SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS Y DESARROLLO EDUCATIVO DE LA SECCIÓN 22
FASE ESTATAL DEL TALLER DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA
2021-2022
SEGUNDO ENCUENTRO
LA REORGANIZACIÓN COLECTIVA, COMO PRINCIPIO
EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
ALCANCE
Analizar, reflexionar y re-organizar las
prácticas educativas, en la cotidianidad
escolar que permitan implementar otras
acciones pedagógicas para transformar los
aprendizajes de los estudiantes en tiempos
de pandemia.
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REALIDAD
EN SUS TRES DIMENSIONES
PEDAGÓGICA
Organizar los conocimientos
poniendo al centro al estudiante
Partir de los saberes de los
estudiantes
Repensar en una reconstrucción
desde la autonomía curricular.
Saberes y conocimientos locales /
conocimientos científicos
ADMINISTRATIVA
Colectivo / Proyecto educativo
Vacunación
*Maestros y padres de familia
Condiciones de infraestructura
Protocolos de salud
Edad y salud de cada integrante de
los colectivos escolares
COMUNITARIA
Proximidad del conocimiento
*Retos y dificultades
*Estrategias y acciones
Situación de cada integrante del
colectivo escolar, padres de familia,
estudiantes y la comunidad
*Geográfica, económica,
tecnológica, seguridad, salud,
organización social
INSTRUMENT
OS
Re-organización
del conocimiento
desde la
autonomía
curricular con
enfoque crítico
Recursos
educativos
retomando las
diferentes
realidades del
estudiante
Conocimientos
propios de su
contexto y la
realidad que se
encuentren
(escenario actual)
Saberes de los
estudiantes
(saberes situados)
Re-organización curricular
¿Cómo aprenden y qué aprenden nuestros estudiantes
desde el confinamiento?
Desde el colectivo reflexionar
Centrado en las dimensiones pedagógica,
comunitaria y administrativa
ATÍPICO
DIMENSIÓN
ADMINISTRATIVA:
REGION SECTOR ESCOLAR ZONAS
ESCOLARES
TOTAL DE
ESCUELAS COMPLETAS INCOMPLETAS
TOTAL DE
MAESTROS Y
MAESTRAS
VACUNADOS NOVACUNADOS
MESTROS Y MAESTRAS
INFECTADOS POR
COVID 19
MAESTROS Y
MESTRAS CAIDOS
POR EL COVID 19
TOTAL DE
ESTUDIANTES
MIXTECA
09 HUAJAUAPAN
15 HUAJUAPAN
16 NOCHIXTLAN
17 TLAXIACO
28
TAMAZULAPAN
29 HUAJUAPAN
34
CHALCATONGO
REPENSAR EL REGRESO A CLASES
PRESENCIALES
16 NOCHIXTLAN
SECTOR ESCOLAR ZONAS
ESCOLAR
TOTAL DE
ESCUELAS COMPLETAS INCOMPLETAS
TOTAL DE
MAESTROS Y
MAESTRAS
VACUNADOS NOVACUNADOS
MESTROS Y MAESTRAS
INFECTADOS POR
COVID 19
MAESTROS Y
MESTRAS CAIDOS
POR EL COVID 19
TOTAL DE
ESTUDIANTES
REGION
MIXTECA
DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA
ELEMENTOS A CONSIDERAR SI MEDIANAMENTE NO
Los edificios donde se desarrollan los trabajos cuentan con la
infraestructura necesaria para establecer protocolos de sana
distancia y convivencia en tiempos de pandemia
Existen todos los servicios básicos para establecer protocolos
de salud
Hay una ventilación adecuada en cada uno de los espacios
de las escuelas
Se cuenta con servicio de agua potable en las escuelas y
comunidades
Situación de la población escolar al respecto de salud
Los trabajadores de la educación pueden transportarse sin
mayor dificultad a sus servicios
Los padres de familia no requieren el uso del transporte
público para acudir a la escuela
Donde se ubican las escuelas es de fácil acceso para los
estudiantes, padres de familia y trabajadores de la educación
En la comunidad existen los servicios de salud necesarios
que permitan atención oportuna en caso de contingencia
Las rubricas que a continuación se presentan son una propuesta a manera de insumo que serán
enriquecidas con el contexto de cada zona escolar, colectivo e integrante del nivel, para poder tomar
decisiones al respecto de los escenarios.
DIMENSIÓN
COMUNITARIA
SITUACIÓN QUE ENFRENTARON LOS DOCENTES EN LA ATENCIÓN
PEDAGÓGICA A DISTANCIA, DESDE NUESTRAS PEDAGÓGIAS
RETOS... DIFICULTADES...
PEDAGÓGICAS COMUNICACIÓN CURRICULAR
ESTRATEGIAS O ACCIONES PARA LA PROXIMIDAD DEL
CONOCIMIENTO
ANALICEMOS Y REFLEXIONEMOS DESDE NUESTRAS
PEDAGÓGIAS
¿Cómo planteamos las estrategias y el aprendizaje en el ciclo
escolar pasado?
¿De lo que tenemos, cómo vamos a resolver este ciclo escolar
que viene?
¿Qué elementos son importantes para la reorganización de este
ciclo escolar?
¿Habrá condiciones para la presencialidad o no?
De cualquier manera ¡HAY QUE ORGANIZARSE!
• Partir de los saberes que necesitan los estudiantes y no de
los planes y programas.
• Se retome el proyecto educativo en este ciclo escolar atípico.
• Deconstruir del conocimiento oficial y reorganizar el
currículo tomando en cuenta el contexto y la realidad social
• Toma de decisiones en colectivo
SUGERENCIAS PARA LOS COLECTIVOS
ESCOLARES

