SlideShare una empresa de Scribd logo
La patología del
sistema digestivo
Gastritis-¿Qué es la gastritis ?
Es la inflamación de la mucosa gástrica del
estomago, la mucosa gástrica es la capa de
células que reviste el estomago protegiéndolo de
la acidez .
-Causas
Puede estar causada por el alcohol , tabaco
alimentos malos , fármacos (antinflamatorios )
infecciones (bacteria del helicobacter pylori )
-síntomas
Varían de persona en persona ya que cada
persona puede experimentarlo de diferente
manera , los mas frecuentes son vómitos ,
nauseas , dolor de estomago , ardor o presencia
de sangre en el vomito o las heces.
-Formas de Prevención
Se debe evitar el uso de sustancias que puedan
provocar la inflamación de la mucosa gástrica
evitando el uso de fármacos como naproxeno , el
ibuprofeno o el acido acetilsalisico , evitar el
consumo de tabaco y alcohol y comer a sus horas
acostumbradas .
DISPEPSIA-¿Qué es la dispepsia ?
Es el dolor que se produce en la parte superior del
abdomen .
-Causas
En algunos casos no son detectables en algunas
personas ,puede deberse también debido a una comida
excesiva o también puede deberse a problemas
psicológicos Tales como la ansiedad , el estrés o
depresión , en la mayoría de los casos , de debe también
al consumo excesivo de alcohol , alimentos picantes o
muy grasientos
-Síntomas
Produce dolor , hinchazón , acidez , nauseas, mientras
que otras personas pueden presentar indigestión pero
todas las personas sienten estos síntomas en el
abdomen .
-Prevención
Las medidas para prevenir esta enfermedad son :
-Relajarse y descansar después de las comidas , por
que el estrés puede ocasionar esta afección
-Debe masticar bien los alimentos y no debe comer
precipitadamente
-evitar tomar antinflamatorios con el estomago vacío y
realizar ejercicios .
Fiebre tifoidea
-¿Qué es ?
Es una enfermedad infecciosa gastro intestinal aguda grave
- Causas
Es causada por la bacteria salmonella typhi , mientras que la fiebre es causada por la
infección salmonella paratyphi .
La infección es por vía oral , se adquiere por ingesta de agua y alimentos
contaminados por bacterias de las heces de enfermos o portadores de infección , los
alimentos que pueden estar contaminados por la bacteria son la leche , el queso , los
helados y otros derivados de los lácteos , los mariscos , las verduras regadas con
aguas fecales , los huevos y algunas carnes y el agua . Las moscas también actúan
como trasmisores de esta enfermedad
- Síntomas
Los síntomas pueden oscilar desde manifestaciones leves asta síntomas muy graves
que asta podría causar la muerte . Las personas pueden presentar debilidad , dolor
abdominal , dolor de cabeza y perdida de apetito , también es frecuente la
hepatoesplenomegalia ( aumento del tamaño del hígado y del baso ) en algunos casos
aparece una erupción cutánea de manchas planas de color rosa . La diarrea típica de
las infecciones es poco frecuente en la fiebre tifoidea y son muy frecuentes en los
picos de fiebre los temblores y escalofríos
Prevención
-Una es no ingerir agua y alimentos contaminados con la bacteria.
-ingerir alimentos libres de bacterias o bien cocinados , ya que el calor
destruye las bacterias.
-La educación sanitaria de la población es esencial para prevenir esta y otras
enfermedades del estomago.
Higiene individual básica
- lavarse las manos
- No comer alimentos preparados en puestos callejeros
- No tomar bebidas con hielo de dudosa procedencia
- No ingerir productos lácteos de días o mal conservados
- Ingerir productos lácteos pausterizados
- lavar bien las frutas
- La vacunación es otra manera de prevenirla
EL COLERA
-¿Qué es ?
Es una enfermedad aguda infecciosa provocada por la
bacteria Vibrio cholerae.
Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una
diarrea muy importante y vómitos . Puede suceder una
deshidratación extrema lo que puede provocar la muerte , la
enfermedad requiere cuarentena
-Causas
La causa mas habitual es por comer alimentos de aguas
contaminadas por heces humanas, no suele trasmitirse de
persona apersona .
-Síntomas
Comienza con una diarrea repentina e indolora y acuosa
además de vómitos .En los casos graves se llega a perder
casi un litro de liquido por hora , y se produce una marcada
deshidratación con intensa sed ,calambres musculares ,
debilidad y una producción mínima de orina
-prevención
Como todo los casos de
enfermedades estomacales
infecciosas , se debe tener
en cuenta siempre la
limpieza de las manos antes
de cada comida .
La preparación y
manipulación de los
alimentos sea con limpieza y
bien cocidos , no comer
alimentos preparados en
carretillas o en puestos de
comida callejeros , tomar
agua potable y lavar bien las
frutas y verduras antes de
comerlas
Ulceras
pepticas
-¿Qué es ?
Es una llaga que aparece en el recubrimiento de el esófago, el estomago o el intestino delgado ,
se producen cuando el acido estomacal daña el revestimiento del tracto digestivo .
-Causas
Las mas comunes son la bacteria el helicobacter pylori y los analgésicos antiinflamatorios
