SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo ser experto
en logística en 15
pasos?
Una Guía
Rápida
Lo básico, dentro lo básico.
Entregar Completo
(In Full, Fill Rate)
Completit
ud
Un estudio de 2006 publicado en el
Journal of BusinessLogisticsconcluyó
que “en promedio” la completitud del
pedido esel factor más clave en la
satisfacción del cliente, inclusive por
sobre la entrega a tiempo. Es
considerada como una variable clave
en la construcción de relaciones a
largo plazo con los clientes.
¿Cómo te
explico?
¡Debes llegar con
todo!
Link a la Fuente: Impact of order completeness on customer
satisfaction
Entregar en Plazo
(On Time)
En nuestro caso es:
 Cumplir el calendario de despacho.
 Cumplir con los agendamientos de clientes.
 Entregar dentro de la promesa de lead time a todas las zonas
de cobertura.
Entregar en
Plazo
Un estudio de 2010 publicado en
el Journal of Business Logistics
encontró que la entrega a
tiempo es otro factor crítico en
la satisfacción del cliente y que
las empresas que entregan de
manera constante en el plazo que
prometen obtienen una tasa más
alta de retención de clientes y
consiguen mayores ganancias.
Entreg
ar
atrasad
o
Entreg
ar en
plazo
Link a la Fuente: The Impact of On-Time Delivery on Customer Satisfaction
and Loyalty
Exactitud de Inventarios
Exactitud
de
Inventario
s
Un estudio de 2002 publicado en
el International Journal of
Physical Distribution & Logistics
Management concluyó que la
precisión de los inventarios es
una obligación base en la
generación de condiciones para
lograr altos niveles de satisfacción
de clientes y de eficiencia
operacional.
¡Me dijiste
que tenías
el
inventario!
No pensé
que me lo
pedirías
Link a la Fuente: Impact of inventory accuracy on customer
satisfaction
Requisitos del Cliente
Requisitos del Cliente
Referidos a la función logística,
contempla los procedimientos de
entrega, formatos de estiba, reglas
de etiquetado, concordancia física,
sistémica y documental, y todo lo
asociado a la entrega en el destino
solicitado.
Otra vez un
rechazo de
Sodimac
Mejores Prácticas en un CD
Busca las
economías de escala
Economías de Escala
Optimiza losdesplazamientos,
movimientos,tiemposy espaciosmediante:
- Ubicaciónóptima(Slotting)
- Olasdeactivación
- OlasdePicking
- Rutas dePicking
- OlasdeReposición
- Rutasdereposición
- CortesHorarios
- Consolidaciones dePedidos
- EvitarDobleManipulación
- ProcesoBatch
- Modelos deReposición
- Voice Picking
- Etc,etc,etc,etc
Trabaja
inteligente, no
duro
Automatiza eltrabajo
Automatiza
Utiliza la tecnología (hardware o
software) para que ella haga las
tareas repetitivas y predecibles,
asegurándote que los haga de
manera más precisa, eficiente y
rápida.
Todo, todo, TODO proceso
estructurado se puede
automatizar, aunque tenga un
millón de pasos.
Prioriza la Capacidad
Prioriza laCapacidad
La capacidad es estática (en el corto
plazo), la demanda es variable (casi
siempre).
Cuando hay peak de actividad prioriza
el
uso de la capacidad por:
• Clientes claves
• Pedidos claves
• Productos
claves
• Marcas claves
Cara de un observador viendo
al de logística colapsado y sin
saber priorizar
Busca Productividad
Logistica es eficiencia.
Para que una logística sea eficiente
debe reducir los costos de
almacenamiento y transporte, ycon
la condición base de cumplir con el
servicio.
Una logística eficiente permite a las
empresas ser más competitivas enel
mercado, apalancando la
rentabilidad de losproductos.
Entregar
Complet
o
Entregar
completo
y en
tiempo
Entregar
completo, en
tiempo y con
eficiencia.
Entregar
como
salga
Mide todo, midesiempre
Mide, por favormide.
Todas las generalizaciones sonfalsas,
incluida esta. En Logistica semide.
Al medir se mejora, se toman
mejores decisiones, se aumentala
satisfacción, etc, etc,etc. No entiendo cuando me
dices:
- Estamos cumpliendo casi todo
- Tenemos muy pocos errores
- Lo entregaremos en cuanto
podamos
¿Por qué no me das números y fechas
mejor?
Gestión de la
Cadena de Suministro
Todas las empresas son parte de
una cadena de suministro.
No todas las empresas tienen implementada la
función de Gestión de la Cadena de Suministro.
Planifica
Planifi
ca
La mejor planificación se
construye con colaboración,
visibilidad y comunicación.
El planificó
mal
El planificó
mal
Haz rotar el
inventario.
Rotació
n
Es el número de veces que un
inventario se vende y se repone
durante un período determinado. Es
un indicador de la eficiencia con la
que una empresa gestiona sus
existencias y sirve para determinar
cuánto tiempo un producto se
queda en el inventario antes de
generar ingresos. ¿Me estás diciendo que el
inventario
es dinero detenido?, Cuéntame
más.
Satisface
la demanda.
Disponibilidad
Es la Capacidad de la Cadena de
Suministro de atender la
demanda (No es el OTIF. Se
puede tener un excelente OTIF
con una baja disponibilidad, pasa
cuando se entrega completo y en
tiempo lo que no se vende)
Reposición de
stock de lo que
se vende
Reposición de
stock de lo que
no se vende
Ventas
Mantén el
gasto bajo
control
(OPEX)
El negocio
debe ser
negocio
No se trata solo de la más alta
rotación con la más alta
disponibilidad. Además debe ser
rentable.
Calenté la
casa
Entrega
Visibilidad
Colabora
Colaboración
La colaboración en la cadena de
suministro permite a los diferentes
actores trabajar juntos para lograr
objetivos comunes y optimizar los
resultados de la cadena de
suministro.
¡Estamos en la misma cadena
Bro!
Esta lista no comprende ni de cerca la
totalidad contenidos que contempla la
especialización en Logística.
Es una compilación básica de algunos aspectos (cada uno puede ser completado, profundizado y ampliado).
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Se Experto en 15 pasos.pptx

