SlideShare una empresa de Scribd logo
Implicancias de la web 2.0 y susImplicancias de la web 2.0 y sus
posibles aplicaciones en laposibles aplicaciones en la
educacióneducación
María Soledad Silva GuerínMaría Soledad Silva Guerín
Informática Aplicada a la Educación
Especialización en Didáctica Universitaria
2015
Concepto de Web 2.0
Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet
y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a
facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales donde puedan
expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento,
compartir contenidos.
Implicaciones educativas de la Web 2.0
• Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y
colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear
conocimiento y aprender.
• Sus fuentes de información y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más
autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele
aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
• Profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o
grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.
• Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión
de contenidos textuales y audiovisuales.
• Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de
redes de aprendizaje.
• Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de
información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y
transmisión por diversos soportes.
• Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar
sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
Requisitos para el uso didáctico de las
aplicaciones Web 2.0
Infraestructuras. El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 basada en las interacciones personales, exige el
trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. Por ello se requiere:
•En el Centro Docente: Una intranet educativa, y las aulas de clase deberían tener conexión a Internet y
ordenadores suficientes para los estudiantes.
•En casa: A veces convendrá que los estudiantes puedan seguir trabajando en casa, necesitarán disponer de
ordenador con conexión a Internet.
•El profesorado: Para poder preparar materiales y actividades y hacer el seguimiento de los trabajos virtuales de
los estudiantes.
•La ciudad: Conviene que los municipios dispongan de una red de mediatecas donde todos los ciudadanos
puedan acceder a Internet cuando lo necesiten.
Competencias necesarias de los estudiantes. Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más
autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan
unas competencias específicas:
•Competencias digitales: navegar, procesar la información con los medios informáticos para elaborar su
conocimiento, expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer sus riesgos.
•Competencias sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad.
•Otras competencias: aprendizaje autónomo, capacidad crítica, imaginación, creatividad, adaptación al
entorno cambiante, resolución de problemas.
Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología
en su actividad didáctica, y para ello requieren:
•Competencias digitales generales, como los estudiantes.
•Competencias didácticas: aplicar modelos didácticos de uso de las aplicaciones Web 2.0.
•Gestión de aulas con muchos ordenadores con reglas claras que regulen la utilización de los recursos.
Fuente: http://www.peremarques.net/web20.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
zobordon
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
ValeriaPadillaAbrego
 
Tecnologia web para educacion
Tecnologia web para educacionTecnologia web para educacion
Tecnologia web para educacion
ingridvcr
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
AquilesReyna1
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionnsegui001
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraxiomaraaguilera
 
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Anahy12345
 
Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2Kty Rdgz M
 
Docencia 2 0
Docencia 2 0Docencia 2 0
Docencia 2 0
ruben restrepo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1maritzac23
 

La actualidad más candente (15)

Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Tecnologia web para educacion
Tecnologia web para educacionTecnologia web para educacion
Tecnologia web para educacion
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguileraWeb 2.0 xiomara aguilera
Web 2.0 xiomara aguilera
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2Conceptos fundamentales web 2
Conceptos fundamentales web 2
 
Docencia 2 0
Docencia 2 0Docencia 2 0
Docencia 2 0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Textiles pity arte
Textiles pity arteTextiles pity arte
Textiles pity artepiedadvargas
 
Emprendimiento capitulo
Emprendimiento capituloEmprendimiento capitulo
Emprendimiento capitulocvillalva
 
Gasto publico distribuciòn mas situado
Gasto  publico distribuciòn mas situadoGasto  publico distribuciòn mas situado
Gasto publico distribuciòn mas situado
Rebeca Raymond
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
casanovaj
 
Propuesta Queremal
Propuesta QueremalPropuesta Queremal
Propuesta Queremal
claudiamolina911
 
Uca inmo
Uca inmoUca inmo
Q3 15 results presentation final unencrypted
Q3 15 results presentation final unencryptedQ3 15 results presentation final unencrypted
Q3 15 results presentation final unencrypted
InvestorMarkit
 
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Mika Miya
 
77 implementasi iman
77 implementasi iman77 implementasi iman
77 implementasi iman
M Tata Taufik
 
Sheq foundation health promotion
Sheq foundation health promotion Sheq foundation health promotion
Sheq foundation health promotion Ella Agbettor
 
Sopa de letrasesqueleto
Sopa de letrasesqueletoSopa de letrasesqueleto
Sopa de letrasesqueletoIsa Crowe
 
Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...
Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...
Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...
Future Insights
 
Eventos transcendentales de la computación
Eventos transcendentales de la computaciónEventos transcendentales de la computación
Eventos transcendentales de la computaciónirmaortiz2
 