como la aspirina
-Síntomas
Requiere diagnostico medico . Uno de los síntomas mas comunes es el dolor abdominal
superior . Las personas pueden sufrir tipos de dolor en el abdomen superior , pecho o sordo .
También molestias gastrointestinales , como acides estomacal , exceso de gases , indigestión ,
nauseas o vomito , también es común sentir fatiga .
-Prevención
.evitar el consumo de tabaco , alcohol , café , te y los refrescos que contienen cafeína
. No comer excesivamente ni usar condimentos picantes.
. No tomar antiinflamatorios
Gastroenteritis
-¿Qué es ?
Es una infección o inflamación de la mucosa del estomago y el intestino que
puede estar causada por un virus , alimentos contaminados o medicamentos
-Causas
Se puede producir por 3 tipos de organismos , virus , parásitos y bacterias .Estos
organismos presentes en las heces de un infectado pueden contaminar alimentos
y bebidas así como otros objetos ( cubiertos , platos y otros utensilios ) y se
trasmite cuando una persona esta en contacto con ellos , también se puede
trasmitir de una persona a otra por contacto directo
-Síntomas
Se caracteriza por dolores abdominales , vómitos , nauseas , diarrea y en
ocasiones dolor de cabeza .
-Prevención
Tomar precauciones con los productos elaborados que contengan huevo , como
las cremas, este alimento puede tener salmonella , que se reproduce rápidamente
si pasa mucho tiempo desde el momento de la elaboración asta su consumo .
Esto es lo que pasa muchas veces en banquetes o celebraciones en las que
participa mucha gente , los alimentos están preparados con tiempo y pueden
darse casos de intoxicaciones aparatosas .También hay que tener cuidado con los
helados que se venden en los quioscos ambulantes y se preparan de forma
artesanal , ya que no existe garantía de que estén preparados en optimas
condiciones , el helado esta preparado con leche y este producto se estropea
fácilmente en verano , y por ultimo tomar agua tratada o hervida por que este es
otro medio por el cual se obtiene esta enfermedad por tomar aguas contaminadas
Apendicitis
-¿Qué es ?
Sucede cuando el apéndice , en ocasiones puede llegar a infectarse , no es una infección común pero requiere un
tratamiento quirúrgico llamado apendicetomía para la extirpación del apéndice .
-Causas
El apéndice produce mucosidad que se mescla con las heces pero también es el único órgano del tracto intestinal que no
tiene salida , por lo tanto cualquier obstrucción por donde sale la mucosidad , ara que la mucosa se acumule y se produzca
una dilatación en el apéndice .
Cuando el tamaño del apéndice aumente , se va produciendo la compresión de los vasos sanguíneos y la necrosis de sus
paredes , y sucede este proceso asta que se produzca la rotura de el apéndice .
-Síntomas
Los síntomas comunes son los dolores abdominales , conforme pasa el tiempo aumenta la inflamación de el apéndice
produciendo dolor que se extiende y tiende a desplazarse hacia la parte inferior derecha de el abdomen . Otros síntomas
podrían ser :
. Escalofríos
.Vómitos
. Temblores
.estreñimiento
.diarrea
.nauseas
.falta de apetito
.fiebre
-Prevención
para prevenir esta
enfermedad es
necesario llevar una
dieta rica en fibra , que
facilita un mayor
movimiento en el
proceso digestivo , y
sobre todo comer fruta
, verduras y cereales
integrales . También
evitar el estrés y
mantener un descanso
adecuado.
Hemorroides
-¿Qué es ?
Es una enfermedad muy frecuente en el mundo , generalmente , las
hemorroides no son tan graves , aunque cuando aumentan patológicamente de
tamaño o se deslizan hacia el exterior , provocan molestias como picor , dolor o
ardor y son muy frecuentes en torno a los 45 a los 65 años y se manifiestan tanto
en hombres , como en mujeres.
-Causas
-Los principales causantes de las hemorroides son el estreñimiento ya que las
heces duras y secas propias del estreñimiento son el factor mas frecuente que
puede provocar la aparición de hemorroides , La diarrea predispone al desarrollo
de la enfermedad y empeora la enfermedad hemorroidal preexistente
- Síntomas
.Las personas que presentan esta enfermedad pueden presentar sangrado a
través del ano
.Ensuciamiento de la ropa interior que se mancha con una secreción mucosa
.Picor en la zona anal
.Molestias o dolor
-Prevención
.Beber 2 litros de agua al día
.Evitar la ingesta de alcohol ya
que perjudica la circulación
sanguínea evitando la digestión
.Reducir el consumo de sal que
favorece la retención de
líquidos
-Consumir una dieta rica en
fibra
-evitar el esfuerzo defecatorio
-evitar grandes esfuerzos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación y nomenclatura de los medicamentos
Clasificación y nomenclatura de los medicamentosClasificación y nomenclatura de los medicamentos
Clasificación y nomenclatura de los medicamentosnAyblancO
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Belen Gonzalez
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco iMarly Eng
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinalJesse López
 
