SlideShare una empresa de Scribd logo
Yerko Bravo Chávez
yerkob@gmail.com
TCO-20100927
Hechos…
Scrum es una metodología
ágil de desarrollo de
proyectos que toma su
nombre de los estudios
realizados sobre nuevas
prácticas de producción por
Hirotaka Takeuchi e Ikujijo
Nonaka a mediados de los
80.
Estamos perdiendo la
carrera de relevos …
“En un enfoque de Carrera de Relevos
en el desarrollo de productos ... Usted
puede entrar en conflicto con los
objetivos de máxima velocidad y
flexibilidad. En su lugar, un enfoque
holístico o estilo Rugby donde un
equipo intenta ir a la distancia como
una unidad, pasando la pelota hacia
adelante y hacia atrás pueden servir
mejor a los actuales requisitos
competitivos”
Hirotaka Takeuchi and Ikujiro Nonaka
“The New Product Development Game”
Harvard Business Review, January 1986
Origenes
• Jeff Sutherland
– Scrums iniciales en Easel Corp en 1993
– IDX 500 personas haciendo Scrum
• Ken Schwaber
– Se presenta Scrum en OOPSLA 96 (Object-Oriented Programming,
Systems, Languages & Applications Conference) con Sutherland
– Autor de tres libros sobre Scrum
• Mike Beedle
– Patrones Scrum en PLOPD4 (Pattern Languages of Program Design 4)
• Ken Schwaber and Mike Cohn
– Fundaron conjuntamente la Scrum Alliance en 2002, inicialmente dentro
de la Agile Alliance
• Scrum es un proceso ágil que nos permite
centrarnos en ofrecer el más alto valor de
negocio en el menor tiempo
• Nos permite rápidamente y en repetidas
ocasiones inspeccionar software real de
trabajo (cada dos semanas o un mes).
• El negocio fija las prioridades. Los equipos se
autoorganizan a fin de determinar la mejor
manera de entregar las funcionalidades de
más alta prioridad.
• Cada dos semanas o un mes, cualquiera puede
ver el software real funcionando y decidir si
liberarlo o seguir mejorandolo en otro sprint.
Scrum ha sido utilizado por
• Microsoft
• Yahoo
• Google
• NASA
• Electronic Arts
• High Moon Studios
• Lockheed Martin
• Philips
• Siemens
• Nokia
• Capital One
• BBC
• Intuit
• Xerox
• Nielsen Media
• First American Real Estate
• BMC Software
• Ipswitch
• John Deere
• Lexis Nexis
• Sabre
• Salesforce.com
• Time Warner
• Turner Broadcasting
• Oce
CARACTERISTICAS
• Equipos auto-organizados
• El producto avanza en una serie de
“Sprints" de dos semanas a un mes de
duración
• Los requisitos son capturados como
elementos de una lista de “Product
Backlog"
• No hay prácticas de ingeniería prescritas
• Utiliza normas generativas para crear un
entorno ágil para la entrega de proyectos
• Uno de los “Procesos Ágiles”
• En marzo de 2001 diecisiete críticos de los modelos de
mejora del desarrollo de software basados en procesos,
convocados por Kent Beck se reunieron en Salt Lake City
para tratar sobre técnicas y procesos para desarrollar
software.
• En la reunión se acuñó el término “Métodos Ágiles” para
definir a los métodos que estaban surgiendo como
alternativa a las metodologías formales a las que
consideraban excesivamente “pesadas” y rígidas por su
carácter normativo y fuerte dependencia de planificaciones
detalladas previas al desarrollo.
El Manifesto Ágil
una declaración de valores…
El Manifesto Ágil
una declaración de valores…
Procesos y herramientas
Individuos e
interacciones
sobre
Seguimiento
de un plan
Responder
ante el cambio
sobre
Fuente: www.agilemanifesto.org
Documentación
exhaustiva
Software que funciona sobre
Negociación de contratos
Colaboración
con el cliente
