SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Mental
Realizado por:
IPG. Jesús Barreto.
IPG. Giselle Caña.
IPG. Luis Salvador Carvajal.
Mayo, 2023
Tutor:
Dra. MaríaVillanueva
Entrevista e Historia
Psiquiátrica.
01
IPG. Jesús Barreto
Historia Psiquiátrica
 ¿Qué es?
Documento esencial de la
actividad clínica en el que se
recoge toda la información
obtenida mediante la entrevista
y las exploraciones clínicas y
complementarias.
Entrevista Psiquiátrica
 ¿Qué es?
Es el proceso por el cual se
recogen los datos esenciales para
el diagnóstico y se discuten las
opiniones terapéuticas.
Realizar una historia
clínica.
Averiguar lo que le
sucede al enfermo.
Establecer una relación
adecuada entre el enfermo
y el médico.
Proporcionar la información
necesaria sobre la enfermedad
su pronóstico y las alternativas
de tratamiento.
01 02
03 04
Entrevista Psiquiátrica
Historia Clínica Psiquiátrica
Examen físico y el
examen mental.
Dinámica familiar y su
capacidad para cuidar
del enfermo
La enfermedad
actual y la
biografía del
enfermo
Historia Clínica Psiquiátrica
• Filiación.
• Motivo de Consulta
• Antecedentes
• Hábitos Psicobiológicos
• Exploraciones
• Juicios clínicos
Examen Mental
02
IPG. Giselle Caña.
El examen mental explora y analiza el comportamiento de los niveles de
complejidad que considere oportuno, motor, fisiológico y cognitivo, de un
sujeto o grupo con distintos objetivos básicos o aplicados, por medio de un
proceso de toma de decisiones en el que se aplican diferentes dispositivos,
pruebas y técnicas de medida y evaluación.
Los objetivos de la evaluación psicológica son:
1) Proporcionar una descripción acertada de los problemas del paciente
(dx).
2) Determinar qué factores interpersonales y ambientales precipitaron
la etiología (origen) del comportamiento psicológico.
3) Dictaminar la gravedad del problema.
4) Programar tratamientos sistemáticos de intervención y prevención.
EXPLORACION DEL PACIENTE
Pruebas Psicológicas
03
IPG. Giselle Caña
Son aquellos instrumentos de evaluación que
permiten observar o investigar o explorar el
comportamiento humano, es decir la forma de
conducirse e interactuar de un individuo.
Los factores que pueden obtenerse a través de las pruebas psicológicas son:
 Capacidad de adaptación
 Capacidad de organización
 Capacidad para la toma de decisiones
 Capacidad para la asociación
 Introversión o extroversión
Juicio
Dependencia o independencia
Tolerancia al estrés
Tolerancia a la frustración
Tendencia a la manipulación
TEST
● Es una medida objetiva y tipificada
de muestra de conducta.
● Palabra inglesa que significa
“Prueba”.
Definición: Son los medios, los
criterios de prueba y valoración de los
componentes de nuestro carácter, es
decir los aspectos de la personalidad
que revelan nuestra forma de ser.
Tipos de Test: Test de Inteligencia, de Aptitud, de Actitud, de Personalidad
Pruebas complementarias
04
IPG. Luis Salvador Carvajal.
Pruebas Complementarias
 Tipos:
Tomografía Axial
Computarizada
Resonancia Magnética
(RM)
(TAC)
Laboratorios
Gigantes.
Electroencefalograma
(EEG)
01 02
03 04
Pruebas complementarias
 Electroencefalograma (EEG)
Registra la actividad eléctrica del cerebro.
 Patrones anormales en la corteza
prefrontal y temporal.
 Disminución de la frecuencia alfa.
 Mayor actividad delta y theta.
Pruebas complementarias
 Tomografía Axial Computarizada (TAC):
Crea imágenes detalladas de los órganos
internos mediante rayos X.
 Disminución en el tamaño de la corteza
prefrontal y temporal.
 Anomalías de la sustancia blanca.
o Disminución de la conectividad
funcional.
Pruebas complementarias
 Resonancia Magnética (RM):
Crea imágenes detalladas de órganos internos a
través de campos magnéticos y ondas de radio.
 Aumento en el tamaño de los ventrículos
cerebrales.
 Disminución del hipocampo y corteza
prefrontal.
 Anomalías de la sustancia gris.
o Disminución de la densidad neuronal.
Pruebas complementarias
 Laboratorios:
 Consumo de alcohol.
 Abuso de drogas.
 Dr. Sabine Bahn, profesor de la
Universidad de Cambridge.
o Marcadores biológicos.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Salud Mental.pptx

psicologaclnicaydelasalud.pptx
psicologaclnicaydelasalud.pptxpsicologaclnicaydelasalud.pptx
psicologaclnicaydelasalud.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Presentación1 evaluacion y medicion
Presentación1 evaluacion y medicionPresentación1 evaluacion y medicion
Presentación1 evaluacion y medicion
oskrmol32
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
Sara Muñoz
 
