SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios Generales de Reeducación Estimulación Temprana Problemas del Aprendizaje: Lenguaje, conducta y psicomotricidad. Nivelación  Aprestamiento Reforzamiento  PROG. Para niños talentosos y exitosos BAILO TERAPIA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS  A 6 AÑOS. BAILO TERAPIA PARA PERSONAS DE BASE 4, 5, 6, ETC.
La sala de psicomotricidad es un espacio en el cual los niños juegan y aprenden a relacionarse con el medio y  a expresarse a través del movimiento.
Lenguaje Contamos con juegos que estimulan las habilidades del niño para expresarse mediante el lenguaje oral y corporal, comprender los mensajes y fortalecer el habla. Emocional Los juegos ayudan a desarrollar esta área ayudando al niño a expresar y controlar sus emociones y relacionarse con los demás  así, como mejorar su autoestima. Inteligencia Hay productos que estimulan el pensamiento lógico y la adquisición de aprendizajes a través de juegos y  actividades adecuadas para cada edad.
Juegos que  sirven para desarrollar el esquema corporal, que facilitan las partes del cuerpo y para su identificación sexual.
CAMPEONAS DE  JUEGO FLORALES GRADUACIÒN EN LA UPIGV
MAESTRÌA: PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - UNE PSICOPEDAGOGÌA Y PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE  - UNFV
STA. TERESA DE COUDERC DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÙ DR. JACOBO FELDMAN  INVESTIGADOR EN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE  DIA DEL MAESTRO
DRA. YOLANDA TRISTÀN ELENCO DE FLOKLORE DE DOCENTES DE STA. TERESA DE COUDERC DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÙ
PARTICIPANTES EN DANZAS – APOLO. CONTRADANZA EL TEATRO DIRECTOR : CARLOS LA TORRE
JORNADA MAGISTERIAL EN ARGENTINA ANTIGUA SALA DE REEDUCACIÒN
Problemas del aprendizaje  Los problemas de aprendizaje son dificultades psicológicas delimitadas al aprendizaje a consecuencia de algunas áreas mentales. Por ejemplo: Dificultades en el aprendizaje de la lectura por algún problema de lenguaje o dificultad en el aprendizaje del cálculo por alteraciones viso-espaciales.Se dan en niños con inteligencia normal, sin alteraciones emocionales serias y sin deprivación social-cultural, en estos casos necesita ayuda especial.Es conveniente analizar las diferentes áreas en que se puede producir las deficiencias. Recepción: de la información (auditiva y visual).
¿OYE BIEN? ,¿VE BIEN?,¿PERCIBE BIEN?.Comprensión: ¿entiende el lenguaje? ¿entiende las ideas?¿comprende las tareas? ,¿cómo considera su inteligencia del niño?, etc.Retención: ¿cómo es su memoria?, ¿olvida todo?, ¿olvida algunas materias?Atención –concentración:¿es muy distraido?, ¿se concentra en algunas materias?, es demasiado inquieto?.
Expresión: ¿cómo es su lenguaje?,¿sabe narrar o explicar verbalmente algo?Creatividad: ¿aporta ideas nuevas o solamente repite y memoriza?Lo que debemos saber con respecto a problemas específicos de la lecturabx d - p x q, etc. mesa x masa, cuando deletrean para leer. Cuando confunde los sonidos /b/ /p//t//k/, cuando repite una sílaba o cuando repite a cada rato.Cuando sustituye calo x carro, cine x fine - / l x rr/ /t x d/ /m x n/Pala x para- arto x alto - puelta x puerta - caminos x camina
Cuando omite, capeta x carpeta - catate x cantanteCuando invierte, para x par - el x le - la x alCuando adivina, caminabas lee camina generalmente son derivados de los verbos.Cuando hay unión, mevoy a la calle x me voy a la calleCuando hay fragmentación, cocinero y el niño escribe coci nero - cocodrilo x coco driloCuando la velocidad no es adecuadaCuando se salta la líneaCuando no respeta los signos de puntuaciónCuando mueve los labios y/o gesticula cuando lee.
Para su evaluación hay que tener en cuenta estos factores.MotricidadOrientaciónPercepción de estructuración temporal (antes-después , etc)Organización perceptiva (arriba-abajo.,etc)Esquema corporalDominancia lateralEstructura rítmicaPara la escrituraLinealidad (de izq. a der.)Separación de letras y palabras, m i mam áTamaño de letras
Inclinación de las palabrasDireccionalidadPrensión, coger bien el lápiz.Presión debe ser la adecuadaSincinesias, mueve la boca, la lengua, etc.PosturaFluidezSe recomienda volver hacer trabajos de grafomotricidad, caligrafía y prácticas de ortografía
PROBLEMAS DEL CÁLCULOEs un transtorno evolutivo o de desarrollo de la maduración de las habilidades matemáticas, se manifiestan con errores en:La comprensión del valor de los números, el conteo, los símbolos numéricos, la escasa memoria auditiva, incapacidad de reconocer los signos operativos.Se caracteriza por cuatro síntomas:Desorientación : derecha – izquierdaAgnosia digital ( no puede contar los números con la mano)Agrafía: no puede escribir los números.
