SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Francisco De Miranda”
Área Ciencias De La Educación
Programa Educación
 
 
 
Licda. Yenitza Castillo
Coro, mayo 2013
Didáctica Especial
Secuencia Didáctica
Secuencia Didácica por supuesto.
Colocar un título constante (puede ser el
nombre de la UT
«Toda situación de aprendizaje necesita ser planificada, para saber a
que conclusiones llegaremos y cuales resultados obtendremos con la
puesta en práctica de los mismos».
Secuencia Didáctica
Procedimiento, conjunto de reglas, normas o protocolos que tienen
como objetivo, obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de
la ciencia, tecnología, educación, entre otras.
Técnica
Método
Proviene del término griego methodos que quiere decir camino o vía y
que se refiere al método utilizado para llegar a un fin. Se usa para
obtener conocimientos.
Secuencia Didáctica
Bisquerra (2000)
En el aprendizaje el enfoque hace referencia a los métodos educativos
que intentan una mejora en las oportunidades de los educandos para
recibir una educación adecuada a su estilo de vida , ofreciéndole
variedad de opciones.
Enfoque
Estrategias
Conjunto de acciones planificadas
sistemáticamente en el tiempo que se
llevan a cabo para lograr un determinado
fin o misión .
Secuencia Didáctica
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe
Secuencia Didáctica
Estrategia Educativa
Según Odderey Matus: Estrategia Educativa Conjunto de actividades en
el entorno educativo, diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente
la consecución de los objetivos. Se usan para desarrollas habilidades en
los estudiantes.
Estrategia de Enseñanza
Estrategia de Aprendizaje
Estrategia de Evaluación
Secuencia Didáctica
Estrategia de Enseñanza
Secuencias ordenadas y sistematizadas de actividades y recursos que se
utilizan para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Procedimientos
que se utilizan en forma reflexiva y flexible para promover el logro de
aprendizajes significativos en los alumnos.
Según Mayer y Otros (1985):
Secuencia Didáctica
Criterios para Seleccionar
Estrategia de Enseñanza
Tamaño Del Grupo
Características
Generales De Los
Educandos
Tiempo Del Que Se
Dispone
Los Distintos Momentos Del Proceso
De Enseñanza Y Aprendizaje
Tipo De Objetivos
De Aprendizaje
Contenido Curricular
Secuencia Didáctica
Estrategia de Enseñanza
Componentes
• Actividades preparatorias
• Presentación de la
información
• Participación del alumno
• Actividades
complementarias
Secuencia Didáctica
Algunas Estrategia de Enseñanza
• Objetivo
• Organizadores Previos
• Ilustraciones
• Redes Semánticas
• Mapas Conceptuales
• Analogías
• Preguntas Intercaladas
• Resúmenes
Secuencia Didáctica
Estrategia de Aprendizaje
•Son aquellas destinadas a crear o
potenciar enlaces adecuados entre los
conocimientos previos y la información nueva
que ha de aprenderse.
Según Mayer (1994):
•
•Son más que hábitos de estudio, porque se
realizan de forma flexible.
•Son voluntariamente escogidas por los
estudiantes.
Son procedimientos.
Secuencia Didáctica
Estrategia de Aprendizaje
Activo
Pasivo
Elaboración Organización
Secuencia Didáctica
Algunas Estrategia de Aprendizaje
• Resumen
• Subrayado
• lecturas
Estrategia de Evaluación
Los procedimientos de evaluación son determinantes del proceso de
aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que son los objetivos
del curriculum y los métodos de enseñanza.
Según Bigg (1996):
Secuencia Didáctica
Estrategia de Evaluación
•
•Aprenda a evaluar sus propias
acciones y aprendizajes.
•Utilice técnicas de autoevaluación
y sea capaz de transferirlas a
diferentes contextos.
Se sienta como agente activo en su propia
evaluación.
Secuencia Didáctica
Algunas Estrategias de Evaluación
• Portafolio
• Diario Reflexivo
• Mapa Conceptual
Secuencia Didáctica
La organización de las actividades que progresivamente ganan en
complejidad a medida que los estudiantes avanzan. Una secuencia
didáctica tiene en cuenta el proceso que deberá seguirse para llegar al
fin esperado.
Secuencia Didáctica
Plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos
del sistema didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza
aprendizaje.
Pretenden objetivos limitados, concretos y compartidos por
los alumnos y en el proceso de planificación adquiere
especial relevancia la evaluación.
•Comprenden 3 momentos fundamentales. ¿QUÉ DIFERENCIA ESTOS MOEMNTOS DE
LAS FASES QUE COLOCAS DESPUÉS SI LO RELACIONAS CON LOS MOMENTOS DE LA CLASE, ENTONCES
INMEDIATAMENTE PENSARÁN QUE HACER UNA SECUENCIA ES HACER UN PLAN DE CLASE Y LO QUE ESTÁ ANTES DE
ESTA INFROMACÓN NO TENDRÍA SENTIDO.
Secuencia Didáctica
•Puede desarrollarse en más de una clase
•Se planifica tomando en cuenta 3 fases fundamentales:
• Anticipación
• Construcción del conocimiento
• Consolidación
¿Qué debo tomar en cuenta
para realizar una Secuencia Didáctica?
•Intencionalidad del docente (de acuerdo con el tipo de contenido
que se pretende enseñar)
•Objetivos
•Competencias
•Contenidos que se abordarán
•Actividades de inicio
•Situaciones problemáticas que requieren
de otros conocimientos para su resolución.
•Las propuestas de trabajo: ¿cuánto tiempo demandarán?
•Orden en el que se presentarán las actividades
•Materiales
•Posibles obstáculos
•Vía por la que accederán los alumnos a esos nuevos
•conocimientos
•De qué manera se organizarán los alumnos
•Qué se evaluará;
•Cómo se evaluarán los aprendizajes.
¿Qué debo tomar en cuenta
para realizar una Secuencia Didáctica?
(CONT.)
Licda. Lourdes Arita (2012)
A partir de los ejemplos
presentados, debes realizar
una secuencia didáctica,
tomando en cuenta la
enseñanza de la lengua.
Debes documentarte en
otras fuentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
Ministerio de Educación
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
guest34ce5f
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Claudia Emperatriz Cardona Ossa
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyoansecoca
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Yasmelyvi Villarreal
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
Sergio Alejandro Castrillón
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMaría Janeth Ríos C.
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajedaniela_loa
 
Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
linaleida
 
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizajeEvaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizajeasdridherbas
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
UTPL UTPL
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
Xiorubeth Sanchez Cañas
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaDarwin Fernández
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sergio080389
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Julio Cesar Pontet Ubal
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaBLANCA A. Juarez Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico Planeamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
La Didáctica y Las Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyo
 
Estrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisaje
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
La Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E ALa Didáctica y Estrategias de E A
La Didáctica y Estrategias de E A
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
 
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizajeEvaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
Evaluación de estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Elementos del proceso didactico
Elementos del proceso didacticoElementos del proceso didactico
Elementos del proceso didactico
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Planeamiento Didactico
Planeamiento  DidacticoPlaneamiento  Didactico
Planeamiento Didactico
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didacticaDe los elementos del curriculo a la planeacion didactica
De los elementos del curriculo a la planeacion didactica
 

Similar a Secuencia didáctica (final)

Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Raul Febles Conde
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Presentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicas
Presentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicasPresentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicas
Presentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicashemostatica
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajejoselyn andrade
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Mary658677
 
PLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptxPLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptx
JoseFranciscoChable1
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasJoaquiCB
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacionOlgajumbo
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
AngeloUrielMenesesNo
 
Programacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsProgramacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsMaría Villena
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
ANAMARIAALCARAZGUTIE
 
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Secuencia didáctica (final) (20)

Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricularReflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
Reflexiónes relacionadas con la didáctica curricular
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Presentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicas
Presentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicasPresentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicas
Presentacion 1 estrategias_metodos_y_tecnicas
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
2 metodologia
2 metodologia2 metodologia
2 metodologia
 
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
Enfoque teórico del diseño instruccional y su relación con las teorías de apr...
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 
PLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptxPLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptx
PLANIFICACIÓN%20DE%20LA%20INTERVENCIÓN%20EDUCATIVA.pptx
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Charla planificacion
Charla planificacionCharla planificacion
Charla planificacion
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizajeDiseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
Diseño Instruccional y su relación con la teoría de aprendizaje
 
Programacion sintesis Cols
Programacion sintesis ColsProgramacion sintesis Cols
Programacion sintesis Cols
 
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
Estrategias educativas para planificar y organizar según la diversidad_2021_...
 
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Secuencia didáctica (final)

