SlideShare una empresa de Scribd logo
es un nuevo lenguaje de programación que
facilita crear historias interactivas, juegos y
animaciones y compartir sus creaciones
con otros en la Web.
 Esta construido por objetos, los cuales usted le
puede cambiar su apariencia cambiando el disfraz .
Al objeto usted le puede dar diferentes ordenes
encajando los Bloques, ordenándolos por pilas las
cuales se llaman programas.
 El escenario es donde se
desarrolla el juego o la
animación.
Interactuando unos con
otros.
 Este tiene unas medidas
especificas 480 unidades
de ancho por 360
unidades de alto, el cual
esta divido por el plano
cartesiano x-y.
X:-240y:180
X:-240y:180
X:-240y:180
X:-240y:180
X:o Y:0
x
y
 Al iniciar un nuevo proyecto en este
programa el primer objeto es un gato.
Pero se puede cambiar oprimiendo
los siguientes iconos:
Este sirve para pintar el disfraz.
se selecciona otro disfraz para otro disfraz
se obtiene una sorpresa.
Si se quiere eliminar un objeto ahí que darle
clic n el icono de tijeras el cual se
encuentra en la barra de herramientas.
 CARACTERISTICAS :
 Cada uno tiene una función diferente.
 Existen 3 tipos PRINCIPALES de
bloques:
 *bloques para apilar: estos puede
encajarse unos con otros para formar
pilas.’’ tiene protuberancias salientes
y/o muecas.
 *sombreros: estos esperan a que
suceda un evento y ejecutan los
bloques que están debajo de ellos. 'son
redondeados en la parte superior’.
 Reporteros: cada uno tiene distintas
formas unos reportan números o
cadenas de texto, valores booleanos.
'Redondeados y rectangulares’’
 Son los que permiten
dar el movimiento y
como dice programación
a cada secuencia la cual
se quiere que haga el
objeto.
 Sirve para programar
algún objeto es necesario
arrastrar desde la paleta
de bloques el icono que
se necesita.
 MOVIMIENTO: controla la posición dirección
rotación entre otros.
 APARIENCIA: controlan la de objeto y
escenario.
 SONIDO: controla las notas musicales, y
archivos d e audio.
 LAPIZ: res utilizado para dibujar sobre el
escenario, cambiar el color y el tamaño del
trazo.
CONTROL: se utiliza para disparar la ejecución
de los programas .
SENSORES: evalúan si un objeto esta tocando
al otro.
NUMEROS: realizan operaciones aritméticas,
redondeo.
VARIABLES: se utiliza para almacenar datos y
trabajar con los mismos.

 Se refiere a la forma en
como se ve en un
determinado momento
un objeto. Mostrando
diferentes facetas del
personaje.
 Scratch reconoce
muchos formatos de
imágenes:
JPG;PNG;BMP; GIF.
 Se puede asignarle uno o
mas sonidos.
Con el primero podemos
grabar un sonido, y con el
segundo importarlo.
Para comenzar la grabación
presionamos
el botón rojo, y para
detenerlo el botón negro.
Si queremos utilizar sonidos
pregrabados presionamos el botón
importar.
Scratsh puede leer
archivos MP3,
archivos
comprimidos AU,
WAB; AIF.
 Es una serie de
instrucciones pasos,
procesos los cuales llevan
a cabo la solución
determinado problema.
 Son los que permiten
describir claramente
una serie de
instrucciones que debe
realizar el computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áRea de programas de scratch
áRea de programas de scratcháRea de programas de scratch
áRea de programas de scratch
comerciantereyes99
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratch
Verónica Blanco
 
tarea de scratch
tarea de scratch tarea de scratch
tarea de scratch
Miguel Alejo Alayon
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
alejopa1
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
CEIP DE CELLA (TERUEL)
 
Scratch manual basico
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basico
dahil2011
 
Scratch - nociones
Scratch - nocionesScratch - nociones
Scratch - nociones
Fredi Villalba
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
jasonjesus
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
S_nt1_g0
 
Tutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratchTutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratch
Fredy Guerrero
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
Nicolas Amado
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.
angelguiza
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
mesavelasquez2011
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
jaionemr
 
Manual Scratch
Manual ScratchManual Scratch
Manual Scratch
Gerardo Arias
 
Introduccion Scratch
Introduccion ScratchIntroduccion Scratch
Introduccion Scratch
miguelmaneu78
 
Creando historietas con scratch
Creando historietas con scratchCreando historietas con scratch
Creando historietas con scratch
Yaneet Milagro Casia Laura
 

La actualidad más candente (17)

áRea de programas de scratch
áRea de programas de scratcháRea de programas de scratch
áRea de programas de scratch
 
Trabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratchTrabajemos con historietas en scratch
Trabajemos con historietas en scratch
 
tarea de scratch
tarea de scratch tarea de scratch
tarea de scratch
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Guía de inicio Scratch
Guía de inicio ScratchGuía de inicio Scratch
Guía de inicio Scratch
 
Scratch manual basico
Scratch manual basicoScratch manual basico
Scratch manual basico
 
Scratch - nociones
Scratch - nocionesScratch - nociones
Scratch - nociones
 
Tutorial scratch
Tutorial scratchTutorial scratch
Tutorial scratch
 
Taller sratch 1
Taller sratch 1Taller sratch 1
Taller sratch 1
 
Tutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratchTutorial manejo de_scratch
Tutorial manejo de_scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Guía Scratch.
Guía Scratch.Guía Scratch.
Guía Scratch.
 