Acalculia: cuando es adquirida tras una lesión cerebralTomar prestado :460- 126===340Sustitución :123x  3====129Omisión :4.75+ 0.62====1.37Dirección:0.55- 0.3====0.22
Posición: 9+6= 51 (15)Signo de las operaciones x por +InversionesSeriaciones : 32,33, 33, 34 , 34, 35, 36 ,37….Altera el orden : 10,12,14,15,16,18,…
El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas.  Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de elaborar, por ejemplo, los celos hacia un hermanito en el juego con un osito, al que a veces besa y a veces pega. El juego le aporta una larga serie de experiencias que responden a las necesidades específicas de las etapas del desarrollo.
Un niño que no juega nos hace pensar que algo le está sucediendo, y si esta situación se repite frecuentemente se hace necesario un análisis de la situación. Compartir el juego del niño es una manera de intercambiar con él, contenerlo, y volver a conectarse con una parte de niños que conservamos los adultos a través del tiempo.
El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel preescolar. Estudios han demostrado que el juego con un rango de funcionamiento psicológico incluye pensamiento creativo, solución de problemas, habilidades para aliviar tensiones y ansiedades, habilidad para adquirir nuevos entendimientos, habilidad para usar herramientas y desarrollo del lenguaje.
El mejor juguete es aquel que más se corresponda con el desarrollo psíquico y físico del niño y la niña, y el que de mejor manera satisfaga las necesidades y motivos que caracterizan su personalidad en formación. Por esto es indispensable un conocimiento profundo de las particularidades del desarrollo infantil para crear juguetes verdaderamente promotores de este desarrollo.
LA BAILOTERAPIA o DANZATERAPIA Se origina  en Europa como una  manera de llegar al bienestar y encontrar el equilibrio mental  por medio de la danza.La Bailoterapia, es considerada  como una terapia alternativa, producto de la necesidad de encontrar actividades recreativas, la misma se ha extendido a  países de otros continentes como los de Latinoamérica. Actualmente la medicina alternativa aprovecha esta manifestación cultural para generar bienestar, proliferando la Bailoterapia, práctica que además de mejorar el estado físico, corrige ciertas posturas y refuerza actitudes positivas.      Bailoterapia, han elaborado un concepto que se circunscribe a “Terapia que se distingue por la ejecución de un conjunto de movimientos ordenados al compás de un ritmo musical con características especiales”, dicha definición recoge los elementos distintivos que pueden caracterizar este tipo de actividad física o práctica deportiva.    
El baile, ese lenguaje corporal lleno de mímica y movimientos contorneados realizados con armonía y al compás del ritmo de cualquier estilo musical, ha sido una de las principales formas de expresión artística del ser humano a lo largo de la historia. La energía del sonido permite acceder a estados de conciencia que potencian la curación de una determinada dolencia, el trabajo con música ayuda en el proceso de curación de trastornos alimentarios. Una sesión de una hora bailando permite quemar hasta 900 calorías, por lo que es un buen ejercicio para las personas que quieren bajar de peso. Además es un excelente método para mejorar la musculatura y aumentar las capacidades cardio-respiratorias de manera progresiva. La bailo terapia  que se practicarà en estas sesiones , serà  en base a pasos de de danzas  peruanas, latinoamericanas, europeas , africanas, asiáticas, etc. (marineras , valses, polkas, huaynos, carnavales : costa, sierra y selva;  chacareras de argentina,  el joropo venezolano,  rumbas, chacha, merengues, música de la nueva ola, etc.)
Son muchos los beneficios de la bailoterapia. Aquí enumeramos sólo algunos para tratar de convencer a aquellos que todavía no se animan:-Es una actividad que se puede realizar diariamente.-En cada sesión se pueden perder de 500 a 1.000 calorías, dependiendo del metabolismo de cada persona.-Tonificación y fortalecimiento de muslos, pantorrillas y glúteos.-Aumento de la capacidad pulmonar.-Aumento de la actividad cardiovascular.-Mayor resistencia aeróbica.-Alta capacidad de liberar estrés.-Bajo costo.¿Qué se necesita para practicar bailoterapia?-Zapatos y ropa cómoda (preferiblemente deportiva).-Un recipiente agua o líquido para hidratación.-No haber comido desde hace, por lo menos, tres horas.-Muchas ganas de bailar y pasarla bien.
Conclusiones ,[object Object]
Mover el cuerpo al ritmo de la música puede tener un efecto terapéutico en las personas que padecen de estrés, depresión o muestran dificultad para interrelacionarse con los demás.

