SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuenciadidáctica.
Escuela Nº 6 Dr Ricardo Gutierrez.
Titular docente: Ana Gomez.
Docentes practicantes: Jesica Rainhart, Sofia Haag, Santiago Etchevers.
Cursos: 6to C y 6to D.
Horario: Martes 13.15 hrs-15.00hrs. Jueves 13.15 hrs-15.00hrs.
Libro: material provisto por la profesora.
Fundamentación.
De acuerdo a la ley de Educación Nacional Nº 26.206 en su artículo 27, así
como la ley provincial 2511 en su artículo 29, es necesario brindar
oportunidades equitativas a todos los niños/as para el aprendizajede
saberes significativos en los diversos campos del conocimiento. En este
caso la presentesecuencia didáctica pretende desarrollar aspectos
relacionados a la adquisición de vocabulario, estructuras, funciones,
aspectos fonológicos mediante el uso de ejercicios de reconocimiento
tales como (escuchar y completar, juego, leer y completar). Mediante
estas actividades, el alumno desarrollara aspectos gramaticales, léxicos, y
fonológicos alcanzando gradualmentelas cuatro macrohabilidades
necesarias para aprender una lengua extranjera; escucha auditiva,
expresión oral y escrita, lectura.
La enseñanza del inglés a temprana edad, ayuda al entendimiento del
mundo que nos rodea, al mismo tiempo facilita a la comunicación de los
estudiantes preparándolos para convertirseen ciudadanos globales y
críticos. Propiciando la reflexión sobrelas lenguas y las culturas y su valor
para la formación de la ciudadanía, a través de la formación de valores.
Propósitos.
COMPRENSIONORAL:
 Aproximación a la comprensión de textos orales en ingles que
puedan abordarseen clase aunque se desconozcan algunas
palabras y su significado.
 Apoyo en el lenguaje gestual , sumado a diversos recursos para
facilitar la comprensión.
EN RELACIÓNCONLA LECTURA:
 Lectura de consignas con apoyo visual e icónico para su mejor
comprensión.
 Lectura de textos breves y simples de diferentes géneros
discursivos, deacuerdo a las diferentes temáticas, al momento de la
escolaridad y a las condiciones de enseñanza.
EN RELACIÓNCONLA ESCRITURA:
 Producción de oraciones simples y textos cortos
siguiendo modelos, utilizando las estructuras
gramaticales aprendidas en clase.
PRODUCCIÓNORAL:
 Producción de textos orales (interacciones espontáneas, diálogos
breves) con el apoyo de lenguajeno verbal, de acuerdo al momento de
escolaridad, condiciones de enseñanza;
 Participación en juegos y dramatizaciones que impliquen
interacción oral.
EN RELACIÓNCONLA REFLEXIÓNSOBRELA LENGUA QUE SE APRENDE:
 El inicio en la reflexión, con la ayuda de la docente, sobrealgunos
aspectos fundamentales del funcionamiento de la lengua extranjera
que se aprende;
 Entonación como portadora de sentidos;
 Relación entre ortografía y pronunciación.
EN RELACIÓNCONLA REFLEXIÓNINTERCULTURAL:
 El inicio en la percepción de particularidades culturales a partir del
encuentro con otra(s) cultura(s), teniendo en cuenta sus formas de
organización de la vida cotidiana
 La valoración del diálogo como práctica para favorecer la
participación y la convivencia, a la par que construyeconocimiento.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
 Reconocer,comprenderyutilizar adecuadamente los aspectos léxicos,
gramáticos y fonéticos contenidos en la unidad didáctica propuesta;
 Utilizar distintos tipos de discursos orales o escritos en situaciones
comunicativas contextualizadas,reales o ficticias, fuera y dentro del aula;
Adquirir conocimientos para futuros estudios de mayor profundidad.
SELECCIÓNDECONTENIDOS.
Vocabulario relacionado a deportes, actividades, acciones y animales.
Estructura gramaticales, I like, I don`tlike, can, can`t, verbos terminados
en ing, preguntas básicas como Do you like….? Can you…? Which?
SELECCIÓNDESABERES:
Los alumnos serán capaces de reconocer diferentes deportes, expresar
que les gusta o no les gusta hacer durantesu tiempo libre. Ademas podrán
reconocer distintos tipos de animales, distinguiendo lo que estos pueden
hacer o no, también podrán expresar lo que ellos pueden hacer o no,
aprendiendo vocabulario relacionado a esto, distinto tipos de acciones y
verbos.
ACTIVIDADES:
 Repaso de los saberes previos en gran parte de las actividades.
 Reconocer y escribir diferentes tipos de deportes con la ayuda de
imágenes
 Emplear distintos deportes en oraciones simples con la estructura
gramatical Like.
 Aprender vocabulario y acciones por medio de imágenes. Utilizar
estas con la estructura gramaticallike, can, can`t.
 Identificar distintos tipos de animales con la ayuda de imágenes.
 Escribir oraciones simples diciendo que es lo que puede o no hacer
cada animal, usando la estructura gramatical can y can`t.
 Responder preguntas simples sobrelo que le gusta o no le gusta
hacer a alguna persona
 Completar palabras incompletas relacionadas a animales o
deportes vistos en clase.
 Responder oralmente preguntas sobrelo que le gusta a cada
alumno hacer.
 Pasar al frente del aula, decir y pegar la acción que puede hacer un
animal.
 Escuchar canciones, completar los espacios vacios con lo que dice la
canción, responder preguntas sobrela canción.
 Lectura y escucha de textos narrativos.
 Juegos de crucigramas, mímicas y adivinanzas, decir oraciones con
un micrófono “gigante” para aprender jugando.
RECURSOS:
 Se utilizará una amplia variedad de recursos tales como: tarjetas
con ilustraciones, presentaciones en power point, fotocopias,
pizarrón, netbooks disponibles en el colegio, proyector de imágenes,
posters, diversa bibliografía y páginas web.
Secuencia final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajefabytronic
 
