SlideShare una empresa de Scribd logo
Com – Partida de Matemática del Uruguay
    Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas
  Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI



              2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009
                                    Nivel II
Tiempo máximo: 2 horas
No se puede usar calculadora
No se pueden consultar libros ni apuntes

                                                                             Agosto de 2009

PROBLEMA 1 (R

 Los números enteros positivos desde 1 hasta 1000 están escritos uno a continuación de
otro, en orden creciente, formando el número n = 123456789101112…………9991000
 En el número n, ¿cuántas veces aparece el 89 (es decir, las cifras 8 y 9 juntas y en ese
orden)?


PROBLEMA 2

 Hallar la suma de las cifras del número n = 22009 . 52012


PROBLEMA 3 Bulgaria 2000)

 En un triángulo ABC, M es el punto medio del segmento AB, N es el punto medio del
segmento MC y R es el punto medio del segmento AN.
 Si el triángulo ABC tiene área 1000, ¿cuál es el área del triángulo MNR?


PROBLEMA 4                                                           1   2   3   4   5  6
                                                                     2                  5
  Se quiere llenar el tablero de 6x6 de la figura de forma tal que   3                  4
cada uno de los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 aparezca en cada una de    4                  3
las filas y en cada una de las columnas.                             5                  2
  Determinar de cuántas formas diferentes es posible lograr ese
                                                                     6   5   4   3   2 1
objetivo.




JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS




                                    www.compartida.org
Com – Partida de Matemática del Uruguay
    Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas
  Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI


              2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009
                                   Nivel III
Tiempo máximo: 2 horas
No se puede usar calculadora
No se pueden consultar libros ni apuntes

                                                                             Agosto de 2009

PROBLEMA 1 (R

 Se considera el número n = 12 + 22 + 32 + 42 + …….. + 1768822 + 1768832.
 Indicar cual es la cifra de las unidades del número n.


PROBLEMA 2

 Se considera el trapecio PQRS de bases PQ y SR tales que SR = 2.PQ
 M es el punto medio del segmento PQ, N es el punto medio del segmento QR y L es un
punto del lado SR tal que RL = 3.LS
 Si el triángulo MNL tiene área 100, ¿cuál es el área del trapecio PQRS?


PROBLEMA 3 Bulgaria 2000)

 Un número entero positivo diremos que es noble cuando se puede expresar como suma de
2 números enteros positivos consecutivos y también como suma de 3 números enteros
positivos consecutivos (por ejemplo, 87 es noble ya que 87 = 43+44 y 87 = 28+29+30).
    a) Determinar el menor número que sea noble
    b) Demostrar que 2007 es un número noble y que 2009 no lo es
    c) Analizar si el número 20072009 es noble


PROBLEMA 4

  Se quiere llenar el tablero de 6x6 de la figura de forma tal que   1   2   3   4   5  6
cada uno de los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 aparezca en cada una de    2                  5
las filas y en cada una de las columnas.                             3                  4
  Determinar de cuántas formas diferentes es posible lograr ese
                                                                     4                  3
objetivo.
                                                                     5                  2
                                                                     6   5   4   3   2 1



JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS




                                    www.compartida.org
Com – Partida de Matemática del Uruguay
    Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas
  Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI


              2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009
                                   Nivel IV
Tiempo máximo: 2 horas
No se puede usar calculadora
No se pueden consultar libros ni apuntes

                                                                           Agosto de 2009

PROBLEMA 1 (R

 Calcula la suma de los cuadrados de los 100 primeros términos de una progresión
aritmética sabiendo que la suma de ellos es -1 y que la suma de los términos que ocupan
lugar par es 1.


PROBLEMA 2

 ABCD es un cuadrado de lado 6. Se toma un punto E en el lado AB y se toma un punto F
en el lado BC tales que AE = BF =x. M es el punto medio del segmento DF. H es el punto
de corte de las rectas AF y DE.

 Halla el valor de x para el que la distancia MH sea 52 .


PROBLEMA 3 Bulgaria 2000)

 Sea n un número natural. Sea p el número que resulta de escribir en orden inverso las
cifras de n. Sea S la suma de las cifras de n.

 Determina si existen números naturales n de tres cifras tales que n = 2p +S (en caso
afirmativo, hallarlos).



