SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD
PÚBLICA
PLAN NACIONAL DE SALUD
Ingrid Alarcón
TENS
INTRODUCCIÓN
 Existen una serie de responsabilidades a cargo del Estado en la ejecución o en la
garantía del cumplimiento de las funciones esenciales de Salud Pública. Estas
forman parte de la responsabilidad que el Estado tiene sobre la salud, caracterizada
asimismo por las tareas de conducción, regulación, modo de financiamiento,
vigilancia del aseguramiento de las prestaciones de salud.
 A continuación definiremos el concepto de SALUD PÚBLICA y nos enfocaremos en
el PLAN NACIONAL DE SALUD, que fue creado con la finalidad de mejorar la salud
pública en Chile.
¿QUÉ ES LA SALUD PÚBLICA?
“La salud pública es la ciencia y el
arte de prevenir las enfermedades,
prolongar la vida y fomentar la salud
y la eficiencia física, mediante
esfuerzos organizados de la
comunidad”
Es la intervención colectiva, tanto del Estado,
como de la Sociedad, orientado a:
Proteger y mejorar la salud de las personas.
Asegurar el acceso a los servicios y la calidad
de la atención de la salud.
FINALIDAD DE LA SALUD
PÚBLICA
Sanear el medio
ambiente
Controlar las
infecciones de la
comunidad
Educar al individuo
en cuanto a los
principios de la
higiene personal
Desarrollar la maquinaria
social que le asegure a cada
individuo de la comunidad un
nivel de vida adecuado para
el mantenimiento de la salud
Organizar servicios médicos y de
enfermería para el diagnóstico
precoz y el tratamiento
preventivo de las enfermedades
FINALIDAD
Reducir las desigualdades en salud,
mejorando la salud de los grupos
más desfavorecidos de la sociedad.
Mejorar la salud de la
población, prolongando la vida
y los años de vida libres de
enfermedad.
Aumentar la satisfacción de la
población.
Asegurar la calidad en las
intervenciones sanitarias y
cumplimiento de los Objetivos
sanitarios.

Instrumento de planificación del Ministerio de Salud,
basado en un modelo de Gestión Basado en
Resultados y cumplimiento de los Objetivos Sanitarios.
Plan Nacional de Salud
(PNS) 2010 - 2020
Objetivos Sanitarios 2010 - 2020:
Mantener y mejorar los logros sanitarios alcanzados.
Enfrentar los nuevos desafíos derivados del envejecimiento y de los
cambios de la sociedad.
Reducir las brechas en situación de salud y acceso a la atención de
salud.
Proveer servicios acorde a las necesidades y expectativas de la
población.
ÉNFASIS EN:
 Cambios demográficos y epidemiológicos
 Enfermedades crónicas no transmisibles, que
tienen relación con cambios de estilos de vida
y acciones fundamentalmente del ámbito de la
promoción , prevención y mantención de la
salud en Chile.
CONCLUSIÓN
 La Salud Pública es de intervención colectiva, tanto del Estado, como de la sociedad
(comunidad, individuos), orientado a proteger y mejorar la salud de las personas.
 La comunidad debe estar informada de los beneficios en salud y las falencias, ya que los
planes se construyen según las necesidades de la población que van cambiando a
medida que avanzan los años.
WÉBGRAFÍA
 http://cepchile.cl/dms/archivo_3273_1630/02_beyer.pdf
 http://medicosyprofesionalesap.blogspot.com/2010/11/salud-publica-en-
chile.html
 http://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/ad
juntos_publicacion.archivo_adjunto.80d1727c57c4052a.53544133382e7064
66.pdf
Salud pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Alejandra Burgos Bizama
 
Plan decenal documento en consulta para aprobación
Plan decenal   documento en consulta para aprobaciónPlan decenal   documento en consulta para aprobación
Plan decenal documento en consulta para aprobaciónFabian Jaramillo
 
Atención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovadaAtención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovada
Luis Cacho
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primariaLili Rivera
 
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
CRISTHY ARAUZ
 
M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528
Josefina Centeno
 
condiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuadorcondiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuadorClaudia Fuertes
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludsoniapaco
 
Situación de la salud en américa latina y Panamá
Situación de la salud en américa latina y Panamá Situación de la salud en américa latina y Panamá
Situación de la salud en américa latina y Panamá
Jose Arango
 
Guia de operativizacion del manual de atencion integral
Guia de operativizacion del manual de atencion integralGuia de operativizacion del manual de atencion integral
Guia de operativizacion del manual de atencion integralRuth Vargas Gonzales
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
Armando Juan Huayanca Vargas
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Ricardo Bulla Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Esta...
 
