SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA
I. DATOS GENERALES
Carrera: Medicina Humana
Ciclo: IV
Curso: Clínica Ginecológica
Unidad: Embarazo múltiple
Docente: Martín Inga Lozada
II. CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES
Alumnos de Medicina de 5to. año, entre 22 y 25 años, varones y mujeres, que llevan el curso.
III. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Conocer cómo diagnosticar y manejar pacientes con embarazo gemelar
IV. CONTENIDOS
Diagnóstico de embarazo múltiple
Etiología de embarazo múltiple
Complicaciones de embarazo múltiple
Manejo de embarazo múltiple y sus complicaciones
V. ESTRATEGIAS DIDACTICAS
Secuencia Didáctica
Fases Descripción de Actividades Distribución del tiempo Recursos
Presentación del tema
El profesor hace referencia al tema,
tratando de generar interés en los
alumnos
5 minutos Exposición oral
Objetivos
Se describe los propósitos del estudio
del tema
5 minutos Exposición oral
Desarrollo del tema Ponencia del profesor 60 minutos Presentación en PPT o Prezi
Discusión
Se induce a los alumnos a la discusión
del tema
15 minutos Interacción con los alumnos
Revisión de conclusiones
Se revisará las conclusiones de acuerdo
a los objetivos del tema
5 minutos Exposición oral

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didáctica

LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
giovani michael aguilar
 
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parteMétodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Marina Isabel Villacis Salazar
 
Silabus
SilabusSilabus
Atencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacidoAtencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacido
karla sofia marquez chacon
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
sergio amado
 
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
BetsaMartin
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
nutry
 
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdfenfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
NoemiGaray3
 
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Virgilio Olivo
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 
Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrera
ChDayis
 
Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrera
ChDayis
 
Sillabus de ginecologia
Sillabus de ginecologiaSillabus de ginecologia
Sillabus de ginecologia
Jose Manuel Simon Rivera
 
Tarea 2 silabo Clara Pozo
Tarea 2 silabo Clara PozoTarea 2 silabo Clara Pozo
Tarea 2 silabo Clara Pozo
clarapozo89
 
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdfManual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
Barbara910044
 
Presentacion ejecutiva 11
Presentacion ejecutiva 11Presentacion ejecutiva 11
Presentacion ejecutiva 11
Sonya Dvs
 
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia VillarrealSilabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
clemenciavillarreal1
 
Integración compartida y evaluación estructurada de competencias
Integración compartida y evaluación estructurada de competencias Integración compartida y evaluación estructurada de competencias
Integración compartida y evaluación estructurada de competencias
Alfredo Prieto Martín
 
Programa enfermería
Programa enfermería Programa enfermería
Programa enfermería
Laura Daniela Lopez Diaz
 
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
facmedicinaudch
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iiiLIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
LIC. RUTH BERNABE TRUJILLO 2013 enfermeria iii
 
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parteMétodos y estrategias sylabo 2 parte
Métodos y estrategias sylabo 2 parte
 
Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
Atencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacidoAtencion inmediata del recien nacido
Atencion inmediata del recien nacido
 
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
 
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la EmbarazadaIntroducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
Introducción a estancia Atención Integral a la Mujer y a la Embarazada
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdfenfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
enfermerÍa-materno-infantil-1.pdf
 
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
Nuevo silabo 2015-Farmacología Clínica III.parte 1
 
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf5to año de medicina sellado_compressed.pdf
5to año de medicina sellado_compressed.pdf
 
Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrera
 
Mi carrera
Mi carreraMi carrera
Mi carrera
 
Sillabus de ginecologia
Sillabus de ginecologiaSillabus de ginecologia
Sillabus de ginecologia
 
Tarea 2 silabo Clara Pozo
Tarea 2 silabo Clara PozoTarea 2 silabo Clara Pozo
Tarea 2 silabo Clara Pozo
 
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdfManual-de-pediatria-2020v3.pdf
Manual-de-pediatria-2020v3.pdf
 
Presentacion ejecutiva 11
Presentacion ejecutiva 11Presentacion ejecutiva 11
Presentacion ejecutiva 11
 
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia VillarrealSilabo parte 2 Clemencia Villarreal
Silabo parte 2 Clemencia Villarreal
 
Integración compartida y evaluación estructurada de competencias
Integración compartida y evaluación estructurada de competencias Integración compartida y evaluación estructurada de competencias
Integración compartida y evaluación estructurada de competencias
 
Programa enfermería
Programa enfermería Programa enfermería
Programa enfermería
 
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
 

Más de martin-inga

Colposcopia I
Colposcopia IColposcopia I
Colposcopia I
martin-inga
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
martin-inga
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
martin-inga
 
Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010
Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010
Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010
martin-inga
 
Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012
Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012
Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012
martin-inga
 
Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001
Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001
Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001
martin-inga
 
Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014
martin-inga
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
martin-inga
 

Más de martin-inga (8)

Colposcopia I
Colposcopia IColposcopia I
Colposcopia I
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010
Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010
Twins prevalence, problems, and preterm births ajog2010
 
Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012
Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012
Muerte de un feto rev chilobstetginecol2012
 
Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001
Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001
Embarazo gemelar acta obstetgynecolscand2001
 
Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014Embarazo multiple 2014
Embarazo multiple 2014
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Secuencia didáctica

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA I. DATOS GENERALES Carrera: Medicina Humana Ciclo: IV Curso: Clínica Ginecológica Unidad: Embarazo múltiple Docente: Martín Inga Lozada II. CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES Alumnos de Medicina de 5to. año, entre 22 y 25 años, varones y mujeres, que llevan el curso. III. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Conocer cómo diagnosticar y manejar pacientes con embarazo gemelar IV. CONTENIDOS Diagnóstico de embarazo múltiple Etiología de embarazo múltiple Complicaciones de embarazo múltiple Manejo de embarazo múltiple y sus complicaciones
  • 2. V. ESTRATEGIAS DIDACTICAS Secuencia Didáctica Fases Descripción de Actividades Distribución del tiempo Recursos Presentación del tema El profesor hace referencia al tema, tratando de generar interés en los alumnos 5 minutos Exposición oral Objetivos Se describe los propósitos del estudio del tema 5 minutos Exposición oral Desarrollo del tema Ponencia del profesor 60 minutos Presentación en PPT o Prezi Discusión Se induce a los alumnos a la discusión del tema 15 minutos Interacción con los alumnos Revisión de conclusiones Se revisará las conclusiones de acuerdo a los objetivos del tema 5 minutos Exposición oral