SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso educativo de las diversas
herramientas Web 2.0
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Introducción
Es difícil hoy en día pensar en un docente alejado de los
avances y aplicaciones tecnológicas cuando sus
estudiantes usan a diario las redes sociales, el correo
electrónico, los buscadores de información, hacen
compras en línea, publican y obtienen contenidos de la
red, utilizan videojuegos en tiempo real con otras
personas geográficamente alejadas, entre otras múltiples
actividades que forman parte de su vida cotidiana.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al
estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza
ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir
por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener
retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático
sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando
de esta manera la experiencia de aprendizaje.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Una segunda generación en la historia
de la web, se identifica por ser la
generación en donde hay participación
activa de la comunidad y el uso de un
solo dispositivo para ello.
Programas de software en línea que
permiten al usuario interactuar y
colaborar con el contenido.
Tecnología en línea que facilita la
conexión dinámica entre los miembros
de una comunidad educativa.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Beneficios de la Web 2.0 en la educación:
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Participación.
La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar
información de diversas fuentes, relacionando datos y
personas que facilitan el aprendizaje más significativo.
El usuario es contribuyente y editor de sus propios
contenidos.
Innovación tecnológica.
Con el uso de la tecnología el
estudiante no solo genera la
oportunidad de una mayor
colaboración e interacción con otros
usuarios; sino que al existir una
retroalimentación constante, el
estudiante es capaz de construir su
propio conocimiento y ser
responsable de su propio aprendizaje.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Protagonistas de la red.
Los profesores y estudiantes ya no son solamente
espectadores o consumidores pasivos de la información
que proporciona internet, sino que pueden convertirse en
protagonistas de la red, en sujetos activos con capacidad
para crear conocimiento, publicarlo y compartirlo.
Características de la Web 2.0 en el proceso educativo:
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Interactividad, es fundamental que la web permita un
contacto interactivo entre dos o más sujetos.
Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no
pueden participar.
Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el
contenido sea modificable continuamente por la
participación de los distintos usuarios que accedan a una
determinada web.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0
debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más
experimentados en temas informáticos hasta aquellos que
presentan un nivel básico.
Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la
colaboración y participación entre los usuarios a la hora de
elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o
solicitadas por éstos.
Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso
permite la mayor participación posible
entre todos los usuarios de la red.
Movilidad, aspecto éste relacionado con el
término M-learning, puesto que mucha de
la información que se introduce en las
aplicaciones web 2.0 se realizan en
diversos lugares, ya que actualmente
muchos de los usuarios se conectan a la
red mediante su teléfono móvil, portátiles,
Ipad,…
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Sandra Margarita Rueda Enríquez
UtilidaddelasherramientasWeb2.0
enlaenseñanza-aprendizaje:
Aprendizaje más
eficiente, el
alumnado
participa siendo
parte activa del
mismo. No requiere de
grandes
conocimientos
informáticos
Mejora la
comunicación
entre individuos,
ya sea síncrona o
asíncronamente
Optimización
de los tiempos
de aprendizaje
Se pueden
aplicar
metodologías
más prácticas.
Participación
colaborativa en la
creación y
adaptación de
objetos de
aprendizaje
Acceso inmediato
a la información y
a la aportación
que se puede
hacer de la misma
Desarrollo de
nuevas
experiencias,
innovando en
material creado
Herramientas de la Web 2.0 en educación:
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Tipologías de
aprendizaje
Web 2.0
Aprender
haciendo
Herramientas que
permitan la escritura y
lectura en la web
Aprender
interactuando
Intercambio de
conocimiento a través
de herramientas on-line
Aprender buscando
Búsqueda de fuentes que
ofrezcan información
sobre un tema
determinado
Aprender compartiendo
Los estudiantes participan
activamente de un
aprendizaje colaborativo
Las herramientas Web 2.0
favorecen lo que los
pedagogos denominan un
aprendizaje
constructivista.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Aprender haciendo
Sitios web de actualización constante,
donde se publican cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores.
Los usuarios pueden leer, crear, comentar
o modificar los aportes de información.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Aprender interactuando
Servicios de red que permiten el
envío y recepción de mensajes y
archivos a través de sistemas de
comunicación electrónicos así como
propiciar el debate, la concertación
y el consenso de ideas.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Aprender buscando
Búsqueda de información
dirigida por usuarios
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Aprender compartiendo
Nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos
de un cortometraje, una exposición, una
entrevista, una clase, una práctica con
instrumentos musicales o cualquier otra actividad
que consideremos relevante.
Gestión enseñanza aprendizaje.
Sandra Margarita Rueda Enríquez
Conclusiones
La web 2.0 puede entenderse como facilitadora del cambio de
paradigma en los procesos de aprendizaje.
No se trata de un cambio tecnológico aislado, sino de un modelo
constructivista que entiende el aprendizaje como el resultado de la
interacción y colaboración de las personas.
Sitúa al usuario, en este caso al estudiante, en el centro del proceso,
con un papel activo en su propio aprendizaje.
El proceso educativo se vuelve mas versátil y podríamos decir que
hasta ameno, con las facilidades que proporciona cada una de las
herramientas de la web 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciamayramora12
 
