SlideShare una empresa de Scribd logo
.
UNIDAD DE POSTGRADO Y FORMACION CONTINUA.
• PLAN DE TESIS PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE MAGISTER EN
TECNOLOGIA PARA LA GESTION DE LA PRACTICA DOCENTE.
AUTOR: LIC HECTOR JOSE NAZARENOARROYO
ASESOR: DR. MSC. PATRICIO MEDINA
• ESMERALDAS ECUADOR
• AGOSTO 2014
TEMA
• RESFUERZO ACADEMICO DE ESTUDIOS SOCIALES PARA LOSTERCEROS
BACHILLERATOS
PREGUNTAS.
¿Cómo se desarrolla el refuerzo académico en la signatura
de Estudios Sociales de los terceros bachilleratos.
¿Cuáles son las actividades que desarrolla el docente en el
aula para reforzar académicamente a los estudiantes.
¿Cuándo y cómo se determinan los momentos de
refuerzo académico en la asignatura de Ciencias Sociales
con los estudiantes de la EGB media y superior?
¿Cómo perfeccionar los procesos de refuerzo académico
en la asignatura de Ciencias Sociales con los estudiantes
del bachillerato.
JUSTIFICACION
MOTIVOS
•.
Incentivar a los padres y madres de familia para que participen activamente en la recuperación de los
estudiantes.
Ayudar a los docentes a obtener los materiales de refuerzos y apoyo académico para aplicar hacia los
alumnos y así eliminar las dificultades en los diferentes temas de clase.
Mejorar la comprensión y asimilación de las unidades didácticas de los
diferentes temas.
Desarrollar estrategias metodológicas participativamente con los estudiantes
para mejorar las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje.
MOTIVOS
Corregir el nivel académico académico y actitudinal de los
estudiantes.
Los alcances que pueden tener este proyecto, se caracteriza
en que en el futuro, podrá quizás tener a jóvenes capaces,
aptos competentes en los temas explicados.
El docente refuerza un tema con el fin de cambiar el proceso
de la educación en cualquier entorno tanto para el
estudiante como también para las personas de su alrededor
BENEFICIARIOS
PROFESORES
DEL AREA ESTUDIANTES
JOVENES DEL ENTORNO
INMERSO EN EL MUNDO
DIGITAL
OTROS BENEFICIARIOS
PADRES DE FAMILIAS INSTITUCION EDUCATIVA
OBJETIVO GENERAL
Descubrir nuevas estrategias de
refuerzo académico conjuntamente
con los docentes de Estudios
Sociales, para fortalecer la
enseñanza en los estudiantes de
EGB. y Superior de la Unidad
Educativa Fisco misional “Santa
María de los Cayapas” y el colegio
fiscal “Arcesio Ortiz Estupiñan”
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer cuándo y
cómo los docentes de
Estudios Sociales del
bachillerato aplican
las actividades de
refuerzo académico.
Elaborar un texto de
refuerzo académico
para docentes y
estudiantes en el área
de Estudios Sociales
de la Educación
General Básica.
Superior
Aplicar las
actividades de
refuerzo en la
institución educativa
hacia los docentes y
estudiantes de los
terceros bachilleratos
en la asignatura de
Estudios Sociales
IIEE
Investigación Iberoamericana de Eficacia Escolar
Hacia una educación de calidad para todos en Iberoamérica
www.redaly.org UNESCO
proyecto de refuerzo académico para estudiantes de educación
media Minis Edu Salvador
Refuerzo académico por Gabriela villacis Naranjo
"planificación de actuaciones de refuerzo educativo“
Coincidencias con los textos que aplica el Ministerio de
Educación,
ESTRATEGIAS DE REFUERZO.
se convierte en una medida que precisa un planteamiento de trabajo
riguroso en las aulas con el fin de permitir atender a distintos niveles y
ofrecer una atención individualizada que evite la aparición de problemas
más significativos
BASES TEORICAS
DEFINICION E IMPORTANCIA DEL
RESFUERZO ACADEMICO
PLAN DE REFUERZO ACADEMICO
VALORAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS
ALUMNOS EN ELAREA DE ESTUDIOS SOCIALES
ENCONTRAR LAS DEFICIENCIAS
LLAMAR A LOS EDUCANDOS A LAS HORAS
COMPLEMENTARIAS
BASES TEORICAS
APARTAR A LOS ESTUDIANTES QUE
TIENEN PROBLEMAS.
CONOCER LAS RAZONES POR LA CUAL
NO ENTIENDEN LAASIGNATURA
APLICAR LAS TÉCNICAS EN EL DESARROLLO DE
REFUERZO ACADEMICO.
INCORPORAR AL PADRE DE FAMILIA EN
EL PROCESO DEL CURSO.
FUNDAMENTACION
LEGAL
SECCIÓN QUINTA
ART. 26 - 27
CAPÍTULO IV: Art. 204 al 208
ÁMBITO,
PRINCIPIOSY
FINES.
ART. 2, literal b, f
DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN
DEL LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN.
LA INVESTIGACIÓN SE DESARROLLARA EN EL BACHILLERATO CON
65 ESTUDIANTES DE DOS UNIDADES EDUCATIVAS 4 PROFESORES DEL
AREA DE ESTUDIOS SOCIALES LOS DOS RECTORES, Y 130 PADRES DE
FAMILIA.
METODOLOGÍA
CUALITATIVA
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
DE CAMPO-DESCRIPTIVA
CUALITATIVO-CUANTITATIVO.
65 ESTUDIANTES, 130 PADRES DE
FAMILIA, 4 DOCENTES, 2
DIRECTORES.
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN
MÉTODO GENERAL
POBLACIÓN
TÉCNICAS
OBSERVACIÓN
DIRECTA Y ENCUESTAS
INSTRUMENTOS
FICHAS DE OBSERVACIÓN-
CUESTIONARIOS
NORMAS
ÉTICAS
RECURSOSHUMANO
• AUTORIDAD
• PROFESORES
• PADRES DE FAMILIAS
• ESTUDIANTES
MATERIALES COSTOS
• Libros 300
• Impresión 350
• Empastar 200
• Anillar 50
• Cam-fotos 200
• Laptop 800
• Transporte 340
• Internet. 120
• Subtotal 2.240
• Imprevistos 10%
• TOTAL 2464
Hector nazareno arroyo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
Charis GC
 