General crie
General crieGeneral crie
General crie
Criie la Paz
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialAmerica Magana
 
Diagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccionDiagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccion
maria villaseñor
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguajePi Ni
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadDiapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadedgarpin
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015Jessica Gomez
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
ALMAM23
 
Attachment (9) PE 2011
Attachment (9)  PE  2011Attachment (9)  PE  2011
Attachment (9) PE 2011
Secretaría de Educación Pública
 
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIALLA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
marianela1234
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
CatalinaNegreteArtea
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
Gemma Miro
 
Unidad didáctica curso tdah jcc
Unidad didáctica curso tdah jccUnidad didáctica curso tdah jcc
Unidad didáctica curso tdah jcc
fina2015
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosRossyPalmaM Palma M
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarLaurafonsecacal
 
Texto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguajeTexto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguajelauhernagar
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarcalear
 

La actualidad más candente (19)

Programa estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguajePrograma estimulacion lenguaje
Programa estimulacion lenguaje
 
General crie
General crieGeneral crie
General crie
 
Ii alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicialIi alfabetizacion inicial
Ii alfabetizacion inicial
 
Diagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccionDiagnostico grupal redaccion
Diagnostico grupal redaccion
 
estimulación del lenguaje
estimulación del lenguajeestimulación del lenguaje
estimulación del lenguaje
 
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguajeUnidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
Unidad 1. Recursos para favorecer el desarrollo del lenguaje
 
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridadDiapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
Diapositivas proyecto 9 de diciembre.pptx (ii).pptx copia de seguridad
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
 
Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje
 
Attachment (9) PE 2011
Attachment (9)  PE  2011Attachment (9)  PE  2011
Attachment (9) PE 2011
 
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIALLA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
 
Reunion de padres
Reunion de padresReunion de padres
Reunion de padres
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
 
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOLPROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL - EUROPA INTERNACIONAL SCHOOL
 
Unidad didáctica curso tdah jcc
Unidad didáctica curso tdah jccUnidad didáctica curso tdah jcc
Unidad didáctica curso tdah jcc
 
Dosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativosDosificación de campos formativos
Dosificación de campos formativos
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
 
Texto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguajeTexto interpretativo practicas de lenguaje
Texto interpretativo practicas de lenguaje
 
Unidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentarUnidad didactica para presentar
Unidad didactica para presentar
 

Destacado

Diapositiva de los reyes
Diapositiva  de los reyesDiapositiva  de los reyes
Diapositiva de los reyes
marco_astorga_1112
 