Glosario de términos medico
Glosario de términos medicoGlosario de términos medico
Glosario de términos medico
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoGINGER
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
Zuleydi_Suastegui
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
Dia Wolfgang
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Magda Benitez
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
Kassandra Estrella
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
salvador hernandez marquez
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación y nomenclatura de los medicamentos
Clasificación y nomenclatura de los medicamentosClasificación y nomenclatura de los medicamentos
Clasificación y nomenclatura de los medicamentos
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
Taller 8° aseo concurrente y terminal 1
 
Terminología medica
Terminología medica Terminología medica
Terminología medica
 
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones  y conceptos basicos. farmaco iDefiniciones  y conceptos basicos. farmaco i
Definiciones y conceptos basicos. farmaco i
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Eliminación intestinal
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
 
Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)Terminolo.. (2)
Terminolo.. (2)
 
Glosario de términos medico
Glosario de términos medicoGlosario de términos medico
Glosario de términos medico
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
 
Patologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema RespiratorioPatologias Sistema Respiratorio
Patologias Sistema Respiratorio
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Terminos medicos
Terminos medicosTerminos medicos
Terminos medicos
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Paracetamol
ParacetamolParacetamol
Paracetamol
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Admision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del pacienteAdmision, trasferencia y alta del paciente
Admision, trasferencia y alta del paciente
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 

Similar a Patología del sistema digestivo

43 gastro (1)
43 gastro (1)43 gastro (1)
43 gastro (1)
Vanessa Núñez
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Julio Donayre
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Esteban Quintero
 
enfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptxenfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptx
DiegoSuaza10
 