sobre
Nivel de ruido de un proyecto
Scrum es un método adaptativo de
gestión de proyectos que se basa en los
principios ágiles:
• Colaboración estrecha con el cliente.
• Predisposición y respuesta al cambio
• Prefiere el conocimiento tácito de las personas al
explícito de los procesos
• Desarrollo incremental con entregas funcionales
frecuentes
• Comunicación verbal directa entre los implicados en el
proyecto
• Motivación y responsabilidad de los equipos por la
autogestión, autoorganización y compromiso.
• Simplicidad mediante la supresión de artefactos
innecesarios en la gestión del proyecto.
¿Que es Scrum?
• Es un Concepto Global de forma de Trabajo
• Específicamente es un Project Manager
Framework, una Estructura para el
Desarrollo y Administración de Proyectos.
• Es simple…
– 4 tipos de reuniones
– 3 Roles
– 2 Artefactos generales
– 1 Artefacto Medidor de Progreso
La esencia de Scrum
• Al iniciar cada iteración, el equipo revisa el trabajo pendiente
del proyecto y selecciona la parte que terminará como un
incremento de funcionalidad incorporado al software al
terminar la iteración.
• Al final de la iteración el equipo presenta el incremento de
funcionalidad a las partes implicadas en el proyecto.
La esencia de Scrum…
Cancel
Return
Sprint
2-4 semanas
Objetivo del Sprint
Sprint
Backlog
Incremento del producto
potencialmente entregable
Product
Backlog
24 horas
Scrum Framework
Roles
Reuniones
Artefactos
• Propietario del producto
(Product Owner)
1
• Gestor de Scrum
(Scrum Master)
2
• Equipo (Team)
3
Roles…
Product Owner
• Define las funcionalidades del producto
• Decide sobre las fechas y contenidos de los
releases
• Es responsable por la rentabilidad del producto
• Prioriza funcionalidades de acuerdo al valor del
mercado/negocio
• Ajusta funcionalidades y prioridades en cada
iteración si es necesario
Scrum Master
• Representa a la gestión del proyecto
• Responsable de promover los valores y prácticas
de Scrum
• Remueve impedimentos
• Se asegura de que el equipo es completamente
funcional y productivo
• Permite la estrecha cooperación en todos los
roles y funciones
• Escudo del equipo de interferencias externas
Team
• Típicamente de 5 a 9 personas
• Multi-funcional:
– Programadores, testers, analistas, diseñadores, etc.
• Los miembros deben ser full-time
– Puede haber excepciones (Ej.: Infraestructura, SCM, etc.)
• Los equipos son auto-organizativos
– Idealmente, no existen títulos pero a veces se utilizan de
acuerdo a la organización
• Solo puede haber cambio de miembros entre
los sprints
Scrum Framework
Roles
Reuniones
Artefactos
Sprint Planning meeting
Priorización
• Analizar y evaluar el Product
Backlog
• Seleccionar el objetivo del Sprint
Planificación
• Decidir como alcanzar el objetivo
del Sprint (diseño)
• Crear el Sprint Backlog (tareas) en
base a los temas del Product
Backlog (user stories / features)
• Estimar Sprint Backlog en horas
Objetivo
del Sprint
Sprint
Backlog
Condiciones
del Negocio
Capacidad
del Equipo
Product
Backlog
Tecnología
Producto
Actual
Planificación del Sprint
• El equipo selecciona los temas a partir del Product Backlog
que pueden comprometerse a completar
• Se crea el Sprint Backlog
– Se identifican tareas y cada una es estimada (1-16 horas)
– Realizado colaborativamente, no solo por el ScrumMaster
• El diseño de Alto Nivel es considerado
Codificar la capa intermedia (8 hs)
Codificar la interfaz de usuario (4)
Escribir los test fixtures (4)
