SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR :
LUIS ALBERTO CASTAÑO CIFUENTES
SEDE EDUCATIVA:
PRINCIPAL
ASIGNATURA :
EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL
TEMA:
LA VIDA SEGÚN EL ESPÍRITU SANTO
Habilidades/ competencias
REFLEXIONAR ACERCA DEL CRECIMIENTO MORAL DE LA IGLESIA
Grado:
NOVENO
Periodo Escolar: SEGUNDO PERIODO
Estándar Educativo: (MEN)
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: EL COMPROMISO
ENFOQUES: ANTROPOLÓGICO – RELIGIOSO – CRISTOLÓGICO - ECLESIOLÓGICO
Objetivo de Aprendizaje:
Adquirir un conocimiento objetivo y sistemático de los contenidos esenciales del catolicismo y sus realizaciones más significativas en la vida de la persona, la
familia y la sociedad.
TIEMPO ESTIMADO:
Clase de dos horas
CONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE
METODOLOGIA TPACK
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO
Dones del Espíritu Santo:
Frutos del Espíritu Santo:
Reflexión en torno a ellos.
Adquirir un conocimiento objetivo y sistemático de
los contenidos esenciales del catolicismo y sus
realizaciones más significativas en la vida de la
persona, la familia y la sociedad.
Video que muestre los dones y los frutos del Espíritu
Santo de forma atractiva
Herramientas Tic
Video
Dispositivos
Computador
Video bean
Requisitos para desarrollar el tema (Conocimientos
Previos)
Concepto claro sobre el Espíritu Santo y la Santísima
Trinidad
Actividades por sesión
Docente Estudiante
Organización del salón
Presentación del tema
Proyección del video
Motivar la reflexión
Guiar el trabajo con la ficha
Revisión
Evaluación
Atención a las sugerencias del docente
Vista del video
Participar en la reflexión
Realizar la ficha
Presentar el trabajo resuelto
Criterios de evaluación
Nivel de atención a las sugerencias
Participación en la reflexión
Presentación de la ficha completa, pulcra y debidamente hecha
EVALUACION FORMATIVA
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
FORMATO PLAN DE AULA
Actitudes coherentes con los planteamientos de la reflexión.
Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales
CTS
Implementar el uso de videos para la apropiación, reflexión y puesta en práctica de los dones y frutos del Espíritu Santo, o algunos de ellos, en la vida diaria
que mejoren mis relaciones sociales e incrementen mi calidad de vida y la de quienes me rodean.
Nombre del Proyecto o Producto Final:
LA VIDA SEGÚN EL ESPÍRITU SANTO

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didactica

Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
espehol527
 
150 Evangelio Vida Productiva Maestro
150 Evangelio Vida Productiva Maestro150 Evangelio Vida Productiva Maestro
150 Evangelio Vida Productiva Maestro
Sud Galicia
 
Plan docente desarrollo_iii_definitivo
Plan docente desarrollo_iii_definitivoPlan docente desarrollo_iii_definitivo
Plan docente desarrollo_iii_definitivo
Pablo
 
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petRetos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Alexander Dorado
 

Similar a Secuencia didactica (20)

Prontuario fa 2011-12
Prontuario fa 2011-12Prontuario fa 2011-12
Prontuario fa 2011-12
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Educación religiosa
Educación religiosaEducación religiosa
Educación religiosa
 
Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)Secuencia didactica (2)
Secuencia didactica (2)
 
pedagogía de la fe programación
pedagogía de la fe programaciónpedagogía de la fe programación
pedagogía de la fe programación
 
150 Evangelio Vida Productiva Maestro
150 Evangelio Vida Productiva Maestro150 Evangelio Vida Productiva Maestro
150 Evangelio Vida Productiva Maestro
 
Plan docente desarrollo_iii_definitivo
Plan docente desarrollo_iii_definitivoPlan docente desarrollo_iii_definitivo
Plan docente desarrollo_iii_definitivo
 
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico petRetos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
Retos y desafios del maestro en el proceso educativo teoterapico pet
 
programa-etica-cristiana-ppt5.ppt
programa-etica-cristiana-ppt5.pptprograma-etica-cristiana-ppt5.ppt
programa-etica-cristiana-ppt5.ppt
 
Como elaborar planes de curso
Como elaborar planes de cursoComo elaborar planes de curso
Como elaborar planes de curso
 
SESION 1 SACRAMENTOS.docx
SESION 1  SACRAMENTOS.docxSESION 1  SACRAMENTOS.docx
SESION 1 SACRAMENTOS.docx
 
Prontuario Diseno de Curriculo en Religion
Prontuario Diseno de Curriculo en ReligionProntuario Diseno de Curriculo en Religion
Prontuario Diseno de Curriculo en Religion
 