Más contenido relacionado

Similar a Segreeduc2011

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
erikba7
 
Mi yoga
Mi yogaMi yoga
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdfGRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
KellyReyes29
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
raul arturo ruiz casco
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
MLZegarra
 
Aprendizaje y Lenguaje , Enfoque Sensoriomotriz
Aprendizaje y Lenguaje , Enfoque SensoriomotrizAprendizaje y Lenguaje , Enfoque Sensoriomotriz
Aprendizaje y Lenguaje , Enfoque Sensoriomotriz
KELLYRUIZHUAMANZANA
 
Desarrollo ifantil
Desarrollo ifantilDesarrollo ifantil
Desarrollo ifantil
sofia
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
Madeleine Moreno
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
ailaz
 
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantilabordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
NatLes
 
texto de estimulaciòn temprana
texto de estimulaciòn tempranatexto de estimulaciòn temprana
texto de estimulaciòn temprana
lorena
 
estimulacion temprana texto
estimulacion temprana textoestimulacion temprana texto
estimulacion temprana texto
guesta7b9fa0
 
Estos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion temprana
Estos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion tempranaEstos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion temprana
Estos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion temprana
guest479c206
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
ame.pr.23
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Proyecto Alcanza
 
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
RossyPalmaM Palma M
 
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
RossyPalmaM Palma M
 
Los procesos psicológicos basicos
Los procesos psicológicos basicosLos procesos psicológicos basicos
Los procesos psicológicos basicos
Hermila A
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
ElizabethBravo29
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
EscuelaTallerDependencia
 

Similar a Segreeduc2011 (20)

Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Mi yoga
Mi yogaMi yoga
Mi yoga
 
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdfGRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
 
El arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporalEl arte dela expresion corporal
El arte dela expresion corporal
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Aprendizaje y Lenguaje , Enfoque Sensoriomotriz
Aprendizaje y Lenguaje , Enfoque SensoriomotrizAprendizaje y Lenguaje , Enfoque Sensoriomotriz
Aprendizaje y Lenguaje , Enfoque Sensoriomotriz
 
Desarrollo ifantil
Desarrollo ifantilDesarrollo ifantil
Desarrollo ifantil
 
Guía de atencion de imoc
Guía de atencion de imocGuía de atencion de imoc
Guía de atencion de imoc
 
