SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Mamani
chaparro
7mo semestre
Salud publica
SALUD FAMILIAR
COMUNITARIA
INTERCULTURAL
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA
INTERCULTURAL
Es la política pública oficial del Ministerio de Salud y
Deportes
que orienta el desarrollo de sus diferentes acciones
¿Qué busca la Salud Familiar
Comunitaria Intercultural?
Busca que el derecho a
la salud se ejerza como
UN DERECHO FUNDAMENTAL
que el Estado garantiza.
Los principios de Salud Familiar
Comunitaria Intercultural son cuatro:
• 1. Participación Comunitaria
• 2. Intersectorialidad
• 3. Interculturalidad
• 4. Integralidad
Cuáles son los principios de
la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural?
¿Qué es la Participación
Comunitaria?
Es la capacidad de las comunidades
urbano rurales (indígena, originario,
campesino,
interculturales y afrobolivianas)
¿Qué es Intersectorialidad?
coordinada entre las
comunidades urbano rurales (indígena,
originario, campesino, interculturales y
afrobolivianas) con los diferentes sectores
en base a alianzas estratégicas,
¿Qué es Interculturalidad?
Es la articulación, complementariedad
y reciprocidad en base a la aceptación,
reconocimiento y valoración mutua de
nuestros conocimientos y prácticas en
salud
¿QUÉ ES INTEGRALIDAD?
Es concebir la salud como una totalidad,
que contempla la persona y su relación
con la familia, la comunidad, medio
ambiente, cosmos y el mundo espiritual;
con el fin de que el personal de salud y la
población implementen procesos de
promoción
para la salud, prevención, atención
y rehabilitación de la enfermedad;
¿Cuál es la estrategia
de aplicación de la SAFCI?
la estrategia es
la Promoción de la Salud
¿Y … qué es la
Promoción de la Salud?
La promoción de la salud es un proceso
político continuo de movilización social
mediante el cual el equipo de salud y
los actores sociales en corresponsabilidad
asumen tareas para enfrentar las determinantes
(económicas, sociales, culturales)
en salud y no sólo se trata de asumir hábitos
saludables de protección.
¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS
QUE EL PERSONAL DE SALUD DEBE
APLICAR PARA IMPLEMENTAR
LA PROMOCIÓN EN EL MARCO
DE LA SAFCI?
¿QUÉ SON ALIANZAS
ESTRATÉGICAS?
• Es la unidad de esfuerzos, recursos y
• capacidades dirigidas a un mismo objetivo,
• que se realiza entre los representantes
• de la población
¿QUÉ ES MOVILIZACIÓN SOCIAL?
• Es el proceso por el cual el equipo de
• salud impulsa a que la población asuma
• responsabilidades sobre las acciones de
• salud acordadas, planificadas, ejecutadas
• y evaluadas, de manera conjunta
¿QUÉ ES COMUNICACIÓN EDUCACIÓN
EN SALUD
PARA LA VIDA?
Son los procesos de difusión, transmisión
e intercambio de sentires, saberes,
conocimientos y prácticas en salud para
revalorizar y generar actitudes de protección
de la vida,
¿CÓMO LLEVAMOS A LA PRÁCTICA
LA SALUD FAMILIAR COMUNITARIA
INTERCULTURAL?
Modelo de Gestión Participativa
Es impulsar a participar a las organizaciones
sociales y el equipo de salud
para cuidar nuestra salud y trabajar
de manera conjunta.
Modelo de Atención SAFCI
Es la forma de acercar el servicio de
salud con las personas, familias y la
comunidad o barrio a partir de una
atención basada en el respeto, acompañamiento,
y la toma de decisión
informada acerca de la conducta a
tomarse con nuestra salud.
Salud familiar comunitaria intercultural.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-201049109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
Miguel Angel Calcina Muñani
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
Alfonso Nino
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
Victor Hugo Fernandez
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
Manu Fuentes
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
Luis Antonio Romero
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
Marketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludMarketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de salud
UTPL UTPL
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
Rodrigo A Restrepo G
 
