SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURAS E INJERTOS
Atención de Enfermería en Urgencia Médico
Quirúrgicas
Ingrid Alarcón
QUEMADURAS:
• Lesiones provocadas en
los tejidos vivos debido a
la acción de diversos
agentes que causan
alteraciones que varían
desde un simple
enrojecimiento hasta la
destrucción total de las
estructuras afectadas.
CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN SU
GRAVEDAD:
AGENTES CAUSANTES:
FÍSICOS:
Térmicos: (Calor o frío)
Sólidos, líquidos, vapores y
fuego directo.
Eléctricos: Electricidad
doméstica, atmosférica o
industrial.
Radiantes: Sol, energía
atómica, Rayos X.
QUÍMICOS:
• Alquitrán
• Fósforos
• Alcalinos
• Ácidos
• Derivados del
petróleo
BIOLÓGICOS:
Insectos
Medusas
Sapos
TIPOS DE QUEMADURAS
1° GRADO
(epidermis)
Enrojecimiento de la piel.
Piel seca.
Dolor intenso tipo ardor.
Inflamación moderada.
Gran sensibilidad en lesión.
2° GRADO
(dermis)
Se caracteriza por la
formación de ampollas.
Dolor intenso.
Inflamación del área
afectada.
3° GRADO
(todas las capas de la
piel, vasos, nervios y
hasta huesos)
Piel seca
No hay dolor
Requiere atención méd
Tejido necrótico.
TIPOS DE QUEMADURAS
ACCIÓNES DE ENFERMERÍA
• Valore el tipo y grado de quemadura y su gravedad.
• Manejo de las vías aéreas
• No rompa las ampollas, para evitar infecciones y
• mayores traumatismos.
• Mantener la piel limpia con solución fisiológica, seca y bien hidratada. No aplicar hielo, pomadas ungüento.
• Si es preciso cubrir, inmovilizar o proteger la parte afectada.
• Administrar analgésicos para disminuir dolor.
• Reposición de volumen vía oral o parenteral
• realizar curaciones local de la quemadura según este indicado por su naturaleza, gravedad y localización.
• Registrar.
INJERTOS
• Porción de piel sana que se
extrae quirúrgicamente para
que cubra un área afectada.
Pueden ser de espesor parcial
o total, y se lleva a cabo en un
quirófano. La quemadura
cubierta con un injerto de piel
se denomina zona de injerto.
Se puede utilizar también en
caso de úlceras venosas,
heridas graves, cirugías
estéticas, etc.
• La piel para injertos se toma con
dermatomo.
• Existe una diferencia significativa entre
una herida quemadura y una herida por
sitio donador. En una quemadura existe
muerte celular.
http://youtu.be/BD86mOmAOqk
PROCEDENCIAS
Aloinjerto
• Piel tomada de una fuente humana, como un cadáver (no+ de
18 hrs. Post mortem)
Xenoinjerto
• Piel tomada de una fuente no humana, animal (cerdo).
Tejido sintético
• Por ejemplo la nueva ICX-SKN de IntercytexGroup.
CUIDADOS
• El apósito se cambia
dos días después de
realizado el injerto,
para permitir que la piel
nueva pueda fijarse.
• Durante los primeros
días, las zonas de
injerto deben
protegerse del roce y la
presión.
POSIBLES COMPLICACIONES
• Sangrado.
• Fracaso del injerto.
• Infección.
• perdida de la sensibilidad en la zona receptora.
• Falta de adherencia del injerto.
• Tal vez no haya crecimiento de vello en la zona
receptora.
• Si el tejido del injerto se contrae, puede interferir
con algunos movimientos.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemadoManejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemado
DorIta Bojórquez
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
09 Quemaduras
09   Quemaduras09   Quemaduras
09 Quemaduras
Vianey De jesus
 
QUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptxQUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptx
Fernanda Mfac
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricas
serenity_056
 
Trauma electrico
Trauma electricoTrauma electrico
Trauma electrico
Ana Angel
 
Quemaduras (2)
Quemaduras (2)Quemaduras (2)
Quemaduras (2)
Yessika Blankicett E
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Raúl Carceller
 
Injerto de piel completo
Injerto de piel completoInjerto de piel completo
Injerto de piel completo
xlucyx Apellidos
 
Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2
anestesiahsb
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
Nombre Apellidos
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
Carlos Castillo
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Edward Murillo
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
Cristian Giraldo Guzmán
 
Descripcion de heridas
Descripcion de heridasDescripcion de heridas
Descripcion de heridas
Alejandra Angel
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
luis roberto vilchez cotrina
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Hugo Pinto
 
13. quemaduras
13. quemaduras13. quemaduras
13. quemaduras
Lo basico de medicina
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemadoManejo de paciente quemado
Manejo de paciente quemado
 
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
(2012-10-19) QUEMADURAS (PPT)
 
09 Quemaduras
09   Quemaduras09   Quemaduras
09 Quemaduras
 
QUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptxQUEMADURAS electricas.pptx
QUEMADURAS electricas.pptx
 
Quemaduras electricas
Quemaduras electricasQuemaduras electricas
Quemaduras electricas
 
Trauma electrico
Trauma electricoTrauma electrico
Trauma electrico
 
Quemaduras (2)
Quemaduras (2)Quemaduras (2)
Quemaduras (2)
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Injerto de piel completo
Injerto de piel completoInjerto de piel completo
Injerto de piel completo
 
Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2Fisiopatologia quemaduras2
Fisiopatologia quemaduras2
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemados 2014 1 parte
Quemados  2014 1 parteQuemados  2014 1 parte
Quemados 2014 1 parte
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatríaQuemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
 
Quemaduras en Niños
Quemaduras  en NiñosQuemaduras  en Niños
Quemaduras en Niños
 
Descripcion de heridas
Descripcion de heridasDescripcion de heridas
Descripcion de heridas
 
Quemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicosQuemaduras por agentes quimicos
Quemaduras por agentes quimicos
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
13. quemaduras
13. quemaduras13. quemaduras
13. quemaduras
 

Destacado

Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
Gabriel Viteri
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
Tarea5. do not let them lie
Tarea5. do not let them lieTarea5. do not let them lie
Tarea5. do not let them lie
Elena Palacios
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
analidagaravito
 
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
Queen Shaiyet Maikaje
 
4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
Felipe Flores
 
11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias
supervegallevis
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
JEFERSON PASPUEL
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
milagmk20
 
Plan Escolar para la Gestion de Riesgos
Plan Escolar para la Gestion de RiesgosPlan Escolar para la Gestion de Riesgos
Plan Escolar para la Gestion de Riesgos
milagmk20
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
Maria Yakari Nahar
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
LaNenaDeJumanji
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
EquipoURG
 
Quemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLSQuemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLS
Rodolfo Granados
 
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Abraham Ortiz
 
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Xiomara Narvaez
 
Controlhemorragias
ControlhemorragiasControlhemorragias
Controlhemorragias
Anamaria Valarezo
 
Módulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de CortadurasMódulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de Cortaduras
ConsultoriaCarranza
 

Destacado (20)

Injertos de piel
Injertos de pielInjertos de piel
Injertos de piel
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
Tarea5. do not let them lie
Tarea5. do not let them lieTarea5. do not let them lie
Tarea5. do not let them lie
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
 
4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
4° Lesiones en los Huesos y Articulaciones
 
11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias11-9 Hemorragias
11-9 Hemorragias
 
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICOCONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
CONTROL DE HEMORRAGIAS-BASICO
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Plan Escolar para la Gestion de Riesgos
Plan Escolar para la Gestion de RiesgosPlan Escolar para la Gestion de Riesgos
Plan Escolar para la Gestion de Riesgos
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
 
Quemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLSQuemaduras ESM IPN ATLS
Quemaduras ESM IPN ATLS
 
QUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIAQUEMADURAS- CIRUGIA
QUEMADURAS- CIRUGIA
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
Trabajo Medicina Legal. Temas 3,4,5,7
 
Controlhemorragias
ControlhemorragiasControlhemorragias
Controlhemorragias
 
Módulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de CortadurasMódulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de Cortaduras
 

Similar a Quemaduras injertos

cuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemadoscuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemados
Milagros chirinos
 
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
Milagros chirinos
 
Generalidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plásticaGeneralidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plástica
Oswaldo A. Garibay
 
Quuemaduras.pptx
Quuemaduras.pptxQuuemaduras.pptx
Quuemaduras.pptx
diego namuche namuche
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
Alejandro Torresdey
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
María José Morales
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
janieliza93
 
