SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE LIMA - PERU MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DEL PERÚ PROGRAMACIÓN ANUAL
UNIDAD DIDÁCTICA  LA UNIDAD DID Á CTICA La Unidad Didáctica   e s una forma de programación de corto alcance en la que se organizan y secuencia los aprendizajes a desarrollarse en las sesiones de aprendizaje. La unidad didáctica contiene en su interior varias sesiones de aprendizaje Aprendizaje Esperado (sesión 1) Aprendizaje Esperado (sesión 2) Aprendizaje Esperado (sesión 3) Aprendizaje Esperado (sesión “n”)
Unidad  Didáctica  INSUMOS Y REFERENTES PARA ELABORAR LA UNIDAD DIDÁCTICA CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADOS CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS (*) PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMAS  TRANSVERSALES Características de los estudiantes Características del entorno  y condiciones de la Institución Educativa Programación Curricular anual Proyecto Curricular Institucional GUÍAS OTP  BIBLIA CATECISMO Recursos DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA
PROCEDIMIENTOS PARA ELABORAR LA UNIDAD DIDÁCTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMULACIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOS Son  los logros  que se espera alcancen  los estudiantes al término de  cada sesión de  aprendizaje   APRENDIZAJES ESPERADOS + = CAPACIDAD ESPECIFICA CONTENIDO DIVERSIFICADO APRENDIZAJE ESPERADO el significado de las Fuentes Doctrinales. Identifica  el significado de las Fuentes Doctrinales. El aprendizaje esperado pertenece a la capacidad de área de donde proviene la capacidad específica Identifica
CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CAPACIDAD ESPECIFICA CONTENIDO DIVERSIFICADO APRENDIZAJE ESPERADO el significado de las Fuentes Doctrinales. Identifica  el significado de las Fuentes Doctrinales. Identifica SOLUCI Ó N DE PROBLEMAS TOMA DE DECISIONES PENSAMIENTO CREATIVO PENSAMIENTO CR Í TICO DISCERNIMIENTO DE FE COMPRENSI Ó N DOCTRINAL CRISTIANA Asocia / Compara - la realidad con lo que Dios quisiera con nosotros Extrapola /Relaciona - soluciones hist ó ricas a momentos actuales - hechos b í blicos con su vida pr á ctica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Interioriza / Valora - Ense ñ anza del tema - Principios  é ticos Propone /Eval ú a - patrones y opciones de compromiso - las estrategias metacognitivas de la comprensi ó n doctrinal  cristiana. Asume - el compromiso de cambio - la decisi ó n de mejorar - conclusiones relevantes Abstrae - las ense ñ anzas del tema - las ense ñ anzas del Magisterio de la Iglesia Asocia / Relaciona - situaciones que se dieron en la Historia de la Iglesia con situaciones actuales - situaciones para plantear soluciones semejantes Reconoce - el mensaje de la Revelaci ó n - la esencia de la doctrina - los procesos cognitivos empleados en el discernimiento de Fe Descubre - a Dios en su vida - la presencia de Dios en el pr ó jimo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Asume - las ense ñ anzas del Magisterio de la Iglesia - el mensaje que proponen las Sagradas Escrituras - actitudes cristianas Intuye - la forma de vida acorde con su Fe CAPACIDADES FUNDAMENTALES
EJEMPLO DE APRENDIZAJES  ESPERADOS EN LA UNIDAD DIDACTICA Aprendizajes esperados Comprensión Doctrinal Cristiana Invitado por Dios a dar una respuesta a Cristo. Ser capaz de  responder Imitar a Cristo asumiendo sus actitudes. María: ejemplo de respuesta libre y responsable. Discernimiento de Fe Conversión: tarea de cada día. El regalo de la Palabra y el sí de María.
SELECCIONAR LAS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Son situaciones o acciones pedagógicas que vivencian  los estudiantes para el logro de los aprendizajes esperados.  ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE ESPERADO Es responsabilidad del docente diseñar y conducir las actividades, sin embargo, los estudiantes son los actores principales.  En las actividades de aprendizaje interactúan activamente los estudiantes y  los recursos educativos en un tiempo y espacio pedagógico. Identifica  el significado de las Fuentes Doctrinales. ,[object Object],[object Object],[object Object],Actividades
Son manifestaciones  observables  del aprendizaje de los estudiantes   INDICADORES DE EVALUACIÓN + = INDICADOR DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO CONDICIÓN O PRODUCTO en una composición.  INDICADORES DE EVALUACIÓN Los indicadores de evaluación se formulan a partir de los aprendizajes esperados  que figuran en la Unidad Didáctica Identifica  el significado de las Fuentes Doctrinales.
6. 0RGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES 8. EVALUACIÓN Los indicadores de evaluación que serán calificados se formulan a partir de los aprendizajes esperados OBSERVA EJEMPLO: DE FORMULACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN a) Describe hechos histórico religiosos en una composición. Capacidad  Contenido  Condición específica b) Frecuenta los sacramentos  con la debida preparación. Capacidad  Contenido  Condición específica