03 presentación bolivia
03 presentación bolivia03 presentación bolivia
03 presentación bolivia
medicusmundinavarra
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Vicky Rosero
 
Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1
hernanborghi
 
Gestión participativa local en salud
Gestión participativa local en saludGestión participativa local en salud
Gestión participativa local en salud
hortencianinamendoza
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
CARDONACHO
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
Historia Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas ElectrónicasHistoria Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas Electrónicas
matitarosas
 
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la saludCarta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Virginia Merino
 
Sistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publicaSistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publica
Maira Castaño
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
victorino66 palacios
 
Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016
moises candia justiniano
 

La actualidad más candente (20)

49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-201049109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
 
Planificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en saludPlanificación de trabajo comunitario en salud
Planificación de trabajo comunitario en salud
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Marketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de saludMarketing para los servicios de salud
Marketing para los servicios de salud
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
 
03 presentación bolivia
03 presentación bolivia03 presentación bolivia
03 presentación bolivia
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1Atencion primaria de la salud en argentina 1
Atencion primaria de la salud en argentina 1
 
Gestión participativa local en salud
Gestión participativa local en saludGestión participativa local en salud
Gestión participativa local en salud
 
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIAPROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
PROMOCION DE LA SALUD - SANTA CRUZ BOLIVIA
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Historia Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas ElectrónicasHistoria Clínicas Electrónicas
Historia Clínicas Electrónicas
 
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la saludCarta de Bangkok para la promoción de la salud
Carta de Bangkok para la promoción de la salud
 
Sistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publicaSistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publica
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016Ley 475 exposcion 2016
Ley 475 exposcion 2016
 

Similar a Salud familiar comunitaria intercultural.pptx

1 safci
1 safci1 safci
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdfpresentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
YhagoFrota2
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
Neidy Leon Tarqui
 
Salus publica - SAFCI.pdf
Salus publica - SAFCI.pdfSalus publica - SAFCI.pdf
Salus publica - SAFCI.pdf
GabrielMorote2
 
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
AmparitoCalderon3
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia
 
Terrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdfTerrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdf
KarinaFiorelaTERRELG
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
PSG Pilar
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Yesenia Esteban Quispe
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
Percy Vásquez Tapia
 
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
SaresAragon
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedadPromoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
José Luis Ybarra Sagarduy
 
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Proyecto Salud  Esc 75. 2011Proyecto Salud  Esc 75. 2011
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Sylvia González
 
MEDIOS DE APLICACIÓN.pptx
MEDIOS DE APLICACIÓN.pptxMEDIOS DE APLICACIÓN.pptx
MEDIOS DE APLICACIÓN.pptx
Maria Elena
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Patricia Piscoya
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Adilen Villagra
 
Ximesalud
XimesaludXimesalud
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
YESIBETH
 
SEMANA_2.pdf
SEMANA_2.pdfSEMANA_2.pdf
SEMANA_2.pdf
EGYasadi
 

Similar a Salud familiar comunitaria intercultural.pptx (20)

1 safci
1 safci1 safci
1 safci
 
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdfpresentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
presentacionsafci-221101033259-1496f338.pdf
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
 
Salus publica - SAFCI.pdf
Salus publica - SAFCI.pdfSalus publica - SAFCI.pdf
Salus publica - SAFCI.pdf
 
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
 
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
 
Terrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdfTerrel Guerrero k.f.pdf
Terrel Guerrero k.f.pdf
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas              ...
Proyecto de Promoción de la Salud en Delicias. Angel antoñanzas ...
 
