SlideShare una empresa de Scribd logo
Un poco de historia
• Las Saturnalia eran unas fiestas en honor a
Saturno, en un principio, dios de la agricultura y
las cosechas.
• Se celebraban del 17 al 23 de diciembre, por el fin
del período más oscuro del año y el nacimiento
del nuevo período de luz, o nacimiento del Sol
invictus, el 25 de diciembre, coincidiendo con la
entrada del Sol en el signo de Capricornio
(solsticio de invierno).
Edad de Oro para la Humanidad
• Esta fiesta rememoraba la Edad de Oro de la
Humanidad en la que Saturno gobernaba y en
la que no existían las diferencias sociales, el
sustento no se ganaba con el trabajo, reinaba
la paz y siempre había comida.
• El año se cerraba con unas festividades de
alegría, paz y felicidad, pues se festejaba el fin
del año y el comienzo de otro nuevo.
Cómo se desarrollaban…
• Las celebraciones se abrían cortando la cinta de lana que sujetaba
al dios durante todo el año para que no huyera de la ciudad. A
continuación, se celebraba un sacrificio en su honor en el templo
que tenía ubicado en el Foro y se continuaba con un banquete
público al que podía asistir todo el pueblo.
• Las casas se adornaban con velas y flores.
• En el núcleo familiar, las celebraciones eran más relajadas, pues se
intercambiaban regalos; a los hijos se les regalaban muñecos de
barro (sigilla) y a los amigos velas (cerei). Durante estos días las
familias se reunían y comían todas juntas, principalmente un dulce
de miel y frutos secos que llevaba un obsequio en su interior (haba
seca), el que lo encontraba era coronado como Princeps
Saturnalicius y sus órdenes debían de ser cumplidas.
Y además…
• Se cerraban los comercios, las escuelas, los tribunales,
se otorgaba la libertad a los presos y se suspendían las
ejecuciones de los condenados a muerte.
• Los ciudadanos estaban muy contentos porque se
llevaban a cabo sorteos de lotería y la gente
deambulaba por la calle, permitiéndoseles jugar y
apostar en público.
• El vino y las comidas abundantes caracterizaban a esta
semana festiva.
• La fiesta tenía también su ironía: nadie estaba a salvo
de convertirse en víctima de algún regalo bromista.
• La gente vestía con sus mejores galas para
asistir a los banquetes, dejaban de lado sus
togas cotidianas para ataviarse con los trajes
festivos, llamados synthesis.
• Los esclavos llevaban el ‘pileus’, gorros rojos
que simbolizaban la libertad.
• Como los esclavos formaban
parte de la casa, también
disfrutaban de la festividad.
Los esclavos eran liberados de
sus tareas cotidianas y se
intercambiaban los roles
sociales, pues los esclavos
eran servidos por sus amos, e
incluso podían injuriarlos, sin
ser castigados. También se les
permitía desempeñar cargos
del Estado.
• Se pagaba incluso una paga
extra o con dinero, o con vino.
¡FELIZ NAVIDAD!
IO SATURNALIA!
¿De verdad hemos cambiado
tanto?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocasArte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocas
Stefyta EA
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Alfredo García
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
Alfredo García
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
Juanjo Castro
 
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín IRepaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Mili Pérez Baro
 
Presentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas GriegasPresentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas Griegas
GlenaydaCordoba
 
Consejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latínConsejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latín
vbescos
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinajjcdoval
 
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
@evasociales
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicacherepaja
 
Filipopreposiciones
FilipopreposicionesFilipopreposiciones
FilipopreposicionesSito Yelas
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAJUAN DIEGO
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
Conceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantinoConceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantino
cristinambozatif
 
Videofórum Ágora
Videofórum ÁgoraVideofórum Ágora
Videofórum Ágora
Linibau
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
Victoria Kuzminska
 
Espacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásicaEspacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásicaELENA GALLARDO PAÚLS
 
Tema 3. La infancia en el mundo clásico
Tema 3. La infancia en el mundo clásicoTema 3. La infancia en el mundo clásico
Tema 3. La infancia en el mundo clásicocherepaja
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Arte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocasArte griego y sus epocas
Arte griego y sus epocas
 
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
Arquitectura Funeraria Romana. Tumbas y mausoleos.
 
Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.Arquitectura románica III. España.
Arquitectura románica III. España.
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
 
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín IRepaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
Repaso y ejemplos de oraciones de relativo en latín I
 
Presentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas GriegasPresentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas Griegas
 
Consejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latínConsejos para la utilización del diccionario de latín
Consejos para la utilización del diccionario de latín
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
 
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.Tema 07: Escultura y pintura gótica.
Tema 07: Escultura y pintura gótica.
 
Tema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásicaTema 2 - La religión clásica
Tema 2 - La religión clásica
 
La casa romana
La casa romanaLa casa romana
La casa romana
 
Filipopreposiciones
FilipopreposicionesFilipopreposiciones
Filipopreposiciones
 
ARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIAARQUITECTURA EGIPCIA
ARQUITECTURA EGIPCIA
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
Conceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantinoConceptos arte bizantino
Conceptos arte bizantino
 
Videofórum Ágora
Videofórum ÁgoraVideofórum Ágora
Videofórum Ágora
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
 
Espacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásicaEspacios y monumentos de la Atenas clásica
Espacios y monumentos de la Atenas clásica
 
Tema 3. La infancia en el mundo clásico
Tema 3. La infancia en el mundo clásicoTema 3. La infancia en el mundo clásico
Tema 3. La infancia en el mundo clásico
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 

Similar a Saturnalia

Saturnalia
SaturnaliaSaturnalia
Saturnalias en IES Alcalans
Saturnalias en IES AlcalansSaturnalias en IES Alcalans
Saturnalias en IES Alcalans
Paloma García
 
Saturnalia breve
Saturnalia breveSaturnalia breve
Saturnalia breve
torimag
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
anderson Barragan
 
Costumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvadorCostumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvador
Julia Lisseth Sandoval Castillo
 
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
asoldadoda
 
Combinacion de costumbre Dia de Muertos y Halloween
Combinacion de costumbre Dia de Muertos y HalloweenCombinacion de costumbre Dia de Muertos y Halloween
Combinacion de costumbre Dia de Muertos y Halloween
Clara Nuñez
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
MabelinChuquin
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
MabelinChuquin
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Hanseungyeon
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Sarelen Peña
 
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del HalloweenU.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.blancabeatriz19
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
vivianace
 

Similar a Saturnalia (20)

Saturnalia
SaturnaliaSaturnalia
Saturnalia
 
Saturnalias en IES Alcalans
Saturnalias en IES AlcalansSaturnalias en IES Alcalans
Saturnalias en IES Alcalans
 
Saturnalia breve
Saturnalia breveSaturnalia breve
Saturnalia breve
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Corpus Christi
Corpus ChristiCorpus Christi
Corpus Christi
 
Costumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvadorCostumbres y tradiciones de el salvador
Costumbres y tradiciones de el salvador
 
Felicitacion 2009
Felicitacion 2009Felicitacion 2009
Felicitacion 2009
 
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
Tradiciones antiguas, fiestas, celebraciones, bautizos en láchar, Trasmulas y...
 
