SlideShare una empresa de Scribd logo
Etiología
Comparten fenotipo de hiperglucemia
De un interacción compleja entre genética y factores ambientales
Deficiencia de la secreción
de insulina
Disminución de utilización
de glucosa
Aumento de la
producción de esta
Factores que contribuyen
Etiología
• DM1 (destrucción de las células β, que habitualmente provoca déficit absoluto de insulina)
• DM2 (donde las células no responden de manera normal y se produce una resistencia a la insulina)
• Defectos genéticos del desarrollo o de la función de las células beta
Etiología
• Enfermedades del páncreas exocrino: pancreatitis, neoplasia, fibrosis quística, pancreatopatía
• Endocrinopatías: acromegalia, síndrome de Cushing, hipertiroidismo
• Infecciones: rubeola congénita, citomegalovirus
Factores de riesgos
• Antecedentes familiares de diabetes
• Obesidad
• Inactividad física
• Hipertensión arterial
• Concentración de colesterol de HDL 250 mg/100 mL
• Antecedentes de enfermedad cardiovascular

Más contenido relacionado

Similar a DIABETES MARIA.pptx (20)

Dmt1
Dmt1 Dmt1
Dmt1
 
Diabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina InternaDiabetes Medicina Interna
Diabetes Medicina Interna
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 1 ok
Diabetes mellitus tipo 1 okDiabetes mellitus tipo 1 ok
Diabetes mellitus tipo 1 ok
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
horizonte clínico diabetes mellitus tipo 1 y 2 .pptx
horizonte clínico diabetes mellitus tipo 1 y 2 .pptxhorizonte clínico diabetes mellitus tipo 1 y 2 .pptx
horizonte clínico diabetes mellitus tipo 1 y 2 .pptx
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes esm ipn
Diabetes esm ipnDiabetes esm ipn
Diabetes esm ipn
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
 
DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
 
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetesDiagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Más de AnaJuliaLpezJimnez

Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnósticoSeminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnósticoAnaJuliaLpezJimnez
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasAnaJuliaLpezJimnez
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxAnaJuliaLpezJimnez
 
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianosTodo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianosAnaJuliaLpezJimnez
 
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptxFisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptxAnaJuliaLpezJimnez
 
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.AnaJuliaLpezJimnez
 
Síndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultosSíndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultosAnaJuliaLpezJimnez
 
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en SaludInfecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en SaludAnaJuliaLpezJimnez
 
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptxSeminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptxAnaJuliaLpezJimnez
 
Generalidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptxGeneralidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptxAnaJuliaLpezJimnez
 
Generalidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptxGeneralidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptxAnaJuliaLpezJimnez
 

Más de AnaJuliaLpezJimnez (12)

Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnósticoSeminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
Seminario de diarrea, etiologías, diagnóstico
 
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologíasvasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
vasculitis. Síndromes vasculiticos, etiologías
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
 
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianosTodo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
Todo sobre la vasculitis. Vasos grandes y medianos
 
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptxFisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
Fisiopatologia de la enfermedad de Addison.pptx
 
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.Síndrome nefritico. Definición, etiología.
Síndrome nefritico. Definición, etiología.
 
Síndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultosSíndrome demencial neurología en los adultos
Síndrome demencial neurología en los adultos
 
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en SaludInfecciones Asociadas a la Atención en Salud
Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
 
Salud Mental.pptx
Salud Mental.pptxSalud Mental.pptx
Salud Mental.pptx
 
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptxSeminario Fisiología de Mama compl.pptx
Seminario Fisiología de Mama compl.pptx
 
Generalidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptxGeneralidades Patológicas listo.pptx
Generalidades Patológicas listo.pptx
 
Generalidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptxGeneralidades Patológicas lista.pptx
Generalidades Patológicas lista.pptx
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

DIABETES MARIA.pptx

  • 1. Etiología Comparten fenotipo de hiperglucemia De un interacción compleja entre genética y factores ambientales Deficiencia de la secreción de insulina Disminución de utilización de glucosa Aumento de la producción de esta Factores que contribuyen
  • 2. Etiología • DM1 (destrucción de las células β, que habitualmente provoca déficit absoluto de insulina) • DM2 (donde las células no responden de manera normal y se produce una resistencia a la insulina) • Defectos genéticos del desarrollo o de la función de las células beta
  • 3. Etiología • Enfermedades del páncreas exocrino: pancreatitis, neoplasia, fibrosis quística, pancreatopatía • Endocrinopatías: acromegalia, síndrome de Cushing, hipertiroidismo • Infecciones: rubeola congénita, citomegalovirus
  • 4. Factores de riesgos • Antecedentes familiares de diabetes • Obesidad • Inactividad física • Hipertensión arterial • Concentración de colesterol de HDL 250 mg/100 mL • Antecedentes de enfermedad cardiovascular