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
UNIVIM
 
Elecciones alcaldía 2015
Elecciones alcaldía 2015Elecciones alcaldía 2015
Elecciones alcaldía 2015
jenniferb01
 
Pubertad
Pubertad Pubertad
Saint-Quentin Robonumérique
Saint-Quentin RobonumériqueSaint-Quentin Robonumérique
Saint-Quentin RobonumériqueAnaïs Deban
 
Saisie offres fêtes et manifestations - formation Tourinsoft
Saisie offres fêtes et manifestations - formation TourinsoftSaisie offres fêtes et manifestations - formation Tourinsoft
Saisie offres fêtes et manifestations - formation Tourinsoft
Seine-Maritime Tourisme
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
IsabelEv27
 
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
lucerotg97
 
Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
jenniferb01
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
achanaga616
 
Potències 1 eso
Potències 1 esoPotències 1 eso
Potències 1 eso
JosepJornet
 
Orientacion Madre Cabirni
Orientacion Madre CabirniOrientacion Madre Cabirni
Orientacion Madre Cabirni
IMC2015
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...
JOSE ROMERO
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
Hernandez Diana
 
Cardiovascular 2017
Cardiovascular 2017Cardiovascular 2017
Cardiovascular 2017
Ileana Peter
 
Annonces légales
Annonces légalesAnnonces légales
Annonces légales
annonceslegales
 
Rt2012
Rt2012Rt2012
Rt2012t g
 

Destacado (20)

Diapositiva de los reyes
Diapositiva  de los reyesDiapositiva  de los reyes
Diapositiva de los reyes
 
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje SignificativoAprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Autónomo-Aprendizaje Significativo
 
Emmaus erzählung
Emmaus erzählungEmmaus erzählung
Emmaus erzählung
 
Ejer basicos
Ejer basicosEjer basicos
Ejer basicos
 
Elecciones alcaldía 2015
Elecciones alcaldía 2015Elecciones alcaldía 2015
Elecciones alcaldía 2015
 
Einladung Infoanlass
Einladung InfoanlassEinladung Infoanlass
Einladung Infoanlass
 
Pubertad
Pubertad Pubertad
Pubertad
 
Saint-Quentin Robonumérique
Saint-Quentin RobonumériqueSaint-Quentin Robonumérique
Saint-Quentin Robonumérique
 
Saisie offres fêtes et manifestations - formation Tourinsoft
Saisie offres fêtes et manifestations - formation TourinsoftSaisie offres fêtes et manifestations - formation Tourinsoft
Saisie offres fêtes et manifestations - formation Tourinsoft
 
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho EcológicoLa Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
La Ecología como Fuente del Derecho Ecológico
 
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
 
Actividad de clase
Actividad de claseActividad de clase
Actividad de clase
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Potències 1 eso
Potències 1 esoPotències 1 eso
Potències 1 eso
 
Orientacion Madre Cabirni
Orientacion Madre CabirniOrientacion Madre Cabirni
Orientacion Madre Cabirni
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_octub...
 
Proyecto tuning
Proyecto  tuningProyecto  tuning
Proyecto tuning
 
Cardiovascular 2017
Cardiovascular 2017Cardiovascular 2017
Cardiovascular 2017
 
Annonces légales
Annonces légalesAnnonces légales
Annonces légales
 
Rt2012
Rt2012Rt2012
Rt2012
 

Similar a Secuencia final

Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth gradeDidactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth grade
YanetUllua
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
El lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolarEl lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolar
Alfonso Xavier Fierro Fernández
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
sonia mancilla
 
Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015
Logos Academy
 
janeth abigail
 janeth abigail janeth abigail
janeth abigail
Angelica Agiss
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
Mayrobi Lahoz Lahoz
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
ClaudiaCastillo134049
 
Taller de lenguaje integral
Taller de lenguaje integralTaller de lenguaje integral
Taller de lenguaje integral
Logos Academy
 
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesAutotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesMichael Piza
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
elenn1
 
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Logos Academy
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didacticasietemarte5tic
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivacarlosjdr101
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
WilmanAndres1
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Judy Arcelia
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
gaby velázquez
 

Similar a Secuencia final (20)

Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth gradeDidactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth grade
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
El lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolarEl lenguajeoralpreescolar
El lenguajeoralpreescolar
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para  estimular  el lenguaje oralActividades para  estimular  el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015Taller lenguaje integral 2015
Taller lenguaje integral 2015
 
janeth abigail
 janeth abigail janeth abigail
janeth abigail
 
Trabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua españolaTrabajo final de didactica de la lengua española
Trabajo final de didactica de la lengua española
 
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.pptactividades para estimular el lenguaje oral.ppt
actividades para estimular el lenguaje oral.ppt
 
Taller de lenguaje integral
Taller de lenguaje integralTaller de lenguaje integral
Taller de lenguaje integral
 
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantesAutotextos  experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
Autotextos experiencia desarrollo del lenguaje en estudiantes
 
Lengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parteLengua1 2da.parte
Lengua1 2da.parte
 
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
Taller de lenguaje integral evidencia 014_015
 
Informe unidad didactica
Informe unidad didacticaInforme unidad didactica
Informe unidad didactica
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
 

Más de sofihaag

Test 1
Test 1Test 1
Test 1
sofihaag
 
Lesson plan 8
Lesson plan 8Lesson plan 8
Lesson plan 8
sofihaag
 
Lesson plan 7
Lesson plan 7Lesson plan 7
Lesson plan 7
sofihaag
 
Intercultural awareness project children rights
Intercultural awareness project   children rightsIntercultural awareness project   children rights
Intercultural awareness project children rights
sofihaag
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5 Lesson plan 5
Lesson plan 5
sofihaag
 
Lesson plan 4
Lesson plan 4Lesson plan 4
Lesson plan 4
sofihaag
 
Lesson plan 3
Lesson plan 3Lesson plan 3
Lesson plan 3
sofihaag
 
Lesson plan 2
Lesson plan 2Lesson plan 2
Lesson plan 2
sofihaag
 
Lesson plan 1
Lesson plan 1Lesson plan 1
Lesson plan 1
sofihaag
 

Más de sofihaag (9)

Test 1
Test 1Test 1
Test 1
 
Lesson plan 8
Lesson plan 8Lesson plan 8
Lesson plan 8
 
Lesson plan 7
Lesson plan 7Lesson plan 7
Lesson plan 7
 
Intercultural awareness project children rights
Intercultural awareness project   children rightsIntercultural awareness project   children rights
Intercultural awareness project children rights
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5 Lesson plan 5
Lesson plan 5
 
Lesson plan 4
Lesson plan 4Lesson plan 4
Lesson plan 4
 
Lesson plan 3
Lesson plan 3Lesson plan 3
Lesson plan 3
 
Lesson plan 2
Lesson plan 2Lesson plan 2
Lesson plan 2
 
Lesson plan 1
Lesson plan 1Lesson plan 1
Lesson plan 1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Secuencia final