Informe pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area matInforme pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area mat
IEP Maria De Los Angeles - Tacna
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
Charis GC
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
Miguel Angel Sanchez Quinchuela
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
richard poma
 
RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
Micro planificación 2do
Micro planificación 2doMicro planificación 2do
Micro planificación 2do
Patricio Garcia Capelo
 
Programa escolar de mejora continua est16 vf
Programa escolar de mejora continua est16 vfPrograma escolar de mejora continua est16 vf
Programa escolar de mejora continua est16 vf
Usebeq
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
Alyshia Saenz saenz
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)marivic sevilla
 
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_finalGrupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
edwin patricio motta artunduaga
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
JessicaCaceres15
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
puntodocente
 
Plan anual de actividades
Plan anual de actividadesPlan anual de actividades
Plan anual de actividadesyeisedsy
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
Maria Dolores Jurado
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
Marco Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017Informe tecnico pedagogico 2017
Informe tecnico pedagogico 2017
 
INFORME PAT 2013
INFORME PAT 2013INFORME PAT 2013
INFORME PAT 2013
 
Informe pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area matInforme pedagogico 2015 area mat
Informe pedagogico 2015 area mat
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Plan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógicaPlan de recuperación pedagógica
Plan de recuperación pedagógica
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Informe Técnico Pedagógico
Informe Técnico PedagógicoInforme Técnico Pedagógico
Informe Técnico Pedagógico
 
RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017RM. N°627-MINEDU-2017
RM. N°627-MINEDU-2017
 
Micro planificación 2do
Micro planificación 2doMicro planificación 2do
Micro planificación 2do
 
Informe 2013
Informe 2013Informe 2013
Informe 2013
 
Programa escolar de mejora continua est16 vf
Programa escolar de mejora continua est16 vfPrograma escolar de mejora continua est16 vf
Programa escolar de mejora continua est16 vf
 
.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta.Plan de mejora 2017 cta
.Plan de mejora 2017 cta
 
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
Diapositivas Proyecto VinculacióN Unefa 2008 (Presentacion)
 
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_finalGrupo 551075 2 presentación_trabajo_final
Grupo 551075 2 presentación_trabajo_final
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones   curricularesAdaptaciones   curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 
Plan anual de actividades
Plan anual de actividadesPlan anual de actividades
Plan anual de actividades
 
Preparatoria
PreparatoriaPreparatoria
Preparatoria
 
Proyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clasesProyecto regreso a clases
Proyecto regreso a clases
 

Destacado

Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
EsmeraldasESTHER
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ANGY1977
 
Diapositiva de la tesis de maestria
Diapositiva de la tesis de maestriaDiapositiva de la tesis de maestria
Diapositiva de la tesis de maestria
HECTOR NAZARENO
 
Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria del proc...
Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria  del proc...Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria  del proc...
Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria del proc...
Adriana Mantilla
 
Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.HECTOR NAZARENO
 
Tesis de maestría Hector Nazareno Arroyo
Tesis de maestría   Hector Nazareno ArroyoTesis de maestría   Hector Nazareno Arroyo
Tesis de maestría Hector Nazareno Arroyo
HECTOR NAZARENO
 