Scratch[1]
Scratch[1]Scratch[1]
Scratch[1]
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Manual Scratch
Manual ScratchManual Scratch
Manual Scratch
 
Introduccion Scratch
Introduccion ScratchIntroduccion Scratch
Introduccion Scratch
 
Creando historietas con scratch
Creando historietas con scratchCreando historietas con scratch
Creando historietas con scratch
 

Similar a Scrash

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
camimetal
 
scratch 1,4
scratch 1,4scratch 1,4
scratch 1,4
camimetal
 
Sesión 1 Interfaz básica
Sesión 1 Interfaz básicaSesión 1 Interfaz básica
Sesión 1 Interfaz básica
romeiruga
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
romeiruga
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
Daniel Vargas
 
taller scratch
taller scratchtaller scratch
taller scratch
DaniVA68
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
Zoila Salazar
 
Ricardo fuentes 12
Ricardo fuentes 12Ricardo fuentes 12
Ricardo fuentes 12
Sebastian Hrnandez
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
SCRATCH
7826501
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
sergiocamiloduartevaron
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
Alejo Saenz
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
Alejo Saenz
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
Ruth Mery Aguilar Cutiri de Cuba
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
bh10
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
bh10
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
milkor
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
santiago jimenez
 
Corrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificadaCorrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificada
Nikolas Muñoz
 
asdsad
asdsadasdsad
asdsad
alendro9
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
santiago jimenez
 

Similar a Scrash (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
scratch 1,4
scratch 1,4scratch 1,4
scratch 1,4
 
Sesión 1 Interfaz básica
Sesión 1 Interfaz básicaSesión 1 Interfaz básica
Sesión 1 Interfaz básica
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
 
taller scratch
taller scratchtaller scratch
taller scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Ricardo fuentes 12
Ricardo fuentes 12Ricardo fuentes 12
Ricardo fuentes 12
 
SCRATCH
SCRATCHSCRATCH
SCRATCH
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Presentación informatica
Presentación informaticaPresentación informatica
Presentación informatica
 
Animaciones con scratch
Animaciones con scratchAnimaciones con scratch
Animaciones con scratch
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
 
Corrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificadaCorrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificada
 
asdsad
asdsadasdsad
asdsad
 
Scratch 1
Scratch 1Scratch 1
Scratch 1
 

Scrash

  • 1. es un nuevo lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otros en la Web.
  • 2.  Esta construido por objetos, los cuales usted le puede cambiar su apariencia cambiando el disfraz . Al objeto usted le puede dar diferentes ordenes encajando los Bloques, ordenándolos por pilas las cuales se llaman programas.
  • 3.
  • 4.  El escenario es donde se desarrolla el juego o la animación. Interactuando unos con otros.  Este tiene unas medidas especificas 480 unidades de ancho por 360 unidades de alto, el cual esta divido por el plano cartesiano x-y. X:-240y:180 X:-240y:180 X:-240y:180 X:-240y:180 X:o Y:0 x y
  • 5.  Al iniciar un nuevo proyecto en este programa el primer objeto es un gato. Pero se puede cambiar oprimiendo los siguientes iconos: Este sirve para pintar el disfraz. se selecciona otro disfraz para otro disfraz se obtiene una sorpresa. Si se quiere eliminar un objeto ahí que darle clic n el icono de tijeras el cual se encuentra en la barra de herramientas.
  • 6.  CARACTERISTICAS :  Cada uno tiene una función diferente.  Existen 3 tipos PRINCIPALES de bloques:  *bloques para apilar: estos puede encajarse unos con otros para formar pilas.’’ tiene protuberancias salientes y/o muecas.  *sombreros: estos esperan a que suceda un evento y ejecutan los bloques que están debajo de ellos. 'son redondeados en la parte superior’.  Reporteros: cada uno tiene distintas formas unos reportan números o cadenas de texto, valores booleanos. 'Redondeados y rectangulares’’  Son los que permiten dar el movimiento y como dice programación a cada secuencia la cual se quiere que haga el objeto.  Sirve para programar algún objeto es necesario arrastrar desde la paleta de bloques el icono que se necesita.
  • 7.  MOVIMIENTO: controla la posición dirección rotación entre otros.  APARIENCIA: controlan la de objeto y escenario.  SONIDO: controla las notas musicales, y archivos d e audio.  LAPIZ: res utilizado para dibujar sobre el escenario, cambiar el color y el tamaño del trazo. CONTROL: se utiliza para disparar la ejecución de los programas . SENSORES: evalúan si un objeto esta tocando al otro. NUMEROS: realizan operaciones aritméticas, redondeo. VARIABLES: se utiliza para almacenar datos y trabajar con los mismos.
  • 8.
  • 9.  Se refiere a la forma en como se ve en un determinado momento un objeto. Mostrando diferentes facetas del personaje.  Scratch reconoce muchos formatos de imágenes: JPG;PNG;BMP; GIF.
  • 10.  Se puede asignarle uno o mas sonidos. Con el primero podemos grabar un sonido, y con el segundo importarlo. Para comenzar la grabación presionamos el botón rojo, y para detenerlo el botón negro. Si queremos utilizar sonidos pregrabados presionamos el botón importar. Scratsh puede leer archivos MP3, archivos comprimidos AU, WAB; AIF.
  • 11.  Es una serie de instrucciones pasos, procesos los cuales llevan a cabo la solución determinado problema.  Son los que permiten describir claramente una serie de instrucciones que debe realizar el computador.