Plan decenal documento en consulta para aprobación
Plan decenal   documento en consulta para aprobaciónPlan decenal   documento en consulta para aprobación
Plan decenal documento en consulta para aprobación
 
Atención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovadaAtención primaria de la salud renovada
Atención primaria de la salud renovada
 
1992 declaracion bogota
1992 declaracion bogota1992 declaracion bogota
1992 declaracion bogota
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
Atencion primaria
Atencion primariaAtencion primaria
Atencion primaria
 
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
BIBLIOTECA VIRTUAL SOBRE SALUD PÚBLICA
 
M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528M3 u2-2-180821195528
M3 u2-2-180821195528
 
condiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuadorcondiciones de salud en ecuador
condiciones de salud en ecuador
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Trabajo del sabado joanaaaaaaa
Trabajo del sabado joanaaaaaaaTrabajo del sabado joanaaaaaaa
Trabajo del sabado joanaaaaaaa
 
Situación de la salud en américa latina y Panamá
Situación de la salud en américa latina y Panamá Situación de la salud en américa latina y Panamá
Situación de la salud en américa latina y Panamá
 
Guia de operativizacion del manual de atencion integral
Guia de operativizacion del manual de atencion integralGuia de operativizacion del manual de atencion integral
Guia de operativizacion del manual de atencion integral
 
Realidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peruRealidad de la salud en peru
Realidad de la salud en peru
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Plan decenal descripcion
Plan decenal descripcionPlan decenal descripcion
Plan decenal descripcion
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 

Similar a Salud pública

Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
catherinemullotene
 
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptxSEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en saludPromoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
JHONFREDDYHOYOSVERDU1
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
MichelleChez
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
Maria Alvarez Cuevas
 
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013insn
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludAbel Espinoza Medalla
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
IlseJulio
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaVianey Ruiz
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Gema Saltos
 
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdfSALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
lucerogastanadui
 
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Hilda Santos Padrón
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa ElenaCASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
zkyc48fpgb
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
BrunaCares
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
DanielNavarroYovera
 
Lineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de saludLineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de saludTania Roja
 

Similar a Salud pública (20)

Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
Grupo #1 "Manual del Modelo de Atención Integral de Salud"
 
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptxSEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
 
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en saludPromoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
Promoción y prevención.pptx atencion primaria en salud
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
 
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
Plan Nacional de Salud en HONDURAS (parte1)
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.Salud publica determinantes.
Salud publica determinantes.
 
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
Salud Pública en Odontología desde el Primer Nivel con enfoque en la Atención...
 
Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013Documento de reforma en salud MINSA 2013
Documento de reforma en salud MINSA 2013
 
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector saludLineamientos y medidas de reforma del sector salud
Lineamientos y medidas de reforma del sector salud
 
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud  y prevencion de la enfermedadpromocion de la salud  y prevencion de la enfermedad
promocion de la salud y prevencion de la enfermedad
 
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdfsesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
sesion 1-salud publica-repaso de preguntas de examen 2 grupo.pdf
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdfSALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
 
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa ElenaCASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
 
Enfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publicaEnfoque de la salud publica
Enfoque de la salud publica
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
Lineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de saludLineamientos de politica de salud
Lineamientos de politica de salud
 

Más de Ingrid Alarcón

"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario."UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
Ingrid Alarcón
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clowns
Ingrid Alarcón
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Ingrid Alarcón
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Ingrid Alarcón
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
Ingrid Alarcón
 
Exámenes de Laboratorio
Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio
Exámenes de Laboratorio
Ingrid Alarcón
 
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.MTratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Ingrid Alarcón
 
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación MecánicaTraqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Ingrid Alarcón
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Ingrid Alarcón
 
Quemaduras injertos
Quemaduras injertosQuemaduras injertos
Quemaduras injertos
Ingrid Alarcón
 
Estimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantilEstimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantil
Ingrid Alarcón
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Ingrid Alarcón
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón
 
Parto 1
Parto 1Parto 1
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Ingrid Alarcón
 