Más contenido relacionado

Similar a segunda sesión mixteca.pptx

Maestrante hector nazareno arroyo
Maestrante hector nazareno arroyoMaestrante hector nazareno arroyo
Maestrante hector nazareno arroyo
HECTOR NAZARENO
 
Guion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdf
Guion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdfGuion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdf
Guion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdf
MaestraFrancis
 
PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...
PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...
PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...
ciles garcia ramirez
 
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa anaProyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
franson78
 

Similar a segunda sesión mixteca.pptx (20)

Cedula sin modificar
Cedula sin modificarCedula sin modificar
Cedula sin modificar
 
Cedula sin modificar
Cedula sin modificarCedula sin modificar
Cedula sin modificar
 
Hector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyo
 
INICIAL RETORNO 2022.pdf
INICIAL RETORNO 2022.pdfINICIAL RETORNO 2022.pdf
INICIAL RETORNO 2022.pdf
 
Maestrante hector nazareno arroyo
Maestrante hector nazareno arroyoMaestrante hector nazareno arroyo
Maestrante hector nazareno arroyo
 
Res 113 dge-2017
Res 113 dge-2017Res 113 dge-2017
Res 113 dge-2017
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Segunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestionSegunda jornada academica y de gestion
Segunda jornada academica y de gestion
 
PRESENTACION segunda sesion CTE a nivel zona.pptx
PRESENTACION segunda sesion CTE a nivel zona.pptxPRESENTACION segunda sesion CTE a nivel zona.pptx
PRESENTACION segunda sesion CTE a nivel zona.pptx
 
Priorizacion nt1
Priorizacion nt1Priorizacion nt1
Priorizacion nt1
 
Proyecto de aula el progreso final
Proyecto de aula el progreso finalProyecto de aula el progreso final
Proyecto de aula el progreso final
 
Guion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdf
Guion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdfGuion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdf
Guion-Actividades-Cuarta-Sesion-Ordinaria-CTE-y-TIFCD-2023-2024-Docentes_Ok.pdf
 
1. analisis de la rm n° 531 minedu
1. analisis de la rm n° 531 minedu1. analisis de la rm n° 531 minedu
1. analisis de la rm n° 531 minedu
 
PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...
PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...
PPT_RM 531-2021 - DISPOSICIONES PARA EL RETORNO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDU...
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
 
Historia.pdf
Historia.pdfHistoria.pdf
Historia.pdf
 
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa anaProyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
Proyecto de alto rendimiento educativo 2013 2014. ceip santa ana
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
 
Atencion educativa
Atencion educativaAtencion educativa
Atencion educativa
 
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
Estrategias especificas-diversificadas-atencion-educativa (1)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