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
Comunicándonos con nuestros hijos 17-18
 
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantilabordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
abordaje de terapia de lenguaje en niños con paralisis infantil
 
texto de estimulaciòn temprana
texto de estimulaciòn tempranatexto de estimulaciòn temprana
texto de estimulaciòn temprana
 
estimulacion temprana texto
estimulacion temprana textoestimulacion temprana texto
estimulacion temprana texto
 
Estos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion temprana
Estos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion tempranaEstos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion temprana
Estos programas van dirigidos a la primera infancia de la estimulacion temprana
 
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
Presentacion Final Motricidad Fina (Ame Y Ive)
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
 
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
5. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
 
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
1. orientación del lenguaje, seguimiento del manejo del baby book
 
Los procesos psicológicos basicos
Los procesos psicológicos basicosLos procesos psicológicos basicos
Los procesos psicológicos basicos
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 

Más de IRMA REYES RICRA

Deficiencia visual ok
Deficiencia visual okDeficiencia visual ok
Deficiencia visual ok
IRMA REYES RICRA
 
22 de febrero control de esfinteres
22 de febrero           control de esfinteres22 de febrero           control de esfinteres
22 de febrero control de esfinteres
IRMA REYES RICRA
 
Cartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductapptCartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductappt
IRMA REYES RICRA
 
Cartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductapptCartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductappt
IRMA REYES RICRA
 
Cartel de modificaciòn de conduct appt2
Cartel de modificaciòn de conduct appt2Cartel de modificaciòn de conduct appt2
Cartel de modificaciòn de conduct appt2
IRMA REYES RICRA
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
IRMA REYES RICRA
 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS EDUCATIVASESTRATEGIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
IRMA REYES RICRA
 
Madre hoy te quiero decir12
Madre hoy te quiero decir12Madre hoy te quiero decir12
Madre hoy te quiero decir12
IRMA REYES RICRA
 
La mama mas mala del mundo1
La mama mas mala del mundo1La mama mas mala del mundo1
La mama mas mala del mundo1
IRMA REYES RICRA
 
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
IRMA REYES RICRA
 
SeñOr De Cachuy
SeñOr De CachuySeñOr De Cachuy
SeñOr De Cachuy
IRMA REYES RICRA
 
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRADEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
IRMA REYES RICRA
 
Trastorno Del Aprendizaje
Trastorno Del AprendizajeTrastorno Del Aprendizaje
Trastorno Del Aprendizaje
IRMA REYES RICRA
 
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
E L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A OvhmvcompE L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A Ovhmvcomp
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
IRMA REYES RICRA
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
IRMA REYES RICRA
 
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
IRMA REYES RICRA
 
DIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
DIVERSIDAD EDUCATIVA - ComprensivaDIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
DIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
IRMA REYES RICRA
 
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkEvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
IRMA REYES RICRA
 
Escriturairma
EscriturairmaEscriturairma
Escriturairma
IRMA REYES RICRA
 
Dislexia Unfv
Dislexia UnfvDislexia Unfv
Dislexia Unfv
IRMA REYES RICRA
 

Más de IRMA REYES RICRA (20)

Deficiencia visual ok
Deficiencia visual okDeficiencia visual ok
Deficiencia visual ok
 
22 de febrero control de esfinteres
22 de febrero           control de esfinteres22 de febrero           control de esfinteres
22 de febrero control de esfinteres
 
Cartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductapptCartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductappt
 
Cartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductapptCartel de modificaciòn de conductappt
Cartel de modificaciòn de conductappt
 
Cartel de modificaciòn de conduct appt2
Cartel de modificaciòn de conduct appt2Cartel de modificaciòn de conduct appt2
Cartel de modificaciòn de conduct appt2
 
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRAUNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
UNA MANCHA DE GRASA - ANALISIS IRMA REYES RICRA
 
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS EDUCATIVASESTRATEGIAS EDUCATIVAS
ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
 