Aprendizajes Esperados: Cap. Específica + Contenido Aprendizajes esperados Comprensión Doctrinal Cristiana • …………………………… … … … ……… • ………………………………… … … … … Discernimiento de Fe • …………………………… … … … … …  . • ……………………………… … … … … … UNIDAD DE APRENDIZAJE (ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES) METODOLOGÍA: EVALUACIÓN: Tiempo Recursos Iluminación Estrategias Actividades Técnicas-Instrumentos de Evaluación Indicadores Capacidades
Aprendizajes esperados Comprensión Doctrinal Cristiana Invitado por Dios a dar una respuesta a Cristo. Ser capaz de responder Imitar a Cristo asumiendo sus actitudes. María: ejemplo de respuesta libre y responsable. Discernimiento de Fe Conversión: tarea de cada día. El regalo de la Palabra y el sí de María. III UNIDAD DE APRENDIZAJE “ Imitando a Cristo” METODOLOGÍA: Capacidad o  Propósito del Periodo: Reconoce que sólo imitando a Cristo, podrá realizarse plenamente como persona y como hijo de Dios. TIEMPO:  6 Semanas EVALUACIÓN: 2 Hrs. 2Hrs. 2Hrs. 2 Hrs. 2Hrs. ,[object Object],[object Object],1)  1 Co 4, 1-5; 2  Co 5, 16-18; CC 160, 2002,  1730-1735 2)  Jn 14, 28; Jn 14, 21; LC 8, 22-25;  CC 148 3)  Lc 1, 46-55; Mt 2, 13-23; Jn 2, 5; CC 148 1)  Lc  6, 27-49; Jn 15, 12-17; CC 1229, 1886-1888 2)  Jn 14, 6; Lc 1, 38 Tiempo Recursos Iluminación Estrategias Lectura Bíblica. Comparan situaciones semejantes en las citas del Evangelio. Responden preguntas motivadoras. ,[object Object],[object Object],[object Object],Actividades * Cuaderno de trabajo. * Ficha de autoevaluación. * Proyecto de Vida. Infiere enseñanzas a partir del modelo de vida observado. Propone un listado de valores que pueden imitarse hoy.   Formula propósitos de compromiso personal. ,[object Object],[object Object],Técnicas-Instrumentos de Evaluación Indicadores Capacidades
EJEMPLO DE SITUACIONES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE •  Lectura Bíblica •  Reflexión acerca de parábolas o metáforas. •  Interpretación de acontecimientos a la luz de la Historia de la Salvación. ,[object Object],[object Object],•  Elaboración de índices alfabéticos o numéricos. •  Repetición (oraciones, fórmulas). •  Asociación de palabras o de palabras e imágenes (reglas mnemotécnicas). •  Clasificación y síntesis de datos •  Retención de datos (oraciones, listados, etc.). ,[object Object],•  Leen o comentan una noticia, interpretan fotografías. Responden preguntas motivadoras. •  Comparan situaciones semejantes en algún pasaje del Evangelio y proponen alternativas de solución. •  Fijación de la atención en el problema o tema (reto cognitivo). •  Comprensión inicial del problema. ,[object Object],[object Object],Estrategias de aprendizaje Procedimiento que posibilita procesos cognitivos en los estudiantes Ejemplos de situaciones de aprendizaje
EJEMPLO: DE FORMULACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE ACTITUD ANTE EL AREA VALORES Y ACTITUDES OBSERVA Muestra entusiasmo y dedicación en las tareas que emprende. Valora los beneficios de una mejor organización de su horario . Cumple con  las normas de seguridad . Asume sus errores . Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula Es moderado en el consumo de sus alimentos y bebidas . Cuida el patrimonio institucional. Reconoce su responsabilidad ante el don de la vida. Cuida la propiedad ajena Trata con paciencia y cariño a los demás . Emplea vocabulario adecuado. Es respetuoso y tolerante ante credos diferentes al suyo. Se ocupa en buscar ayuda para compañeros que estuvieran consumiendo bebidas alcohólicas. Promueve actividades de beneficio social y comunal. Se muestra alegre de poder compartir . Muestra disposición cooperativa y democrática Demuestra su conmiseración y preocupación por las necesidades ajenas . COMPORTAMIENTO ACTITUD ANTE EL ÁREA ACTITUDES LABORIOSIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARIDAD VALORES
c) Emplea vocabulario adecuado en el trabajo de equipo. Capacidad Contenido Condición específica   OBSERVA Las actitudes ante el área, o de comportamiento que se evaluarán se toman del cartel de valores y actitudes priorizados para la Unidad Didáctica. EJEMPLO: DE FORMULACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE ACTITUD DE COMPORTAMIENTO
EJEMPLO DE INDICADORES DE EVALUACIÓN EN LA UNIDAD DIDACTICA * Cuaderno de trabajo. * Ficha de autoevaluación. * Proyecto de Vida. Infiere enseñanzas a partir del modelo de vida observado. Propone un listado de valores que pueden imitarse hoy.   Formula propósitos de compromiso personal. ,[object Object],[object Object],Técnicas-Instrumentos de Evaluación Indicadores Criterio de Evaluación
ESTRUCTURA SUGERIDA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Instr. de evaluación  Cap. de área - - Indicadores Tiempo Act./estrategias Aprend. esperados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Aurelia Díaz Achával
 