Boris baghdasaryan 1
Boris baghdasaryan 1Boris baghdasaryan 1
Boris baghdasaryan 1astghikp
 
Country Roads, Ecuador
Country Roads, EcuadorCountry Roads, Ecuador
Country Roads, Ecuador
Croixmarie ViajaConoceVive
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Defensoría Del Pueblo Ecuador
 

Destacado (9)

Esmeraldas
EsmeraldasEsmeraldas
Esmeraldas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositiva de la tesis de maestria
Diapositiva de la tesis de maestriaDiapositiva de la tesis de maestria
Diapositiva de la tesis de maestria
 
Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria del proc...
Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria  del proc...Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria  del proc...
Derechos colectivos y plurinacionalidad: recuperación de la memoria del proc...
 
Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.Dias positivas de los afroecuatorianos.
Dias positivas de los afroecuatorianos.
 
Tesis de maestría Hector Nazareno Arroyo
Tesis de maestría   Hector Nazareno ArroyoTesis de maestría   Hector Nazareno Arroyo
Tesis de maestría Hector Nazareno Arroyo
 
Boris baghdasaryan 1
Boris baghdasaryan 1Boris baghdasaryan 1
Boris baghdasaryan 1
 
Country Roads, Ecuador
Country Roads, EcuadorCountry Roads, Ecuador
Country Roads, Ecuador
 
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo AfrodescendientesResumen ejecutivo Afrodescendientes
Resumen ejecutivo Afrodescendientes
 

Similar a Hector nazareno arroyo

PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptxPRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
ErwinHernandez24
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
erikacubides5
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
JoseGamboa55
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Natty Calderon
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
diplomadocpe
 
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
Alejandro Ocampo Padilla
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoMyfair Ariza Suarez
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
erikacubides5
 
Portafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna MenaPortafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna Mena
Johanna Mena González
 
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gabyProyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
gabydflores
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
jose2015david
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
jose2015david
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
iesgranados
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioAlejandra Lozano
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
ComputadoresparaEducar10
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
iesgranados
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
jmiturregui
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
JuanAndreassen
 

Similar a Hector nazareno arroyo (20)

PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptxPRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
 
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...Presentacion IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE EN...
Presentacion IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE EN...
 
Portafolio 671-7
Portafolio 671-7Portafolio 671-7
Portafolio 671-7
 
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE  BÁSICO DEL MARCO CU...
6_Temas_de_Filosofia_PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL COMPONENTE BÁSICO DEL MARCO CU...
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.
 
Portafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna MenaPortafolio 4_Johanna Mena
Portafolio 4_Johanna Mena
 
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gabyProyecto de adecuaciones curriculares gaby
Proyecto de adecuaciones curriculares gaby
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
 
Etica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidadEtica y atencion a la diversidad
Etica y atencion a la diversidad
 
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar CorderoProyecto de dirección María del Mar Cordero
Proyecto de dirección María del Mar Cordero
 
Diseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudioDiseño del caso de estudio
Diseño del caso de estudio
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
 
Proyecto de dirección mad
Proyecto de dirección madProyecto de dirección mad
Proyecto de dirección mad
 
Taller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular PciTaller EvaluacióN Curricular Pci
Taller EvaluacióN Curricular Pci
 
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptxPresentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
Presentacion2_CTE_SECTOR30educacion.pptx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Hector nazareno arroyo

