SlideShare una empresa de Scribd logo
Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema tomado de un examen de 
admisión de la Universidad de Antioquia de Medellín. 
En la figura, si A1, A2 y A3 son las áreas de las respectivas regiones semicirculares 
En la figura, si A1, A2 y A3 son las áreas de las respectivas regiones semicirculares, el valor de (A1 + A2) / A3, es: 
A. 3/2 B. 1 
C. D. 2 
Solución 
Hay que hallar las áreas de los círculos y para eso se necesitan sus respectivos radios. Como los diámetros de los círculos son también los lados de un triángulo rectángulo y, existe entre ellos una relación establecida por el Teorema de Pitágoras según la cual la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa, se le asignan a los lados los siguientes valores: A1 = 3, A2 = 4 y A3 = 5 (32 + 42 = 52). Por lo tanto, los radios son: A1 = 1,5, A2 = 2 y A3 = 2.5. 
(A1 + A2) / A3 
= (π 1,52 + π 22) / π 2,52 
= (π 2,25 + π 4) / π 6,25 
= π 6,25 / π 6,25 = 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Jaime Restrepo Cardona
 
Se define una operación arbitrari1
Se define una operación arbitrari1Se define una operación arbitrari1
Se define una operación arbitrari1
Jaime Restrepo Cardona
 
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosSe dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Jaime Restrepo Cardona
 
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectosSi la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Jaime Restrepo Cardona
 
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie verticalUna varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
Jaime Restrepo Cardona
 
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
Un grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examenUn grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examen
Jaime Restrepo Cardona
 
En un campamento scout
En un campamento scoutEn un campamento scout
En un campamento scout
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
Jaime Restrepo Cardona
 
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudUn estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Jaime Restrepo Cardona
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Melina Garcia Cortes
 
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Edna Rocio Velasco Ahumada
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
Jaime Restrepo Cardona
 
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esLa razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
Jaime Restrepo Cardona
 
Una biblioteca tiene 35 libros de matemáticas
Una biblioteca tiene 35 libros de matemáticasUna biblioteca tiene 35 libros de matemáticas
Una biblioteca tiene 35 libros de matemáticas
Jaime Restrepo Cardona
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Jaime Restrepo Cardona
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
Marcelo Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
Se dispone de tarjetas marcadas en las tres posiciones como se ejemplifica en...
 
Se define una operación arbitrari1
Se define una operación arbitrari1Se define una operación arbitrari1
Se define una operación arbitrari1
 
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzadosSe dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
Se dispone de cinco círculos iguales entrecruzados
 
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectosSi la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
Si la gráfica es simétrica y todos los ángulos son rectos
 
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie verticalUna varilla está apoyada contra una superficie vertical
Una varilla está apoyada contra una superficie vertical
 
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
Diana y mónica recorren simultáneamente una misma distancia de 60 metros en l...
 
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentesEn la figura las cuatro circunferencias son tangentes
En la figura las cuatro circunferencias son tangentes
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
Un grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examenUn grupo de estudiantes presentó un examen
Un grupo de estudiantes presentó un examen
 
En un campamento scout
En un campamento scoutEn un campamento scout
En un campamento scout
 
Dada la secuencia
Dada la secuenciaDada la secuencia
Dada la secuencia
 
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitudUn estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
Un estudiante construye cuadrados con palillos de igual longitud
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
Examen 2008-jornada-3-examen-admision-universidad-de-antioquia-ude a-blog-de-...
 
El porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculoEl porcentaje del área del círculo
El porcentaje del área del círculo
 
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura esLa razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
La razón entre el área sombreada y el área total de la figura es
 
Una biblioteca tiene 35 libros de matemáticas
Una biblioteca tiene 35 libros de matemáticasUna biblioteca tiene 35 libros de matemáticas
Una biblioteca tiene 35 libros de matemáticas
 
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
Después de que un deportista ha recorrido los dos tercios de su ruta en bicic...
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 
32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas32 perímetros y áreas
32 perímetros y áreas
 

Destacado

Pregunta de razona
Pregunta de  razonaPregunta de  razona
Pregunta de razona
ARAVICKY
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
Luis Vidal
 
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzoPedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
Jaime Restrepo Cardona
 
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerradaEl diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
Jaime Restrepo Cardona
 
Semana 2 razonamiento logico ii
Semana 2   razonamiento logico iiSemana 2   razonamiento logico ii
Semana 2 razonamiento logico ii
Espinoza Erick
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Omar Elí Manriquez S
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
66gsr
 
