AGUZADA (LA PUNTA ROMA SE EMPLEA PARA ABRIR ARTERIAS CORONARIAS, VÍAS BILIARES Y PANCREÁTICAS Y PEQUEÑAS ARTERIAS); LAS TIJERAS CON DOS PUNTAS ROMAS SE EMPLEAN PARA EXTRAER LAS ARTERIAS DEL CUELLO Y PARA DISECCIONES ROMAS. LAS TIJERAS CON HOJAS CURVAS HACEN POSIBLE LA SEPARACIÓN DE UN SEGMENTO DE LA MEDULA ESPINAL AL EXTIRPAR EL ENCÉFALO.
  8. ENTERÓTOMO, TIJERAS PARA ABRIR INTESTINO, ESTÓMAGO Y CORAZÓN.
  9. LA SIERRA ELÉCTRICA SE UTILIZA PARA EXTIRPAR LA BÓVEDA CRENEANA, PARA LA EXTIRPACIÓN DE LOS CUERPOS VERTEBRALES Y PARA CORTAR COSTILLAS.