SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDA TECNIDAD DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
F) MARCO TEORICO
Al contrario que la motricidad gruesa y fina comprende todas las actividades
que necesitan precisión y un alto nivel de coordinación Requiere de un elevado
grado de maduración y un aprendizaje largo para la denominación de cada uno
de sus aspectos.
Para J. A. García Núñez and P. P. Berréelo La motricidad fina resulta del
proceso de refinamiento del control de la motricidad gruesa y va asociado a la
maduración del sistema neurológico. Las destrezas de la motricidad fina se
desarrollan otra vez del tiempo para poder planear y ejecutar una tarea así
como fuerza muscular coordinación y sensibilidad .Es importante recalcar que
el movimiento en el principal generador de cualquier dinámica que experimenta
el ser humano, la primicia del desarrollo en el niño se halla dominado por la
motricidad
El desarrollo motor fino implica mejorar las habilidades que utilizan los
músculos pequeños como algunas actividades: agarrar el lápiz, dibujar, cortar,
pegar, manipular algún objeto. Durante el desarrollo de nuestra monografía sea
observado una gran cantidad de niños que presentan una escrita defectuosa
esto es debido al mal manejo del lápiz , postura inadecuada , falta de
coordinación viso manual , mala direccionalidad , presión , prensión y otras
dificultades.
En su investigación palacios manifiesta que, el niño debe pasar por tres etapas
sumamente importantes para desarrollar correctamente la motricidad fina:
Etapa inicial otra vez de la observación el niño puede alcanzar un módulo o
imitación.
Intermedia (el niño mejora la coordinación y el desempeño de los movimientos
realizados un control sobre esto Etapa madura (el
niño integra todos los elementos del movimiento es
una acción bien ordenada intencionada.
G) VENTAJAS
Desarrollo de conocimiento
Provoca alegría y entusiasmo al niño y niña.
Desarrollo de destrezas
Se relacionan fácilmente con otras personas
UNIVERSIDA TECNIDAD DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
Habilidad para desarrollar con motivación sus actividades
Buen trato con los demás.
Pero lo más importante para lograr buenos resultados es llenarlo de
amor y afecto, pero sobre todo , establecimiento normas y limites a
todas las actividades que el pequeño pueda realizar.
H) DESVENTAJAS
 Lecciones leves en cualquier parte del cuerpo.
 Sudoración en algunas ocasiones de manera excesiva.
 Asumir como estados habituales la tristeza el miedo la rabia y la culpa.
 Creerse superior.
 Descuidar el cuerpo.
 Vivir aburrido resentido o asustado
 Irrespetar a las personas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de motricidad 2012
Tipos de motricidad  2012Tipos de motricidad  2012
Tipos de motricidad 2012
Cristy Guerrero
 
Motricidad 111118112638-phpapp02
Motricidad 111118112638-phpapp02Motricidad 111118112638-phpapp02
Motricidad 111118112638-phpapp02
Elizabeth Tenecota
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidad
valenthina
 
Como se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motorComo se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motor
Gandhy Torres
 
Desarrollo de la motricidad corporal
Desarrollo de la motricidad corporalDesarrollo de la motricidad corporal
Desarrollo de la motricidad corporal
Olimpiafisico
 
motricidad
motricidadmotricidad
motricidad
pose72
 
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
Psicomotricidad fina y gruesa (1)Psicomotricidad fina y gruesa (1)
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
Christopher Lopez
 
Motricidad voleivol
Motricidad voleivolMotricidad voleivol
Motricidad voleivol
Mario Villacis
 
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidadEstimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Melissa0529
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Power point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimentoPower point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimento
lady95
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
landdy gonzalez
 
La Motricidad Fina
La Motricidad FinaLa Motricidad Fina
La Motricidad Fina
lourdes cevallos
 
Estimulación temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación temprana en el área de psicomotricidadEstimulación temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación temprana en el área de psicomotricidad
imvf12
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1

La actualidad más candente (16)

Tipos de motricidad 2012
Tipos de motricidad  2012Tipos de motricidad  2012
Tipos de motricidad 2012
 
Motricidad 111118112638-phpapp02
Motricidad 111118112638-phpapp02Motricidad 111118112638-phpapp02
Motricidad 111118112638-phpapp02
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Educacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidadEducacion fisica la motricidad
Educacion fisica la motricidad
 
Como se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motorComo se propicia el aprendizaje motor
Como se propicia el aprendizaje motor
 
Desarrollo de la motricidad corporal
Desarrollo de la motricidad corporalDesarrollo de la motricidad corporal
Desarrollo de la motricidad corporal
 
motricidad
motricidadmotricidad
motricidad
 
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
Psicomotricidad fina y gruesa (1)Psicomotricidad fina y gruesa (1)
Psicomotricidad fina y gruesa (1)
 
Motricidad voleivol
Motricidad voleivolMotricidad voleivol
Motricidad voleivol
 
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidadEstimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Power point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimentoPower point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimento
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 
La Motricidad Fina
La Motricidad FinaLa Motricidad Fina
La Motricidad Fina
 