Sara Enfermedades Aparato Digestivo
Sara Enfermedades Aparato DigestivoSara Enfermedades Aparato Digestivo
Sara Enfermedades Aparato Digestivomnmunaiz
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
Royce Kpo
 
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdfSíndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
pcsq9hs5gd
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
ClaudiaValera6
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
KevinLopez719171
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
mariaelisafelixcuya1
 
A la conquista de la candidiasis
A la conquista de la candidiasisA la conquista de la candidiasis
A la conquista de la candidiasis
Monica Villavicencio
 
Gastroenteritis viral
Gastroenteritis viralGastroenteritis viral
Gastroenteritis viral
Ana Rodríguez
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
Jr. Villalba Aleman
 
Presentación (7) (1).pdf
Presentación (7) (1).pdfPresentación (7) (1).pdf
Presentación (7) (1).pdf
LuceroPerez60
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritisGaby Patiño
 
Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10
Jacqueline Davalos
 

Similar a Patología del sistema digestivo (20)

43 gastro (1)
43 gastro (1)43 gastro (1)
43 gastro (1)
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
enfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptxenfermedades gastrointestinales.pptx
enfermedades gastrointestinales.pptx
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Sara Enfermedades Aparato Digestivo
Sara Enfermedades Aparato DigestivoSara Enfermedades Aparato Digestivo
Sara Enfermedades Aparato Digestivo
 
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x201.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
01.1 taller de biologia ñaux2+1+1x2
 
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdfSíndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
Síndromes más frecuentes del aparato digestivo.pdf
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
A la conquista de la candidiasis
A la conquista de la candidiasisA la conquista de la candidiasis
A la conquista de la candidiasis
 
Gastroenteritis viral
Gastroenteritis viralGastroenteritis viral
Gastroenteritis viral
 
2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos2. emfermedades transmitas por los alimentos
2. emfermedades transmitas por los alimentos
 
La diarrea
La diarrea La diarrea
La diarrea
 
Presentación (7) (1).pdf
Presentación (7) (1).pdfPresentación (7) (1).pdf
Presentación (7) (1).pdf
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritis
 
Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10Diarrea Aguda - IFTS 10
Diarrea Aguda - IFTS 10
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Patología del sistema digestivo