Madre hoy te quiero decir12
Madre hoy te quiero decir12Madre hoy te quiero decir12
Madre hoy te quiero decir12
 
La mama mas mala del mundo1
La mama mas mala del mundo1La mama mas mala del mundo1
La mama mas mala del mundo1
 
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
 
SeñOr De Cachuy
SeñOr De CachuySeñOr De Cachuy
SeñOr De Cachuy
 
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRADEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
DEFICIT ATENCION IRMA REYES RICRA
 
Trastorno Del Aprendizaje
Trastorno Del AprendizajeTrastorno Del Aprendizaje
Trastorno Del Aprendizaje
 
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
E L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A OvhmvcompE L  G O B I E R N O  R E G I O N A L  D E L  C A L L A Ovhmvcomp
E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E L C A L L A Ovhmvcomp
 
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIALORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
ORGANIZACION Y DINAMICA TUTORIAL
 
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
organizador ACCION TUTORIAL(mapeo)
 
DIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
DIVERSIDAD EDUCATIVA - ComprensivaDIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
DIVERSIDAD EDUCATIVA - Comprensiva
 
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades OkkkEvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
EvoluciòN HistòRica De Las Dificultades Okkk
 
Escriturairma
EscriturairmaEscriturairma
Escriturairma
 
Dislexia Unfv
Dislexia UnfvDislexia Unfv
Dislexia Unfv
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Segreeduc2011