Codificar la clase foo (6)
Actualizar test de performance (4)
Daily Scrum
• Parámetros
– Diaria
– Dura 15 minutos
– Parados
• No para la solución de problemas
– Todo el mundo está invitado
– Sólo los miembros del equipo, ScrumMaster y
Product Owner, pueden hablar
– Ayuda a evitar otras reuniones innecesarias
Todos responden 3 preguntas
• No es dar un status report al Scrum Master
• Se trata de compromisos delante de pares
¿Qué hiciste ayer?
1
¿Qué vas a hacer hoy?
2
¿Hay obstáculos en tu camino?
3
Sprint review
• El equipo presenta lo realizado durante el sprint
• Normalmente adopta la forma de una demo de
las nuevas características o la arquitectura
subyacente
• Informal
– Regla de 2 hs preparación
– No usar diapositivas
• Todo el equipo participa
• Se invita a todo el mundo
Sprint retrospective
• Periódicamente, se echa un vistazo a lo que
funciona y lo que no
• Normalmente 15 a 30 minutos
• Se realiza luego de cada sprint
• Todo el equipo participa
– ScrumMaster
– Product owner
– Equipo
– Posiblemente clientes y otros
Start / Stop / Continue
• Todo el equipo se reúne y discute lo que les
gustaría:
Comenzar a hacer
Dejar de hacer
Continuar haciendo
Scrum Framework
Roles
Reuniones
Artefactos
Product Backlog
• Los requisitos
• Una lista de todos los trabajos deseados en el proyecto
• Idealmente cada tema tiene valor para el usuarios o el
cliente
• Priorizada por el Product Owner
• Repriorizada al comienzo de cada Sprint
Ejemplo de Product Backlog
Backlog item Estimación
Permitir que un invitado a hacer una
reserva.
3
Como invitado, quiero cancelar una
reserva.
5
Como invitado, quiero cambiar las
fechas de una reserva.
3
Como un empleado de hotel, puedo
ejecutar informes de los ingresos por
habitación disponible
8
Mejorar el manejo de excepciones 8
... 30
... 50
El objetivo del Sprint
• Una breve declaración de cual será el foco del
trabajo durante el sprint
Aplicación con B.Datos
Servicios Financieros
Ciencias Biológicas
Gestión del Sprint Backlog
• Los individuos eligen las tareas
• El trabajo nunca es asignado
• La estimación del trabajo restante es actualizada
diariamente
• Cualquier miembro del equipo puede añadir, borrar
o cambiar el Sprint Backlog
• El trabajo para el Sprint emerge
• Si el trabajo no está claro, definir un tema del Sprint
Backlog con una mayor cantidad de tiempo y
subdividirla luego.
• Actualizar el trabajo restante a medida de que más
se conoce
Ejemplo de Sprint Backlog
Tareas
Codificar UI
Codificar negocio
Testear negocio
Escribir ayuda online
Escribir la clase foo
L
8
16
8
12
8
M
4
12
16
8
M J
4
11
8
4
V
8
8
Agregar error logging
8
10
16
8
8
Un Sprint Burndown Chart
Hours
Hours
40
30
20
10
0
Mon Tue Wed Thu Fri
Tareas
Codificar UI
Codificar Negocio
Testear Negocio
Escribir ayuda online
L
8
16
8
12
M M J V
4
12
16
7
11
8
10
16 8
50
Escalabilidad
• Normalmente los equipos son de 7 ± 2
personas
– La escalabilidad proviene de equipos de equipos
• Factores a tener cuenta
– Tipo de aplicación
– Tamaño del equipo
– Dispersión del equipo
– Duración del proyecto
• Scrum se ha utilizado en múltiples proyectos
de más de 500 personas
Expansión a través de Scrum de
scrums
Scrum de scrums de scrums
Que esta pasando…
Que esta pasando…
Que esta pasando…
Que esta pasando…
GRACIAS
Referencias…
• www.mountaingoatsoftware.com/scrum
• www.scrumalliance.org
• www.controlchaos.com
• www.axosoft.com/ontime
• scrumdevelopment@yahoogroups.com