Función Arsenalera
Función ArsenaleraFunción Arsenalera
Función Arsenalera
Ingrid Alarcón
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
Ingrid Alarcón
 
Hiperbiliburrinemia
HiperbiliburrinemiaHiperbiliburrinemia
Hiperbiliburrinemia
Ingrid Alarcón
 

Más de Ingrid Alarcón (20)

"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario."UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clowns
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
 
Exámenes de Laboratorio
Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio
Exámenes de Laboratorio
 
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.MTratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
 
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación MecánicaTraqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Quemaduras injertos
Quemaduras injertosQuemaduras injertos
Quemaduras injertos
 
Estimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantilEstimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantil
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
 
Parto 1
Parto 1Parto 1
Parto 1
 
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
 
Función Arsenalera
Función ArsenaleraFunción Arsenalera
Función Arsenalera
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
 
Hiperbiliburrinemia
HiperbiliburrinemiaHiperbiliburrinemia
Hiperbiliburrinemia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Salud pública

  • 1. SALUD PÚBLICA PLAN NACIONAL DE SALUD Ingrid Alarcón TENS
  • 2. INTRODUCCIÓN  Existen una serie de responsabilidades a cargo del Estado en la ejecución o en la garantía del cumplimiento de las funciones esenciales de Salud Pública. Estas forman parte de la responsabilidad que el Estado tiene sobre la salud, caracterizada asimismo por las tareas de conducción, regulación, modo de financiamiento, vigilancia del aseguramiento de las prestaciones de salud.  A continuación definiremos el concepto de SALUD PÚBLICA y nos enfocaremos en el PLAN NACIONAL DE SALUD, que fue creado con la finalidad de mejorar la salud pública en Chile.
  • 3. ¿QUÉ ES LA SALUD PÚBLICA? “La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física, mediante esfuerzos organizados de la comunidad”
  • 4. Es la intervención colectiva, tanto del Estado, como de la Sociedad, orientado a: Proteger y mejorar la salud de las personas. Asegurar el acceso a los servicios y la calidad de la atención de la salud.
  • 5. FINALIDAD DE LA SALUD PÚBLICA Sanear el medio ambiente Controlar las infecciones de la comunidad Educar al individuo en cuanto a los principios de la higiene personal Desarrollar la maquinaria social que le asegure a cada individuo de la comunidad un nivel de vida adecuado para el mantenimiento de la salud Organizar servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades
  • 6.
  • 7. FINALIDAD Reducir las desigualdades en salud, mejorando la salud de los grupos más desfavorecidos de la sociedad. Mejorar la salud de la población, prolongando la vida y los años de vida libres de enfermedad.
  • 8. Aumentar la satisfacción de la población. Asegurar la calidad en las intervenciones sanitarias y cumplimiento de los Objetivos sanitarios.
  • 9.
  • 10.  Instrumento de planificación del Ministerio de Salud, basado en un modelo de Gestión Basado en Resultados y cumplimiento de los Objetivos Sanitarios. Plan Nacional de Salud (PNS) 2010 - 2020
  • 11. Objetivos Sanitarios 2010 - 2020: Mantener y mejorar los logros sanitarios alcanzados. Enfrentar los nuevos desafíos derivados del envejecimiento y de los cambios de la sociedad. Reducir las brechas en situación de salud y acceso a la atención de salud. Proveer servicios acorde a las necesidades y expectativas de la población.
  • 12. ÉNFASIS EN:  Cambios demográficos y epidemiológicos  Enfermedades crónicas no transmisibles, que tienen relación con cambios de estilos de vida y acciones fundamentalmente del ámbito de la promoción , prevención y mantención de la salud en Chile.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIÓN  La Salud Pública es de intervención colectiva, tanto del Estado, como de la sociedad (comunidad, individuos), orientado a proteger y mejorar la salud de las personas.  La comunidad debe estar informada de los beneficios en salud y las falencias, ya que los planes se construyen según las necesidades de la población que van cambiando a medida que avanzan los años.
  • 15. WÉBGRAFÍA  http://cepchile.cl/dms/archivo_3273_1630/02_beyer.pdf  http://medicosyprofesionalesap.blogspot.com/2010/11/salud-publica-en- chile.html  http://politicaspublicas.uc.cl/cpp/static/uploads/adjuntos_publicaciones/ad juntos_publicacion.archivo_adjunto.80d1727c57c4052a.53544133382e7064 66.pdf