SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE
SEPARACIÓN DE
MEZCLAS
Clara Shawnny Arriaga Cintora
El proceso de la destilación consiste en calentar un líquido hasta
que sus componentes más volátiles pasen a fase vapor y,
posteriormente, enfriar el vapor hasta recuperar estos componentes
en forma líquida mediante un proceso de condensación.
DESTILACIÓN
Una mezcla de dos líquidos miscibles destila a una temperatura
que no coincide con las temperaturas de ebullición de los dos
líquidos componentes de la mezcla. Esta temperatura puede ser
intermedia entra las dos, superior o inferior. El vapor que se
desprende no tiene la composición del líquido original, sino que es
más rico en el volátil.
En las industrias que refinan
petróleo, para desalinizar agua,
para producir licor, cerveza o
vino, y producir muchos
productos químicos.
• El tamizado, es uno de los métodos
de separación de mezclas, el cual
consiste que mediante un tamiz ,
zarandas o cernidores (redes de
mallas mas o menos gruesas o finas)
se separan partículas sólidas según su
tamaño.
TAMIZADO
• Para aplicar el método de la tamización es necesario que las
fases se presenten al estado sólido. Se utilizan tamices de metal
o plástico, que retienen las partículas de mayor tamaño y dejan
pasar las de menor diámetro. Por ejemplo, trozos de mezclados
con arena; harina y corcho; sal fina y pedazos de roca, cantos
rodados, etc.
Industria Harinera, Salinera,
Azucarera y de productos
químicos diversos como:
separación de minerales,
ácidos orgánicos, sales
inorgánicos etc,.
• Se denomina filtración al proceso de
separación de partículas sólidas de un
líquido utilizando un material poroso
llamado filtro. La técnica consiste en
verter la mezcla sólido-líquido que se
quiere tratar sobre un filtro que permita
el paso del líquido pero que retenga las
partículas sólidas.
FILTRACIÓN
• En el laboratorio suele ser papel poroso, pero puede ser de otros
materiales que permitan el paso de líquidos. En cualquier caso es
necesario seleccionar la porosidad del filtro según el diámetro
de las partículas que se quieren separar.
Trabajo en una planta de
elaboración, embotellado,
empaquetado, almacenado y
distribución de vinos y licores
• La decantación se utiliza para
separar mezclas heterogéneas, que
pueden estar conformadas por
una sustancia líquida y una sólida, o
por dos sustancias líquidas. Significa
sedimentar, colocarse una de las
sustancias en la base de la otra, por
efecto de sus distintas densidades, lo
que permite separarlas.
DECANTACIÓN
El caso de decantación de un sólido en un líquido, es muy común
en los procesos de potabilización del agua, para extraer las
partículas más pesadas, antes de la filtración. Se lo deja reposar, y
al cabo de un tiempo, las partículas del sólido suspendidas en el
líquido se depositarán en el fondo del recipiente. Cuando esto
sucede, el líquido se pasa a otro recipiente, dejando en la base el
sólido, que podrá extraerse con facilidad.
Separación del petróleo del
agua de mar. Tratamiento de
aguas residuales. Separación de
metales
Es uno de los principales métodos para la separación de especies
químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La
cromatografía es un método físico de separación basado en la
distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases
inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil.
CROMATOGRAFÍA
• La muestra se disuelve en una fase móvil, que puede ser un gas
un líquido o un fluido supercrítico. Esta fase móvil se hace pasar a
través de una fase estacionaria inmiscible, la cual se mantienen
fija en una columna o sobre una superficie sólida. Las fases se
eligen de tal forma que los componentes de la muestra se
distribuyen de modo distinto entre la fase móvil y la fase
estacionaria.
Separación de pigmentos.
Separación de proteínas.
Obtención de colorantes para
cosméticos 
• La centrifugación se puede
llevar a cabo a escala
preparativa o escala analítica.
La primera se utiliza para aislar
partículas para su
aprovechamiento posterior y la
segunda permite determinar
propiedades físicas como la
velocidad de sedimentación o
el peso molecular.
CENTRIFUGACIÓN
En la primer instancia se obtiene un líquido sobrenadante y un
material sedimentado. En las otros dos, las partículas se distribuyen
en fracciones de diferentes densidades de un fluido líquido
(centrifugación mediante un gradiente de densidades).
Fabricación de azúcar.
Separación de polímeros.
Separación de sustancias sólidas
de la leche. Separación de
plasma de la sangre. El análisis
químico y de laboratorio de
sangre y orina. 
EVAPORACIÓN: proceso físico
que consiste en el paso lento y
gradual de un
estado líquido hacia un
estado gaseoso, tras haber
adquirido suficiente energía
para vencer la tensión
superficial.
EVAPORACIÓN-
CRISTALIZACIÓN
CRISTALIZACIÓN: proceso de
formación de un sólido cristalino
a partir de un producto fundido o
a partir de una disolución. 
• Una molécula de líquido debe estar suficientemente caliente
para vencer la tensión superficial y evaporar. También teniendo
un consecuencia que si el líquido se deja enfriar algunas de las
moléculas llegarán a cristalizarse. Así que en ambos tenemos un
efecto doble.
Fabricación de sal en las Salinas. Se
llenan enormes embalses con
agua de mar, dejandolos por
meses, hasta que se evapora el
agua, quedando así un material
sólido que contiene numerosas
sales tal luego estas sales
cristalizan.
BIBLIOGRAFÍAS
• http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/destilacio_fonament.html
• http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion
• http://www.directindustry.es/prod/russell-finex/product-55023-560221.html
• http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/filtracio.html
• http://deconceptos.com/ciencias/naturales/decantacion#ixzz3k9Z0Gwcz
• http://laboratoriotecnicasinstrumentales.es/cromatografa
• http://www.rousselet-robatel.com/espanol/products/op-principles-liquid-
liquid-extraction-lx.php
• http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/centrifugacio_tipus.html
• http://definicion.de/evaporacion/l