Más contenido relacionado

Similar a SCRUM (20)

Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrumMitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Scrum trainer freddy vargas clase 3
Scrum trainer freddy vargas clase 3Scrum trainer freddy vargas clase 3
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdfMicrosoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
Microsoft_PowerPoint_001_Presentaci_363n.pdf
 
Agile Scrum
Agile ScrumAgile Scrum
Agile Scrum
 
HA2NM50-EQ#6-PRESENTACIÓN SCRUM
HA2NM50-EQ#6-PRESENTACIÓN SCRUMHA2NM50-EQ#6-PRESENTACIÓN SCRUM
HA2NM50-EQ#6-PRESENTACIÓN SCRUM
 
Desarrollo ágil de aplicaciones
Desarrollo ágil de aplicacionesDesarrollo ágil de aplicaciones
Desarrollo ágil de aplicaciones
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Scrumyprincipiosgiles
ScrumyprincipiosgilesScrumyprincipiosgiles
Scrumyprincipiosgiles
 
Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)
 
Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)Scrumyprincipiosgiles (1)
Scrumyprincipiosgiles (1)
 
Scrumyprincipiosgiles
ScrumyprincipiosgilesScrumyprincipiosgiles
Scrumyprincipiosgiles
 
SCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágilSCRUM Desarrollo ágil
SCRUM Desarrollo ágil
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Scrum rodtach
Scrum rodtachScrum rodtach
Scrum rodtach
 
Conceptos de Scrum
Conceptos de ScrumConceptos de Scrum
Conceptos de Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptxPráctica proceso SRUM  - (Introducción) v1.pptx
Práctica proceso SRUM - (Introducción) v1.pptx
 

Más de Yerko Bravo

Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del LaboratorioValidación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del LaboratorioYerko Bravo
 
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docxGuia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docxYerko Bravo
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptYerko Bravo
 
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfYerko Bravo
 
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdfep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdfYerko Bravo
 
Diagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptxDiagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptxYerko Bravo
 
Histogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdfHistogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdfYerko Bravo
 
Bioestadísticas
BioestadísticasBioestadísticas
BioestadísticasYerko Bravo
 
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesAmbito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesYerko Bravo
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Yerko Bravo
 
Ambito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de RegistrosAmbito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de RegistrosYerko Bravo
 
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos HumanosAmbito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos HumanosYerko Bravo
 
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidadAmbito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidadYerko Bravo
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosYerko Bravo
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadYerko Bravo
 
Ambito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del PacienteAmbito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del PacienteYerko Bravo
 
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y WordCitas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y WordYerko Bravo
 
Manual de Estandar de Calidad Chileno
Manual de Estandar de Calidad ChilenoManual de Estandar de Calidad Chileno
Manual de Estandar de Calidad ChilenoYerko Bravo
 

Más de Yerko Bravo (20)

Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del LaboratorioValidación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
Validación de un Método Analítico en Control de Calidad del Laboratorio
 
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docxGuia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
Guia de aprendizaje Fisiopatologia TEMD1105.docx
 
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.pptControl de Calidad en el Laboratorio.ppt
Control de Calidad en el Laboratorio.ppt
 
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdfDiplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
Diplomado U Andes Gestión de Calidad.pdf
 
3750.pdf
3750.pdf3750.pdf
3750.pdf
 
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdfep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
ep-15-a3-veracidad-pdf_compress.pdf
 
PEEC.pdf
PEEC.pdfPEEC.pdf
PEEC.pdf
 
Diagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptxDiagrama de Ishikawa.pptx
Diagrama de Ishikawa.pptx
 
Histogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdfHistogramas de frecuencia.pdf
Histogramas de frecuencia.pdf
 
Bioestadísticas
BioestadísticasBioestadísticas
Bioestadísticas
 
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las InstalacionesAmbito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
Ambito Nº 8 INS Seguridad de las Instalaciones
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Ambito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de RegistrosAmbito 6 REG Gestión de Registros
Ambito 6 REG Gestión de Registros
 