  • 1. Servicios Generales de Reeducación Estimulación Temprana Problemas del Aprendizaje: Lenguaje, conducta y psicomotricidad. Nivelación Aprestamiento Reforzamiento PROG. Para niños talentosos y exitosos BAILO TERAPIA PARA NIÑOS DE 2 AÑOS A 6 AÑOS. BAILO TERAPIA PARA PERSONAS DE BASE 4, 5, 6, ETC.
  • 2. La sala de psicomotricidad es un espacio en el cual los niños juegan y aprenden a relacionarse con el medio y a expresarse a través del movimiento.
  • 3. Lenguaje Contamos con juegos que estimulan las habilidades del niño para expresarse mediante el lenguaje oral y corporal, comprender los mensajes y fortalecer el habla. Emocional Los juegos ayudan a desarrollar esta área ayudando al niño a expresar y controlar sus emociones y relacionarse con los demás así, como mejorar su autoestima. Inteligencia Hay productos que estimulan el pensamiento lógico y la adquisición de aprendizajes a través de juegos y actividades adecuadas para cada edad.
  • 4. Juegos que sirven para desarrollar el esquema corporal, que facilitan las partes del cuerpo y para su identificación sexual.
  • 5.
  • 6. CAMPEONAS DE JUEGO FLORALES GRADUACIÒN EN LA UPIGV
  • 7. MAESTRÌA: PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - UNE PSICOPEDAGOGÌA Y PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE - UNFV
  • 8. STA. TERESA DE COUDERC DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÙ DR. JACOBO FELDMAN INVESTIGADOR EN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE DIA DEL MAESTRO
  • 9. DRA. YOLANDA TRISTÀN ELENCO DE FLOKLORE DE DOCENTES DE STA. TERESA DE COUDERC DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÙ
  • 10. PARTICIPANTES EN DANZAS – APOLO. CONTRADANZA EL TEATRO DIRECTOR : CARLOS LA TORRE
  • 11. JORNADA MAGISTERIAL EN ARGENTINA ANTIGUA SALA DE REEDUCACIÒN
  • 12. Problemas del aprendizaje Los problemas de aprendizaje son dificultades psicológicas delimitadas al aprendizaje a consecuencia de algunas áreas mentales. Por ejemplo: Dificultades en el aprendizaje de la lectura por algún problema de lenguaje o dificultad en el aprendizaje del cálculo por alteraciones viso-espaciales.Se dan en niños con inteligencia normal, sin alteraciones emocionales serias y sin deprivación social-cultural, en estos casos necesita ayuda especial.Es conveniente analizar las diferentes áreas en que se puede producir las deficiencias. Recepción: de la información (auditiva y visual).
  • 13. ¿OYE BIEN? ,¿VE BIEN?,¿PERCIBE BIEN?.Comprensión: ¿entiende el lenguaje? ¿entiende las ideas?¿comprende las tareas? ,¿cómo considera su inteligencia del niño?, etc.Retención: ¿cómo es su memoria?, ¿olvida todo?, ¿olvida algunas materias?Atención –concentración:¿es muy distraido?, ¿se concentra en algunas materias?, es demasiado inquieto?.
  • 14. Expresión: ¿cómo es su lenguaje?,¿sabe narrar o explicar verbalmente algo?Creatividad: ¿aporta ideas nuevas o solamente repite y memoriza?Lo que debemos saber con respecto a problemas específicos de la lecturabx d - p x q, etc. mesa x masa, cuando deletrean para leer. Cuando confunde los sonidos /b/ /p//t//k/, cuando repite una sílaba o cuando repite a cada rato.Cuando sustituye calo x carro, cine x fine - / l x rr/ /t x d/ /m x n/Pala x para- arto x alto - puelta x puerta - caminos x camina
  • 15. Cuando omite, capeta x carpeta - catate x cantanteCuando invierte, para x par - el x le - la x alCuando adivina, caminabas lee camina generalmente son derivados de los verbos.Cuando hay unión, mevoy a la calle x me voy a la calleCuando hay fragmentación, cocinero y el niño escribe coci nero - cocodrilo x coco driloCuando la velocidad no es adecuadaCuando se salta la líneaCuando no respeta los signos de puntuaciónCuando mueve los labios y/o gesticula cuando lee.
  • 16. Para su evaluación hay que tener en cuenta estos factores.MotricidadOrientaciónPercepción de estructuración temporal (antes-después , etc)Organización perceptiva (arriba-abajo.,etc)Esquema corporalDominancia lateralEstructura rítmicaPara la escrituraLinealidad (de izq. a der.)Separación de letras y palabras, m i mam áTamaño de letras
  • 17. Inclinación de las palabrasDireccionalidadPrensión, coger bien el lápiz.Presión debe ser la adecuadaSincinesias, mueve la boca, la lengua, etc.PosturaFluidezSe recomienda volver hacer trabajos de grafomotricidad, caligrafía y prácticas de ortografía
  • 18. PROBLEMAS DEL CÁLCULOEs un transtorno evolutivo o de desarrollo de la maduración de las habilidades matemáticas, se manifiestan con errores en:La comprensión del valor de los números, el conteo, los símbolos numéricos, la escasa memoria auditiva, incapacidad de reconocer los signos operativos.Se caracteriza por cuatro síntomas:Desorientación : derecha – izquierdaAgnosia digital ( no puede contar los números con la mano)Agrafía: no puede escribir los números.
  • 19. Acalculia: cuando es adquirida tras una lesión cerebralTomar prestado :460- 126===340Sustitución :123x 3====129Omisión :4.75+ 0.62====1.37Dirección:0.55- 0.3====0.22