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
Quemaduras de primer, segundo y tercer gradoQuemaduras de primer, segundo y tercer grado
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
AnaVeronicaCuxVasque1
 
Quemaduras 110218185919-phpapp02
Quemaduras 110218185919-phpapp02Quemaduras 110218185919-phpapp02
Quemaduras 110218185919-phpapp02
Yesica Mansilla
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Tania Cambizaca
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
Pamela Herrera
 
Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14
María Isabel Arellano
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
TalitosGato
 
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicionQUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
MaryRivera541262
 
Heridas agudas
Heridas agudasHeridas agudas
Heridas agudas
SACYL
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
Homero19742
 
QUEMADURAS (3).pptx
QUEMADURAS (3).pptxQUEMADURAS (3).pptx
QUEMADURAS (3).pptx
yaritza zazueta ortega
 
QUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdfQUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdf
RosarioSermeo
 
13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
junior alcalde
 

Similar a Quemaduras injertos (20)

cuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemadoscuidados de enfermería en pacientes quemados
cuidados de enfermería en pacientes quemados
 
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
PAE – PACIENTES QUEMADOS, CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, CUIDADOS DE ENFERMERIA SOME...
 
Generalidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plásticaGeneralidades de cirugía plástica
Generalidades de cirugía plástica
 
Quuemaduras.pptx
Quuemaduras.pptxQuuemaduras.pptx
Quuemaduras.pptx
 
Quemaduras presentacion
Quemaduras presentacionQuemaduras presentacion
Quemaduras presentacion
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara OlivaBiotecnología Y Quemaduras  Estefania Correa Y Sara Oliva
Biotecnología Y Quemaduras Estefania Correa Y Sara Oliva
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
Quemaduras de primer, segundo y tercer gradoQuemaduras de primer, segundo y tercer grado
Quemaduras de primer, segundo y tercer grado
 
Quemaduras 110218185919-phpapp02
Quemaduras 110218185919-phpapp02Quemaduras 110218185919-phpapp02
Quemaduras 110218185919-phpapp02
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
 
Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14Quemaduras 29.04.14
Quemaduras 29.04.14
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
 
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicionQUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
QUEMADURAS.pptx medicina forence exposicion
 
Heridas agudas
Heridas agudasHeridas agudas
Heridas agudas
 
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdfHERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
HERIDAS GENERALIDADES, MPORTANCIA DE SU CONOCIMIENTO.pdf
 
QUEMADURAS (3).pptx
QUEMADURAS (3).pptxQUEMADURAS (3).pptx
QUEMADURAS (3).pptx
 
QUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdfQUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdf
 
13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]13 Manejode Quemados[1]
13 Manejode Quemados[1]
 

Más de Ingrid Alarcón

"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario."UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
Ingrid Alarcón
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clowns
Ingrid Alarcón
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Ingrid Alarcón
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Ingrid Alarcón
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
Ingrid Alarcón
 
Exámenes de Laboratorio
Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio
Exámenes de Laboratorio
Ingrid Alarcón
 
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.MTratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Ingrid Alarcón
 
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación MecánicaTraqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Ingrid Alarcón
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Ingrid Alarcón
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
Ingrid Alarcón
 
Estimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantilEstimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantil
Ingrid Alarcón
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Ingrid Alarcón
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón
 
Parto 1
Parto 1Parto 1
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Ingrid Alarcón
 
Función Arsenalera
Función ArsenaleraFunción Arsenalera
Función Arsenalera
Ingrid Alarcón
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Ingrid Alarcón
 
Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
Ingrid Alarcón
 
Hiperbiliburrinemia
HiperbiliburrinemiaHiperbiliburrinemia
Hiperbiliburrinemia
Ingrid Alarcón
 

Más de Ingrid Alarcón (20)

"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario."UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
"UN PAYASO EN SERIO" Clown hospitalario.
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clowns
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Cardiovasculares
CardiovascularesCardiovasculares
Cardiovasculares
 
Exámenes de Laboratorio
Exámenes de LaboratorioExámenes de Laboratorio
Exámenes de Laboratorio
 
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.MTratamiento coagulante y anticoagulante A.M
Tratamiento coagulante y anticoagulante A.M
 
