SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DEL  APARATO DIGESTIVO Sara  3 º  AD I.E.S. Miguel de Cervantes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Úlcera de estómago Son lesiones de las mucosas que recubren el estómago. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, con una proporción mayor en los hombres que en las mujeres. Es una enfermedad de carácter crónico que aparece y desaparece en diferentes periodos.
Síntomas: A veces sin ningún síntoma. Otras veces aparecen síntomas como: acidez, malas digestiones, perdida de peso, dolor después de comer, vómitos. A veces con complicaciones, como las hemorragias.
Causas: - Infección por bacterias: Muchas úlceras gástricas se producen a causa de una bacteria (Helicobacter pilori) que produce infecciones en el aparato digestivo. - Alimentación inadecuada. Comidas demasiado pesadas o con muchas salsas o grasas. - Hiperacidez gástrica: El exceso de acidez es causante de algunas de estas úlceras. - Consumo habitual de alcohol o tabaco.
Tratamiento y prevención: Existen muchos medicamentos diferentes que son efectivos, entre los cuales están un antagonista de los receptores H2, como famotidina (Pepcid) o nizatidina (Axid), o un inhibidor de la bomba de protones, como omeprazol (Prilosec) o esomeprazol (Nexium) para inhibir el ácido, combinado con dos antibióticos.
Las tenias son gusanos intestinales cuya longitud oscila desde unos milímetros hasta 9 metros. Las tenias viven en el intestino de ciertos mamíferos, entre ellos el hombre. Las tenias viven parásitas alimentándose en el intestino delgado del huésped primario.  Ejemplos de tenia: -La solitaria: se encuentra en la carne de cerdo. -Las tenias de las vacas: en el ganado vacuno -La tenia del pescado: es muy habitual en personas que comen carne cruda, normalmente en peces de agua dulce. -La tenia del perro: aparece en el perro, otros cánidos, como el lobo o el chacal y algunos otros animales como el búfalo o el cerdo. Tenia
Síntomas: -Normalmente la infección por tenias no presente síntomas. Cuando se produce autoinfección con la solitaria, los posibles quistes ocasionados en el cerebro producen convulsiones. -Mas raramente se produce en algunos pacientes dolor de vientre, diarrea o, cuando la tenia se sitúa en el yeyuno, puede producir deficiencia de vitamina B 12  con la aparición de anemia.
Tratamiento y prevención Para evitar el contagio de lombrices intestinales se deben tener en cuenta las siguientes precauciones: -Lavar bien las frutas y verduras que tengan que comerse crudas. -Lavar bien la ropa de las personas afectadas y no compartir toallas. -Lavarse bien las manos antes de comer. -Evitar rascarse la zona anal al sentir escozor, lo cual suele ser muy habitual en niños pequeños. Con ello se evitarán tanto las posibles erosiones de la piel de la zona como la posibilidad de contagio a otras personas o autocontagio.
Causas: Las causas fundamentales que producen la infección son: -Ingestión de alimentos contaminados: las larvas de las tenias se adquieren al comer carne infectada por quistes de estos parásitos. Los humanos pueden infectarse al comer alimentos o beber agua contaminada con segmentos o huevos de tenia. -Contacto con personas infectadas: la falta de higiene en algunas personas que han tocado la zona anal o las heces contaminadas con huevos puede conducir a la infección de otras personas.
La aerofagia es la presencia de gases en el aparato digestivo. Estos se introducen al comer o por problemas digestivos. La aerofagia es una de las principales causas de la flatulencia, tambi é n llamada meteorismo o flato. Aerofagia
S í ntomas: Estomago hinchado, somnolencia, cabeza pesada, etc. Causas: -Alimentaci ó n inadecuada: comidas demasiado pesadas, demasiado abundantes o con presencia de picantes. -Bebidas con gas. -S í ntomas de afecciones corporales (h í gado o ves í cula biliar)
Tratamiento y prevenci ó n La relajación siempre es vital en casos de gases intestinales ya que es un factor muy determinante. Hay que intentar relajarnos aunque sea unos minutos despu é s de las comidas. Comer poco a poco, masticando y ensalivando los alimentos. No hace falta decir que el hecho de comer de pie est á  totalmente desaconsejado. Evitar el estre ñ imiento que es la causa principal de los gases intestinales. La toma de enzimas digestivos y "flora intestinal" (acidofilus, bifidus, etc.) suele ser de gran ayuda para evitar las flatulencias.
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Aparato Digestivo Alejandro
Enfermedades Aparato Digestivo AlejandroEnfermedades Aparato Digestivo Alejandro
Enfermedades Aparato Digestivo Alejandro
mnmunaiz
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Gastroenteritis......
Gastroenteritis......Gastroenteritis......
Gastroenteritis......
alba.najera
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
La gastritis
La gastritisLa gastritis
La gastritis
fluchito
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
blogdigestivo
 