  • 20. Posición: 9+6= 51 (15)Signo de las operaciones x por +InversionesSeriaciones : 32,33, 33, 34 , 34, 35, 36 ,37….Altera el orden : 10,12,14,15,16,18,…
  • 21. El juego constituye en el niño su actividad central. Hace activo lo que muchas veces sufre pasivamente. El niño juega no sólo para repetir situaciones placenteras, sino también, para elaborar las que le resultaron dolorosas. Al jugar, el niño exterioriza sus alegrías, miedos, angustias y es el juego el que le ofrece la posibilidad de elaborar, por ejemplo, los celos hacia un hermanito en el juego con un osito, al que a veces besa y a veces pega. El juego le aporta una larga serie de experiencias que responden a las necesidades específicas de las etapas del desarrollo.
  • 22. Un niño que no juega nos hace pensar que algo le está sucediendo, y si esta situación se repite frecuentemente se hace necesario un análisis de la situación. Compartir el juego del niño es una manera de intercambiar con él, contenerlo, y volver a conectarse con una parte de niños que conservamos los adultos a través del tiempo.
  • 23. El juego es un medio primordial en el aprendizaje de los niños de nivel preescolar. Estudios han demostrado que el juego con un rango de funcionamiento psicológico incluye pensamiento creativo, solución de problemas, habilidades para aliviar tensiones y ansiedades, habilidad para adquirir nuevos entendimientos, habilidad para usar herramientas y desarrollo del lenguaje.
  • 24. El mejor juguete es aquel que más se corresponda con el desarrollo psíquico y físico del niño y la niña, y el que de mejor manera satisfaga las necesidades y motivos que caracterizan su personalidad en formación. Por esto es indispensable un conocimiento profundo de las particularidades del desarrollo infantil para crear juguetes verdaderamente promotores de este desarrollo.
  • 25. LA BAILOTERAPIA o DANZATERAPIA Se origina en Europa como una manera de llegar al bienestar y encontrar el equilibrio mental por medio de la danza.La Bailoterapia, es considerada como una terapia alternativa, producto de la necesidad de encontrar actividades recreativas, la misma se ha extendido a  países de otros continentes como los de Latinoamérica. Actualmente la medicina alternativa aprovecha esta manifestación cultural para generar bienestar, proliferando la Bailoterapia, práctica que además de mejorar el estado físico, corrige ciertas posturas y refuerza actitudes positivas.     Bailoterapia, han elaborado un concepto que se circunscribe a “Terapia que se distingue por la ejecución de un conjunto de movimientos ordenados al compás de un ritmo musical con características especiales”, dicha definición recoge los elementos distintivos que pueden caracterizar este tipo de actividad física o práctica deportiva.    
  • 26. El baile, ese lenguaje corporal lleno de mímica y movimientos contorneados realizados con armonía y al compás del ritmo de cualquier estilo musical, ha sido una de las principales formas de expresión artística del ser humano a lo largo de la historia. La energía del sonido permite acceder a estados de conciencia que potencian la curación de una determinada dolencia, el trabajo con música ayuda en el proceso de curación de trastornos alimentarios. Una sesión de una hora bailando permite quemar hasta 900 calorías, por lo que es un buen ejercicio para las personas que quieren bajar de peso. Además es un excelente método para mejorar la musculatura y aumentar las capacidades cardio-respiratorias de manera progresiva. La bailo terapia que se practicarà en estas sesiones , serà en base a pasos de de danzas peruanas, latinoamericanas, europeas , africanas, asiáticas, etc. (marineras , valses, polkas, huaynos, carnavales : costa, sierra y selva; chacareras de argentina, el joropo venezolano, rumbas, chacha, merengues, música de la nueva ola, etc.)
  • 27. Son muchos los beneficios de la bailoterapia. Aquí enumeramos sólo algunos para tratar de convencer a aquellos que todavía no se animan:-Es una actividad que se puede realizar diariamente.-En cada sesión se pueden perder de 500 a 1.000 calorías, dependiendo del metabolismo de cada persona.-Tonificación y fortalecimiento de muslos, pantorrillas y glúteos.-Aumento de la capacidad pulmonar.-Aumento de la actividad cardiovascular.-Mayor resistencia aeróbica.-Alta capacidad de liberar estrés.-Bajo costo.¿Qué se necesita para practicar bailoterapia?-Zapatos y ropa cómoda (preferiblemente deportiva).-Un recipiente agua o líquido para hidratación.-No haber comido desde hace, por lo menos, tres horas.-Muchas ganas de bailar y pasarla bien.
  • 28.
  • 29. Mover el cuerpo al ritmo de la música puede tener un efecto terapéutico en las personas que padecen de estrés, depresión o muestran dificultad para interrelacionarse con los demás.
  • 30. Mediante la Bailo terapia se logra restablecer la salud física, emocional y mental de quienes la practican.
  • 31.