Planeamiento De Inventarios
Planeamiento De InventariosPlaneamiento De Inventarios
Planeamiento De Inventarios
ExpoLosAndesLogistica
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
Rafael Quintela
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
Software Guru
 
(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6
(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6
(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6
AndrsBarrera18
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptxPresentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
MilenaEstherOrellano
 
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
eCommerce Institute
 
Definición de Logistica
Definición de LogisticaDefinición de Logistica
Definición de Logistica
VirtualEsumer
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
Articulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundial
Articulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundialArticulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundial
Articulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundial
norto1
 
Herramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesosHerramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesos
María Gabriela Valdés Zambrano
 
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Conferencia sobre beneficios  de lss uacjConferencia sobre beneficios  de lss uacj
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Gerardo Gomez
 
Valor de agilizar procesos ti
Valor de agilizar procesos tiValor de agilizar procesos ti
Valor de agilizar procesos ti
Yamil Aguilar
 
Contenido introductorio
Contenido introductorioContenido introductorio
Contenido introductorio
Estudiantes23
 
Contenido Introductorio
Contenido IntroductorioContenido Introductorio
Contenido Introductorio
Estudiantes23
 
Gerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logisticaGerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logistica
César Valdés P.
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
jpsr
 
diapositivas 1.pptx
diapositivas 1.pptxdiapositivas 1.pptx
diapositivas 1.pptx
FernandoLeon554198
 
3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
3 Pl Unaopcionenepocadecrisis3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
LOGO020319P
LOGO020319P LOGO020319P
LOGO020319P
DiplomadosESEP
 

Similar a Se Experto en 15 pasos.pptx (20)

Planeamiento De Inventarios
Planeamiento De InventariosPlaneamiento De Inventarios
Planeamiento De Inventarios
 
Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015Lci y dfi y transporte 2015
Lci y dfi y transporte 2015
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
 
(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6
(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6
(ESPAÑOL) Lean supply chain and logistics management chapter 5 & 6
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptxPresentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
 
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
Katty Fernandez - eCommerce Day Lima 2018
 
Definición de Logistica
Definición de LogisticaDefinición de Logistica
Definición de Logistica
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Articulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundial
Articulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundialArticulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundial
Articulo erp-las-siete-claves-para-una-manufactura-de-clase-mundial
 
Herramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesosHerramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesos
 
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
Conferencia sobre beneficios  de lss uacjConferencia sobre beneficios  de lss uacj
Conferencia sobre beneficios de lss uacj
 
Valor de agilizar procesos ti
Valor de agilizar procesos tiValor de agilizar procesos ti
Valor de agilizar procesos ti
 
Contenido introductorio
Contenido introductorioContenido introductorio
Contenido introductorio
 
Contenido Introductorio
Contenido IntroductorioContenido Introductorio
Contenido Introductorio
 
Gerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logisticaGerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logistica
 
24-25 de Marzo
24-25 de Marzo24-25 de Marzo
24-25 de Marzo
 
diapositivas 1.pptx
diapositivas 1.pptxdiapositivas 1.pptx
diapositivas 1.pptx
 
3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
3 Pl Unaopcionenepocadecrisis3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
3 Pl Unaopcionenepocadecrisis
 
LOGO020319P
LOGO020319P LOGO020319P
LOGO020319P
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Se Experto en 15 pasos.pptx