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didácticaEdith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
smtuyub
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Erick Chavarri Garcia
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
Eloy Reyes
 
Secuencias didacticas 2
Secuencias didacticas 2Secuencias didacticas 2
Secuencias didacticas 2
Marina H Herrera
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Guia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentadaGuia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentada
Enrique Solar
 
7 momento ferreiro
7 momento ferreiro7 momento ferreiro
7 momento ferreiro
karinsms
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dichaVian Ney
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
Lalis Hernandez
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
Enrique Solar
 
La organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añoLa organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añogaby velázquez
 
planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
SOCORRO6716
 
Taller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizajeTaller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizaje
William Henry Vegazo Muro
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
Eloy Reyes
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
William Henry Vegazo Muro
 
Wiggins y evaluacion. Situaciones auténticas
Wiggins y evaluacion. Situaciones auténticasWiggins y evaluacion. Situaciones auténticas
Wiggins y evaluacion. Situaciones auténticas
liceo10
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Centro Capacitacion Lev Vygotsky
 

La actualidad más candente (20)

Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
Davini cristina. acerca_de_las_practicas_docentes_y_su_formacion_1
 
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didácticaEdith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
Edith Guzmán Ocampo - La planeación didáctica
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
 
Secuencias didacticas 2
Secuencias didacticas 2Secuencias didacticas 2
Secuencias didacticas 2
 
Dia uno
Dia unoDia uno
Dia uno
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 
1.8 eqipo 1
1.8 eqipo 11.8 eqipo 1
1.8 eqipo 1
 
Guia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentadaGuia planeacion didáctica argumentada
Guia planeacion didáctica argumentada
 
7 momento ferreiro
7 momento ferreiro7 momento ferreiro
7 momento ferreiro
 
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
10 ander egg-ezequiel-la-investigacion-propiamente-dicha
 
S4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegeeS4 tarea4 hegee
S4 tarea4 hegee
 
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisicaguia examen conocimientos docentes educacion_fisica
guia examen conocimientos docentes educacion_fisica
 
La organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el añoLa organización del trabajo docente durante el año
La organización del trabajo docente durante el año
 
planeacion didactica de situación de aprendizaje
planeacion didactica  de situación de aprendizajeplaneacion didactica  de situación de aprendizaje
planeacion didactica de situación de aprendizaje
 
Taller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizajeTaller Sesión de aprendizaje
Taller Sesión de aprendizaje
 
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
3.procesos pedagogicos y didacticos en sesion de aprendizaje
 
Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016Planificación y programación 2016
Planificación y programación 2016
 
Wiggins y evaluacion. Situaciones auténticas
Wiggins y evaluacion. Situaciones auténticasWiggins y evaluacion. Situaciones auténticas
Wiggins y evaluacion. Situaciones auténticas
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 

Destacado

El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
Religión y escuela
 
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
Religión y escuela
 
El profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vida
El profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vidaEl profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vida
El profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vida
Religión y escuela
 
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Nora O. Martínez
 
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Nora O. Martínez
 
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Nora O. Martínez
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
Fabiola-Ospina
 
Inteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y ticInteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y ticNuria Alart
 

Destacado (9)

El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
El profesor de Religión en el fortalecimiento del protagonismo de niños y jóv...
 