La gastritis
La gastritisLa gastritis
La gastritis
denycoce
 
Enfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunesEnfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunes
yamilemedinagalvez
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Tamara170296
 
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLiveCharla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
FOREVER LIVING PROF.ON LINE SERVICES
 
Gastritis
GastritisGastritis
Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.
Uziel Chavarria
 
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
Heydy Caroll
 
Dieta para los_principales_padecimientos_gastricos
Dieta para los_principales_padecimientos_gastricosDieta para los_principales_padecimientos_gastricos
Dieta para los_principales_padecimientos_gastricos
Dr. Francisco Ramos Urzua
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
Laura Avendaño
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Marina Ceccon
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
karina zambrano
 
Gastritis
GastritisGastritis
Alteraciones digestivas
Alteraciones digestivasAlteraciones digestivas
Alteraciones digestivas
Lilia Chong
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
aisaken
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Aparato Digestivo Alejandro
Enfermedades Aparato Digestivo AlejandroEnfermedades Aparato Digestivo Alejandro
Enfermedades Aparato Digestivo Alejandro
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Gastroenteritis......
Gastroenteritis......Gastroenteritis......
Gastroenteritis......
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
La gastritis
La gastritisLa gastritis
La gastritis
 
El aparato digestivo
El aparato digestivoEl aparato digestivo
El aparato digestivo
 
La gastritis
La gastritisLa gastritis
La gastritis
 
Enfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunesEnfermedades gastrointestinales más comunes
Enfermedades gastrointestinales más comunes
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLiveCharla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
Charla Gastritis. Salud y Bienestar con Edwin LLive
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.Sge gastritis-y-ulceras.
Sge gastritis-y-ulceras.
 
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
pato logias de el sistema digestivo gastritis, colitis, SCI , ulcera
 
Dieta para los_principales_padecimientos_gastricos
Dieta para los_principales_padecimientos_gastricosDieta para los_principales_padecimientos_gastricos
Dieta para los_principales_padecimientos_gastricos
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Alteraciones digestivas
Alteraciones digestivasAlteraciones digestivas
Alteraciones digestivas
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
 

Destacado

Salud y enfermedad sara
Salud y enfermedad saraSalud y enfermedad sara
Salud y enfermedad sara
mrsveiga
 
Investigando Las Enfermedades Sergio Y LucíA
Investigando Las Enfermedades Sergio Y LucíAInvestigando Las Enfermedades Sergio Y LucíA
Investigando Las Enfermedades Sergio Y LucíA
mnmunaiz
 
Trabajo De Las Enfermedades Cintia Y Virginia
Trabajo De Las Enfermedades Cintia Y VirginiaTrabajo De Las Enfermedades Cintia Y Virginia
Trabajo De Las Enfermedades Cintia Y Virginia
mnmunaiz
 
Investigando Las Enfermedades Psicosis. Viruela
Investigando Las Enfermedades Psicosis. ViruelaInvestigando Las Enfermedades Psicosis. Viruela
Investigando Las Enfermedades Psicosis. Viruela
mnmunaiz
 
Investigando Las Enfermedades Jose Y Debora
Investigando Las Enfermedades Jose Y DeboraInvestigando Las Enfermedades Jose Y Debora
Investigando Las Enfermedades Jose Y Debora
mnmunaiz
 
Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2
Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2
Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2
mnmunaiz
 
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y LauraInvestigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
mnmunaiz
 
PresentacióN Alba G
PresentacióN Alba GPresentacióN Alba G
PresentacióN Alba G
mnmunaiz
 
Investigando Las Enfermedades Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...
Investigando Las Enfermedades  Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...Investigando Las Enfermedades  Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...
Investigando Las Enfermedades Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...
mnmunaiz
 