segunda sesión mixteca.pptx

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS Y DESARROLLO EDUCATIVO DE LA SECCIÓN 22 FASE ESTATAL DEL TALLER DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA 2021-2022 SEGUNDO ENCUENTRO LA REORGANIZACIÓN COLECTIVA, COMO PRINCIPIO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. ALCANCE Analizar, reflexionar y re-organizar las prácticas educativas, en la cotidianidad escolar que permitan implementar otras acciones pedagógicas para transformar los aprendizajes de los estudiantes en tiempos de pandemia.
  • 2. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REALIDAD EN SUS TRES DIMENSIONES PEDAGÓGICA Organizar los conocimientos poniendo al centro al estudiante Partir de los saberes de los estudiantes Repensar en una reconstrucción desde la autonomía curricular. Saberes y conocimientos locales / conocimientos científicos ADMINISTRATIVA Colectivo / Proyecto educativo Vacunación *Maestros y padres de familia Condiciones de infraestructura Protocolos de salud Edad y salud de cada integrante de los colectivos escolares COMUNITARIA Proximidad del conocimiento *Retos y dificultades *Estrategias y acciones Situación de cada integrante del colectivo escolar, padres de familia, estudiantes y la comunidad *Geográfica, económica, tecnológica, seguridad, salud, organización social
  • 4. Re-organización del conocimiento desde la autonomía curricular con enfoque crítico Recursos educativos retomando las diferentes realidades del estudiante Conocimientos propios de su contexto y la realidad que se encuentren (escenario actual) Saberes de los estudiantes (saberes situados) Re-organización curricular ¿Cómo aprenden y qué aprenden nuestros estudiantes desde el confinamiento? Desde el colectivo reflexionar Centrado en las dimensiones pedagógica, comunitaria y administrativa ATÍPICO
  • 6. REGION SECTOR ESCOLAR ZONAS ESCOLARES TOTAL DE ESCUELAS COMPLETAS INCOMPLETAS TOTAL DE MAESTROS Y MAESTRAS VACUNADOS NOVACUNADOS MESTROS Y MAESTRAS INFECTADOS POR COVID 19 MAESTROS Y MESTRAS CAIDOS POR EL COVID 19 TOTAL DE ESTUDIANTES MIXTECA 09 HUAJAUAPAN 15 HUAJUAPAN 16 NOCHIXTLAN 17 TLAXIACO 28 TAMAZULAPAN 29 HUAJUAPAN 34 CHALCATONGO
  • 7. REPENSAR EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES 16 NOCHIXTLAN SECTOR ESCOLAR ZONAS ESCOLAR TOTAL DE ESCUELAS COMPLETAS INCOMPLETAS TOTAL DE MAESTROS Y MAESTRAS VACUNADOS NOVACUNADOS MESTROS Y MAESTRAS INFECTADOS POR COVID 19 MAESTROS Y MESTRAS CAIDOS POR EL COVID 19 TOTAL DE ESTUDIANTES REGION MIXTECA
  • 8. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA ELEMENTOS A CONSIDERAR SI MEDIANAMENTE NO Los edificios donde se desarrollan los trabajos cuentan con la infraestructura necesaria para establecer protocolos de sana distancia y convivencia en tiempos de pandemia Existen todos los servicios básicos para establecer protocolos de salud Hay una ventilación adecuada en cada uno de los espacios de las escuelas Se cuenta con servicio de agua potable en las escuelas y comunidades Situación de la población escolar al respecto de salud Los trabajadores de la educación pueden transportarse sin mayor dificultad a sus servicios Los padres de familia no requieren el uso del transporte público para acudir a la escuela Donde se ubican las escuelas es de fácil acceso para los estudiantes, padres de familia y trabajadores de la educación En la comunidad existen los servicios de salud necesarios que permitan atención oportuna en caso de contingencia Las rubricas que a continuación se presentan son una propuesta a manera de insumo que serán enriquecidas con el contexto de cada zona escolar, colectivo e integrante del nivel, para poder tomar decisiones al respecto de los escenarios.
  • 10. SITUACIÓN QUE ENFRENTARON LOS DOCENTES EN LA ATENCIÓN PEDAGÓGICA A DISTANCIA, DESDE NUESTRAS PEDAGÓGIAS RETOS... DIFICULTADES...
  • 11. PEDAGÓGICAS COMUNICACIÓN CURRICULAR ESTRATEGIAS O ACCIONES PARA LA PROXIMIDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 12. ANALICEMOS Y REFLEXIONEMOS DESDE NUESTRAS PEDAGÓGIAS ¿Cómo planteamos las estrategias y el aprendizaje en el ciclo escolar pasado? ¿De lo que tenemos, cómo vamos a resolver este ciclo escolar que viene? ¿Qué elementos son importantes para la reorganización de este ciclo escolar? ¿Habrá condiciones para la presencialidad o no? De cualquier manera ¡HAY QUE ORGANIZARSE!
  • 13. • Partir de los saberes que necesitan los estudiantes y no de los planes y programas. • Se retome el proyecto educativo en este ciclo escolar atípico. • Deconstruir del conocimiento oficial y reorganizar el currículo tomando en cuenta el contexto y la realidad social • Toma de decisiones en colectivo SUGERENCIAS PARA LOS COLECTIVOS ESCOLARES