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...El profesor de Religión como acompañante en la construcción de  un proyecto d...
El profesor de Religión como acompañante en la construcción de un proyecto d...
 
El profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vida
El profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vidaEl profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vida
El profesor de religión su rol y aporte en la búsqueda de sentido de la vida
 
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)Proyecto de vida (parte 1 de 3)
Proyecto de vida (parte 1 de 3)
 
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)Proyecto de vida (parte 2 de 3)
Proyecto de vida (parte 2 de 3)
 
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)Proyecto de vida (parte 3 de 3)
Proyecto de vida (parte 3 de 3)
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
 
Inteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y ticInteligencias múltiples y tic
Inteligencias múltiples y tic
 

Similar a Programación nacional de formación y capacitación permanente

Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdfDiseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Carlo Aldana
 
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdfdocumentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
henry762507
 
Exposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes claveExposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes clave
RubiVanessaGonzalezM
 
PLANIFICACION_de 6to Marzo Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdf
PLANIFICACION_de 6to Marzo  Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdfPLANIFICACION_de 6to Marzo  Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdf
PLANIFICACION_de 6to Marzo Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdf
Miguel Leonardo
 
Elementos de la didáctica general, conceptos
Elementos de la didáctica general, conceptosElementos de la didáctica general, conceptos
Elementos de la didáctica general, conceptos
espinozatorresjoel3
 
Aprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivosholaAprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivoshola
22657519
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).docEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
MirianGonzalesFuente1
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Para la programación anual
Para la programación anualPara la programación anual
Para la programación anual
Jorge La Chira
 
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
diego trinidad
 
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
elvis omar fernandez contreras
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeMercedes1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Mercedes1
 
S78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogiaS78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogia
Angelo Figueroa
 
Capacitación en Gestión Escolar 2020 ccesa007
Capacitación en Gestión Escolar 2020   ccesa007Capacitación en Gestión Escolar 2020   ccesa007
Capacitación en Gestión Escolar 2020 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014
Luis Bruno
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
VioValdivia1
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
rockyxpl
 

Similar a Programación nacional de formación y capacitación permanente (20)

Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdfDiseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
Diseno-de-experiencias-de-aprendizaje.pdf
 
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdfdocumentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
documentos de Planificacion Curricular OdecChosica2024.pdf
 
Exposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes claveExposicion aprendizajes clave
Exposicion aprendizajes clave
 
PLANIFICACION_de 6to Marzo Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdf
PLANIFICACION_de 6to Marzo  Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdfPLANIFICACION_de 6to Marzo  Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdf
PLANIFICACION_de 6to Marzo Formacion Integral Humana Y Religiosa.docx.pdf
 
Elementos de la didáctica general, conceptos
Elementos de la didáctica general, conceptosElementos de la didáctica general, conceptos
Elementos de la didáctica general, conceptos
 
Aprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivosholaAprendizaje objetivoshola
Aprendizaje objetivoshola
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).docEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
 
Didáctica er
Didáctica erDidáctica er
Didáctica er
 
Para la programación anual
Para la programación anualPara la programación anual
Para la programación anual
 
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
 
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
Programacinanualyunidadconelnuevocurriculonacional2018
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
S78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogiaS78 catequesis y pedagogia
S78 catequesis y pedagogia
 
Capacitación en Gestión Escolar 2020 ccesa007
Capacitación en Gestión Escolar 2020   ccesa007Capacitación en Gestión Escolar 2020   ccesa007
Capacitación en Gestión Escolar 2020 ccesa007
 
Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014Planificacion curricular 2014
Planificacion curricular 2014
 
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdfProgramación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
Programación Curricular con el nuevo Currículo Nacional para el 2019 (1).pdf
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 