PresentacióN Erika M
PresentacióN Erika MPresentacióN Erika M
PresentacióN Erika M
mnmunaiz
 
La biosfera I
La biosfera ILa biosfera I
La biosfera I
irenebyg
 
Interaction function II. Receptors and effectors.
Interaction function II. Receptors and effectors.Interaction function II. Receptors and effectors.
Interaction function II. Receptors and effectors.
irenebyg
 
6. enf. pulmonares
6.  enf. pulmonares6.  enf. pulmonares
6. enf. pulmonares
Alberto Maldonado
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
Majo Nuñez
 
La biosfera II.
La biosfera II.La biosfera II.
La biosfera II.
irenebyg
 
Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2
Equipo Técnico
 
Tipos de células.
Tipos de células.Tipos de células.
Tipos de células.
irenebyg
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
Mauricio Soto
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
Ricardo Perez
 
Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
Juan Carlos Franco Ayala
 

Destacado (20)

Salud y enfermedad sara
Salud y enfermedad saraSalud y enfermedad sara
Salud y enfermedad sara
 
Investigando Las Enfermedades Sergio Y LucíA
Investigando Las Enfermedades Sergio Y LucíAInvestigando Las Enfermedades Sergio Y LucíA
Investigando Las Enfermedades Sergio Y LucíA
 
Trabajo De Las Enfermedades Cintia Y Virginia
Trabajo De Las Enfermedades Cintia Y VirginiaTrabajo De Las Enfermedades Cintia Y Virginia
Trabajo De Las Enfermedades Cintia Y Virginia
 
Investigando Las Enfermedades Psicosis. Viruela
Investigando Las Enfermedades Psicosis. ViruelaInvestigando Las Enfermedades Psicosis. Viruela
Investigando Las Enfermedades Psicosis. Viruela
 
Investigando Las Enfermedades Jose Y Debora
Investigando Las Enfermedades Jose Y DeboraInvestigando Las Enfermedades Jose Y Debora
Investigando Las Enfermedades Jose Y Debora
 
Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2
Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2
Investigando Las Enfermedades Raquel R. Jenifer 1 Y 2
 
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y LauraInvestigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
Investigando Las Enfermedades Yoli Y Laura
 
PresentacióN Alba G
PresentacióN Alba GPresentacióN Alba G
PresentacióN Alba G
 
Investigando Las Enfermedades Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...
Investigando Las Enfermedades  Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...Investigando Las Enfermedades  Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...
Investigando Las Enfermedades Sida Y Enfermedad Del SueñO. Raquel, Laura, Cr...
 
PresentacióN Erika M
PresentacióN Erika MPresentacióN Erika M
PresentacióN Erika M
 
La biosfera I
La biosfera ILa biosfera I
La biosfera I
 
Interaction function II. Receptors and effectors.
Interaction function II. Receptors and effectors.Interaction function II. Receptors and effectors.
Interaction function II. Receptors and effectors.
 
6. enf. pulmonares
6.  enf. pulmonares6.  enf. pulmonares
6. enf. pulmonares
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
La biosfera II.
La biosfera II.La biosfera II.
La biosfera II.
 
Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2Tarea 1 Módulo 2
Tarea 1 Módulo 2
 
Tipos de células.
Tipos de células.Tipos de células.
Tipos de células.
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
 

Similar a Sara Enfermedades Aparato Digestivo

Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
SpencerJess
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
prometeo39
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
Ulcera gastrica duodenal y z.ellisom
Ulcera  gastrica  duodenal y z.ellisomUlcera  gastrica  duodenal y z.ellisom
Ulcera gastrica duodenal y z.ellisom
Jhonny Freire Heredia
 
enfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptxenfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptx
DiegoSuaza10
 
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
Luis Guadalupe
 
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
Gloria Gomez
 
Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023
danielfloresmedrano
 
Trastornos gastricos
Trastornos gastricosTrastornos gastricos
Trastornos gastricos
Astrid Herrera
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
Caso 2Caso 2
Médico
MédicoMédico
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Fernanda Fernández
 
Patologias del sistema digestiva.pdf
Patologias del sistema digestiva.pdfPatologias del sistema digestiva.pdf
Patologias del sistema digestiva.pdf
Graficopor
 
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
Universidad Metropolitana Esteli
 
Clase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarreaClase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarrea
140290jsms
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
Royce Kpo
 