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” Área Ciencias De La Educación Programa Educación       Licda. Yenitza Castillo Coro, mayo 2013 Didáctica Especial Secuencia Didáctica
  • 2. Secuencia Didácica por supuesto. Colocar un título constante (puede ser el nombre de la UT «Toda situación de aprendizaje necesita ser planificada, para saber a que conclusiones llegaremos y cuales resultados obtendremos con la puesta en práctica de los mismos». Secuencia Didáctica
  • 3. Procedimiento, conjunto de reglas, normas o protocolos que tienen como objetivo, obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, tecnología, educación, entre otras. Técnica Método Proviene del término griego methodos que quiere decir camino o vía y que se refiere al método utilizado para llegar a un fin. Se usa para obtener conocimientos. Secuencia Didáctica Bisquerra (2000)
  • 4. En el aprendizaje el enfoque hace referencia a los métodos educativos que intentan una mejora en las oportunidades de los educandos para recibir una educación adecuada a su estilo de vida , ofreciéndole variedad de opciones. Enfoque Estrategias Conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión . Secuencia Didáctica Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe
  • 6. Estrategia Educativa Según Odderey Matus: Estrategia Educativa Conjunto de actividades en el entorno educativo, diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente la consecución de los objetivos. Se usan para desarrollas habilidades en los estudiantes. Estrategia de Enseñanza Estrategia de Aprendizaje Estrategia de Evaluación Secuencia Didáctica
  • 7. Estrategia de Enseñanza Secuencias ordenadas y sistematizadas de actividades y recursos que se utilizan para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Procedimientos que se utilizan en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Según Mayer y Otros (1985): Secuencia Didáctica
  • 8. Criterios para Seleccionar Estrategia de Enseñanza Tamaño Del Grupo Características Generales De Los Educandos Tiempo Del Que Se Dispone Los Distintos Momentos Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje Tipo De Objetivos De Aprendizaje Contenido Curricular Secuencia Didáctica
  • 9. Estrategia de Enseñanza Componentes • Actividades preparatorias • Presentación de la información • Participación del alumno • Actividades complementarias Secuencia Didáctica
  • 10. Algunas Estrategia de Enseñanza • Objetivo • Organizadores Previos • Ilustraciones • Redes Semánticas • Mapas Conceptuales • Analogías • Preguntas Intercaladas • Resúmenes Secuencia Didáctica
  • 11. Estrategia de Aprendizaje •Son aquellas destinadas a crear o potenciar enlaces adecuados entre los conocimientos previos y la información nueva que ha de aprenderse. Según Mayer (1994): • •Son más que hábitos de estudio, porque se realizan de forma flexible. •Son voluntariamente escogidas por los estudiantes. Son procedimientos. Secuencia Didáctica
  • 12. Estrategia de Aprendizaje Activo Pasivo Elaboración Organización Secuencia Didáctica
  • 13. Algunas Estrategia de Aprendizaje • Resumen • Subrayado • lecturas
  • 14. Estrategia de Evaluación Los procedimientos de evaluación son determinantes del proceso de aprendizaje de los estudiantes en mayor medida que son los objetivos del curriculum y los métodos de enseñanza. Según Bigg (1996): Secuencia Didáctica
  • 15. Estrategia de Evaluación • •Aprenda a evaluar sus propias acciones y aprendizajes. •Utilice técnicas de autoevaluación y sea capaz de transferirlas a diferentes contextos. Se sienta como agente activo en su propia evaluación. Secuencia Didáctica
  • 16. Algunas Estrategias de Evaluación • Portafolio • Diario Reflexivo • Mapa Conceptual Secuencia Didáctica
  • 17. La organización de las actividades que progresivamente ganan en complejidad a medida que los estudiantes avanzan. Una secuencia didáctica tiene en cuenta el proceso que deberá seguirse para llegar al fin esperado. Secuencia Didáctica Plan de actuación del profesor, donde se explicitan aquellos aspectos del sistema didáctico fundamentales a toda acción de enseñanza aprendizaje. Pretenden objetivos limitados, concretos y compartidos por los alumnos y en el proceso de planificación adquiere especial relevancia la evaluación.
  • 18. •Comprenden 3 momentos fundamentales. ¿QUÉ DIFERENCIA ESTOS MOEMNTOS DE LAS FASES QUE COLOCAS DESPUÉS SI LO RELACIONAS CON LOS MOMENTOS DE LA CLASE, ENTONCES INMEDIATAMENTE PENSARÁN QUE HACER UNA SECUENCIA ES HACER UN PLAN DE CLASE Y LO QUE ESTÁ ANTES DE ESTA INFROMACÓN NO TENDRÍA SENTIDO. Secuencia Didáctica •Puede desarrollarse en más de una clase •Se planifica tomando en cuenta 3 fases fundamentales: • Anticipación • Construcción del conocimiento • Consolidación
  • 19. ¿Qué debo tomar en cuenta para realizar una Secuencia Didáctica? •Intencionalidad del docente (de acuerdo con el tipo de contenido que se pretende enseñar) •Objetivos •Competencias •Contenidos que se abordarán •Actividades de inicio •Situaciones problemáticas que requieren de otros conocimientos para su resolución.
  • 20. •Las propuestas de trabajo: ¿cuánto tiempo demandarán? •Orden en el que se presentarán las actividades •Materiales •Posibles obstáculos •Vía por la que accederán los alumnos a esos nuevos •conocimientos •De qué manera se organizarán los alumnos •Qué se evaluará; •Cómo se evaluarán los aprendizajes. ¿Qué debo tomar en cuenta para realizar una Secuencia Didáctica? (CONT.)
  • 21.
  • 23. A partir de los ejemplos presentados, debes realizar una secuencia didáctica, tomando en cuenta la enseñanza de la lengua. Debes documentarte en otras fuentes