Ambito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos HumanosAmbito 5 RH Recursos Humanos
Ambito 5 RH Recursos Humanos
 
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidadAmbito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
Ambito 4 aoc acceso oportunidad y continuidad
 
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de ProcesosAmbito 3 GP Gestión de Procesos
Ambito 3 GP Gestión de Procesos
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
 
Ambito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del PacienteAmbito 1 Dignidad del Paciente
Ambito 1 Dignidad del Paciente
 
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y WordCitas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
Citas Automaticas y Gestionadas con Mendeley y Word
 
Manual de Estandar de Calidad Chileno
Manual de Estandar de Calidad ChilenoManual de Estandar de Calidad Chileno
Manual de Estandar de Calidad Chileno
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

SCRUM

  • 3. Scrum es una metodología ágil de desarrollo de proyectos que toma su nombre de los estudios realizados sobre nuevas prácticas de producción por Hirotaka Takeuchi e Ikujijo Nonaka a mediados de los 80.
  • 4. Estamos perdiendo la carrera de relevos … “En un enfoque de Carrera de Relevos en el desarrollo de productos ... Usted puede entrar en conflicto con los objetivos de máxima velocidad y flexibilidad. En su lugar, un enfoque holístico o estilo Rugby donde un equipo intenta ir a la distancia como una unidad, pasando la pelota hacia adelante y hacia atrás pueden servir mejor a los actuales requisitos competitivos” Hirotaka Takeuchi and Ikujiro Nonaka “The New Product Development Game” Harvard Business Review, January 1986
  • 5.
  • 6. Origenes • Jeff Sutherland – Scrums iniciales en Easel Corp en 1993 – IDX 500 personas haciendo Scrum • Ken Schwaber – Se presenta Scrum en OOPSLA 96 (Object-Oriented Programming, Systems, Languages & Applications Conference) con Sutherland – Autor de tres libros sobre Scrum • Mike Beedle – Patrones Scrum en PLOPD4 (Pattern Languages of Program Design 4) • Ken Schwaber and Mike Cohn – Fundaron conjuntamente la Scrum Alliance en 2002, inicialmente dentro de la Agile Alliance
  • 7. • Scrum es un proceso ágil que nos permite centrarnos en ofrecer el más alto valor de negocio en el menor tiempo • Nos permite rápidamente y en repetidas ocasiones inspeccionar software real de trabajo (cada dos semanas o un mes). • El negocio fija las prioridades. Los equipos se autoorganizan a fin de determinar la mejor manera de entregar las funcionalidades de más alta prioridad. • Cada dos semanas o un mes, cualquiera puede ver el software real funcionando y decidir si liberarlo o seguir mejorandolo en otro sprint.
  • 8. Scrum ha sido utilizado por • Microsoft • Yahoo • Google • NASA • Electronic Arts • High Moon Studios • Lockheed Martin • Philips • Siemens • Nokia • Capital One • BBC • Intuit • Xerox • Nielsen Media • First American Real Estate • BMC Software • Ipswitch • John Deere • Lexis Nexis • Sabre • Salesforce.com • Time Warner • Turner Broadcasting • Oce
  • 10. • Equipos auto-organizados • El producto avanza en una serie de “Sprints" de dos semanas a un mes de duración • Los requisitos son capturados como elementos de una lista de “Product Backlog" • No hay prácticas de ingeniería prescritas • Utiliza normas generativas para crear un entorno ágil para la entrega de proyectos • Uno de los “Procesos Ágiles”