Poster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitae
Poster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitaePoster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitae
Poster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitae
Isabel Tañá Arnaus
 

Similar a Sara Enfermedades Aparato Digestivo (20)

Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Ulcera gastrica duodenal y z.ellisom
Ulcera  gastrica  duodenal y z.ellisomUlcera  gastrica  duodenal y z.ellisom
Ulcera gastrica duodenal y z.ellisom
 
enfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptxenfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptx
 
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
 
7. aparato digestivo
7. aparato digestivo7. aparato digestivo
7. aparato digestivo
 
Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023Úlcera Gástrica terminado 2023
Úlcera Gástrica terminado 2023
 
Trastornos gastricos
Trastornos gastricosTrastornos gastricos
Trastornos gastricos
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Médico
MédicoMédico
Médico
 
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higieneAparatos y sistemas enfermedades e higiene
Aparatos y sistemas enfermedades e higiene
 
Patologias del sistema digestiva.pdf
Patologias del sistema digestiva.pdfPatologias del sistema digestiva.pdf
Patologias del sistema digestiva.pdf
 
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSISFISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
FISIOLOGIA DE LA DIARREA PROVOCADA POR SALMONELOSIS
 
Clase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarreaClase parasitosis y_diarrea
Clase parasitosis y_diarrea
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
 
Poster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitae
Poster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitaePoster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitae
Poster general Guia Rápida de Salud GalenicumVitae
 

Más de mnmunaiz

Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
mnmunaiz
 
Proteínas 2
Proteínas 2Proteínas 2
Proteínas 2
mnmunaiz
 
Proteínas 1
Proteínas 1Proteínas 1
Proteínas 1
mnmunaiz
 
Proteínas 3
Proteínas 3Proteínas 3
Proteínas 3
mnmunaiz
 
Inmunología 2º bachillerato
Inmunología 2º bachilleratoInmunología 2º bachillerato
Inmunología 2º bachillerato
mnmunaiz
 
Tic seminario
Tic seminarioTic seminario
Tic seminario
mnmunaiz
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
mnmunaiz
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
mnmunaiz
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
mnmunaiz
 
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas RespuestasMetabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
mnmunaiz
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
mnmunaiz
 
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachilleratoImagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
mnmunaiz
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
La Celula 1 Introduccion
La Celula 1 IntroduccionLa Celula 1 Introduccion
La Celula 1 Introduccion
mnmunaiz
 
Geomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptual
mnmunaiz
 
Mapas Del Tiempo
Mapas Del TiempoMapas Del Tiempo
Mapas Del Tiempo
mnmunaiz
 
Tectonica Global
Tectonica GlobalTectonica Global
Tectonica Global
mnmunaiz
 

Más de mnmunaiz (19)

Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicioUna australopiteca llamada lucy. ejercicio
Una australopiteca llamada lucy. ejercicio
 
Proteínas 2
Proteínas 2Proteínas 2
Proteínas 2
 
Proteínas 1
Proteínas 1Proteínas 1
Proteínas 1
 
Proteínas 3
Proteínas 3Proteínas 3
Proteínas 3
 
Inmunología 2º bachillerato
Inmunología 2º bachilleratoInmunología 2º bachillerato
Inmunología 2º bachillerato
 
Tic seminario
Tic seminarioTic seminario
Tic seminario
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
 
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas RespuestasMetabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
Metabolismo Selectividad Preguntas Respuestas
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 
Metabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo ImagenesMetabolismo Catabolismo Imagenes
Metabolismo Catabolismo Imagenes
 
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
 
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachilleratoImagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
La Celula 1 Introduccion
La Celula 1 IntroduccionLa Celula 1 Introduccion
La Celula 1 Introduccion
 
Geomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptual
 
Mapas Del Tiempo
Mapas Del TiempoMapas Del Tiempo
Mapas Del Tiempo
 
Tectonica Global
Tectonica GlobalTectonica Global
Tectonica Global
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Sara Enfermedades Aparato Digestivo