  • 1. . UNIDAD DE POSTGRADO Y FORMACION CONTINUA. • PLAN DE TESIS PREVIO A LA OBTENCION DEL TITULO DE MAGISTER EN TECNOLOGIA PARA LA GESTION DE LA PRACTICA DOCENTE. AUTOR: LIC HECTOR JOSE NAZARENOARROYO ASESOR: DR. MSC. PATRICIO MEDINA • ESMERALDAS ECUADOR • AGOSTO 2014
  • 2. TEMA • RESFUERZO ACADEMICO DE ESTUDIOS SOCIALES PARA LOSTERCEROS BACHILLERATOS
  • 3. PREGUNTAS. ¿Cómo se desarrolla el refuerzo académico en la signatura de Estudios Sociales de los terceros bachilleratos. ¿Cuáles son las actividades que desarrolla el docente en el aula para reforzar académicamente a los estudiantes. ¿Cuándo y cómo se determinan los momentos de refuerzo académico en la asignatura de Ciencias Sociales con los estudiantes de la EGB media y superior? ¿Cómo perfeccionar los procesos de refuerzo académico en la asignatura de Ciencias Sociales con los estudiantes del bachillerato.
  • 4. JUSTIFICACION MOTIVOS •. Incentivar a los padres y madres de familia para que participen activamente en la recuperación de los estudiantes. Ayudar a los docentes a obtener los materiales de refuerzos y apoyo académico para aplicar hacia los alumnos y así eliminar las dificultades en los diferentes temas de clase. Mejorar la comprensión y asimilación de las unidades didácticas de los diferentes temas. Desarrollar estrategias metodológicas participativamente con los estudiantes para mejorar las condiciones del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 5. MOTIVOS Corregir el nivel académico académico y actitudinal de los estudiantes. Los alcances que pueden tener este proyecto, se caracteriza en que en el futuro, podrá quizás tener a jóvenes capaces, aptos competentes en los temas explicados. El docente refuerza un tema con el fin de cambiar el proceso de la educación en cualquier entorno tanto para el estudiante como también para las personas de su alrededor
  • 6. BENEFICIARIOS PROFESORES DEL AREA ESTUDIANTES JOVENES DEL ENTORNO INMERSO EN EL MUNDO DIGITAL
  • 7. OTROS BENEFICIARIOS PADRES DE FAMILIAS INSTITUCION EDUCATIVA
  • 8. OBJETIVO GENERAL Descubrir nuevas estrategias de refuerzo académico conjuntamente con los docentes de Estudios Sociales, para fortalecer la enseñanza en los estudiantes de EGB. y Superior de la Unidad Educativa Fisco misional “Santa María de los Cayapas” y el colegio fiscal “Arcesio Ortiz Estupiñan”
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer cuándo y cómo los docentes de Estudios Sociales del bachillerato aplican las actividades de refuerzo académico. Elaborar un texto de refuerzo académico para docentes y estudiantes en el área de Estudios Sociales de la Educación General Básica. Superior Aplicar las actividades de refuerzo en la institución educativa hacia los docentes y estudiantes de los terceros bachilleratos en la asignatura de Estudios Sociales
  • 10. IIEE Investigación Iberoamericana de Eficacia Escolar Hacia una educación de calidad para todos en Iberoamérica www.redaly.org UNESCO proyecto de refuerzo académico para estudiantes de educación media Minis Edu Salvador Refuerzo académico por Gabriela villacis Naranjo "planificación de actuaciones de refuerzo educativo“ Coincidencias con los textos que aplica el Ministerio de Educación, ESTRATEGIAS DE REFUERZO. se convierte en una medida que precisa un planteamiento de trabajo riguroso en las aulas con el fin de permitir atender a distintos niveles y ofrecer una atención individualizada que evite la aparición de problemas más significativos
  • 11. BASES TEORICAS DEFINICION E IMPORTANCIA DEL RESFUERZO ACADEMICO PLAN DE REFUERZO ACADEMICO VALORAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS EN ELAREA DE ESTUDIOS SOCIALES ENCONTRAR LAS DEFICIENCIAS LLAMAR A LOS EDUCANDOS A LAS HORAS COMPLEMENTARIAS
  • 12. BASES TEORICAS APARTAR A LOS ESTUDIANTES QUE TIENEN PROBLEMAS. CONOCER LAS RAZONES POR LA CUAL NO ENTIENDEN LAASIGNATURA APLICAR LAS TÉCNICAS EN EL DESARROLLO DE REFUERZO ACADEMICO. INCORPORAR AL PADRE DE FAMILIA EN EL PROCESO DEL CURSO.
  • 13. FUNDAMENTACION LEGAL SECCIÓN QUINTA ART. 26 - 27 CAPÍTULO IV: Art. 204 al 208 ÁMBITO, PRINCIPIOSY FINES. ART. 2, literal b, f
  • 14. DESCRIPCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL LUGAR DE LA INVESTIGACIÓN. LA INVESTIGACIÓN SE DESARROLLARA EN EL BACHILLERATO CON 65 ESTUDIANTES DE DOS UNIDADES EDUCATIVAS 4 PROFESORES DEL AREA DE ESTUDIOS SOCIALES LOS DOS RECTORES, Y 130 PADRES DE FAMILIA.
  • 15. METODOLOGÍA CUALITATIVA TIPO DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO-DESCRIPTIVA CUALITATIVO-CUANTITATIVO. 65 ESTUDIANTES, 130 PADRES DE FAMILIA, 4 DOCENTES, 2 DIRECTORES. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MÉTODO GENERAL POBLACIÓN TÉCNICAS OBSERVACIÓN DIRECTA Y ENCUESTAS INSTRUMENTOS FICHAS DE OBSERVACIÓN- CUESTIONARIOS
  • 17. RECURSOSHUMANO • AUTORIDAD • PROFESORES • PADRES DE FAMILIAS • ESTUDIANTES MATERIALES COSTOS • Libros 300 • Impresión 350 • Empastar 200 • Anillar 50 • Cam-fotos 200 • Laptop 800 • Transporte 340 • Internet. 120 • Subtotal 2.240 • Imprevistos 10% • TOTAL 2464