  • 11. • En marzo de 2001 diecisiete críticos de los modelos de mejora del desarrollo de software basados en procesos, convocados por Kent Beck se reunieron en Salt Lake City para tratar sobre técnicas y procesos para desarrollar software. • En la reunión se acuñó el término “Métodos Ágiles” para definir a los métodos que estaban surgiendo como alternativa a las metodologías formales a las que consideraban excesivamente “pesadas” y rígidas por su carácter normativo y fuerte dependencia de planificaciones detalladas previas al desarrollo. El Manifesto Ágil una declaración de valores…
  • 12. El Manifesto Ágil una declaración de valores… Procesos y herramientas Individuos e interacciones sobre Seguimiento de un plan Responder ante el cambio sobre Fuente: www.agilemanifesto.org Documentación exhaustiva Software que funciona sobre Negociación de contratos Colaboración con el cliente sobre
  • 13. Nivel de ruido de un proyecto
  • 14. Scrum es un método adaptativo de gestión de proyectos que se basa en los principios ágiles: • Colaboración estrecha con el cliente. • Predisposición y respuesta al cambio • Prefiere el conocimiento tácito de las personas al explícito de los procesos • Desarrollo incremental con entregas funcionales frecuentes • Comunicación verbal directa entre los implicados en el proyecto • Motivación y responsabilidad de los equipos por la autogestión, autoorganización y compromiso. • Simplicidad mediante la supresión de artefactos innecesarios en la gestión del proyecto.
  • 15. ¿Que es Scrum? • Es un Concepto Global de forma de Trabajo • Específicamente es un Project Manager Framework, una Estructura para el Desarrollo y Administración de Proyectos. • Es simple… – 4 tipos de reuniones – 3 Roles – 2 Artefactos generales – 1 Artefacto Medidor de Progreso
  • 16. La esencia de Scrum • Al iniciar cada iteración, el equipo revisa el trabajo pendiente del proyecto y selecciona la parte que terminará como un incremento de funcionalidad incorporado al software al terminar la iteración. • Al final de la iteración el equipo presenta el incremento de funcionalidad a las partes implicadas en el proyecto.
  • 17. La esencia de Scrum… Cancel Return Sprint 2-4 semanas Objetivo del Sprint Sprint Backlog Incremento del producto potencialmente entregable Product Backlog 24 horas
  • 19. • Propietario del producto (Product Owner) 1 • Gestor de Scrum (Scrum Master) 2 • Equipo (Team) 3 Roles…
  • 20. Product Owner • Define las funcionalidades del producto • Decide sobre las fechas y contenidos de los releases • Es responsable por la rentabilidad del producto • Prioriza funcionalidades de acuerdo al valor del mercado/negocio • Ajusta funcionalidades y prioridades en cada iteración si es necesario
  • 21. Scrum Master • Representa a la gestión del proyecto • Responsable de promover los valores y prácticas de Scrum • Remueve impedimentos • Se asegura de que el equipo es completamente funcional y productivo • Permite la estrecha cooperación en todos los roles y funciones • Escudo del equipo de interferencias externas
  • 22. Team • Típicamente de 5 a 9 personas • Multi-funcional: – Programadores, testers, analistas, diseñadores, etc. • Los miembros deben ser full-time – Puede haber excepciones (Ej.: Infraestructura, SCM, etc.) • Los equipos son auto-organizativos – Idealmente, no existen títulos pero a veces se utilizan de acuerdo a la organización • Solo puede haber cambio de miembros entre los sprints
  • 24. Sprint Planning meeting Priorización • Analizar y evaluar el Product Backlog • Seleccionar el objetivo del Sprint Planificación • Decidir como alcanzar el objetivo del Sprint (diseño) • Crear el Sprint Backlog (tareas) en base a los temas del Product Backlog (user stories / features) • Estimar Sprint Backlog en horas Objetivo del Sprint Sprint Backlog Condiciones del Negocio Capacidad del Equipo Product Backlog Tecnología Producto Actual