  • 2. Gastritis-¿Qué es la gastritis ? Es la inflamación de la mucosa gástrica del estomago, la mucosa gástrica es la capa de células que reviste el estomago protegiéndolo de la acidez . -Causas Puede estar causada por el alcohol , tabaco alimentos malos , fármacos (antinflamatorios ) infecciones (bacteria del helicobacter pylori ) -síntomas Varían de persona en persona ya que cada persona puede experimentarlo de diferente manera , los mas frecuentes son vómitos , nauseas , dolor de estomago , ardor o presencia de sangre en el vomito o las heces. -Formas de Prevención Se debe evitar el uso de sustancias que puedan provocar la inflamación de la mucosa gástrica evitando el uso de fármacos como naproxeno , el ibuprofeno o el acido acetilsalisico , evitar el consumo de tabaco y alcohol y comer a sus horas acostumbradas .
  • 3. DISPEPSIA-¿Qué es la dispepsia ? Es el dolor que se produce en la parte superior del abdomen . -Causas En algunos casos no son detectables en algunas personas ,puede deberse también debido a una comida excesiva o también puede deberse a problemas psicológicos Tales como la ansiedad , el estrés o depresión , en la mayoría de los casos , de debe también al consumo excesivo de alcohol , alimentos picantes o muy grasientos -Síntomas Produce dolor , hinchazón , acidez , nauseas, mientras que otras personas pueden presentar indigestión pero todas las personas sienten estos síntomas en el abdomen . -Prevención Las medidas para prevenir esta enfermedad son : -Relajarse y descansar después de las comidas , por que el estrés puede ocasionar esta afección -Debe masticar bien los alimentos y no debe comer precipitadamente -evitar tomar antinflamatorios con el estomago vacío y realizar ejercicios .
  • 4. Fiebre tifoidea -¿Qué es ? Es una enfermedad infecciosa gastro intestinal aguda grave - Causas Es causada por la bacteria salmonella typhi , mientras que la fiebre es causada por la infección salmonella paratyphi . La infección es por vía oral , se adquiere por ingesta de agua y alimentos contaminados por bacterias de las heces de enfermos o portadores de infección , los alimentos que pueden estar contaminados por la bacteria son la leche , el queso , los helados y otros derivados de los lácteos , los mariscos , las verduras regadas con aguas fecales , los huevos y algunas carnes y el agua . Las moscas también actúan como trasmisores de esta enfermedad - Síntomas Los síntomas pueden oscilar desde manifestaciones leves asta síntomas muy graves que asta podría causar la muerte . Las personas pueden presentar debilidad , dolor abdominal , dolor de cabeza y perdida de apetito , también es frecuente la hepatoesplenomegalia ( aumento del tamaño del hígado y del baso ) en algunos casos aparece una erupción cutánea de manchas planas de color rosa . La diarrea típica de las infecciones es poco frecuente en la fiebre tifoidea y son muy frecuentes en los picos de fiebre los temblores y escalofríos
  • 5. Prevención -Una es no ingerir agua y alimentos contaminados con la bacteria. -ingerir alimentos libres de bacterias o bien cocinados , ya que el calor destruye las bacterias. -La educación sanitaria de la población es esencial para prevenir esta y otras enfermedades del estomago. Higiene individual básica - lavarse las manos - No comer alimentos preparados en puestos callejeros - No tomar bebidas con hielo de dudosa procedencia - No ingerir productos lácteos de días o mal conservados - Ingerir productos lácteos pausterizados - lavar bien las frutas - La vacunación es otra manera de prevenirla
  • 6. EL COLERA -¿Qué es ? Es una enfermedad aguda infecciosa provocada por la bacteria Vibrio cholerae. Se caracteriza por desarrollar de forma muy brusca una diarrea muy importante y vómitos . Puede suceder una deshidratación extrema lo que puede provocar la muerte , la enfermedad requiere cuarentena -Causas La causa mas habitual es por comer alimentos de aguas contaminadas por heces humanas, no suele trasmitirse de persona apersona . -Síntomas Comienza con una diarrea repentina e indolora y acuosa además de vómitos .En los casos graves se llega a perder casi un litro de liquido por hora , y se produce una marcada deshidratación con intensa sed ,calambres musculares , debilidad y una producción mínima de orina
  • 7. -prevención Como todo los casos de enfermedades estomacales infecciosas , se debe tener en cuenta siempre la limpieza de las manos antes de cada comida . La preparación y manipulación de los alimentos sea con limpieza y bien cocidos , no comer alimentos preparados en carretillas o en puestos de comida callejeros , tomar agua potable y lavar bien las frutas y verduras antes de comerlas