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdfPresentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
aljacome
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológicaLa entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
tania martinez narvaez
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológicaLa entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
tania martinez narvaez
 
Entrevista Psicológica
Entrevista PsicológicaEntrevista Psicológica
Entrevista Psicológica
Adriana Marcela Triana Orjuela
 
Medicion y eva psicologia clinica ppt
Medicion  y eva  psicologia clinica pptMedicion  y eva  psicologia clinica ppt
Medicion y eva psicologia clinica ppt
abmurillo7
 
Entrevista clinica , evaluacion psicologica
Entrevista clinica , evaluacion psicologicaEntrevista clinica , evaluacion psicologica
Entrevista clinica , evaluacion psicologica
Rocio Almario
 
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Jenny Moyano
 
Entrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinicaEntrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinica
MARCELA CARDENAS
 
El informe psicológico
El informe psicológico El informe psicológico
El informe psicológico
Ana Gabriela Díaz Lamboglia
 
MEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACIONMEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACION
maryeli25
 
SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400
SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400
SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400
madaihuaman1
 
Presentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologicaPresentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologica
claudia angulo
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
Iris Ethel Rentería Solís
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Catalina Florez Fuentes
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Castillopj
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
VirginiamilagrosNegr2
 
Entrevista guin clave seminario 2
Entrevista guin clave seminario 2Entrevista guin clave seminario 2
Entrevista guin clave seminario 2
martha rojas
 

Similar a Salud Mental.pptx (20)

psicologaclnicaydelasalud.pptx
psicologaclnicaydelasalud.pptxpsicologaclnicaydelasalud.pptx
psicologaclnicaydelasalud.pptx
 
Presentación1 evaluacion y medicion
Presentación1 evaluacion y medicionPresentación1 evaluacion y medicion
Presentación1 evaluacion y medicion
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
La entrevista clínica en la evaluación psicológica.
 
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdfPresentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológicaLa entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológicaLa entrevista clínica en la evaluación psicológica
La entrevista clínica en la evaluación psicológica
 
Entrevista Psicológica
Entrevista PsicológicaEntrevista Psicológica
Entrevista Psicológica
 
Medicion y eva psicologia clinica ppt
Medicion  y eva  psicologia clinica pptMedicion  y eva  psicologia clinica ppt
Medicion y eva psicologia clinica ppt
 
Entrevista clinica , evaluacion psicologica
Entrevista clinica , evaluacion psicologicaEntrevista clinica , evaluacion psicologica
Entrevista clinica , evaluacion psicologica
 
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
Entrevista Clínica en la Evaluación Psicológica
 
Entrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinicaEntrevista psicológica clinica
Entrevista psicológica clinica
 
El informe psicológico
El informe psicológico El informe psicológico
El informe psicológico
 
MEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACIONMEDICIÓN Y EVALUACION
MEDICIÓN Y EVALUACION
 
SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400
SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400
SESION 1 Introduccion al curso.pd 202400
 
Presentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologicaPresentación evaluacion psicologica
Presentación evaluacion psicologica
 
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidenciaUVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
UVM Clínica Médica Integral Sesión 04 Salud basada en evidencia
 
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesionalPsicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
Psicología clínica: ruta de aprendizaje preprofesional
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
 
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdfS01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
S01.s1 - HISTORIA DEL DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO.pdf
 
Entrevista guin clave seminario 2
Entrevista guin clave seminario 2Entrevista guin clave seminario 2
Entrevista guin clave seminario 2
 

Más de AnaJuliaLpezJimnez

Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnósticoSeminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
AnaJuliaLpezJimnez
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
AnaJuliaLpezJimnez
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianosTodo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
AnaJuliaLpezJimnez
 
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptxFisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
AnaJuliaLpezJimnez
 
Síndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultosSíndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultos
AnaJuliaLpezJimnez
 
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en SaludInfecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
AnaJuliaLpezJimnez
 
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptxSeminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
DIABETES MARIA.pptx
DIABETES MARIA.pptxDIABETES MARIA.pptx
DIABETES MARIA.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
Generalidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptxGeneralidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
Generalidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptxGeneralidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 

Más de AnaJuliaLpezJimnez (12)

Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnósticoSeminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
 
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianosTodo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
 
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptxFisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
 
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
 
Síndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultosSíndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultos
 
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en SaludInfecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
 