Ficha 2 tic
Ficha 2 ticFicha 2 tic
Ficha 2 ticSedesol
 
Web 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacionWeb 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacion
ZoilaVillaMantari1
 
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distanciaRecursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
FCA, UNAM
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
Argelis Garcia
 
Web 2
Web 2Web 2
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Silmar Mendoza
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Antonio_UAEH
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Liliana Angeles
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0ninyj29
 
Web 21
Web 21Web 21
Web 21
letzy4
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
marale2425
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Ficha 2 tic
Ficha 2 ticFicha 2 tic
Ficha 2 tic
 
Web 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacionWeb 2.0 y la educacion
Web 2.0 y la educacion
 
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distanciaRecursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
Recursos digitales de información y comunicación para educación a distancia
 
argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia argelys maria lopez garcia
argelys maria lopez garcia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
 
Web 21
Web 21Web 21
Web 21
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Similar a Sandra rueda act 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Alejandra Sánchez A
 
Examen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva GuerínExamen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva Guerín
Sole Silva Guerín
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0AriannysCarolina
 
Tarea 2 web 2
Tarea 2 web 2Tarea 2 web 2
Tarea 2 web 2
darlendiazperez
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0AriannysCarolina
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0
lorenitacerpa
 
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
gestral
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.formbe20
 
Respuesta act ii
Respuesta act iiRespuesta act ii
Respuesta act ii
Herminia Urbano
 

Similar a Sandra rueda act 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2 (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Examen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva GuerínExamen final María Soledad Silva Guerín
Examen final María Soledad Silva Guerín
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 2 web 2
Tarea 2 web 2Tarea 2 web 2
Tarea 2 web 2
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0Didáctica digital web 2.0
Didáctica digital web 2.0
 
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
Actividad 2 3 herramientas 2.0- concepto y aplicación.
 
Respuesta act ii
Respuesta act iiRespuesta act ii
Respuesta act ii
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Sandra rueda act 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2