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de destilación
Tipos de destilaciónTipos de destilación
Tipos de destilación
Nadia V
 
Coloides y-suspensiones
Coloides y-suspensionesColoides y-suspensiones
Coloides y-suspensiones
Judith Mendoza Michel
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.
Leslie Romero Vázquez
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
Silvana Torri
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionRochin Piolin
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Lu G.
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Clau Valdes Villalpando
 
informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
Raul Elias López Janampa
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Cecy Maestra TESCI
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Henry Oré
 
Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3sulikaeuge
 
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorioEquipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
angel hernandez
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Peterr David
 
Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Steven González
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de destilación
Tipos de destilaciónTipos de destilación
Tipos de destilación
 
Coloides y-suspensiones
Coloides y-suspensionesColoides y-suspensiones
Coloides y-suspensiones
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.Práctica 6. Identificación de proteínas.
Práctica 6. Identificación de proteínas.
 
Dispersiones coloidales
Dispersiones coloidalesDispersiones coloidales
Dispersiones coloidales
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio Ensayo a la llama - informe de laboratorio
Ensayo a la llama - informe de laboratorio
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
informe de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclasinforme de sustancias y mezclas
informe de sustancias y mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Acido y base
Acido y baseAcido y base
Acido y base
 
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3Analisis instrumental unidad n°2 3
Analisis instrumental unidad n°2 3
 
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorioEquipos de-calentamiento-de-laboratorio
Equipos de-calentamiento-de-laboratorio
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
 
Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1Laboratorio de química general 1, informe 1
Laboratorio de química general 1, informe 1
 

Destacado

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Carl Astu
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasRossy CAar
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
isunza11
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideChibi Chan
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Hiram97
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
ProyectoCPE2013
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
ricadovaldezzaldivar
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
Suemylopezborjas
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Life On A Journey
Life On A JourneyLife On A Journey
Life On A JourneyJoanNaranjo
 
Tema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangreTema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangreYeymmy Diaz
 
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasLuis Velazquez
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Yael Barrera
 