Programación nacional de formación y capacitación permanente

  • 1. DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE LIMA - PERU MINISTERIO DE EDUCACIÓN REPÚBLICA DEL PERÚ PROGRAMACIÓN ANUAL
  • 2. UNIDAD DIDÁCTICA LA UNIDAD DID Á CTICA La Unidad Didáctica e s una forma de programación de corto alcance en la que se organizan y secuencia los aprendizajes a desarrollarse en las sesiones de aprendizaje. La unidad didáctica contiene en su interior varias sesiones de aprendizaje Aprendizaje Esperado (sesión 1) Aprendizaje Esperado (sesión 2) Aprendizaje Esperado (sesión 3) Aprendizaje Esperado (sesión “n”)
  • 3. Unidad Didáctica INSUMOS Y REFERENTES PARA ELABORAR LA UNIDAD DIDÁCTICA CARTEL DE CAPACIDADES DIVERSIFICADOS CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS (*) PANEL DE VALORES Y ACTITUDES TEMAS TRANSVERSALES Características de los estudiantes Características del entorno y condiciones de la Institución Educativa Programación Curricular anual Proyecto Curricular Institucional GUÍAS OTP BIBLIA CATECISMO Recursos DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA
  • 4.
  • 5. FORMULACIÓN DE APRENDIZAJES ESPERADOS Son los logros que se espera alcancen los estudiantes al término de cada sesión de aprendizaje APRENDIZAJES ESPERADOS + = CAPACIDAD ESPECIFICA CONTENIDO DIVERSIFICADO APRENDIZAJE ESPERADO el significado de las Fuentes Doctrinales. Identifica el significado de las Fuentes Doctrinales. El aprendizaje esperado pertenece a la capacidad de área de donde proviene la capacidad específica Identifica
  • 6.
  • 7. EJEMPLO DE APRENDIZAJES ESPERADOS EN LA UNIDAD DIDACTICA Aprendizajes esperados Comprensión Doctrinal Cristiana Invitado por Dios a dar una respuesta a Cristo. Ser capaz de responder Imitar a Cristo asumiendo sus actitudes. María: ejemplo de respuesta libre y responsable. Discernimiento de Fe Conversión: tarea de cada día. El regalo de la Palabra y el sí de María.
  • 8.
  • 9. Son manifestaciones observables del aprendizaje de los estudiantes INDICADORES DE EVALUACIÓN + = INDICADOR DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO CONDICIÓN O PRODUCTO en una composición. INDICADORES DE EVALUACIÓN Los indicadores de evaluación se formulan a partir de los aprendizajes esperados que figuran en la Unidad Didáctica Identifica el significado de las Fuentes Doctrinales.
  • 10. 6. 0RGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES 8. EVALUACIÓN Los indicadores de evaluación que serán calificados se formulan a partir de los aprendizajes esperados OBSERVA EJEMPLO: DE FORMULACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN a) Describe hechos histórico religiosos en una composición. Capacidad Contenido Condición específica b) Frecuenta los sacramentos con la debida preparación. Capacidad Contenido Condición específica
  • 11. Aprendizajes Esperados: Cap. Específica + Contenido Aprendizajes esperados Comprensión Doctrinal Cristiana • …………………………… … … … ……… • ………………………………… … … … … Discernimiento de Fe • …………………………… … … … … … . • ……………………………… … … … … … UNIDAD DE APRENDIZAJE (ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES) METODOLOGÍA: EVALUACIÓN: Tiempo Recursos Iluminación Estrategias Actividades Técnicas-Instrumentos de Evaluación Indicadores Capacidades
  • 12.
  • 13.
  • 14. EJEMPLO: DE FORMULACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE ACTITUD ANTE EL AREA VALORES Y ACTITUDES OBSERVA Muestra entusiasmo y dedicación en las tareas que emprende. Valora los beneficios de una mejor organización de su horario . Cumple con las normas de seguridad . Asume sus errores . Contribuye con la conservación del orden e higiene del aula Es moderado en el consumo de sus alimentos y bebidas . Cuida el patrimonio institucional. Reconoce su responsabilidad ante el don de la vida. Cuida la propiedad ajena Trata con paciencia y cariño a los demás . Emplea vocabulario adecuado. Es respetuoso y tolerante ante credos diferentes al suyo. Se ocupa en buscar ayuda para compañeros que estuvieran consumiendo bebidas alcohólicas. Promueve actividades de beneficio social y comunal. Se muestra alegre de poder compartir . Muestra disposición cooperativa y democrática Demuestra su conmiseración y preocupación por las necesidades ajenas . COMPORTAMIENTO ACTITUD ANTE EL ÁREA ACTITUDES LABORIOSIDAD RESPONSABILIDAD RESPETO SOLIDARIDAD VALORES
  • 15. c) Emplea vocabulario adecuado en el trabajo de equipo. Capacidad Contenido Condición específica OBSERVA Las actitudes ante el área, o de comportamiento que se evaluarán se toman del cartel de valores y actitudes priorizados para la Unidad Didáctica. EJEMPLO: DE FORMULACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE ACTITUD DE COMPORTAMIENTO
  • 16.
  • 17.