  • 25. Planificación del Sprint • El equipo selecciona los temas a partir del Product Backlog que pueden comprometerse a completar • Se crea el Sprint Backlog – Se identifican tareas y cada una es estimada (1-16 horas) – Realizado colaborativamente, no solo por el ScrumMaster • El diseño de Alto Nivel es considerado Codificar la capa intermedia (8 hs) Codificar la interfaz de usuario (4) Escribir los test fixtures (4) Codificar la clase foo (6) Actualizar test de performance (4)
  • 26. Daily Scrum • Parámetros – Diaria – Dura 15 minutos – Parados • No para la solución de problemas – Todo el mundo está invitado – Sólo los miembros del equipo, ScrumMaster y Product Owner, pueden hablar – Ayuda a evitar otras reuniones innecesarias
  • 27. Todos responden 3 preguntas • No es dar un status report al Scrum Master • Se trata de compromisos delante de pares ¿Qué hiciste ayer? 1 ¿Qué vas a hacer hoy? 2 ¿Hay obstáculos en tu camino? 3
  • 28. Sprint review • El equipo presenta lo realizado durante el sprint • Normalmente adopta la forma de una demo de las nuevas características o la arquitectura subyacente • Informal – Regla de 2 hs preparación – No usar diapositivas • Todo el equipo participa • Se invita a todo el mundo
  • 29. Sprint retrospective • Periódicamente, se echa un vistazo a lo que funciona y lo que no • Normalmente 15 a 30 minutos • Se realiza luego de cada sprint • Todo el equipo participa – ScrumMaster – Product owner – Equipo – Posiblemente clientes y otros
  • 30. Start / Stop / Continue • Todo el equipo se reúne y discute lo que les gustaría: Comenzar a hacer Dejar de hacer Continuar haciendo
  • 32. Product Backlog • Los requisitos • Una lista de todos los trabajos deseados en el proyecto • Idealmente cada tema tiene valor para el usuarios o el cliente • Priorizada por el Product Owner • Repriorizada al comienzo de cada Sprint
  • 33. Ejemplo de Product Backlog Backlog item Estimación Permitir que un invitado a hacer una reserva. 3 Como invitado, quiero cancelar una reserva. 5 Como invitado, quiero cambiar las fechas de una reserva. 3 Como un empleado de hotel, puedo ejecutar informes de los ingresos por habitación disponible 8 Mejorar el manejo de excepciones 8 ... 30 ... 50
  • 34. El objetivo del Sprint • Una breve declaración de cual será el foco del trabajo durante el sprint Aplicación con B.Datos Servicios Financieros Ciencias Biológicas
  • 35. Gestión del Sprint Backlog • Los individuos eligen las tareas • El trabajo nunca es asignado • La estimación del trabajo restante es actualizada diariamente • Cualquier miembro del equipo puede añadir, borrar o cambiar el Sprint Backlog • El trabajo para el Sprint emerge • Si el trabajo no está claro, definir un tema del Sprint Backlog con una mayor cantidad de tiempo y subdividirla luego. • Actualizar el trabajo restante a medida de que más se conoce
  • 36. Ejemplo de Sprint Backlog Tareas Codificar UI Codificar negocio Testear negocio Escribir ayuda online Escribir la clase foo L 8 16 8 12 8 M 4 12 16 8 M J 4 11 8 4 V 8 8 Agregar error logging 8 10 16 8 8
  • 37. Un Sprint Burndown Chart Hours
  • 38. Hours 40 30 20 10 0 Mon Tue Wed Thu Fri Tareas Codificar UI Codificar Negocio Testear Negocio Escribir ayuda online L 8 16 8 12 M M J V 4 12 16 7 11 8 10 16 8 50
  • 39. Escalabilidad • Normalmente los equipos son de 7 ± 2 personas – La escalabilidad proviene de equipos de equipos • Factores a tener cuenta – Tipo de aplicación – Tamaño del equipo – Dispersión del equipo – Duración del proyecto • Scrum se ha utilizado en múltiples proyectos de más de 500 personas
  • 40. Expansión a través de Scrum de scrums
  • 41. Scrum de scrums de scrums
  • 47. Referencias… • www.mountaingoatsoftware.com/scrum • www.scrumalliance.org • www.controlchaos.com • www.axosoft.com/ontime • scrumdevelopment@yahoogroups.com