Métodos de separación en la mezclas
Métodos de separación en la mezclasMétodos de separación en la mezclas
Métodos de separación en la mezclas
lolagarciasalcedo
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
KarAle93
 
Metodos de separacion de mezclas (1)
Metodos de separacion de mezclas (1)Metodos de separacion de mezclas (1)
Metodos de separacion de mezclas (1)Marthatorrans
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasraielgomez
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas97032504810
 
Las mezclas quimicas
Las mezclas quimicasLas mezclas quimicas
Las mezclas quimicas
EDCRAFT16
 

Destacado (20)

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de MezclasProyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Mundo de Mezclas
 
Actividad Mezclas
Actividad MezclasActividad Mezclas
Actividad Mezclas
 
LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS LAS MEZCLAS
LAS MEZCLAS
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
 
Life On A Journey
Life On A JourneyLife On A Journey
Life On A Journey
 
Tema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangreTema 2 aspectos gral sangre
Tema 2 aspectos gral sangre
 
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación en la mezclas
Métodos de separación en la mezclasMétodos de separación en la mezclas
Métodos de separación en la mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Metodos de separacion de mezclas (1)
Metodos de separacion de mezclas (1)Metodos de separacion de mezclas (1)
Metodos de separacion de mezclas (1)
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
 
Las mezclas quimicas
Las mezclas quimicasLas mezclas quimicas
Las mezclas quimicas
 

Similar a Métodos de separación de mezclas

Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Oscar Alfonso
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
Ronaldo Castelo
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
Pedro Rafael Mendoza Santos
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
mario_martinezarau
 
Los materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnewLos materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnew
Yeslany Chaparro
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
Yoselin De Vasconcelos
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasnataly
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
martha633261
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
Frank Navarro
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Franciscogt23
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
José Miranda
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
Anahii VA
 
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquezTema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
budovalchew
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
MtCeroCero
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
martha633261
 
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptxinsucoppt
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
SANDROJAV
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
José Antonio Salamero Garuz
 

Similar a Métodos de separación de mezclas (20)

Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Los materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnewLos materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnew
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
 
Trabajo12
Trabajo12Trabajo12
Trabajo12
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclas
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
 
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquezTema  # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
Tema # 3 ingenieria quimica. laura henriquez
 
Tipo de mezclas
Tipo de mezclasTipo de mezclas
Tipo de mezclas
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
 
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
3.0 tecnicas de separacion de mezclas .pptx
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Métodos de separación de mezclas