PROBLEMA 4

 Halla el número de conjuntos formados por 4 números naturales del 1 al 20 tales que la
suma de los cuatro es múltiplo de 5




JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS




                                    www.compartida.org
Com – Partida de Matemática del Uruguay
    Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas
  Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI


              2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009
                                    Nivel V
Tiempo máximo: 2 horas
No se puede usar calculadora
No se pueden consultar libros ni apuntes

                                                                           Agosto de 2009

PROBLEMA 1 (R

 Hallar la suma de todos los números que se obtienen como permutaciones de los
dígitos 1, 2, 3, 4 y 5 (es decir, 12345 + 12354 + ... + 54321).


PROBLEMA 2

 Los números enteros positivos desde 19 hasta 80 están escritos uno a continuación de
otro, en orden creciente, formando el número n = 1920212223……..787980.
 Determinar si n es divisible entre 1980


PROBLEMA 3 Bulgaria 2000)

  A, B, C y D son los vértices de un cuadrilátero convexo. J, L, M y N son los puntos de
tangencia de la circunferencia inscrita en el cuadrilátero.
  Demostrar que las diagonales AC y BD del cuadrilátero y las cuerdas JM y LN son
concurrentes.




PROBLEMA 4

Demostrar que para todo número primo p, distinto de 2 y 5, existen infinitos múltiplos de p
de la forma 111...1 (escritos sólo con unos).




                                    www.compartida.org
Com – Partida de Matemática del Uruguay
   Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas
 Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI

JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS




                     www.compartida.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1aldomat07
 
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
ydiazp
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] duverlin
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
SERIES CON FIGURAS
SERIES CON FIGURASSERIES CON FIGURAS
SERIES CON FIGURAS
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017
Erendi SB
 
Olimpiada escolar de matematica nivel1
Olimpiada escolar de matematica nivel1Olimpiada escolar de matematica nivel1
Olimpiada escolar de matematica nivel1
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2aldomat07
 
2010 i semana 16
2010   i semana 162010   i semana 16
2010 i semana 16
IverSutizal1
 
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
julio pastor solano
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Jazmín Lopez
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b349juan
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
Eren Sanchez Blanco
 
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
ydiazp
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
FLORENCIO LLAIQUE HAUYPUNA
 

La actualidad más candente (20)

ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 1
 
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 14 Ciclo 2016 1
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1]
 
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º SemestreCuaderno Matemática 11º Semestre
Cuaderno Matemática 11º Semestre
 
SERIES CON FIGURAS
SERIES CON FIGURASSERIES CON FIGURAS
SERIES CON FIGURAS
 
Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017Diagnostico tercero 2016_2017
Diagnostico tercero 2016_2017
 
Olimpiada escolar de matematica nivel1
Olimpiada escolar de matematica nivel1Olimpiada escolar de matematica nivel1
Olimpiada escolar de matematica nivel1
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 2
 
2010 i semana 16
2010   i semana 162010   i semana 16
2010 i semana 16
 
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
Aula 01-sucesiones progresiones2-1 (1)
 
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y eSolucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
Solucionario – cepreunmsm – 2011 ii – boletín 8 – áreas academicas a, d y e
 
Razonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 bRazonamiento matematico 1º3 b
Razonamiento matematico 1º3 b
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
 
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Matematicamodulo5
Matematicamodulo5Matematicamodulo5
Matematicamodulo5
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 

Destacado

Dita primavera
Dita primaveraDita primavera
Dita primavera
Pilar López Soriano
 
Mapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando LeónMapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando León
OrlandoLeonR
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelosabrinapupi
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
angelito-0001
 
O Essencial sobre apresentações em PowerPoint
O Essencial sobre apresentações em PowerPointO Essencial sobre apresentações em PowerPoint
O Essencial sobre apresentações em PowerPoint
guestb503b73
 
Condiciones para trabajo del blog (bach)
Condiciones para trabajo del blog (bach)Condiciones para trabajo del blog (bach)
Condiciones para trabajo del blog (bach)jesusmiguellopez
 
Importancia de la tecnologia en la educación
Importancia de la tecnologia en la educaciónImportancia de la tecnologia en la educación
Importancia de la tecnologia en la educaciónLaura Betancourt
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Diana
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar JuanRioA2
 
presentación mate
presentación matepresentación mate
presentación mate
chinitach10
 
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01kam07
 
DGAZ Clientes Diversos - Parte 1
DGAZ Clientes Diversos - Parte 1DGAZ Clientes Diversos - Parte 1
DGAZ Clientes Diversos - Parte 1
DGAZ Digital Marketing & Presentations Brazil
 

Destacado (20)