Combinacion de costumbre Dia de Muertos y Halloween
Combinacion de costumbre Dia de Muertos y HalloweenCombinacion de costumbre Dia de Muertos y Halloween
Combinacion de costumbre Dia de Muertos y Halloween
 
Halloween o samaín
Halloween o samaínHalloween o samaín
Halloween o samaín
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
Festividades
FestividadesFestividades
Festividades
 
Navidadenespaña
NavidadenespañaNavidadenespaña
Navidadenespaña
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado MirandaCelebraciones y festividades del Estado Miranda
Celebraciones y festividades del Estado Miranda
 
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de MéxicoTradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
Tradiciones similares al Día de muertos, fuera de México
 
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del HalloweenU.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
U.D.C.A: 19 - Historia del Halloween
 
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
Tradiciones en nuestro país el salvador de blanch.
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 

Más de Rosa Almaida Martínez

Tabla de los elementos . presentación
Tabla de los elementos . presentaciónTabla de los elementos . presentación
Tabla de los elementos . presentación
Rosa Almaida Martínez
 
Fichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitón
Fichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitónFichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitón
Fichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitón
Rosa Almaida Martínez
 
Fichas de información al texto
Fichas de información al textoFichas de información al texto
Fichas de información al texto
Rosa Almaida Martínez
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
Rosa Almaida Martínez
 
Cleobis y biton
Cleobis y bitonCleobis y biton
Cleobis y biton
Rosa Almaida Martínez
 
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibroQué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Rosa Almaida Martínez
 
El laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultadosEl laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultados
Rosa Almaida Martínez
 
Texto de ovidio y rubén dario
Texto de ovidio y rubén darioTexto de ovidio y rubén dario
Texto de ovidio y rubén dario
Rosa Almaida Martínez
 
Fichas de trabajo para el alumno.apolo y dafne
Fichas de trabajo para el alumno.apolo y dafneFichas de trabajo para el alumno.apolo y dafne
Fichas de trabajo para el alumno.apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
Fichas de trabajo del alumno
Fichas de trabajo del alumnoFichas de trabajo del alumno
Fichas de trabajo del alumno
Rosa Almaida Martínez
 
Fichas de información al texto
Fichas de información al textoFichas de información al texto
Fichas de información al texto
Rosa Almaida Martínez
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
Rosa Almaida Martínez
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
Rosa Almaida Martínez
 
El laberinto del minotauro
El laberinto del minotauroEl laberinto del minotauro
El laberinto del minotauro
Rosa Almaida Martínez
 
Memoria rutas
Memoria rutasMemoria rutas
Memoria rutas
Rosa Almaida Martínez
 
Ultima cena cuadros
Ultima cena cuadrosUltima cena cuadros
Ultima cena cuadros
Rosa Almaida Martínez
 
Cena
CenaCena
Valle de Ricote
Valle de RicoteValle de Ricote
Valle de Ricote
Rosa Almaida Martínez
 
Trabajo de jumilla y vicente medinas
Trabajo de jumilla y vicente medinasTrabajo de jumilla y vicente medinas
Trabajo de jumilla y vicente medinas
Rosa Almaida Martínez
 

Más de Rosa Almaida Martínez (20)

Tabla de los elementos . presentación
Tabla de los elementos . presentaciónTabla de los elementos . presentación
Tabla de los elementos . presentación
 
Fichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitón
Fichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitónFichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitón
Fichas de trabajo para el alumno. cleobis y bitón
 
Fichas de información al texto
Fichas de información al textoFichas de información al texto
Fichas de información al texto
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
 
Cleobis y biton
Cleobis y bitonCleobis y biton
Cleobis y biton
 
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibroQué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
Qué es-la-felicidad.-concurso-esdelibro
 
El laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultadosEl laberinto de la cultura clásica con resultados
El laberinto de la cultura clásica con resultados
 
Texto de ovidio y rubén dario
Texto de ovidio y rubén darioTexto de ovidio y rubén dario
Texto de ovidio y rubén dario
 
Fichas de trabajo para el alumno.apolo y dafne
Fichas de trabajo para el alumno.apolo y dafneFichas de trabajo para el alumno.apolo y dafne
Fichas de trabajo para el alumno.apolo y dafne
 
Fichas de trabajo del alumno
Fichas de trabajo del alumnoFichas de trabajo del alumno
Fichas de trabajo del alumno
 
Fichas de información al texto
Fichas de información al textoFichas de información al texto
Fichas de información al texto
 