  • 1. Secuenciadidáctica. Escuela Nº 6 Dr Ricardo Gutierrez. Titular docente: Ana Gomez. Docentes practicantes: Jesica Rainhart, Sofia Haag, Santiago Etchevers. Cursos: 6to C y 6to D. Horario: Martes 13.15 hrs-15.00hrs. Jueves 13.15 hrs-15.00hrs. Libro: material provisto por la profesora. Fundamentación. De acuerdo a la ley de Educación Nacional Nº 26.206 en su artículo 27, así como la ley provincial 2511 en su artículo 29, es necesario brindar oportunidades equitativas a todos los niños/as para el aprendizajede saberes significativos en los diversos campos del conocimiento. En este caso la presentesecuencia didáctica pretende desarrollar aspectos relacionados a la adquisición de vocabulario, estructuras, funciones, aspectos fonológicos mediante el uso de ejercicios de reconocimiento tales como (escuchar y completar, juego, leer y completar). Mediante estas actividades, el alumno desarrollara aspectos gramaticales, léxicos, y fonológicos alcanzando gradualmentelas cuatro macrohabilidades necesarias para aprender una lengua extranjera; escucha auditiva, expresión oral y escrita, lectura. La enseñanza del inglés a temprana edad, ayuda al entendimiento del mundo que nos rodea, al mismo tiempo facilita a la comunicación de los estudiantes preparándolos para convertirseen ciudadanos globales y críticos. Propiciando la reflexión sobrelas lenguas y las culturas y su valor para la formación de la ciudadanía, a través de la formación de valores. Propósitos. COMPRENSIONORAL:
  • 2.  Aproximación a la comprensión de textos orales en ingles que puedan abordarseen clase aunque se desconozcan algunas palabras y su significado.  Apoyo en el lenguaje gestual , sumado a diversos recursos para facilitar la comprensión. EN RELACIÓNCONLA LECTURA:  Lectura de consignas con apoyo visual e icónico para su mejor comprensión.  Lectura de textos breves y simples de diferentes géneros discursivos, deacuerdo a las diferentes temáticas, al momento de la escolaridad y a las condiciones de enseñanza. EN RELACIÓNCONLA ESCRITURA:  Producción de oraciones simples y textos cortos siguiendo modelos, utilizando las estructuras gramaticales aprendidas en clase. PRODUCCIÓNORAL:  Producción de textos orales (interacciones espontáneas, diálogos breves) con el apoyo de lenguajeno verbal, de acuerdo al momento de escolaridad, condiciones de enseñanza;  Participación en juegos y dramatizaciones que impliquen interacción oral. EN RELACIÓNCONLA REFLEXIÓNSOBRELA LENGUA QUE SE APRENDE:
  • 3.  El inicio en la reflexión, con la ayuda de la docente, sobrealgunos aspectos fundamentales del funcionamiento de la lengua extranjera que se aprende;  Entonación como portadora de sentidos;  Relación entre ortografía y pronunciación. EN RELACIÓNCONLA REFLEXIÓNINTERCULTURAL:  El inicio en la percepción de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s) cultura(s), teniendo en cuenta sus formas de organización de la vida cotidiana  La valoración del diálogo como práctica para favorecer la participación y la convivencia, a la par que construyeconocimiento. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:  Reconocer,comprenderyutilizar adecuadamente los aspectos léxicos, gramáticos y fonéticos contenidos en la unidad didáctica propuesta;  Utilizar distintos tipos de discursos orales o escritos en situaciones comunicativas contextualizadas,reales o ficticias, fuera y dentro del aula; Adquirir conocimientos para futuros estudios de mayor profundidad. SELECCIÓNDECONTENIDOS. Vocabulario relacionado a deportes, actividades, acciones y animales. Estructura gramaticales, I like, I don`tlike, can, can`t, verbos terminados en ing, preguntas básicas como Do you like….? Can you…? Which? SELECCIÓNDESABERES: Los alumnos serán capaces de reconocer diferentes deportes, expresar que les gusta o no les gusta hacer durantesu tiempo libre. Ademas podrán reconocer distintos tipos de animales, distinguiendo lo que estos pueden hacer o no, también podrán expresar lo que ellos pueden hacer o no, aprendiendo vocabulario relacionado a esto, distinto tipos de acciones y verbos.
  • 4. ACTIVIDADES:  Repaso de los saberes previos en gran parte de las actividades.  Reconocer y escribir diferentes tipos de deportes con la ayuda de imágenes  Emplear distintos deportes en oraciones simples con la estructura gramatical Like.  Aprender vocabulario y acciones por medio de imágenes. Utilizar estas con la estructura gramaticallike, can, can`t.  Identificar distintos tipos de animales con la ayuda de imágenes.  Escribir oraciones simples diciendo que es lo que puede o no hacer cada animal, usando la estructura gramatical can y can`t.  Responder preguntas simples sobrelo que le gusta o no le gusta hacer a alguna persona  Completar palabras incompletas relacionadas a animales o deportes vistos en clase.  Responder oralmente preguntas sobrelo que le gusta a cada alumno hacer.  Pasar al frente del aula, decir y pegar la acción que puede hacer un animal.  Escuchar canciones, completar los espacios vacios con lo que dice la canción, responder preguntas sobrela canción.  Lectura y escucha de textos narrativos.  Juegos de crucigramas, mímicas y adivinanzas, decir oraciones con un micrófono “gigante” para aprender jugando. RECURSOS:  Se utilizará una amplia variedad de recursos tales como: tarjetas con ilustraciones, presentaciones en power point, fotocopias, pizarrón, netbooks disponibles en el colegio, proyector de imágenes, posters, diversa bibliografía y páginas web.