  • 8. Ulceras pepticas -¿Qué es ? Es una llaga que aparece en el recubrimiento de el esófago, el estomago o el intestino delgado , se producen cuando el acido estomacal daña el revestimiento del tracto digestivo . -Causas Las mas comunes son la bacteria el helicobacter pylori y los analgésicos antiinflamatorios como la aspirina -Síntomas Requiere diagnostico medico . Uno de los síntomas mas comunes es el dolor abdominal superior . Las personas pueden sufrir tipos de dolor en el abdomen superior , pecho o sordo . También molestias gastrointestinales , como acides estomacal , exceso de gases , indigestión , nauseas o vomito , también es común sentir fatiga . -Prevención .evitar el consumo de tabaco , alcohol , café , te y los refrescos que contienen cafeína . No comer excesivamente ni usar condimentos picantes. . No tomar antiinflamatorios
  • 9.
  • 10. Gastroenteritis -¿Qué es ? Es una infección o inflamación de la mucosa del estomago y el intestino que puede estar causada por un virus , alimentos contaminados o medicamentos -Causas Se puede producir por 3 tipos de organismos , virus , parásitos y bacterias .Estos organismos presentes en las heces de un infectado pueden contaminar alimentos y bebidas así como otros objetos ( cubiertos , platos y otros utensilios ) y se trasmite cuando una persona esta en contacto con ellos , también se puede trasmitir de una persona a otra por contacto directo -Síntomas Se caracteriza por dolores abdominales , vómitos , nauseas , diarrea y en ocasiones dolor de cabeza . -Prevención Tomar precauciones con los productos elaborados que contengan huevo , como las cremas, este alimento puede tener salmonella , que se reproduce rápidamente si pasa mucho tiempo desde el momento de la elaboración asta su consumo . Esto es lo que pasa muchas veces en banquetes o celebraciones en las que participa mucha gente , los alimentos están preparados con tiempo y pueden darse casos de intoxicaciones aparatosas .También hay que tener cuidado con los helados que se venden en los quioscos ambulantes y se preparan de forma artesanal , ya que no existe garantía de que estén preparados en optimas condiciones , el helado esta preparado con leche y este producto se estropea fácilmente en verano , y por ultimo tomar agua tratada o hervida por que este es otro medio por el cual se obtiene esta enfermedad por tomar aguas contaminadas
  • 11. Apendicitis -¿Qué es ? Sucede cuando el apéndice , en ocasiones puede llegar a infectarse , no es una infección común pero requiere un tratamiento quirúrgico llamado apendicetomía para la extirpación del apéndice . -Causas El apéndice produce mucosidad que se mescla con las heces pero también es el único órgano del tracto intestinal que no tiene salida , por lo tanto cualquier obstrucción por donde sale la mucosidad , ara que la mucosa se acumule y se produzca una dilatación en el apéndice . Cuando el tamaño del apéndice aumente , se va produciendo la compresión de los vasos sanguíneos y la necrosis de sus paredes , y sucede este proceso asta que se produzca la rotura de el apéndice . -Síntomas Los síntomas comunes son los dolores abdominales , conforme pasa el tiempo aumenta la inflamación de el apéndice produciendo dolor que se extiende y tiende a desplazarse hacia la parte inferior derecha de el abdomen . Otros síntomas podrían ser : . Escalofríos .Vómitos . Temblores .estreñimiento .diarrea .nauseas .falta de apetito .fiebre
  • 12.
  • 13. -Prevención para prevenir esta enfermedad es necesario llevar una dieta rica en fibra , que facilita un mayor movimiento en el proceso digestivo , y sobre todo comer fruta , verduras y cereales integrales . También evitar el estrés y mantener un descanso adecuado.
  • 14. Hemorroides -¿Qué es ? Es una enfermedad muy frecuente en el mundo , generalmente , las hemorroides no son tan graves , aunque cuando aumentan patológicamente de tamaño o se deslizan hacia el exterior , provocan molestias como picor , dolor o ardor y son muy frecuentes en torno a los 45 a los 65 años y se manifiestan tanto en hombres , como en mujeres. -Causas -Los principales causantes de las hemorroides son el estreñimiento ya que las heces duras y secas propias del estreñimiento son el factor mas frecuente que puede provocar la aparición de hemorroides , La diarrea predispone al desarrollo de la enfermedad y empeora la enfermedad hemorroidal preexistente - Síntomas .Las personas que presentan esta enfermedad pueden presentar sangrado a través del ano .Ensuciamiento de la ropa interior que se mancha con una secreción mucosa .Picor en la zona anal .Molestias o dolor
  • 15.
  • 16. -Prevención .Beber 2 litros de agua al día .Evitar la ingesta de alcohol ya que perjudica la circulación sanguínea evitando la digestión .Reducir el consumo de sal que favorece la retención de líquidos -Consumir una dieta rica en fibra -evitar el esfuerzo defecatorio -evitar grandes esfuerzos