Apolo y dafne
Apolo y dafneApolo y dafne
Apolo y dafne
 
Guión general
Guión generalGuión general
Guión general
 
El laberinto del minotauro
El laberinto del minotauroEl laberinto del minotauro
El laberinto del minotauro
 
Memoria rutas
Memoria rutasMemoria rutas
Memoria rutas
 
Ultima cena cuadros
Ultima cena cuadrosUltima cena cuadros
Ultima cena cuadros
 
Cena
CenaCena
Cena
 
Valle de Ricote
Valle de RicoteValle de Ricote
Valle de Ricote
 
Trabajo de jumilla y vicente medinas
Trabajo de jumilla y vicente medinasTrabajo de jumilla y vicente medinas
Trabajo de jumilla y vicente medinas
 
Lorca trabajo
Lorca trabajoLorca trabajo
Lorca trabajo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Saturnalia

  • 1.
  • 2. Un poco de historia • Las Saturnalia eran unas fiestas en honor a Saturno, en un principio, dios de la agricultura y las cosechas. • Se celebraban del 17 al 23 de diciembre, por el fin del período más oscuro del año y el nacimiento del nuevo período de luz, o nacimiento del Sol invictus, el 25 de diciembre, coincidiendo con la entrada del Sol en el signo de Capricornio (solsticio de invierno).
  • 3. Edad de Oro para la Humanidad • Esta fiesta rememoraba la Edad de Oro de la Humanidad en la que Saturno gobernaba y en la que no existían las diferencias sociales, el sustento no se ganaba con el trabajo, reinaba la paz y siempre había comida. • El año se cerraba con unas festividades de alegría, paz y felicidad, pues se festejaba el fin del año y el comienzo de otro nuevo.
  • 4. Cómo se desarrollaban… • Las celebraciones se abrían cortando la cinta de lana que sujetaba al dios durante todo el año para que no huyera de la ciudad. A continuación, se celebraba un sacrificio en su honor en el templo que tenía ubicado en el Foro y se continuaba con un banquete público al que podía asistir todo el pueblo. • Las casas se adornaban con velas y flores. • En el núcleo familiar, las celebraciones eran más relajadas, pues se intercambiaban regalos; a los hijos se les regalaban muñecos de barro (sigilla) y a los amigos velas (cerei). Durante estos días las familias se reunían y comían todas juntas, principalmente un dulce de miel y frutos secos que llevaba un obsequio en su interior (haba seca), el que lo encontraba era coronado como Princeps Saturnalicius y sus órdenes debían de ser cumplidas.
  • 5. Y además… • Se cerraban los comercios, las escuelas, los tribunales, se otorgaba la libertad a los presos y se suspendían las ejecuciones de los condenados a muerte. • Los ciudadanos estaban muy contentos porque se llevaban a cabo sorteos de lotería y la gente deambulaba por la calle, permitiéndoseles jugar y apostar en público. • El vino y las comidas abundantes caracterizaban a esta semana festiva. • La fiesta tenía también su ironía: nadie estaba a salvo de convertirse en víctima de algún regalo bromista.
  • 6. • La gente vestía con sus mejores galas para asistir a los banquetes, dejaban de lado sus togas cotidianas para ataviarse con los trajes festivos, llamados synthesis. • Los esclavos llevaban el ‘pileus’, gorros rojos que simbolizaban la libertad.
  • 7. • Como los esclavos formaban parte de la casa, también disfrutaban de la festividad. Los esclavos eran liberados de sus tareas cotidianas y se intercambiaban los roles sociales, pues los esclavos eran servidos por sus amos, e incluso podían injuriarlos, sin ser castigados. También se les permitía desempeñar cargos del Estado. • Se pagaba incluso una paga extra o con dinero, o con vino.
  • 8. ¡FELIZ NAVIDAD! IO SATURNALIA! ¿De verdad hemos cambiado tanto?