  • 2. El proceso de la destilación consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasen a fase vapor y, posteriormente, enfriar el vapor hasta recuperar estos componentes en forma líquida mediante un proceso de condensación. DESTILACIÓN
  • 3. Una mezcla de dos líquidos miscibles destila a una temperatura que no coincide con las temperaturas de ebullición de los dos líquidos componentes de la mezcla. Esta temperatura puede ser intermedia entra las dos, superior o inferior. El vapor que se desprende no tiene la composición del líquido original, sino que es más rico en el volátil. En las industrias que refinan petróleo, para desalinizar agua, para producir licor, cerveza o vino, y producir muchos productos químicos.
  • 4. • El tamizado, es uno de los métodos de separación de mezclas, el cual consiste que mediante un tamiz , zarandas o cernidores (redes de mallas mas o menos gruesas o finas) se separan partículas sólidas según su tamaño. TAMIZADO
  • 5. • Para aplicar el método de la tamización es necesario que las fases se presenten al estado sólido. Se utilizan tamices de metal o plástico, que retienen las partículas de mayor tamaño y dejan pasar las de menor diámetro. Por ejemplo, trozos de mezclados con arena; harina y corcho; sal fina y pedazos de roca, cantos rodados, etc. Industria Harinera, Salinera, Azucarera y de productos químicos diversos como: separación de minerales, ácidos orgánicos, sales inorgánicos etc,.
  • 6. • Se denomina filtración al proceso de separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso llamado filtro. La técnica consiste en verter la mezcla sólido-líquido que se quiere tratar sobre un filtro que permita el paso del líquido pero que retenga las partículas sólidas. FILTRACIÓN
  • 7. • En el laboratorio suele ser papel poroso, pero puede ser de otros materiales que permitan el paso de líquidos. En cualquier caso es necesario seleccionar la porosidad del filtro según el diámetro de las partículas que se quieren separar. Trabajo en una planta de elaboración, embotellado, empaquetado, almacenado y distribución de vinos y licores
  • 8. • La decantación se utiliza para separar mezclas heterogéneas, que pueden estar conformadas por una sustancia líquida y una sólida, o por dos sustancias líquidas. Significa sedimentar, colocarse una de las sustancias en la base de la otra, por efecto de sus distintas densidades, lo que permite separarlas. DECANTACIÓN
  • 9. El caso de decantación de un sólido en un líquido, es muy común en los procesos de potabilización del agua, para extraer las partículas más pesadas, antes de la filtración. Se lo deja reposar, y al cabo de un tiempo, las partículas del sólido suspendidas en el líquido se depositarán en el fondo del recipiente. Cuando esto sucede, el líquido se pasa a otro recipiente, dejando en la base el sólido, que podrá extraerse con facilidad. Separación del petróleo del agua de mar. Tratamiento de aguas residuales. Separación de metales
  • 10. Es uno de los principales métodos para la separación de especies químicas estrechamente relacionadas en mezclas complejas. La cromatografía es un método físico de separación basado en la distribución de los componentes de una mezcla entre dos fases inmiscibles, una fija o estacionaria y otra móvil. CROMATOGRAFÍA
  • 11. • La muestra se disuelve en una fase móvil, que puede ser un gas un líquido o un fluido supercrítico. Esta fase móvil se hace pasar a través de una fase estacionaria inmiscible, la cual se mantienen fija en una columna o sobre una superficie sólida. Las fases se eligen de tal forma que los componentes de la muestra se distribuyen de modo distinto entre la fase móvil y la fase estacionaria. Separación de pigmentos. Separación de proteínas. Obtención de colorantes para cosméticos 
  • 12. • La centrifugación se puede llevar a cabo a escala preparativa o escala analítica. La primera se utiliza para aislar partículas para su aprovechamiento posterior y la segunda permite determinar propiedades físicas como la velocidad de sedimentación o el peso molecular. CENTRIFUGACIÓN
  • 13. En la primer instancia se obtiene un líquido sobrenadante y un material sedimentado. En las otros dos, las partículas se distribuyen en fracciones de diferentes densidades de un fluido líquido (centrifugación mediante un gradiente de densidades). Fabricación de azúcar. Separación de polímeros. Separación de sustancias sólidas de la leche. Separación de plasma de la sangre. El análisis químico y de laboratorio de sangre y orina. 
  • 14. EVAPORACIÓN: proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. EVAPORACIÓN- CRISTALIZACIÓN CRISTALIZACIÓN: proceso de formación de un sólido cristalino a partir de un producto fundido o a partir de una disolución. 
  • 15. • Una molécula de líquido debe estar suficientemente caliente para vencer la tensión superficial y evaporar. También teniendo un consecuencia que si el líquido se deja enfriar algunas de las moléculas llegarán a cristalizarse. Así que en ambos tenemos un efecto doble. Fabricación de sal en las Salinas. Se llenan enormes embalses con agua de mar, dejandolos por meses, hasta que se evapora el agua, quedando así un material sólido que contiene numerosas sales tal luego estas sales cristalizan.
  • 16. BIBLIOGRAFÍAS • http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/destilacio_fonament.html • http://operaciones-unitarias-1.wikispaces.com/Tipos+de+Destilacion • http://www.directindustry.es/prod/russell-finex/product-55023-560221.html • http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/filtracio.html • http://deconceptos.com/ciencias/naturales/decantacion#ixzz3k9Z0Gwcz • http://laboratoriotecnicasinstrumentales.es/cromatografa • http://www.rousselet-robatel.com/espanol/products/op-principles-liquid- liquid-extraction-lx.php • http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/centrifugacio_tipus.html • http://definicion.de/evaporacion/l