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoCon 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Jaime Restrepo Cardona
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
9o matematica 2004-1
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
juan vega
 
A, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentesA, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentes
Jaime Restrepo Cardona
 
Ana tiene su casa en a
Ana tiene su casa en aAna tiene su casa en a
Ana tiene su casa en a
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
Jaime Restrepo Cardona
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Jaime Restrepo Cardona
 
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Jaime Restrepo Cardona
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
Jaime Restrepo Cardona
 
Un cerrajero suelda varillas de metal
Un cerrajero suelda varillas de metalUn cerrajero suelda varillas de metal
Un cerrajero suelda varillas de metal
Jaime Restrepo Cardona
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
Jaime Restrepo Cardona
 

Destacado (19)

Pregunta de razona
Pregunta de  razonaPregunta de  razona
Pregunta de razona
 
Razonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas iiRazonamiento matemático problemas ii
Razonamiento matemático problemas ii
 
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzoPedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
 
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerradaEl diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
El diagrama muestra la ubicación de una unidad residencial cerrada
 
Semana 2 razonamiento logico ii
Semana 2   razonamiento logico iiSemana 2   razonamiento logico ii
Semana 2 razonamiento logico ii
 
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntasProblemas de razonamiento lógico libro de preguntas
Problemas de razonamiento lógico libro de preguntas
 
Archivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematicoArchivo 1. razonamiento logico matematico
Archivo 1. razonamiento logico matematico
 
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada unoCon 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
Con 97 cubos de madera de 1 cm de lado cada uno
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
 
Examen2000 1
Examen2000 1Examen2000 1
Examen2000 1
 
9o matematica 2004-1
9o matematica 2004-19o matematica 2004-1
9o matematica 2004-1
 
A, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentesA, b, c, d son dígitos diferentes
A, b, c, d son dígitos diferentes
 
Ana tiene su casa en a
Ana tiene su casa en aAna tiene su casa en a
Ana tiene su casa en a
 
En la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro totalEn la figura, el área del cuadro total
En la figura, el área del cuadro total
 
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una tortaSe trata de hacer el reparto equitativo de una torta
Se trata de hacer el reparto equitativo de una torta
 
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
Si el 15 por ciento de un número es el 35 por ciento de 3000
 
El ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del relojEl ángulo barrido por el horario del reloj
El ángulo barrido por el horario del reloj
 
Un cerrajero suelda varillas de metal
Un cerrajero suelda varillas de metalUn cerrajero suelda varillas de metal
Un cerrajero suelda varillas de metal
 
Dada la secuencia de números
Dada la secuencia de númerosDada la secuencia de números
Dada la secuencia de números
 

Similar a En la figura

Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
Aelectx
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
segundoclpsa
 
Geometria-Semana 8.pdf
Geometria-Semana 8.pdfGeometria-Semana 8.pdf
Geometria-Semana 8.pdf
RubenMontaez1
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
Ana Gaxiola
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
S3
S3S3
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Rosy38
 
Triangulos Rectangulos
Triangulos RectangulosTriangulos Rectangulos
Triangulos Rectangulos
Carmen Batiz
 
11. área triangulares
11.  área triangulares11.  área triangulares
11. área triangulares
Cesar Vital
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
Fernando Barrera Cervantes
 
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesianoActividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitariaSistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Cesar Torres
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Círculo- Sistema de medición angular
Círculo- Sistema de medición angularCírculo- Sistema de medición angular
Círculo- Sistema de medición angular
aldomat07
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
i.e.s. "ruta de la plata"
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
Larry Lituma
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
tormentafuerte
 

Similar a En la figura (20)

Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
 
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)Triangulos   cuadrilateros (trigonometria)
Triangulos cuadrilateros (trigonometria)
 
Geometria-Semana 8.pdf
Geometria-Semana 8.pdfGeometria-Semana 8.pdf
Geometria-Semana 8.pdf
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
S3
S3S3
S3
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Triangulos Rectangulos
Triangulos RectangulosTriangulos Rectangulos
Triangulos Rectangulos
 
11. área triangulares
11.  área triangulares11.  área triangulares
11. área triangulares
 
Actividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembreActividad 10 geometria setiembre
Actividad 10 geometria setiembre
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesianoActividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
Actividad 5 trigonometria 4to plano cartesiano
 