Destacado (20)

Textiles pity arte
Textiles pity arteTextiles pity arte
Textiles pity arte
 
Emprendimiento capitulo
Emprendimiento capituloEmprendimiento capitulo
Emprendimiento capitulo
 
Freight Focus - Caught in a Sea Change
Freight Focus - Caught in a Sea ChangeFreight Focus - Caught in a Sea Change
Freight Focus - Caught in a Sea Change
 
Gasto publico distribuciòn mas situado
Gasto  publico distribuciòn mas situadoGasto  publico distribuciòn mas situado
Gasto publico distribuciòn mas situado
 
Sinais de pista
Sinais de pistaSinais de pista
Sinais de pista
 
Defin (3)
Defin (3)Defin (3)
Defin (3)
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Propuesta Queremal
Propuesta QueremalPropuesta Queremal
Propuesta Queremal
 
Uca inmo
Uca inmoUca inmo
Uca inmo
 
Q3 15 results presentation final unencrypted
Q3 15 results presentation final unencryptedQ3 15 results presentation final unencrypted
Q3 15 results presentation final unencrypted
 
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
Implicancias de la Web 2.0 y sus posibles aplicaciones en la educación - Exam...
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
77 implementasi iman
77 implementasi iman77 implementasi iman
77 implementasi iman
 
Sheq foundation health promotion
Sheq foundation health promotion Sheq foundation health promotion
Sheq foundation health promotion
 
Cavaleiros templarios
Cavaleiros templariosCavaleiros templarios
Cavaleiros templarios
 
Sopa de letrasesqueleto
Sopa de letrasesqueletoSopa de letrasesqueleto
Sopa de letrasesqueleto
 
Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...
Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...
Sunny with a Chance of Innovation: A How-To for Product Managers and Designer...
 
Eventos transcendentales de la computación
Eventos transcendentales de la computaciónEventos transcendentales de la computación
Eventos transcendentales de la computación
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 

Similar a Examen final María Soledad Silva Guerín

Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad aGema Torres
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad aGema Torres
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0
viridianita1
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
2016-0859
 
11-0122
11-012211-0122
11-0122
2016-0859
 
Web 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacionWeb 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacion
mariana
 
Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
inlusasistemas
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
duperlys
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
DIEGO BAROJA
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
VANEEE
 

Similar a Examen final María Soledad Silva Guerín (20)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
 
Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
11-0122
11-012211-0122
11-0122
 
Web 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacionWeb 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacion
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0Redes sociales y educacion 2.0
Redes sociales y educacion 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Examen final María Soledad Silva Guerín

  • 1. Implicancias de la web 2.0 y susImplicancias de la web 2.0 y sus posibles aplicaciones en laposibles aplicaciones en la educacióneducación María Soledad Silva GuerínMaría Soledad Silva Guerín Informática Aplicada a la Educación Especialización en Didáctica Universitaria 2015
  • 2.
  • 3. Concepto de Web 2.0 Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir contenidos.
  • 4. Implicaciones educativas de la Web 2.0 • Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender. • Sus fuentes de información y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
  • 5. • Profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. • Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales. • Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. • Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes. • Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
  • 6. Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0 Infraestructuras. El aprovechamiento óptimo de la Web 2.0 basada en las interacciones personales, exige el trabajo individual o en pequeño grupo ante un ordenador y en el ciberespacio. Por ello se requiere: •En el Centro Docente: Una intranet educativa, y las aulas de clase deberían tener conexión a Internet y ordenadores suficientes para los estudiantes. •En casa: A veces convendrá que los estudiantes puedan seguir trabajando en casa, necesitarán disponer de ordenador con conexión a Internet. •El profesorado: Para poder preparar materiales y actividades y hacer el seguimiento de los trabajos virtuales de los estudiantes. •La ciudad: Conviene que los municipios dispongan de una red de mediatecas donde todos los ciudadanos puedan acceder a Internet cuando lo necesiten.
  • 7. Competencias necesarias de los estudiantes. Trabajando con la Web 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan unas competencias específicas: •Competencias digitales: navegar, procesar la información con los medios informáticos para elaborar su conocimiento, expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer sus riesgos. •Competencias sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad. •Otras competencias: aprendizaje autónomo, capacidad crítica, imaginación, creatividad, adaptación al entorno cambiante, resolución de problemas.
  • 8. Formación y actitud favorable del profesorado. Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica, y para ello requieren: •Competencias digitales generales, como los estudiantes. •Competencias didácticas: aplicar modelos didácticos de uso de las aplicaciones Web 2.0. •Gestión de aulas con muchos ordenadores con reglas claras que regulen la utilización de los recursos. Fuente: http://www.peremarques.net/web20.htm