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedadPromoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
 
Proyecto Salud Esc 75. 2011
Proyecto Salud  Esc 75. 2011Proyecto Salud  Esc 75. 2011
Proyecto Salud Esc 75. 2011
 
MEDIOS DE APLICACIÓN.pptx
MEDIOS DE APLICACIÓN.pptxMEDIOS DE APLICACIÓN.pptx
MEDIOS DE APLICACIÓN.pptx
 
PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perúModelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
Modelo de abordaje de la promocion de la salud en el perú
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
Ximesalud
XimesaludXimesalud
Ximesalud
 
Comunidad
ComunidadComunidad
Comunidad
 
SEMANA_2.pdf
SEMANA_2.pdfSEMANA_2.pdf
SEMANA_2.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Salud familiar comunitaria intercultural.pptx

  • 1. José Luis Mamani chaparro 7mo semestre Salud publica SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL
  • 2. SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL Es la política pública oficial del Ministerio de Salud y Deportes que orienta el desarrollo de sus diferentes acciones
  • 3. ¿Qué busca la Salud Familiar Comunitaria Intercultural? Busca que el derecho a la salud se ejerza como UN DERECHO FUNDAMENTAL que el Estado garantiza.
  • 4. Los principios de Salud Familiar Comunitaria Intercultural son cuatro: • 1. Participación Comunitaria • 2. Intersectorialidad • 3. Interculturalidad • 4. Integralidad Cuáles son los principios de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural?
  • 5. ¿Qué es la Participación Comunitaria? Es la capacidad de las comunidades urbano rurales (indígena, originario, campesino, interculturales y afrobolivianas)
  • 6. ¿Qué es Intersectorialidad? coordinada entre las comunidades urbano rurales (indígena, originario, campesino, interculturales y afrobolivianas) con los diferentes sectores en base a alianzas estratégicas,
  • 7. ¿Qué es Interculturalidad? Es la articulación, complementariedad y reciprocidad en base a la aceptación, reconocimiento y valoración mutua de nuestros conocimientos y prácticas en salud
  • 8. ¿QUÉ ES INTEGRALIDAD? Es concebir la salud como una totalidad, que contempla la persona y su relación con la familia, la comunidad, medio ambiente, cosmos y el mundo espiritual; con el fin de que el personal de salud y la población implementen procesos de promoción para la salud, prevención, atención y rehabilitación de la enfermedad;
  • 9. ¿Cuál es la estrategia de aplicación de la SAFCI? la estrategia es la Promoción de la Salud ¿Y … qué es la Promoción de la Salud? La promoción de la salud es un proceso político continuo de movilización social mediante el cual el equipo de salud y los actores sociales en corresponsabilidad asumen tareas para enfrentar las determinantes (económicas, sociales, culturales) en salud y no sólo se trata de asumir hábitos saludables de protección.
  • 10. ¿CUÁLES SON LOS MECANISMOS QUE EL PERSONAL DE SALUD DEBE APLICAR PARA IMPLEMENTAR LA PROMOCIÓN EN EL MARCO DE LA SAFCI?
  • 11. ¿QUÉ SON ALIANZAS ESTRATÉGICAS? • Es la unidad de esfuerzos, recursos y • capacidades dirigidas a un mismo objetivo, • que se realiza entre los representantes • de la población
  • 12. ¿QUÉ ES MOVILIZACIÓN SOCIAL? • Es el proceso por el cual el equipo de • salud impulsa a que la población asuma • responsabilidades sobre las acciones de • salud acordadas, planificadas, ejecutadas • y evaluadas, de manera conjunta
  • 13. ¿QUÉ ES COMUNICACIÓN EDUCACIÓN EN SALUD PARA LA VIDA? Son los procesos de difusión, transmisión e intercambio de sentires, saberes, conocimientos y prácticas en salud para revalorizar y generar actitudes de protección de la vida,
  • 14. ¿CÓMO LLEVAMOS A LA PRÁCTICA LA SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL? Modelo de Gestión Participativa Es impulsar a participar a las organizaciones sociales y el equipo de salud para cuidar nuestra salud y trabajar de manera conjunta. Modelo de Atención SAFCI Es la forma de acercar el servicio de salud con las personas, familias y la comunidad o barrio a partir de una atención basada en el respeto, acompañamiento, y la toma de decisión informada acerca de la conducta a tomarse con nuestra salud.