Programación nacional de formación y capacitación permanente
Programación nacional de formación y capacitación permanenteProgramación nacional de formación y capacitación permanente
Programación nacional de formación y capacitación permanente
 
PRIORIZACIÓN RELIGIÓN CATÓLICA 2022.pdf
PRIORIZACIÓN RELIGIÓN CATÓLICA 2022.pdfPRIORIZACIÓN RELIGIÓN CATÓLICA 2022.pdf
PRIORIZACIÓN RELIGIÓN CATÓLICA 2022.pdf
 
Patrimonio fc2
Patrimonio fc2Patrimonio fc2
Patrimonio fc2
 
-Guia-Didactica-Dios-Es-Mi-Padre-Me-Ama-y-Me-Da-Vida.pdf
-Guia-Didactica-Dios-Es-Mi-Padre-Me-Ama-y-Me-Da-Vida.pdf-Guia-Didactica-Dios-Es-Mi-Padre-Me-Ama-y-Me-Da-Vida.pdf
-Guia-Didactica-Dios-Es-Mi-Padre-Me-Ama-y-Me-Da-Vida.pdf
 
Clase 02.pdf
Clase 02.pdfClase 02.pdf
Clase 02.pdf
 
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo okAutoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
Autoinstructivo etica 2016 didáctica marzo ok
 
4ª SESION la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
4ª SESION  la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...4ª SESION  la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
4ª SESION la misión santificadora del Espíritu Santo en la vida de la Iglesi...
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
 

Más de lasso2011 (6)

Reflexion mirando hacia atras
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
 
Rubrica de evaluación sitio web
Rubrica de evaluación sitio web Rubrica de evaluación sitio web
Rubrica de evaluación sitio web
 
Tabla Tpack
Tabla TpackTabla Tpack
Tabla Tpack
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Rubrica pid luis alberto
Rubrica pid   luis albertoRubrica pid   luis alberto
Rubrica pid luis alberto
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Secuencia didactica

  • 1. PROFESOR : LUIS ALBERTO CASTAÑO CIFUENTES SEDE EDUCATIVA: PRINCIPAL ASIGNATURA : EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL TEMA: LA VIDA SEGÚN EL ESPÍRITU SANTO Habilidades/ competencias REFLEXIONAR ACERCA DEL CRECIMIENTO MORAL DE LA IGLESIA Grado: NOVENO Periodo Escolar: SEGUNDO PERIODO Estándar Educativo: (MEN) EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: EL COMPROMISO ENFOQUES: ANTROPOLÓGICO – RELIGIOSO – CRISTOLÓGICO - ECLESIOLÓGICO Objetivo de Aprendizaje: Adquirir un conocimiento objetivo y sistemático de los contenidos esenciales del catolicismo y sus realizaciones más significativas en la vida de la persona, la familia y la sociedad. TIEMPO ESTIMADO: Clase de dos horas CONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE METODOLOGIA TPACK CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO Dones del Espíritu Santo: Frutos del Espíritu Santo: Reflexión en torno a ellos. Adquirir un conocimiento objetivo y sistemático de los contenidos esenciales del catolicismo y sus realizaciones más significativas en la vida de la persona, la familia y la sociedad. Video que muestre los dones y los frutos del Espíritu Santo de forma atractiva Herramientas Tic Video Dispositivos Computador Video bean Requisitos para desarrollar el tema (Conocimientos Previos) Concepto claro sobre el Espíritu Santo y la Santísima Trinidad Actividades por sesión Docente Estudiante Organización del salón Presentación del tema Proyección del video Motivar la reflexión Guiar el trabajo con la ficha Revisión Evaluación Atención a las sugerencias del docente Vista del video Participar en la reflexión Realizar la ficha Presentar el trabajo resuelto Criterios de evaluación Nivel de atención a las sugerencias Participación en la reflexión Presentación de la ficha completa, pulcra y debidamente hecha EVALUACION FORMATIVA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI FORMATO PLAN DE AULA
  • 2. Actitudes coherentes con los planteamientos de la reflexión. Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales CTS Implementar el uso de videos para la apropiación, reflexión y puesta en práctica de los dones y frutos del Espíritu Santo, o algunos de ellos, en la vida diaria que mejoren mis relaciones sociales e incrementen mi calidad de vida y la de quienes me rodean. Nombre del Proyecto o Producto Final: LA VIDA SEGÚN EL ESPÍRITU SANTO