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación MecánicaTraqueostomía y Ventilación Mecánica
Traqueostomía y Ventilación Mecánica
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Salud pública
Salud públicaSalud pública
Salud pública
 
Estimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantilEstimulación psicomotora y social infantil
Estimulación psicomotora y social infantil
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
 
Parto 1
Parto 1Parto 1
Parto 1
 
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto MayorEstimulación cognitiva del Adulto Mayor
Estimulación cognitiva del Adulto Mayor
 
Función Arsenalera
Función ArsenaleraFunción Arsenalera
Función Arsenalera
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Sala Era Ira
Sala Era IraSala Era Ira
Sala Era Ira
 
Hiperbiliburrinemia
HiperbiliburrinemiaHiperbiliburrinemia
Hiperbiliburrinemia
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Quemaduras injertos

  • 1. QUEMADURAS E INJERTOS Atención de Enfermería en Urgencia Médico Quirúrgicas Ingrid Alarcón
  • 2. QUEMADURAS: • Lesiones provocadas en los tejidos vivos debido a la acción de diversos agentes que causan alteraciones que varían desde un simple enrojecimiento hasta la destrucción total de las estructuras afectadas.
  • 4. AGENTES CAUSANTES: FÍSICOS: Térmicos: (Calor o frío) Sólidos, líquidos, vapores y fuego directo. Eléctricos: Electricidad doméstica, atmosférica o industrial. Radiantes: Sol, energía atómica, Rayos X. QUÍMICOS: • Alquitrán • Fósforos • Alcalinos • Ácidos • Derivados del petróleo BIOLÓGICOS: Insectos Medusas Sapos
  • 5. TIPOS DE QUEMADURAS 1° GRADO (epidermis) Enrojecimiento de la piel. Piel seca. Dolor intenso tipo ardor. Inflamación moderada. Gran sensibilidad en lesión. 2° GRADO (dermis) Se caracteriza por la formación de ampollas. Dolor intenso. Inflamación del área afectada. 3° GRADO (todas las capas de la piel, vasos, nervios y hasta huesos) Piel seca No hay dolor Requiere atención méd Tejido necrótico.
  • 6.
  • 8.
  • 9. ACCIÓNES DE ENFERMERÍA • Valore el tipo y grado de quemadura y su gravedad. • Manejo de las vías aéreas • No rompa las ampollas, para evitar infecciones y • mayores traumatismos. • Mantener la piel limpia con solución fisiológica, seca y bien hidratada. No aplicar hielo, pomadas ungüento. • Si es preciso cubrir, inmovilizar o proteger la parte afectada. • Administrar analgésicos para disminuir dolor. • Reposición de volumen vía oral o parenteral • realizar curaciones local de la quemadura según este indicado por su naturaleza, gravedad y localización. • Registrar.
  • 10. INJERTOS • Porción de piel sana que se extrae quirúrgicamente para que cubra un área afectada. Pueden ser de espesor parcial o total, y se lleva a cabo en un quirófano. La quemadura cubierta con un injerto de piel se denomina zona de injerto. Se puede utilizar también en caso de úlceras venosas, heridas graves, cirugías estéticas, etc.
  • 11. • La piel para injertos se toma con dermatomo. • Existe una diferencia significativa entre una herida quemadura y una herida por sitio donador. En una quemadura existe muerte celular. http://youtu.be/BD86mOmAOqk
  • 12. PROCEDENCIAS Aloinjerto • Piel tomada de una fuente humana, como un cadáver (no+ de 18 hrs. Post mortem) Xenoinjerto • Piel tomada de una fuente no humana, animal (cerdo). Tejido sintético • Por ejemplo la nueva ICX-SKN de IntercytexGroup.
  • 13. CUIDADOS • El apósito se cambia dos días después de realizado el injerto, para permitir que la piel nueva pueda fijarse. • Durante los primeros días, las zonas de injerto deben protegerse del roce y la presión.
  • 14. POSIBLES COMPLICACIONES • Sangrado. • Fracaso del injerto. • Infección. • perdida de la sensibilidad en la zona receptora. • Falta de adherencia del injerto. • Tal vez no haya crecimiento de vello en la zona receptora. • Si el tejido del injerto se contrae, puede interferir con algunos movimientos.