  • 1. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Sara 3 º AD I.E.S. Miguel de Cervantes
  • 2.
  • 3. Úlcera de estómago Son lesiones de las mucosas que recubren el estómago. Afecta principalmente a personas mayores de 50 años, con una proporción mayor en los hombres que en las mujeres. Es una enfermedad de carácter crónico que aparece y desaparece en diferentes periodos.
  • 4. Síntomas: A veces sin ningún síntoma. Otras veces aparecen síntomas como: acidez, malas digestiones, perdida de peso, dolor después de comer, vómitos. A veces con complicaciones, como las hemorragias.
  • 5. Causas: - Infección por bacterias: Muchas úlceras gástricas se producen a causa de una bacteria (Helicobacter pilori) que produce infecciones en el aparato digestivo. - Alimentación inadecuada. Comidas demasiado pesadas o con muchas salsas o grasas. - Hiperacidez gástrica: El exceso de acidez es causante de algunas de estas úlceras. - Consumo habitual de alcohol o tabaco.
  • 6. Tratamiento y prevención: Existen muchos medicamentos diferentes que son efectivos, entre los cuales están un antagonista de los receptores H2, como famotidina (Pepcid) o nizatidina (Axid), o un inhibidor de la bomba de protones, como omeprazol (Prilosec) o esomeprazol (Nexium) para inhibir el ácido, combinado con dos antibióticos.
  • 7. Las tenias son gusanos intestinales cuya longitud oscila desde unos milímetros hasta 9 metros. Las tenias viven en el intestino de ciertos mamíferos, entre ellos el hombre. Las tenias viven parásitas alimentándose en el intestino delgado del huésped primario. Ejemplos de tenia: -La solitaria: se encuentra en la carne de cerdo. -Las tenias de las vacas: en el ganado vacuno -La tenia del pescado: es muy habitual en personas que comen carne cruda, normalmente en peces de agua dulce. -La tenia del perro: aparece en el perro, otros cánidos, como el lobo o el chacal y algunos otros animales como el búfalo o el cerdo. Tenia
  • 8. Síntomas: -Normalmente la infección por tenias no presente síntomas. Cuando se produce autoinfección con la solitaria, los posibles quistes ocasionados en el cerebro producen convulsiones. -Mas raramente se produce en algunos pacientes dolor de vientre, diarrea o, cuando la tenia se sitúa en el yeyuno, puede producir deficiencia de vitamina B 12 con la aparición de anemia.
  • 9. Tratamiento y prevención Para evitar el contagio de lombrices intestinales se deben tener en cuenta las siguientes precauciones: -Lavar bien las frutas y verduras que tengan que comerse crudas. -Lavar bien la ropa de las personas afectadas y no compartir toallas. -Lavarse bien las manos antes de comer. -Evitar rascarse la zona anal al sentir escozor, lo cual suele ser muy habitual en niños pequeños. Con ello se evitarán tanto las posibles erosiones de la piel de la zona como la posibilidad de contagio a otras personas o autocontagio.
  • 10. Causas: Las causas fundamentales que producen la infección son: -Ingestión de alimentos contaminados: las larvas de las tenias se adquieren al comer carne infectada por quistes de estos parásitos. Los humanos pueden infectarse al comer alimentos o beber agua contaminada con segmentos o huevos de tenia. -Contacto con personas infectadas: la falta de higiene en algunas personas que han tocado la zona anal o las heces contaminadas con huevos puede conducir a la infección de otras personas.
  • 11. La aerofagia es la presencia de gases en el aparato digestivo. Estos se introducen al comer o por problemas digestivos. La aerofagia es una de las principales causas de la flatulencia, tambi é n llamada meteorismo o flato. Aerofagia
  • 12. S í ntomas: Estomago hinchado, somnolencia, cabeza pesada, etc. Causas: -Alimentaci ó n inadecuada: comidas demasiado pesadas, demasiado abundantes o con presencia de picantes. -Bebidas con gas. -S í ntomas de afecciones corporales (h í gado o ves í cula biliar)
  • 13. Tratamiento y prevenci ó n La relajación siempre es vital en casos de gases intestinales ya que es un factor muy determinante. Hay que intentar relajarnos aunque sea unos minutos despu é s de las comidas. Comer poco a poco, masticando y ensalivando los alimentos. No hace falta decir que el hecho de comer de pie est á totalmente desaconsejado. Evitar el estre ñ imiento que es la causa principal de los gases intestinales. La toma de enzimas digestivos y "flora intestinal" (acidofilus, bifidus, etc.) suele ser de gran ayuda para evitar las flatulencias.
  • 14.