  • 1. ¿Cómo ser experto en logística en 15 pasos? Una Guía Rápida
  • 2. Lo básico, dentro lo básico.
  • 4. Completit ud Un estudio de 2006 publicado en el Journal of BusinessLogisticsconcluyó que “en promedio” la completitud del pedido esel factor más clave en la satisfacción del cliente, inclusive por sobre la entrega a tiempo. Es considerada como una variable clave en la construcción de relaciones a largo plazo con los clientes. ¿Cómo te explico? ¡Debes llegar con todo! Link a la Fuente: Impact of order completeness on customer satisfaction
  • 6. En nuestro caso es:  Cumplir el calendario de despacho.  Cumplir con los agendamientos de clientes.  Entregar dentro de la promesa de lead time a todas las zonas de cobertura.
  • 7. Entregar en Plazo Un estudio de 2010 publicado en el Journal of Business Logistics encontró que la entrega a tiempo es otro factor crítico en la satisfacción del cliente y que las empresas que entregan de manera constante en el plazo que prometen obtienen una tasa más alta de retención de clientes y consiguen mayores ganancias. Entreg ar atrasad o Entreg ar en plazo Link a la Fuente: The Impact of On-Time Delivery on Customer Satisfaction and Loyalty
  • 9. Exactitud de Inventario s Un estudio de 2002 publicado en el International Journal of Physical Distribution & Logistics Management concluyó que la precisión de los inventarios es una obligación base en la generación de condiciones para lograr altos niveles de satisfacción de clientes y de eficiencia operacional. ¡Me dijiste que tenías el inventario! No pensé que me lo pedirías Link a la Fuente: Impact of inventory accuracy on customer satisfaction
  • 11. Requisitos del Cliente Referidos a la función logística, contempla los procedimientos de entrega, formatos de estiba, reglas de etiquetado, concordancia física, sistémica y documental, y todo lo asociado a la entrega en el destino solicitado. Otra vez un rechazo de Sodimac
  • 14. Economías de Escala Optimiza losdesplazamientos, movimientos,tiemposy espaciosmediante: - Ubicaciónóptima(Slotting) - Olasdeactivación - OlasdePicking - Rutas dePicking - OlasdeReposición - Rutasdereposición - CortesHorarios - Consolidaciones dePedidos - EvitarDobleManipulación - ProcesoBatch - Modelos deReposición - Voice Picking - Etc,etc,etc,etc Trabaja inteligente, no duro
  • 16. Automatiza Utiliza la tecnología (hardware o software) para que ella haga las tareas repetitivas y predecibles, asegurándote que los haga de manera más precisa, eficiente y rápida. Todo, todo, TODO proceso estructurado se puede automatizar, aunque tenga un millón de pasos.
  • 18. Prioriza laCapacidad La capacidad es estática (en el corto plazo), la demanda es variable (casi siempre). Cuando hay peak de actividad prioriza el uso de la capacidad por: • Clientes claves • Pedidos claves • Productos claves • Marcas claves Cara de un observador viendo al de logística colapsado y sin saber priorizar
  • 20. Logistica es eficiencia. Para que una logística sea eficiente debe reducir los costos de almacenamiento y transporte, ycon la condición base de cumplir con el servicio. Una logística eficiente permite a las empresas ser más competitivas enel mercado, apalancando la rentabilidad de losproductos. Entregar Complet o Entregar completo y en tiempo Entregar completo, en tiempo y con eficiencia. Entregar como salga
  • 22. Mide, por favormide. Todas las generalizaciones sonfalsas, incluida esta. En Logistica semide. Al medir se mejora, se toman mejores decisiones, se aumentala satisfacción, etc, etc,etc. No entiendo cuando me dices: - Estamos cumpliendo casi todo - Tenemos muy pocos errores - Lo entregaremos en cuanto podamos ¿Por qué no me das números y fechas mejor?
  • 23. Gestión de la Cadena de Suministro
  • 24. Todas las empresas son parte de una cadena de suministro. No todas las empresas tienen implementada la función de Gestión de la Cadena de Suministro.
  • 26. Planifi ca La mejor planificación se construye con colaboración, visibilidad y comunicación. El planificó mal El planificó mal
  • 28. Rotació n Es el número de veces que un inventario se vende y se repone durante un período determinado. Es un indicador de la eficiencia con la que una empresa gestiona sus existencias y sirve para determinar cuánto tiempo un producto se queda en el inventario antes de generar ingresos. ¿Me estás diciendo que el inventario es dinero detenido?, Cuéntame más.
  • 30. Disponibilidad Es la Capacidad de la Cadena de Suministro de atender la demanda (No es el OTIF. Se puede tener un excelente OTIF con una baja disponibilidad, pasa cuando se entrega completo y en tiempo lo que no se vende) Reposición de stock de lo que se vende Reposición de stock de lo que no se vende Ventas
  • 32. El negocio debe ser negocio No se trata solo de la más alta rotación con la más alta disponibilidad. Además debe ser rentable. Calenté la casa
  • 35. Colaboración La colaboración en la cadena de suministro permite a los diferentes actores trabajar juntos para lograr objetivos comunes y optimizar los resultados de la cadena de suministro. ¡Estamos en la misma cadena Bro!
  • 36. Esta lista no comprende ni de cerca la totalidad contenidos que contempla la especialización en Logística. Es una compilación básica de algunos aspectos (cada uno puede ser completado, profundizado y ampliado).