Estimulación temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación temprana en el área de psicomotricidadEstimulación temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación temprana en el área de psicomotricidad
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 

Similar a Segunda parte

Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Yasmin Ricitos Estívariz V
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
Mari R Apellidos
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
GimenaFloresVargas
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
iproluna
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
iproluna
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
iproluna
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
iproluna
 
introducción
introducciónintroducción
introduccion
introduccionintroduccion
TEMA
TEMA TEMA
conclucion
conclucionconclucion
TEMA1
TEMA1TEMA1
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Lesdy21Vera
 
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOSMOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
karenDmj
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Elena Palacios
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Elena Palacios
 

Similar a Segunda parte (20)

Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
 
Motricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacionMotricidad fina presentacion
Motricidad fina presentacion
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
introducción
introducciónintroducción
introducción
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
TEMA
TEMA TEMA
TEMA
 
conclucion
conclucionconclucion
conclucion
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
TEMA1
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOSMOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de iproluna

Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
iproluna
 
Articulo de ayudas
Articulo de ayudasArticulo de ayudas
Articulo de ayudas
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
iproluna
 
Articulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad finaArticulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad fina
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
iproluna
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
iproluna
 
Primera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacionPrimera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacion
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Articulo de alimentacion
Articulo de alimentacionArticulo de alimentacion
Articulo de alimentacion
iproluna
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
iproluna
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
iproluna
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
iproluna
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
iproluna
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
iproluna
 
Articulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad finaArticulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad fina
iproluna
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
iproluna
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
iproluna
 
Articulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad finaArticulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad fina
iproluna
 

Más de iproluna (20)

Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
 
Articulo de ayudas
Articulo de ayudasArticulo de ayudas
Articulo de ayudas
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
 
Articulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad finaArticulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad fina
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Tercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacionTercera parte de alimentacion
Tercera parte de alimentacion
 
Segunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacionSegunda parte de alimentacion
Segunda parte de alimentacion
 
Primera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacionPrimera parte de alimentacion
Primera parte de alimentacion
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Articulo de alimentacion
Articulo de alimentacionArticulo de alimentacion
Articulo de alimentacion
 
Articulos 1
Articulos 1Articulos 1
Articulos 1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad finaArticulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad fina
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
 
Articulo 2 motricidad fina
Articulo 2 motricidad  finaArticulo 2 motricidad  fina
Articulo 2 motricidad fina
 
Articulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad finaArticulos 1 motricidad fina
Articulos 1 motricidad fina
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Segunda parte

  • 1. UNIVERSIDA TECNIDAD DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL F) MARCO TEORICO Al contrario que la motricidad gruesa y fina comprende todas las actividades que necesitan precisión y un alto nivel de coordinación Requiere de un elevado grado de maduración y un aprendizaje largo para la denominación de cada uno de sus aspectos. Para J. A. García Núñez and P. P. Berréelo La motricidad fina resulta del proceso de refinamiento del control de la motricidad gruesa y va asociado a la maduración del sistema neurológico. Las destrezas de la motricidad fina se desarrollan otra vez del tiempo para poder planear y ejecutar una tarea así como fuerza muscular coordinación y sensibilidad .Es importante recalcar que el movimiento en el principal generador de cualquier dinámica que experimenta el ser humano, la primicia del desarrollo en el niño se halla dominado por la motricidad El desarrollo motor fino implica mejorar las habilidades que utilizan los músculos pequeños como algunas actividades: agarrar el lápiz, dibujar, cortar, pegar, manipular algún objeto. Durante el desarrollo de nuestra monografía sea observado una gran cantidad de niños que presentan una escrita defectuosa esto es debido al mal manejo del lápiz , postura inadecuada , falta de coordinación viso manual , mala direccionalidad , presión , prensión y otras dificultades. En su investigación palacios manifiesta que, el niño debe pasar por tres etapas sumamente importantes para desarrollar correctamente la motricidad fina: Etapa inicial otra vez de la observación el niño puede alcanzar un módulo o imitación. Intermedia (el niño mejora la coordinación y el desempeño de los movimientos realizados un control sobre esto Etapa madura (el niño integra todos los elementos del movimiento es una acción bien ordenada intencionada. G) VENTAJAS Desarrollo de conocimiento Provoca alegría y entusiasmo al niño y niña. Desarrollo de destrezas Se relacionan fácilmente con otras personas
  • 2. UNIVERSIDA TECNIDAD DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL Habilidad para desarrollar con motivación sus actividades Buen trato con los demás. Pero lo más importante para lograr buenos resultados es llenarlo de amor y afecto, pero sobre todo , establecimiento normas y limites a todas las actividades que el pequeño pueda realizar. H) DESVENTAJAS  Lecciones leves en cualquier parte del cuerpo.  Sudoración en algunas ocasiones de manera excesiva.  Asumir como estados habituales la tristeza el miedo la rabia y la culpa.  Creerse superior.  Descuidar el cuerpo.  Vivir aburrido resentido o asustado  Irrespetar a las personas