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptxSeminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
 
DIABETES MARIA.pptx
DIABETES MARIA.pptxDIABETES MARIA.pptx
DIABETES MARIA.pptx
 
Generalidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptxGeneralidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptx
 
Generalidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptxGeneralidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptx
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Salud Mental.pptx

  • 1. Salud Mental Realizado por: IPG. Jesús Barreto. IPG. Giselle Caña. IPG. Luis Salvador Carvajal. Mayo, 2023 Tutor: Dra. MaríaVillanueva
  • 3. Historia Psiquiátrica  ¿Qué es? Documento esencial de la actividad clínica en el que se recoge toda la información obtenida mediante la entrevista y las exploraciones clínicas y complementarias. Entrevista Psiquiátrica  ¿Qué es? Es el proceso por el cual se recogen los datos esenciales para el diagnóstico y se discuten las opiniones terapéuticas.
  • 4. Realizar una historia clínica. Averiguar lo que le sucede al enfermo. Establecer una relación adecuada entre el enfermo y el médico. Proporcionar la información necesaria sobre la enfermedad su pronóstico y las alternativas de tratamiento. 01 02 03 04 Entrevista Psiquiátrica
  • 5. Historia Clínica Psiquiátrica Examen físico y el examen mental. Dinámica familiar y su capacidad para cuidar del enfermo La enfermedad actual y la biografía del enfermo
  • 6. Historia Clínica Psiquiátrica • Filiación. • Motivo de Consulta • Antecedentes • Hábitos Psicobiológicos • Exploraciones • Juicios clínicos
  • 8. El examen mental explora y analiza el comportamiento de los niveles de complejidad que considere oportuno, motor, fisiológico y cognitivo, de un sujeto o grupo con distintos objetivos básicos o aplicados, por medio de un proceso de toma de decisiones en el que se aplican diferentes dispositivos, pruebas y técnicas de medida y evaluación.
  • 9. Los objetivos de la evaluación psicológica son: 1) Proporcionar una descripción acertada de los problemas del paciente (dx). 2) Determinar qué factores interpersonales y ambientales precipitaron la etiología (origen) del comportamiento psicológico. 3) Dictaminar la gravedad del problema. 4) Programar tratamientos sistemáticos de intervención y prevención.
  • 12. Son aquellos instrumentos de evaluación que permiten observar o investigar o explorar el comportamiento humano, es decir la forma de conducirse e interactuar de un individuo.
  • 13. Los factores que pueden obtenerse a través de las pruebas psicológicas son:  Capacidad de adaptación  Capacidad de organización  Capacidad para la toma de decisiones  Capacidad para la asociación  Introversión o extroversión Juicio Dependencia o independencia Tolerancia al estrés Tolerancia a la frustración Tendencia a la manipulación
  • 14. TEST ● Es una medida objetiva y tipificada de muestra de conducta. ● Palabra inglesa que significa “Prueba”. Definición: Son los medios, los criterios de prueba y valoración de los componentes de nuestro carácter, es decir los aspectos de la personalidad que revelan nuestra forma de ser. Tipos de Test: Test de Inteligencia, de Aptitud, de Actitud, de Personalidad
  • 16. Pruebas Complementarias  Tipos: Tomografía Axial Computarizada Resonancia Magnética (RM) (TAC) Laboratorios Gigantes. Electroencefalograma (EEG) 01 02 03 04
  • 17. Pruebas complementarias  Electroencefalograma (EEG) Registra la actividad eléctrica del cerebro.  Patrones anormales en la corteza prefrontal y temporal.  Disminución de la frecuencia alfa.  Mayor actividad delta y theta.
  • 18. Pruebas complementarias  Tomografía Axial Computarizada (TAC): Crea imágenes detalladas de los órganos internos mediante rayos X.  Disminución en el tamaño de la corteza prefrontal y temporal.  Anomalías de la sustancia blanca. o Disminución de la conectividad funcional.
  • 19. Pruebas complementarias  Resonancia Magnética (RM): Crea imágenes detalladas de órganos internos a través de campos magnéticos y ondas de radio.  Aumento en el tamaño de los ventrículos cerebrales.  Disminución del hipocampo y corteza prefrontal.  Anomalías de la sustancia gris. o Disminución de la densidad neuronal.
  • 20. Pruebas complementarias  Laboratorios:  Consumo de alcohol.  Abuso de drogas.  Dr. Sabine Bahn, profesor de la Universidad de Cambridge. o Marcadores biológicos.

Notas del editor

  1. - y otros datos sobre la situación laboral familiar y vida social en general para valorar sus posibles influencias en los padecimientos del enfermo y la repercusión del enfermo en ella.
  2. Marcadores presentes en la sangre