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitariaSistesis de-la-geometria-preuniversitaria
Sistesis de-la-geometria-preuniversitaria
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Círculo- Sistema de medición angular
Círculo- Sistema de medición angularCírculo- Sistema de medición angular
Círculo- Sistema de medición angular
 
Resolucion De Triangulos
Resolucion De TriangulosResolucion De Triangulos
Resolucion De Triangulos
 
La circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analiticaLa circunferencia en geometria analitica
La circunferencia en geometria analitica
 
Lugares geometricos
Lugares geometricosLugares geometricos
Lugares geometricos
 

Más de Jaime Restrepo Cardona

Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Jaime Restrepo Cardona
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
Jaime Restrepo Cardona
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
Jaime Restrepo Cardona
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
Jaime Restrepo Cardona
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
Jaime Restrepo Cardona
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
Jaime Restrepo Cardona
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Jaime Restrepo Cardona
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
Jaime Restrepo Cardona
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
Jaime Restrepo Cardona
 
La secuencia de arriba comienza con 1
La secuencia de arriba comienza con 1La secuencia de arriba comienza con 1
La secuencia de arriba comienza con 1
Jaime Restrepo Cardona
 
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 añosEn una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
Jaime Restrepo Cardona
 
Se define la operación
Se define la operaciónSe define la operación
Se define la operación
Jaime Restrepo Cardona
 
La fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura esLa fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura es
Jaime Restrepo Cardona
 
Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y b
Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y bDos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y b
Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y b
Jaime Restrepo Cardona
 
Un grupo de aspirantes a un cargo
Un grupo de aspirantes a un cargoUn grupo de aspirantes a un cargo
Un grupo de aspirantes a un cargo
Jaime Restrepo Cardona
 

Más de Jaime Restrepo Cardona (15)

Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual aDemuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
Demuestre que la suma de los primeros números naturales es igual a
 
Una máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fraccionesUna máquina transforma fracciones
Una máquina transforma fracciones
 
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuestaLa figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
La figura muestra los resultados obtenidos de una encuesta
 
Los números ab4
Los números ab4Los números ab4
Los números ab4
 
El resultado de la suma
El resultado de la sumaEl resultado de la suma
El resultado de la suma
 
En la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juanEn la colección de estampillas de juan
En la colección de estampillas de juan
 
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidadCon cubos iguales de lado igual a 1 unidad
Con cubos iguales de lado igual a 1 unidad
 
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos igualesEn la figura se muestra una balanza de brazos iguales
En la figura se muestra una balanza de brazos iguales
 
Un juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos asíUn juego consta de cuatro movimientos así
Un juego consta de cuatro movimientos así
 
La secuencia de arriba comienza con 1
La secuencia de arriba comienza con 1La secuencia de arriba comienza con 1
La secuencia de arriba comienza con 1
 
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 añosEn una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
En una ciudad un sexto de la población es menor de 7 años
 
Se define la operación
Se define la operaciónSe define la operación
Se define la operación
 
La fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura esLa fracción del área sombreada de la figura es
La fracción del área sombreada de la figura es
 
Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y b
Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y bDos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y b
Dos firmas vendedoras de automóviles designadas por a y b
 
Un grupo de aspirantes a un cargo
Un grupo de aspirantes a un cargoUn grupo de aspirantes a un cargo
Un grupo de aspirantes a un cargo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

En la figura

  • 1. Solución propuesta por Jaime Restrepo Cardona de un problema tomado de un examen de admisión de la Universidad de Antioquia de Medellín. En la figura, si A1, A2 y A3 son las áreas de las respectivas regiones semicirculares En la figura, si A1, A2 y A3 son las áreas de las respectivas regiones semicirculares, el valor de (A1 + A2) / A3, es: A. 3/2 B. 1 C. D. 2 Solución Hay que hallar las áreas de los círculos y para eso se necesitan sus respectivos radios. Como los diámetros de los círculos son también los lados de un triángulo rectángulo y, existe entre ellos una relación establecida por el Teorema de Pitágoras según la cual la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa, se le asignan a los lados los siguientes valores: A1 = 3, A2 = 4 y A3 = 5 (32 + 42 = 52). Por lo tanto, los radios son: A1 = 1,5, A2 = 2 y A3 = 2.5. (A1 + A2) / A3 = (π 1,52 + π 22) / π 2,52 = (π 2,25 + π 4) / π 6,25 = π 6,25 / π 6,25 = 1