Th!nk powerpoint
Th!nk powerpointTh!nk powerpoint
Th!nk powerpoint
 
Dita primavera
Dita primaveraDita primavera
Dita primavera
 
Revistaa acabadaa
Revistaa acabadaaRevistaa acabadaa
Revistaa acabadaa
 
Importancia de la tecnologia en la educion
Importancia de la tecnologia en la educionImportancia de la tecnologia en la educion
Importancia de la tecnologia en la educion
 
Mapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando LeónMapa la Mediación. Orlando León
Mapa la Mediación. Orlando León
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Primer dia ii tema
Primer dia   ii temaPrimer dia   ii tema
Primer dia ii tema
 
Demostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulliDemostración ecuación de bernoulli
Demostración ecuación de bernoulli
 
O Essencial sobre apresentações em PowerPoint
O Essencial sobre apresentações em PowerPointO Essencial sobre apresentações em PowerPoint
O Essencial sobre apresentações em PowerPoint
 
Condiciones para trabajo del blog (bach)
Condiciones para trabajo del blog (bach)Condiciones para trabajo del blog (bach)
Condiciones para trabajo del blog (bach)
 
Clase29012009
Clase29012009Clase29012009
Clase29012009
 
Importancia de la tecnologia en la educación
Importancia de la tecnologia en la educaciónImportancia de la tecnologia en la educación
Importancia de la tecnologia en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Team result and ranking
Team result and rankingTeam result and ranking
Team result and ranking
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
presentación mate
presentación matepresentación mate
presentación mate
 
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
Equemadevacunacion arielvinda-110518152307-phpapp01
 
Bilan bolivie
Bilan bolivieBilan bolivie
Bilan bolivie
 
DGAZ Clientes Diversos - Parte 1
DGAZ Clientes Diversos - Parte 1DGAZ Clientes Diversos - Parte 1
DGAZ Clientes Diversos - Parte 1
 

Similar a Segunda2009

Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
Alex Pelayo
 
Exam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011pExam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011p
ERNESTO MARQUEZ
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
Alberto Pazmiño
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Examen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebraExamen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebra
mepasoeldiafrenando
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Nelson Claudio Córdova Rosas
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica25karen
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1esomatespsd
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2aldomat07
 

Similar a Segunda2009 (20)

Pro6
Pro6Pro6
Pro6
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010Cuadernillo secundaria 2010
Cuadernillo secundaria 2010
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
2010 1 nivel2
2010 1 nivel22010 1 nivel2
2010 1 nivel2
 
Exam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011pExam1mate1 2011p
Exam1mate1 2011p
 
MATEMATICAS
MATEMATICASMATEMATICAS
MATEMATICAS
 
3ins4 2010
3ins4 20103ins4 2010
3ins4 2010
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- semana 8 ciclo 2016 1
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
 
Examen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebraExamen con respuestas de álgebra
Examen con respuestas de álgebra
 
2010 1 nivel4
2010 1 nivel42010 1 nivel4
2010 1 nivel4
 
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas primer semestre 2011. ppt 1
 
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
Matematicas i primer semestre 2011. ppt 1
 
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematicaCuaderno 6basico modulo2_matematica
Cuaderno 6basico modulo2_matematica
 
Matematicas1eso
Matematicas1esoMatematicas1eso
Matematicas1eso
 
2010 1 nivel3
2010 1 nivel32010 1 nivel3
2010 1 nivel3
 
2010 1 nivel3
2010 1 nivel32010 1 nivel3
2010 1 nivel3
 
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
ONEM 2010: Fase N°2- Nivel 2
 