  • 1. Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 2. Introducción Es difícil hoy en día pensar en un docente alejado de los avances y aplicaciones tecnológicas cuando sus estudiantes usan a diario las redes sociales, el correo electrónico, los buscadores de información, hacen compras en línea, publican y obtienen contenidos de la red, utilizan videojuegos en tiempo real con otras personas geográficamente alejadas, entre otras múltiples actividades que forman parte de su vida cotidiana. Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 3. Al aplicar herramientas web 2.0 en la enseñanza, se pone al estudiante en un escenario donde su aprendizaje se dinamiza ya que no debe esperar que la información llegue a él, sino ir por ella, buscarla, crearla y compartirla para obtener retroalimentación, la cual puede no ser solo del catedrático sino de sus compañeros o de la comunidad virtual; cambiando de esta manera la experiencia de aprendizaje. Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 4. Una segunda generación en la historia de la web, se identifica por ser la generación en donde hay participación activa de la comunidad y el uso de un solo dispositivo para ello. Programas de software en línea que permiten al usuario interactuar y colaborar con el contenido. Tecnología en línea que facilita la conexión dinámica entre los miembros de una comunidad educativa. Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 5. Beneficios de la Web 2.0 en la educación: Sandra Margarita Rueda Enríquez Participación. La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar información de diversas fuentes, relacionando datos y personas que facilitan el aprendizaje más significativo. El usuario es contribuyente y editor de sus propios contenidos.
  • 6. Innovación tecnológica. Con el uso de la tecnología el estudiante no solo genera la oportunidad de una mayor colaboración e interacción con otros usuarios; sino que al existir una retroalimentación constante, el estudiante es capaz de construir su propio conocimiento y ser responsable de su propio aprendizaje. Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 7. Sandra Margarita Rueda Enríquez Protagonistas de la red. Los profesores y estudiantes ya no son solamente espectadores o consumidores pasivos de la información que proporciona internet, sino que pueden convertirse en protagonistas de la red, en sujetos activos con capacidad para crear conocimiento, publicarlo y compartirlo.
  • 8. Características de la Web 2.0 en el proceso educativo: Sandra Margarita Rueda Enríquez Interactividad, es fundamental que la web permita un contacto interactivo entre dos o más sujetos. Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar. Aplicaciones dinámicas y de estándares abiertos, donde el contenido sea modificable continuamente por la participación de los distintos usuarios que accedan a una determinada web.
  • 9. Sandra Margarita Rueda Enríquez Aplicaciones simples e intuitivas. Toda aplicación de la web 2.0 debe de estar adaptada a todo tipo de usuario, desde los más experimentados en temas informáticos hasta aquellos que presentan un nivel básico. Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos.
  • 10. Gratuidad de las aplicaciones, ya que eso permite la mayor participación posible entre todos los usuarios de la red. Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad,… Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 11. Sandra Margarita Rueda Enríquez UtilidaddelasherramientasWeb2.0 enlaenseñanza-aprendizaje: Aprendizaje más eficiente, el alumnado participa siendo parte activa del mismo. No requiere de grandes conocimientos informáticos Mejora la comunicación entre individuos, ya sea síncrona o asíncronamente Optimización de los tiempos de aprendizaje Se pueden aplicar metodologías más prácticas. Participación colaborativa en la creación y adaptación de objetos de aprendizaje Acceso inmediato a la información y a la aportación que se puede hacer de la misma Desarrollo de nuevas experiencias, innovando en material creado
  • 12. Herramientas de la Web 2.0 en educación: Sandra Margarita Rueda Enríquez
  • 13. Sandra Margarita Rueda Enríquez Tipologías de aprendizaje Web 2.0 Aprender haciendo Herramientas que permitan la escritura y lectura en la web Aprender interactuando Intercambio de conocimiento a través de herramientas on-line Aprender buscando Búsqueda de fuentes que ofrezcan información sobre un tema determinado Aprender compartiendo Los estudiantes participan activamente de un aprendizaje colaborativo Las herramientas Web 2.0 favorecen lo que los pedagogos denominan un aprendizaje constructivista.
  • 14. Sandra Margarita Rueda Enríquez Aprender haciendo Sitios web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información.
  • 15. Sandra Margarita Rueda Enríquez Aprender interactuando Servicios de red que permiten el envío y recepción de mensajes y archivos a través de sistemas de comunicación electrónicos así como propiciar el debate, la concertación y el consenso de ideas.
  • 16. Sandra Margarita Rueda Enríquez Aprender buscando Búsqueda de información dirigida por usuarios
  • 17. Sandra Margarita Rueda Enríquez Aprender compartiendo Nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante. Gestión enseñanza aprendizaje.
  • 18. Sandra Margarita Rueda Enríquez Conclusiones La web 2.0 puede entenderse como facilitadora del cambio de paradigma en los procesos de aprendizaje. No se trata de un cambio tecnológico aislado, sino de un modelo constructivista que entiende el aprendizaje como el resultado de la interacción y colaboración de las personas. Sitúa al usuario, en este caso al estudiante, en el centro del proceso, con un papel activo en su propio aprendizaje. El proceso educativo se vuelve mas versátil y podríamos decir que hasta ameno, con las facilidades que proporciona cada una de las herramientas de la web 2.0.