Segunda2009

  • 1. Com – Partida de Matemática del Uruguay Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI 2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009 Nivel II Tiempo máximo: 2 horas No se puede usar calculadora No se pueden consultar libros ni apuntes Agosto de 2009 PROBLEMA 1 (R Los números enteros positivos desde 1 hasta 1000 están escritos uno a continuación de otro, en orden creciente, formando el número n = 123456789101112…………9991000 En el número n, ¿cuántas veces aparece el 89 (es decir, las cifras 8 y 9 juntas y en ese orden)? PROBLEMA 2 Hallar la suma de las cifras del número n = 22009 . 52012 PROBLEMA 3 Bulgaria 2000) En un triángulo ABC, M es el punto medio del segmento AB, N es el punto medio del segmento MC y R es el punto medio del segmento AN. Si el triángulo ABC tiene área 1000, ¿cuál es el área del triángulo MNR? PROBLEMA 4 1 2 3 4 5 6 2 5 Se quiere llenar el tablero de 6x6 de la figura de forma tal que 3 4 cada uno de los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 aparezca en cada una de 4 3 las filas y en cada una de las columnas. 5 2 Determinar de cuántas formas diferentes es posible lograr ese 6 5 4 3 2 1 objetivo. JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS www.compartida.org
  • 2. Com – Partida de Matemática del Uruguay Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI 2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009 Nivel III Tiempo máximo: 2 horas No se puede usar calculadora No se pueden consultar libros ni apuntes Agosto de 2009 PROBLEMA 1 (R Se considera el número n = 12 + 22 + 32 + 42 + …….. + 1768822 + 1768832. Indicar cual es la cifra de las unidades del número n. PROBLEMA 2 Se considera el trapecio PQRS de bases PQ y SR tales que SR = 2.PQ M es el punto medio del segmento PQ, N es el punto medio del segmento QR y L es un punto del lado SR tal que RL = 3.LS Si el triángulo MNL tiene área 100, ¿cuál es el área del trapecio PQRS? PROBLEMA 3 Bulgaria 2000) Un número entero positivo diremos que es noble cuando se puede expresar como suma de 2 números enteros positivos consecutivos y también como suma de 3 números enteros positivos consecutivos (por ejemplo, 87 es noble ya que 87 = 43+44 y 87 = 28+29+30). a) Determinar el menor número que sea noble b) Demostrar que 2007 es un número noble y que 2009 no lo es c) Analizar si el número 20072009 es noble PROBLEMA 4 Se quiere llenar el tablero de 6x6 de la figura de forma tal que 1 2 3 4 5 6 cada uno de los números 1, 2, 3, 4, 5 y 6 aparezca en cada una de 2 5 las filas y en cada una de las columnas. 3 4 Determinar de cuántas formas diferentes es posible lograr ese 4 3 objetivo. 5 2 6 5 4 3 2 1 JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS www.compartida.org
  • 3. Com – Partida de Matemática del Uruguay Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI 2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009 Nivel IV Tiempo máximo: 2 horas No se puede usar calculadora No se pueden consultar libros ni apuntes Agosto de 2009 PROBLEMA 1 (R Calcula la suma de los cuadrados de los 100 primeros términos de una progresión aritmética sabiendo que la suma de ellos es -1 y que la suma de los términos que ocupan lugar par es 1. PROBLEMA 2 ABCD es un cuadrado de lado 6. Se toma un punto E en el lado AB y se toma un punto F en el lado BC tales que AE = BF =x. M es el punto medio del segmento DF. H es el punto de corte de las rectas AF y DE. Halla el valor de x para el que la distancia MH sea 52 . PROBLEMA 3 Bulgaria 2000) Sea n un número natural. Sea p el número que resulta de escribir en orden inverso las cifras de n. Sea S la suma de las cifras de n. Determina si existen números naturales n de tres cifras tales que n = 2p +S (en caso afirmativo, hallarlos). PROBLEMA 4 Halla el número de conjuntos formados por 4 números naturales del 1 al 20 tales que la suma de los cuatro es múltiplo de 5 JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS www.compartida.org
  • 4. Com – Partida de Matemática del Uruguay Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI 2ª Instancia Olimpíada Nacional de Matemática 2009 Nivel V Tiempo máximo: 2 horas No se puede usar calculadora No se pueden consultar libros ni apuntes Agosto de 2009 PROBLEMA 1 (R Hallar la suma de todos los números que se obtienen como permutaciones de los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5 (es decir, 12345 + 12354 + ... + 54321). PROBLEMA 2 Los números enteros positivos desde 19 hasta 80 están escritos uno a continuación de otro, en orden creciente, formando el número n = 1920212223……..787980. Determinar si n es divisible entre 1980 PROBLEMA 3 Bulgaria 2000) A, B, C y D son los vértices de un cuadrilátero convexo. J, L, M y N son los puntos de tangencia de la circunferencia inscrita en el cuadrilátero. Demostrar que las diagonales AC y BD del cuadrilátero y las cuerdas JM y LN son concurrentes. PROBLEMA 4 Demostrar que para todo número primo p, distinto de 2 y 5, existen infinitos múltiplos de p de la forma 111...1 (escritos sólo con unos). www.compartida.org
  • 5. Com – Partida de Matemática del Uruguay Federación Iberoamericana de Competiciones Matemáticas Centro Latinoamericano de Matemática e Informática – CLAMI JUSTIFICA TODAS TUS RESPUESTAS www.compartida.org